Archivo mensual agosto 2019

El programa medioambiental Olas Vivas, un proyecto de la Fundación Biodiversidad para el Ministerio para la Transición Ecológica, siempre vela por el cuidado del medioambiente y por preservar el litoral, los mares, los océanos y las playas. En el vóley playa es muy importante cuidar estos espacios para que queden igual de limpios que estaban antes de la competición, pero sobre todo para las empresas que trabajan directa y diariamente en este campo.

En este sentido, el Responsable de Comunicación y Relaciones Externas de Repsol en Tarragona, Josep Bertrán, opina que el programa ‘Olas Vivas’ es una iniciativa muy intersante para aprovechar cualquier excusa como un campeonato de vóley para trasladar a los asistentes valores medioambientales y de educación”. También añade que “Estos consejos que se pueden dar ahora entran mejor y se pueden dar mejor en un ambiente divertido como es el vóley en lugar de en un aula”.

Bertrán comenta que en Repsol tienen una instalación en el puerto para carga y descarga de los barcos que llevan y traen el proucto que fabrican ellos y que “dentro de los protocolos el cuidado ambiental es básico” y añade que no solo tienen plantas para tratar el agua de deslastres sino que hay una serie de medidas encaminadas precisamente a que el tema medioambiental sea lo primero”.

Josep comenta también que en el Pantalán de Tarragona tienen muy en cuenta tanto la seguridad de la instalación como todo el cuidado medioambiental que hacen allí. Además, tienen un programa en la costa tarraconense con la instalación de unas boyas ecológicas. “Ya hemos instalado unas 150 y lo que hacen es delimitar la zona de baño con la zona de embarcaciones con las boyas convencionales pero la piedra de hormigón que hay en el fondo del mar se sustituya por un cemento especial que lo que hace es que con el tiempo se convierte en un refugio de peces, lo que hace que mucha gente pueda acercarse haciendo snorkel para ver un poco cómo crece la vida en un entorno que antes era una piedra de hormigón y ahora es otra cosa”.

“Un apunte importante que también hace es que la gente tiene que “entender que en estos sitios tienes que hacer como en tu casa, que si ahí no tiras un papel o una colilla aquí tampoco”

Sobre la innovación que Repsol busca en sus acciones y proyectos, Josep indica que procuran buscar proyectos que aporten un valor añadido. “En el ejemplo de las boyas, de una cosa que se hacía siempre que era una piedra de hormigón aportas un valor añadido que es un biotopo. Este proyecto es muy interesante porque creo que tuvimos suerte que alguien que tenía esta idea en mente nos viniera a buscar y nos invitara a este proyecto”.

Featured Video Play Icon
Featured Video Play Icon

Las parejas Daniela Álvarez y Sofía González, Marina Saucedo y Nazaret Florián y los hermanos Javier y Vicente Monfort son los primeros clasificados para las semifinales del Madison Bach Volley Tour Tarragona International Open Trofeu Repsol 2019 tras vencer en sus respectivos partidos de cuartos de final.

En el cuadro femenino, Daniela y Sofía vencieron a Tania Moreno y Ania Esarte 2-0, así como Marina Saucedo y Nazaret Florián a las holandesas Maxime van Driel e Iris Reinders. En el cuadro masculino, la pareja formada por los hermanos Monfort se deshizo de Inocencio Lario y Christian García 2-0 y Alejandro Huerta y César Menéndez hicieron lo propio con Javier Huerta y Óscar Jiménez. Las parejas que han perdido en los partidos de cuartos tendrán una nueva oportunidad de acceder a semifinales en las repescas del domingo por la mañana. 

La jornada del sábado comenzó con el debut en el torneo de los principales favoritos, donde todos ellos avanzaron por el cuadro de ganadores al ganar sus partidos. Las parejas Álvarez/González, Esarte/Moreno, van Driel/Reinders y Florián/Saucedo avanzaron sin apenas problemas hacia la siguiente fase en el cuadro femenino, mientras que en el lado masculino los hermanos Monfort, Huerta/Jiménez, Menéndez/Huerta y Lario/García también superaron sus compromisos sin demasiada dificultad.

En el cuadro masculino destaca la finalización en el séptimo puesto de la pareja formada por Dexter Edwards y Elio Carrodeguas, quienes llegaron al cuadro principal tras iniciar su andadura en la primera ronda previa. Vencieron en el primer partido del cuadro el viernes a Manu De Amo y Nacho Batallán, pero dos derrotas en la jornada del sábado ante Menéndez/Huerta y Mesa/Nassini. Además, la pareja tarraconense formada por Carlos Mora y Javier Naya también han finalizado en séptima posición en la competición tras perder en su último encuentro ante Moreno/Pérez.

Durante toda la jornada del sábado se han estado disputando encuentros tanto del cuadro de ganadores de las parejas que iban ganando, como de la ronda de repesca de los equipos que perdían algún encuentro. En este último cuadro las parejas que perdieran un segundo encuentro caían eliminados definitivamente del torneo.

El domingo, turno para las semifinales y finales

El domingo 11 será el día más importante del MBVT Tarragona International Open Trofeu Repsol 2019, ya que se disputarán las semifinales y finales tanto masculinas como femeninas. La jornada comenzará a las 9:00 horas con los últimos encuentros de la repesca femenina, a los que le seguirán los últimos partidos de la repesca masculina a las 9:45 horas.

A las 10:30 y 11:30 horas será el momento de las semifinales femeninas y a las 12:30 y 13:30 el de las semifinales masculinas. El culmen del campeonato se vivirá a las 18:00 horas con la final femenina y a las 19:00 horas con la masculina, para finalizar a las 20:00 horas con la entrega de trofeos. Ambas finales serán retransmitidas en directo por streaming en MARCA.com y en la web de Teldeporte y posteriormente en el canal de Teledeporte en televisión.

Los primeros cuartos de final del Madison Beach Volley Tour Tarragona International Open Trofeu Repsol 2019 ya están configurados después de que los principales favoritos debutaran en la competición y cumplieran el papel en los partidos del sábado por la mañana.

Los cuartos de final femeninos darán comienzo a las 17:00 horas y enfrentarán a Esarte/Moreno frente a Álvarez/González y a Florián/Saucedo frente a van Driel/Reinders. Por su parte, los cuartos de final masculinos del cuadro de ganadores comenzarán a partir de las 19:00 horas y medirán a Monfort/Minaya ante Lario/García y a Menéndez/Huerta A. ante Huerta/Jiménez.

La jornada del sábado ha comenzado con el debut en el torneo de los principales favoritos a hacerse con el Tarragona International Open Trofeu Repsol 2019. En el lado femenino, Tania Moreno y Ania Esarte han tenido que ganar 2-1 a Maestri/Santisteban para avanzar de ronda, mientras que Daniela Álvarez y Sofía González se deshicieron de Cati Pol y Aina Munar 2-0, así como los equipos van Driel, M./Reinders de Erika/Bouza y Florian/Saucedo de Giaoui/Sanz.

En el lado masculino, los hermanos Javier y Vicente Monfort se han impuesto 2-0 a Moreno/Pérez, así como Lario/García a Sanfélix/Matos y Menéndez/Huerta A. a la sorpresa del torneo Carrodeguas/Edwards, que se llevaron su primera derrota en el torneo. El partido que estuvo más igualado fue el de Huerta/Jiménez ante Mesa/Nassini, donde los primeros tuvieron que esforzarse para doblegar 2-1 a sus rivales.

De esta manera, y tras la disputa de los primeros cuartos de final de la tarde del sábado, los equipos que disputan esta ronda buscarán estar en las semifinales del domingo de la mañana, mientras que los que pierdan tendrán una nueva oportunidad antes de las semifinales con la última ronda de repesca.

La fase final tanto masculina como femenina del Madison Beach Volley Tour Tarragona International Open Trofeu Repsol 2019 ha dado comienzo en la playa de L’Arrabassada con victorias de los favoritos en prácticamente todos los encuentros, tras la finalización de la ronda previa en ambos cuadros.

La sorpresa del día ha llegado de mano de la pareja Carrodeguas/Edwards, quienes han logrado clasificarse al cuadro principal masculino después de superar todas las rondas previas desde la primera de todas el jueves por la mañana. En el último encuentro han vencido 2-1 a Ramírez Chueca/Kamenov, lo que ha provocado la gran alegría de la pareja y de los aficionados que se encontraban en esos momentos en las gradas.

Aún así ahí no ha acabado todo. En su primer encuentro en el cuadro principal han vencido en el tie-break 2-1 a Nacho Batallán y Manu de Amo, quienes acceden a la ronda de repesca sin margen de error para seguir con vida en el torneo.

En el resto de partidos del cuadro principal, las principales parejas cumplieron con el guión y vencieron sus encuentros. En el lado femenino, Giaoui/Sanz, Maestri/Santisteban y Cati Pol/Munar han ganado sus encuentros 2-0 así como las holandesas van Driel/Reinders, quienes mandaron al cuadro de repesca a Merteki/Ribera 2-0 también.

Por su parte en el cuadro masculino los hermanos Monfort, que vienen de ganar en la prueba de Laredo, se han impuesto sin problemas 2-0 a Corredor/Arriola, así como la pareja compuesta por Nathan Matos y Roberto Sanfélix, que se impusieron por idéntico resultado a Mahia/Natali. Además de la victoria de Carrodeguas/Edwards a Batallán/De Amo, también destaca el triunfo de Mesa/Nassini 2-1 sobre Mora/Noya.

La jornada del viernes comenzó con las dos últimas rondas previas tanto en el lado masculino como en el femenino. En el cuadro de los chicos, además de Carrodeguas/Edwards, también alcanzaron el cuadro principal Mora/Naya, Corredor/Arriola y Mahia/Natali. Asimismo, en el lado femenino han sido Ruiz/Soto, Vergara/Luana, van Driel/Reinders y Garrido/Bonet las cuatro ganadoras de la ronda previa y, por tanto, merecedoras del acceso al cuadro principal.

La jornada del sábado 10 comenzará a las 9:00 horas con la presencia de los principales favoritos. En el lado masculino debutarán Lario/García, Menéndez/Huerta A., Huerta/Jiménez y Moreno/Pérez Suárez; mientras que en el femenino serán los equipos Esarte/Moreno, Erika/Bouza, Florián/Saucedo y Álvarez/González los que debuten en la competición.

El objetivo de los equipos será intentar ganar los partidos para avanzar por el cuadro de ganadores y tener un camino más llano hacia los cuartos de final, cuyos primeros encuentros se disputarán a partir de las 17:00 horas en el cuadro femenino y de las 19:00 en el cuadro masculino. Las parejas que pierdan algún encuentro, y las que han perdido en la jornada del viernes por la tarde, acceden al cuadro de repesca con la intención de seguir vivas en el torneo, ya que una derrota más las elimina de la competición.

Los aficionados que se han acercado a las gradas de la playa de L’Arrabassada han disfrutado de los partidos durante todo el día, sobre todo en el tramo vespertino que es cuando más gente se ha animado a presenciar los encuentros. También han podido disfrutar del espectáculo de animación y música en directo que brinda el Madison Beach Volley Tour, además de recibir regalos y obsequios que también se repartirán en el resto de días del torneo.

El cuadro principal del Madison Beach Volley Tour Tarragona International Open Trofeu Repsol 2019 dará comienzo a partir de las 17:00 horas, después de que se hayan resuelto las previas masculinas y femeninas en la jornada del viernes por la mañana.

Las parejas que han logrado la clasificación para el cuadro final femenino en la última ronda han sido Garrido/Bonet, las holandesas Van Driel/Reinders, Vergara/Luana y Ruiz/Soto al vencer a Palma/Santamaría, Biosca/Segarra, Lacalle/Pallarés y Hopf/Zunzunegui respectivamente, estas últimas por una indisposición de Teresa Zunzunegui que no le permitió terminar el encuentro.

Por su parte, en el cuadro masculino las parejas que han alcanzado el cuadro final han sido D.Corredor/Arriola, Mahia/Natali, Mora/Naya y aún queda por jugarse el partido entre Ramírez Chueca/Kamenov y Carrodeguas/Edwards.

En la jornada del viernes a partir de las 17:00 horas comenzarán a jugar algunas de las parejas principales del torneo, como es el caso de Maestri/Santisteban, Merteki/Ribera, Giaoui/Sanz y Cati Pol/Munar en el lado femenino; y de los hermanos Monfort, Batallán/De Amo, Sanfélix/Matos y Mesa/Nassini en el masculino.

Las parejas que venzan esta tarde en los primeros encuentros del cuadro principal pasarán a jugar contra las parejas favoritas del torneo y, quienes pierdan, accederán al cuadro de repesca para intentar mantenerse con vida en el torneo, ya que una derrota más les apea del torneo.

El Madison Beach Volley Tour Tarragona International Open Trofeu Repsol 2019 ha dado comienzo este jueves con la disputa de las primeras rondas previas tanto masculinas como femeninas, que finalizan el viernes antes de que de inicio el cuadro principal del torneo.

A las 10:00 horas comenzó la ronda previa masculina con los primeros encuentros. En total se han disputado hoy cuatro rondas previas masculinas, donde las parejas Pickert/Herrera, Carrodeguas/Edwards, Mora/Naya y Gala/Gallardo D se han clasificado a la quinta y penúltima ronda previa del viernes por la mañana.

El cuadro femenino, por su parte, ha comenzado a las 14:40 horas y durante el jueves se han disputado dos rondas previas. Las parejas clasificadas para la tercera y penúltima ronda previa del viernes por la mañana han sido Campo/Castanys, Martinez/Fernandez Rebeca, Madaleno/Henar Martínez y Lacalle/Pallarés.

El viernes por la mañana se reanudará de nuevo la acción con las dos últimas rondas previas en cada cuadro, de los cuales habrá cuatro parejas que se clasificarán para el cuadro final en el que ya hay ocho parejas directamente clasificadas. Este cuadro final dará comienzo el viernes a partir de las 17:00 horas con las principales parejas del torneo, aunque no será hasta el sábado por la mañana a partir de las 9:00 horas cuando debuten los favoritos para hacerse con el título en cada cuadro.

En el lado masculino destaca la presencia de Inocencio Lario y Christian García, así como la de Javier Huerta y Óscar Jiménez, César Menéndez y Alejandro Huerta y Daniel Moreno y Pablo Pérez. Por su parte, en el lado femenino no hay que perder la pista de los equipos formados por Daniela Álvarez y Sofía González, Nazaret Florián y Marina Saucedo, Ania Esarte y Tania Moreno y Erika Kliokmanaite y Nuria Bouza.

Las parejas en el cuadro principal que ganen el primer partido avanzarán por el cuadro de ganadores, pero en el caso de perder pasarán a jugar en el cuadro de repesca, donde una derrota más elimina definitivamente al equipo del torneo. El objetivo igualmente es llegar a las semifinales del domingo por la mañana, donde se igualan de nuevo las fuerzas y se juega todo a una carta para pasar a la final.

Las semifinales femeninas se disputarán el domingo 11 a las 10:30 y 11:30 horas, mientras que las masculinas se jugarán acto seguido a las 12:30 y 13:30 horas. Para las finales habrá que esperar a la tarde, ya que la femenina se disputará a las 18:00 horas y la masculina a las 19:00 horas. Ambas serán retransmitidas en directo por streaming a través de Marca.com y de la web de Teledeporte.

Durante cuatro días, la afición que se acerque a la playa de L’Arrabassada a presenciar los partidos del MBVT Tarragona International Open Trofeu Repsol 2019 disfrutarán del mejor vóley playa nacional e internacional, ya que jugadores de hasta 10 nacionalidades diferentes se darán cita en la arena de la playa tarraconense. El evento no solo tiene una parte deportiva, sino también lúdica y de animación. Durante todos los días habrá música en directo y se harán concursos, regalos y sorteos para que todo el mundo, desde mayores a pequeños, puedan disfrutar del mejor espectáculo del vóley playa y del Madison Beach Volley Tour.

Madison Beach Volley Tour Kids y ‘Olas Vivas’

Durante la jornada vespertina del miércoles, una veintena de niños se dieron cita en unas pistas anexas en la playa de L’Arrabassada para disputar una nueva edición del Madison Beach Volley Tour Kids. Este torneo, que se celebra desde 2016 en cada sede del circuito y que es impulsada por el programa ‘Crecemos Juntos’, trata de ayudar a que los niños se desarrollen en este deporte y que aprendan los trucos y mejoren la técnica del vóley playa mientras se divierten jugando con niños de su edad.

Por último, también estará presente durante todos los días de torneo el programa ‘Olas Vivas’. Este proyecto, de la Fundación Biodiversidad para el Ministerio para la Transición Ecológica tiene como objetivo concienciar a la población sobre el cuidado que hay que dar a las playas, mares, océanos y el litoral marino en general para preservar el medio donde se disputa el vóley playa. Este proyecto también trata de fomentar el reciclaje y la recogida de basuras, plásticos y residuos en estas zonas para ayudar a mantener limpio estos espacios que nos pertenecen a todos.

El Madison Beach Volley Tour Tarragona International Open Trofeu Repsol 2019 ha sido presentado esta mañana en la playa de L’Arrabassada, en un acto celebrado en la zona VIP del recinto del campeonato y donde la Concejala de Deportes del Ayuntamiento de Tarragona, Doña María José López, y el Director de Comunicación y Relaciones Externas de Repsol en Tarragona, Don Josep Bertrán Gimferrer, han jugado un punto con algunos de los jugadores.

En el acto también han estado presentes la Directora de Madison Beach Volley Tour, Doña Paula Manzano; el representante de la RFEVB, Don Felipe Pascual; y tres jugadores tarraconenses que participarán en el torneo, Carlos Mora, Javier Naya y Laura Pallarés, además de Itziar Lacalle.

La concejala ha agradecido en primer lugar “el esfuerzo a todas las partes implicadas y remarcar la importancia de la colaboración público privada para sacar adelante iniciativas como estas”. Por su parte, Paula Manzano ha querido dar las gracias a Josep Bertrán “por ayudar y apoyar este proyecto”, además de “al patronato de deportes de Tarragona” y espera que el evento “siga creciendo estos años”. Paula también ha hecho referencia al programa medioambiental ‘Olas Vivas’, de la Fundación Biodversidad para el Ministerio para la Transición Ecológica, el cual trata de “dejar una huella positiva en el medio ambiente con este evento para cuidar las playas y las costas y que dejen un legado positivo en estos años que se busca seguir creciendo”.

Por su parte, Felipe Pascual ha hecho hincapié en que en Tarragona no se puede explicar el vóley playa sin L’Arrabassada. “Para la RFEVB venir aquí es como jugar en casa”. Además, ha indicado que “muchos equipos de Europa fijan esta fecha por las buenas combinaciones que hay con Tarragona. El nivel del circuito nacional va creciendo año tras año, también en infraestructuras y en el nivel de los jugadores”.

Josep Bertrán ha querido agradecer “al ayuntamiento por seguir apostando por este deporte y evento, y también a Madison que quiera seguir viniendo a Tarragona un año mas. Para Tarragona es un perla que no tenemos que perder”. También ha añadido que Repsol, al participar en este evento con estos dos socios es un placer. “Lo seguiremos haciendo los años que podamos”.

Por último, Laura Pallarés, jugadora tarraconense que participará en el torneo ha agradecido que se realice en Tarragona el campeonato. “La organización es espléndida y estamos muy contentos” Carlos Mora, jugador también de Tarragona que igualmente formará parte de la competición masculina, ha puesto en valor el hecho de poder celebrar el torneo en L’Arrabassada. “Aquí entrenamos cada tarde. No todos los jugadores podemos viajar a Isla Canela y Laredo y tener un evento así en casa es un plus para nosotros. Estamos muy motivados y queremos demostrar que aquí en Tarragona tenemos ese nivel suficiente para pelear con los mejores de España”.

El vóley playa ha comenzado ya a calentar motores en las horas previas al Madison Beach Volley Tour Tarragona International Open Trofeu Repsol 2019 con la disputa una sede más del torneo MBVT Kids en la playa de L’Arrabassada.

Desde las 17:30 horas del miércoles 7 de agosto una veintena de niños y adolescentes se han dado cita en la pista central y secundaria del MBVT Tarragona International Open Trofeu Repsol 2019 para disputar un torneo entre ellos. Divididos en varias categorías, todos han estado jugando durante toda la tarde en los diferentes cuadros que se han configurado para intentar vencer en el torneo.

Los niños que han participado proceden de tres clubes de la zona, concretamente del CV Torredembarra, el CV Sant Pere i Sant Pau y el CV Reus. Al final de los partidos, las parejas compuestas por Pablo Gimeno y Álex Llerena, del CV Sant Pere i Sant Pau, por Paula Cobo y Patricia Sánchez, del CV Torredembarra, han finalizado como ganadores en sus respectivos cuadros.

Los vencedores en cada categoría tendrán una sorpresa el domingo, día en que se juegan las finales, como premio por haber ganado. Entre los partidos también ha habido tiempo para realizarse una foto de familia, donde han estado presentes también la Directora de Madison Beach Volley Tour, Paula Manzano; y el Director de Comunicación y Relaciones Externas de Repsol en Tarragona, Josep Bertrán Gimferrer.

El Madison Beach Volley Tour Kids regresa aprovechando la celebración de un nuevo torneo del circuito MBVT. Con la celebración del Madison Beach Volley Tour Tarragona International Open Trofeu Repsol 2019 de nuevo la emoción y diversión de los niños serán los auténticos protagonistas de una jornada inolvidable.

En unas pistas anexas de la playa de L’Arrabassada, una veintena de niños jugarán el miércoles a partir de las 17:30 horas entre ellos para pasar un rato más que divertido practicando vóley playa, el deporte rey del verano. Los niños que participarán procederán de clubes de la zona como son el CV Torredembarra, el CV Sant Pere i Sant Pau y el CV Reus.

Estarán mezclados entre todos y entre las diferentes edades de todos ellos y el objetivo será disfrutar lo máximo posible, aprender la técnica y trucos de este deporte y mejorar el nivel para acercarse un poco más a los profesionales que tomarán parte a partir del jueves en esa misma playa. Posteriormente, se realizarán todos una foto de familia y todos se llevarán a casa una camiseta del circuito. ¡No podemos esperar a que comience el espectáculo!

El Madison Beach Volley Tour Tarragona International Open Trofeu Repsol 2019 está a punto de arrancar y con él toda la emoción que siempre trae el circuito a cada ciudad española por la que pasa. En la edición de este año serán 62 parejas las que salten a la arena de la playa de L’Arrabassada para luchar por hacerse con el torneo catalán del circuito.

Como siempre, la competición empezará con una ronda previa donde un total de 4 parejas de cada género intentarán clasificarse al cuadro principal, en el que ya esperan las ocho mejores parejas. La ronda previa masculina comenzará el jueves a las 9:00 horas, mientras que la femenina dará el pistoletazo de salida el mismo día pero a partir de las 13:00 horas.

Las rondas previas se sucederán durante todo el jueves y la jornada del viernes por la mañana, donde en cada ronda serán cuatro las parejas que vayan avanzando hasta llegar a la última donde los cuatro equipos definitivos serán los que accedan al cuadro principal. La fase final del torneo llegará el viernes por la tarde a partir de las 17:00 horas con la primera ronda, donde comenzarán jugando las parejas que hayan llegado de la previa con los clasificados del 5º al 8º en el ránking del torneo en ambos cuadros.

El sábado por la mañana será el debut de los grandes favoritos, donde ya se podrá ver en acción a Óscar Jiménez y Javier Huerta y Christian García e Inocencio Lario, entre otros. Por su parte, en el lado femenino se podrá ver debutar también a parejas como las formadas por Daniela Álvarez y Sofía González o Nazaret Florián y Marina Saucedo, las dos primeras del ránking, que lucharán junto al resto por hacerse con el primer Madison de la temporada aprovechando que las ganadoras de los tres últimos, Paula Soria y Belén Carro, no participarán en la cita tarraconense.

El cuadro principal empezará, como en otras ocasiones, a dirimir entre los que avancen rondas por el cuadro principal y los que accedan al cuadro de repesca al perder uno de los partidos. En el caso de perder un partido más en este cuadro el equipo ya quedará definitivamente eliminado. Los cuartos de final se disputarán el sábado por la tarde a partir de las 17:00 horas y el torneo quedará listo para rematarse en la jornada del domingo 11. A partir de las 9:00 horas tendrán lugar los últimos partidos de la repesca para terminar de configurar las semifinales, las cuales comenzarán a partir de las 10:30 horas en el lado femenino y a partir de las 12:30 horas en el masculino.

El plato fuerte del torneo llegará con las finales femenina y masculina, las cuales se jugarán a las 18:00 y 19:00 horas respectivamente en la pista central de las instalaciones de la playa de L’Arrabassada. Ambas finales se retransmitirán en directo por streaming en Marca.com y en la web de Teledeporte.