
Es así como nace el snow volley, un deporte que se dio a conocer en la ciudad de Wagrain, Austria, en el año 2008. Fue reconocido como deporte oficial de la Asociación de Voleibol de Austria en 2011 y desde entonces, se ha expandido rápidamente en tamaño y popularidad.El pasado año la Confederación Europea de Voleibol (CEV), confirmó la incorporación de este nuevo deporte en su calendario oficial con un circuito internacional conformado por seis paradas a lo largo y ancho de Europa, y para 2017 tienen preparada su segunda edición.
La competición comenzará organiza a finales de febrero en Spindleruv Mlyn (República Checa); continua en Disentis, (Suiza); Kranjska Gora (Eslovenia . Después el circuito seguirá en el hogar espiritual del voleibol de la nieve de Wagrain-Kleinarl (Austria); para seguir en Malbun (Liechtenstein) y completarán el recorrido en Kronplatz / Plan de Corones (Italia).
El calendario queda de la siguiente manera:
• Febrero 25-26: República Checa, Spindleruv Mlyn.
• Marzo 11-12: Suiza, Disentis
• Marzo 18-19: Eslovenia, Kranjska Gora.
• Marzo 25-26 de – Austria, Wagrain-Kleinarl
• Abril 1-2 :Liechtenstein, Malbun.
• 8-9 Abril: Italia, Kronplatz / Plan de Corones
El voley nieve mantiene muchos parecidos con su homólogo sobre arena; el deporte se practica con dos personas a cada lado sin posibilidad de cambio, con una diferencia importante en el vestuario de los jugadores: los bañadores, los bikinis y el bronceado son sustituidos por trajes impermeables y ropa térmica. Algunos jugadores incluso se llevan un traje de sustitución por las altas probabilidades de que el primero se empape.