Archivo mensual agosto 2019

La pareja española formada por Liliana Fernández y Elsa Baquerizo han finalizado en quinta posición del torneo 4 estrellas de Moscú del World Tour de la FIVB tras no poder acceder a las semifinales del torneo al caer ante la pareja alemana Borger/Sude.

Este gran resultado se une al que también consiguieran recientemente en la capital rusa, donde se hicieron con la medalla de bronce en el Campeonato de Europa Absoluto al vencer en el partido por la tercera plaza a la pareja suiza Heidrich/Vergé-Dépré.

Fernández y Baquerizo entraron directamente en el Main Draw, donde vencieron a la pareja alemana Ludwig/Kozuch y perdieron ante las brasileñas Ana Patrícia/Rebecca. Esto les hizo jugar la ronda previa a los octavos ante las holandesas Keizer/Meppelink, a quienes ganaron 2-0. En la siguiente ronda se deshicieron de las brasileñas Agatha/Duda en el tie break y en cuartos de final no pudieron avanzar a luchar por las medallas.

En el cuadro femenino también participaron Ángela Lobato y Amaranta Fernández y Paula Soria y Belén Carro. Ambas parejas no lograron superar la ronda previa para acceder al cuadro principal. Lobato/Fernández no pudieron con las ucranianas Makhno In/Makhno Ir y Soria/Carro cayeron ante las japonesas Mizoe/Hashimoto.

En el cuadro masculino, la única pareja representante fue la compuesta por Pablo Herrera y Adrián Gavira. Los españoles lograron ganar en su grupo del Main Draw a los rusos Hudyakov/Bykanov 2-0, pero cayeron ante los brasileños Guto/Saymon 2-1. En la ronda previa a octavos de final no pudieron avanzar más ya que no pudieron hacer nada para contrarrestar el juego de los letones Samoilovs/Smedins y perdieron 2-0 frente a la pareja báltica.

Las instalaciones del Higuerón Hotel Málaga, Curio Collection by Hilton han acogido este pasado domingo un torneo de vóley playa en sus instalaciones que ha servido para calentar motores e ir abriendo boca de cara al Campeonato de España Absoluto de vóley playa, que se disputará en estas mismas instalaciones del 29 de agosto al 1 de septiembre.

El torneo se disputó durante todo el día dividido en varias categorías, donde hubo 10 parejas senior masculinas, 10 parejas senior femeninas, 10 parejas mixtas y 10 parejas cadetes y juveniles femeninas. Las parejas apuntadas fueron mayoritariamente malagueñas y algunas granadinas.

Las parejas Jodar/Roldán, Carmen/Vero y Emma/Diana fueron las primeras clasificadas en la categoría senior femenina, mientras que Ortiz/Maldonado, Óscar/Joan y Rendón/Edu hicieron lo propio en la categoría senior masculina. En categoría mixta las parejas que coparon los primeros puestos fueron Ortiz/Jodar, Paloma/Rendón y Manzano/Marañón y en Infantil/Cadete femenina Violeta/María Sofía/Noelia y Carmen/Andrea finalizaron en las primeras posiciones de su categoría.

Esta actividad se ha enmarcado dentro de la celebración del Campeonato de España de vóley playa, que por séptima ocasión se celebra en Fuengirola en las instalaciones del Higuerón Hotel Málaga, Curio Collection by Hilton. En la competición participarán las mejores parejas nacionales por ránking y los campeones de cada comunidad autónoma para llevar la fiesta del vóley playa y el mejor espectáculo a las gradas de las instalaciones deportivas del hotel.

El Campeonato de España de Fuengirola de vóley playa, que se disputará del 29 de agosto al 1 de septiembre y que se disputará en el Higuerón Hotel Málaga, Curio Collection by Hilton, ya cuenta los días para su celebración. Entre las actividades que se realizarán previas a la celebración del torneo, destaca el torneo que se celebrará este domingo 18 de agosto en las instalaciones del hotel.

En dicho torneo, el cual es el quinto que se celebra este año, participarán un total de 80 personas desde las 9:00 horas. Con un parón aproximadamente de 14:00 a 16:00 horas, los partidos se sucederán durante todo el día repartidos en varias categorías.

En total habrá 10 parejas senior masculino, 10 parejas senior femenino, 10 parejas mixtas y 10 parejas cadetes y juveniles femeninas. Las parejas apuntadas son mayoritariamente malagueñas y algunas granadinas y todas darán el máximo para pasar un gran día de vóley playa e intentar llevarse el torneo.

Las inscripciones se completaron a las dos horas de abrirse y hay aún lista de espera en el caso de que alguna pareja se dé de baja. Esta actividad se enmarca dentro de la celebración del Campeonato de España de vóley playa, que por séptima ocasión se celebra en Fuengirola en las instalaciones del Higuerón Hotel Málaga, Curio Collection by Hilton. En la competición participarán las mejores parejas nacionales por ránking y los campeones de cada comunidad autónoma para llevar la fiesta del vóley playa y el mejor espectáculo a las gradas de las instalaciones deportivas del hotel.

La final del Campeonato de España de vóley playa 2019, que se disputará del 29 de agosto al 1 de septiembre en el Higuerón Hotel Malaga, Curio Collection by Hilton, se acerca ya en el calendario y con ella el punto y final al circuito Madison Beach Volley Tour en 2019. Los mejores jugadores nacionales y campeones de cada Comunidad Autónoma se darán cita en Fuengirola para tratar de proclamarse campeones de España en el presente año.

Como siempre, el evento será una fiesta total en las instalaciones deportivas del Higuerón Hotel Malaga, Curio Collection by Hilton. Para que no te pierdas nada, puedes comprar desde ya las entradas para poder ver la competición en este enlace https://beachvolleytour.es/entradas-campeonato-espana-2019/ Las entradas para cada día se pueden adquirir en ese enlace de manera online, así como los abonos, y también en las mismas taquillas que se instalarán en el propio recinto en cada día del torneo. ¡No te lo pierdas!

Las cosas extraordinarias suelen suceder en momentos y situaciones extraordinarias. Todas ellas suelen repercutir en la felicidad de las personas, en un estado de éxtasis, confianza y motivación superior al resto del tiempo. Pero sobre todo, cuando son inesperadas, adquieren y cobran mucho más valor sobre lo conseguido. Y eso es lo que les sucedió a Dexter Edwards y Elio Carrodeguas en el Madison Beach Volley Tour Tarragona International Open Trofeu Repsol 2019.

Esta pareja se presentaba en el torneo de la playa de L’Arrabassada con 0 puntos de seeding y como la pareja número 34 del torneo. Comenzaron a jugar en la primera ronda previa de todas, donde además habían avanzado automáticamente en la ronda preliminar antes de establecerse los primeros cruces. Normalmente las parejas que comienzan en estas rondas no suelen llegar al cuadro principal y caen eliminadas antes, pero en el caso de la pareja Carrodeguas/Edwards sucedió totalmente al contrario.

Comenzaron ganando su primer partido 2-0 a Pérez Barredo/Alonso Yuste. Una primera victoria entraba dentro de la normalidad y nada hacía presagiar lo que vendría después. En la siguiente ronda, también disputada el jueves, volvieron a imponerse 2-0 a sus nuevos rivales, en este caso Assen/Tomás Ripoll. El camino continuaba para esta pareja pero nadie pensaba que iba a alargarse tanto.

En el tercer partido del jueves volvieron a dejar sin opciones a los siguientes contrincantes, Gómez P/Méndez, a los que volvieron a derrotar 2-0. Tres rondas superadas sin perder un set y en L’Arrabassada ya se empezaba a hablar de los partidos de esta pareja. En el siguiente encuentro iban a tener que esforzarse un poco más, ya que llegaron al tie break ante Huesca/Ibáñez pero lograron doblegar a esta pareja 1-2 y plantarse en la quinta y penúltima ronda previa ya del viernes por la mañana.

La gesta que estaban haciendo ya no pasaba indiferente para nadie, ya que una pareja sin puntos de seeding estaba a solo dos pasos de entrar en el cuadro principal. Muchos podían pensar que en algún partido de los que restaban se iba a acabar su sueño, pero Edwards y Carrodeguas no iban a decir ni mucho menos su última palabra.

El viernes continuaron con su extraordinario camino y llenos de confianza dejaron en la cuneta a Rodríguez González/Población con un 0-2 en el marcador y la gesta estaba ya más cerca de producirse. En la última ronda, Sergio Ramírez Chueca y Zdravko Kaemenov iban a ser sus siguientes, que no últimas víctimas, pero si una de las más especiales ya que la victoria ante este equipo significaba el acceso automático al cuadro principal. El partido se alargó 1 hora y 12 minutos y se tuvo que resolver en el tie break, pero aún así les bastó para meterse junto con las otras 11 parejas del cuadro final.

De todos modos, el viernes no iba a acabar aquí para esta majestuosa y luchadora pareja. Ellos sabían que el cuadro principal ya es una cosa seria, pero aún así no se iban a amedrentar ante ninguna pareja. Ni siquiera ante Manu de Amo y Nacho Batallán. Esta pareja, curtida en mil batallas y con una amplísima experiencia iba a sufrir también el tornado Carrodeguas/Edwards e iban a caer derrotados por 2-1 en un partido de 1 hora de duración.

Ni el cansancio, ni tantos partidos acumulados ni los tie breaks parecían frenar a estos jugadores, que ya acumulaban siete victorias seguidas en el torneo. De esta manera, se presentaban en la jornada del sábado por la mañana para jugar contra una de las cuatro primeras parejas y con la opción de clasificarse de manera directa a los cuartos de final. La empresa iba a ser más que complicada ya que delante tenían a César Menéndez y Alejandro Huerta, a la postre ganadores del torneo, y la calidad de estos últimos se iba a hacer notar. Un 2-0 (21-13, 21-10) devolvió a Elio y Dexter a la realidad, pero aún así seguían manteniendo una bala en la recámara para seguir avanzando por el cuadro de repesca.

En esta nueva situación, se tenían que enfrentar a la pareja Corredor/JOTA para pasar de ronda e intenta alcanzar como mínimo la séptima posición en el torneo. Demostraron que la derrota ante Menéndez y Huerta no les sentó mal y volvieron a endosar otro 2-0 a sus rivales para, de nuevo, avanzar una ronda más.

Aún así, el camino se iba a terminar una fase antes de la repesca para las semifinales. Quienes les frenaron definitivamente el camino fueron Mesa/Nassini que con un 0-2 (16-21, 17-21) en 40 minutos despertaron del sueño a Carrodeguas y Edwards que, pese a la eliminación, no tenían nada por lo que estar decepcionados sino celebrar todas las victorias que habían conseguido y estar muy orgullosos de haber peleado como auténticos luchadores todos y cada uno de los puntos que tuvieron que jugar.

Las jugadoras holandesas Mexime van Driel e Iris Reinders se preesentaban como una de las novedades y sensaciones internacionales del Madison Beach Volley Tour Tarragona International Open Trofeu Repsol 2019. De todos los jugadores de fuera de nuestras fronteras que disputaban este torneo, Mexime e Iris eran las únicas de los Países Bajos. Su experiencia internacional y en el circuito holandés llegaban a la playa de L’Arrabassada dispuestas a dejar su propia huella en tierras tarraconenses.

Por delante tenían un reto muy difícil con un aliciente muy importante: superar a todas las parejas y ser el primer equipo que ganaba un torneo del circuito MBVT diferente a Paula Soria y Belén Carro, quienes se habían impuesto en las tres pruebas previas del circuito en Melilla, Isla Canela y Laredo.

La pareja neerlandesa entró en la competición en la ronda previa del viernes, es decir, en la penúltima antes de llegar al cuadro principal. Dos victorias por 2-0 ante Martinez/Fernandez Rebeca y Biosca/Segarra les aseguraba un puesto en el cuadro principal con las ocho parejas principales que ya estaban previamente clasificadas.

La calidad de Iris y Mexime ya se hacía notar en cada punto y en cada partido y en el cuadro principal no iba a ser menos. Sus participaciones y buenos resultados en el circuito de vóley playa holandés iban a plasmarse también en su primera participación en España, la segunda en el caso de Mexime.

El primer partido del cuadro principal lo resolvieron con cierta solvencia ante Ester Ribera y Lia Merteki. Un 2-0 en poco más de media hora les permitía avanzar a jugar con una de las cuatro mejores parejas del cuadro femenino. En el siguiente encuentro tampoco titubearon y tumbaron a Erika Kliokmanaite y a Nuria Bouza 2-0 también. Después de haber entrado en el cuadro de previas, dos victorias en el cuadro principal las trasladaba directa y merecidamente a los cuartos de final de la competición.

En esta ronda se iban a enfrentar a las que a la postre serían sus rivales en la final, Marina Saucedo y Nazaret Florián. En este caso, la gaditana y la sevillana iban a parar la buena racha de las holandesas y las mandaban a la repesca del domingo por la mañana con un resultado de 2-0.

Esta derrota iba a suponer una pequeña piedra en el camino de Iris y Mexime, ya que en la propia repesca se iban a deshacer de Ana Vergara y Luana Araco por 2-0 (21-17 y 21-15) y, en consecuencia, avanzar a las semifinales del MBVT Tarragona International Open Trofeu Repsol 2019. En esta ronda, ya con todas las fuerzas igualadas, solo quedaba dar el último empujón para plantarse en la gran final de la tarde en L’Arrabassada.

Las rivales en las semifinales iban a ser Sofía González y Daniela Álvarez, quien en este torneo no iba a jugar con Tania Moreno e iba a tratar de intentar por su cuenta junto a Sofía imponerse en un Madison ante la ausencia también de Belén Carro y Paula Soria. Aún así, la pareja holandesa no iba a dar a torcer su brazo y se iba a imponer a una nueva pareja española, en este caso 2-0 también (19-21, 13-21) y se iban a meter en la gran final de Tarragona.

En el partido definitivo se iban a encontrar de nuevo con Marina y Nazaret, sus verdugos en cuartos de final, y no iban a dejar que volviera a suceder lo mismo. Iris y Mexime salieron muy concentradas desde el inicio y no dejaron dudas de que querían el título a toda costa: 12-21 y Marina y Nazaret sabían que debían remangarse y remar para que no se les escapara la final. Las españolas apretaron los dientes en el segundo set y complicaron las cosas por momentos a las holandesas, pero finalmente la balanza se iba a decantar del lado de la pareja extranjera y el 17-21 en el segundo set iba a coronar a Iris y Mexime como campeonas absolutas del Tarragona International Open Trofeu Repsol 2019.

La pareja formada por el gijonés César Menéndez y el canario Alejandro Huerta se presentaba por primera vez esta temporada en una prueba del Madison Beach Volley Tour, concretamente en el Tarragona International Open Trofeu Repsol. Tras varias pruebas sin competir en España desde la Copa del Rey de Maspalomas en abril, el tándem Menéndez-Huerta volvía a escena en territorio nacional.

Los compromisos internacionales y el calendario más allá de las fronteras españolas habían privado a esta pareja de participar en un torneo en España desde la Copa. China, Australia, República Checa, Portugal, Austria y Suiza, entre otros, habían sido los destinos del World Tour que habían realizado hasta la fecha y por lo cual no habían podido participar en una prueba del MBVT todavía. Aún así, en Tarragona lo iban a dar todo para hacer el mejor papel posible.

Como números 3 del seeding del torneo masculino, César y Alejandro debutaban el sábado por la mañana como una de las cuatro parejas favoritas del torneo. Sus primeros rivales fueron la revelación del torneo, Elio Carrodeguas y Dexter Edwards, a los que mandaron al cuadro de perdedores con un 2-0 bastante claro en media hora de partido: 21-13 y 21-10. Una vez en cuartos de final, el nivel y exigencia iba a aumentar. Enfrente estaban el hermano de Alejandro, Javier Huerta, y el jóven Óscar Jiménez, con el que Alejandro disputó el Europeo sub 22 de este mismo año en Turquía. El primer set lo tuvieron que ganar 25-23 y el segundo estuvo tan ajustado que lo volverion a ganar por la mínima: 21-19. Aún así, el 2-0 figuraba en el marcador y el pase a las semifinales estaba asegurado.

Precisamente en la ronda de semifinales iban a encontrarse con una complicada pareja que llegaba a esta ronda desde el cuadro de repesca. Raúl Mesa, un jugador muy experimentado y olímpico en Pekín 2008, junto con Stefano Nassini, pusieron muy difíciles las cosas a Huerta/Menéndez. Un total de 57 minutos duró un encuentro que se decidió en el tie-break. El primer set cayó 19-21 para Mesa/Nassini y el segundo 21-15 para César y Alejandro. En la tercera y definitiva manga, un ajustado 15-13 iba a permitir a “Curro” y Alejandro avanzar a la gran final de Tarragona.

En el partido por el primer puesto se avecinaba el más difícil todavía: ganar a los hermanos Javier y Vicente Monfort, una pareja de muchísima calidad y que siempre se entregan al máximo en cada partido. Además, los hermanos valencianos venían de ganar en Laredo y en 2018 se quedaron a las puertas del oro en Tarragona, con lo que estaba claro que iban a poner toda la carne en el asador para intentar llevarse la segunda final consecutiva del año.

Las finales nunca son partidos fáciles y eso quedo totalmente demostrado en la de Tarragona 2019. Los parciales fueron muy ajustados y ninguna pareja llevó siempre una ventaja clara en el marcador. Aún así, en el primer set Alejandro Huerta y César Menéndez fueron ligeramente por delante casi todo el rato y eso les valió para llevarse el set 18-21. En la segunda entrega, los hermanos Monfort no iban a regalar ni un solo punto. Se pusieron manos a la obra y por un momento parecía que podían mandar el encuentro al tie break. Aún así, Menéndez y Huerta supieron aprovechar sus oportunidades y volvieron a sellar otro 18-21 que les valió para alzarse como campeones en Tarragona y, en el caso de Alejandro, por segunda vez consecutiva ya que en 2018 también había vencido junto a su hermano Javier.

Featured Video Play Icon
Featured Video Play Icon

Maxime van Driel e Iris Reinders en el cuadro femenino y César Menéndez y Alejandro Huerta en el cuadro masculino han finalizado como campeones del Madison Beach Volley Tour Tarragona International Open Trofeu Repsol 2019, después de vencer en sus respectivas finales a Marina Saucedo y Nazaret Florián y Javier y Vicente Monfort.

En la final femenina la pareja holandesa van Driel/Reinders se impuso por 2-0 en la final femenina del torneo de Tarragona. Las centroeuropeas comenzaron muy firmes en el primer set y se lo llevaron 21-12. En el segundo, la pareja española remó y luchó pero no logró igualar el encuentro y al final Marina y Nazaret, que llegaban a su primera final del circuito de la temporada, se quedaron con el segundo puesto tras perder la segunda manga 21-17.

En la final masculina las espadas estaban en todo lo alto con la final entre César Menéndez y Alejandro Huerta y Javier y Vicente Monfort. La pareja formada por el asturiano y el canario se llevaron la primera manga 21-18. Los valencianos Monfort lo lucharon hasta el final y lo intentaron de todas las maneras en el segundo set, pero un idéntico parcial en la segunda manga hizo campeones a César y Alejandro.

Al final tuvo lugar la ceremonia de entrega de premios, donde además de a los ganadores se hizo entrega también de los premios individuales. Nazaret Florián ganó el MVP Iberdrola a la mejor jugadora del torneo, Vicente Monfort el MVP Grace al mejor jugador del torneo y Marina Saucedo y César Menéndez ganaron el premio Ambilamp al juego limpio del torneo.

Durante el mediodía del domingo se disputaron las semifinales en ambos cuadros y los últimos partidos de repesca. En el cuadro femenino, Marina y Nazaret accedieron a su primera final del circuito esta temporada tras vencer en su partido a Erika Kliokmanaite y Nuria Bouza 2-0. Por su parte, las holandesas Maxime van Driel e Iris Reinders no dieron opción a Daniela Álvarez y Sofía González y se impusieron también 2-0 para llegar a la final.

En el lado masculino los hermanos Javier y Vicente Monfort se metieron en su segunda final consecutiva al vencer en su semifinal a Óscar Jiménez y Javier Huerta por 2-0 también. En la otra semifinal, César Menéndez y Alejandro Huerta tuvieron que remar y sudar para superar por 2-1 en un intenso partido a Raúl Mesa y Stefrano Nassini.

Antes de las semifinales tuvieron lugar las repescas en el cuadro femenino y masculino. En féminas, Erika y Nuria lograron vencer a Tania Moreno y Ania Esarte 2-1 y las holandesas van Driel y Reinders a Ana Vergara y Luana Araco por 2-0. En el lado masculino, las repescas se resolvieron con victoria de Raúl Mesa y Stefano Nassini 2-1 sobre Inocencio Lario y Christian García y de Javier Huerta y Óscar Moreno por idéntico resultado ante Daniel Moreno y Pablo Pérez.

El circuito Madison Beach Volley Tour finalizará  a finales de mes con la disputa del Campeonato de España de vóley playa, que tendrá lugar del 29 de agosto al 1 de septiembre en Fuengirola, Málaga.

Featured Video Play Icon

Sigue en directo las finales del MBVT Tarragona International Open Trofeu Repsol 2019.

  • 18:00 horas Final femenina: Marina Saucedo y Nazaret Florián vs Mexime van Driel e Iris Reinders
  • 19:00 horas Final masculina: Javier y Vicente Monfort vs César Menéndez y Alejandro Huerta

Las parejas formadas por Marina Saucedo y Nazaret Florián y Mexime van Driel e Iris Reinders en el cuadro femenino y Javier Monfort y Vicente Monfort y César Menéndez y Alejandro Huerta jugarán las finales femenina y masculina respectivamente del Madison Beach Volley Tour Tarragona International Open Trofeu Repsol 2019.

La final femenina será a las 18:00 horas y la masculina a las 19:00 horas y ambas serán retransmitidas en directo por streaming en MARCA.com y en la web de Teledeporte. Se pueden seguir en estos enlaces:

Marina y Nazaret accedieron a su primera final del circuito esta temporada después de vencer en su partido de semifinales a Erika Kliokmanaite y Nuria Bouza 2-0. Por su parte, las holandesas Mexime van Driel e Iris Reinders no dieron opción a Daniela Álvarez y Sofía González y se impusieron también 2-0 para llegar a la final.

Por su parte, en el lado masculino los hermanos Javier y Vicente Monfort se metieron en su segunda final consecutiva al vencer en su semifinal a Óscar Jiménez y Javier Huerta por 2-0 también. En la otra semifinal, César Menéndez y Alejandro Huerta jugarán su primera final del circuito esta temporada tras superar por 2-1 en un intenso partido a Raúl Mesa y Stefrano Nassini.

La mañana del domingo comenzó con las repescas en el cuadro femenino y masculino. En féminas, Erika y Nuria lograron vencer a Tania Moreno y Ania Esarte 2-1 y las holandesas van Driel y Reinders a Ana Vergara y Luana Araco por 2-0. En el lado masculino, las repescas se resolvieron con victoria de Raúl Mesa y Stefano Nassini 2-1 sobre Inocencio Lario y Christian García y de Javier Huerta y Óscar Moreno por idéntico resultado ante Daniel Moreno y Pablo Pérez.