Archivo de categoría Circuito MBVT

Entrega de premios Copa Rey y de la Reina Iberdrola

La Copa del Rey y de la Reina Iberdrola de Vóley Playa 2024 ha dejado un gran sabor de boca en el público y los jugadores que han asistido durante todo el fin de semana a las instalaciones de vóley playa del Parque Deportivo Puerta de Hierro. La jornada dominical se iniciaba con la disputa de las semifinales femeninas, con las grandes favoritas imponiéndose con autoridad en sus respectivas citas. En primer lugar, Nazaret Florián y Marta Carro vencían a Deborah Giaoui y Laura Moreno tras un primer set muy competido, mientras que Belén Carro y Sofía González hacían lo propio con Elba Páez y Daniela Andreu.

Las semifinales masculinas siguieron la misma tónica, con Antonio Saucedo y Álvaro Viera firmando una gran actuación para superar a Finn Pickert y Timothée Platre, y los hermanos Bello consiguiendo su pase a la final tras un notable triunfo frente a Sviatoslav Karvatskyi y Raúl Mesa. La reanudación vespertina servía para dilucidar las dos parejas que se llevaban el bronce, con Elba Páez y Daniela Andreu consumando una gran remontada ante Giaoui y Moreno y Karvatskyi y Mesa imponiéndose a Pickert y Platre.

Una vez resueltas las terceras plazas, llegaba la hora de las grandes finales. La femenina, entre las dos primeras cabezas de serie del ranking, comenzaba con intercambios repletos de intensidad. Poco a poco, Belén Carro y Sofía González iban tomando distancia en el marcador y ponían velocidad de crucero para imponerse en dos sets a Nazaret Florián y Marta Carro y proclamarse campeonas de la Copa de la Reina Iberdrola en Madrid.

Por el lado masculino, los hermanos Bello se plantaban en la gran final tras protagonizar actuaciones muy sólidas durante las rondas previas. Enfrente tenían a Antonio Saucedo y Álvaro Viera, que también se habían mostrado muy solventes durante todo el torneo, por lo que la final se presentaba muy emocionante y cumplió las expectativas. Los británicos hicieron gala de su físico privilegiado para superar a los andaluces, que lucharon hasta la extenuación consiguiendo un subcampeonato muy meritorio.

Con la parte deportiva ya resuelta, la entrega de premios reunió a autoridades de los principales patrocinadores del torneo. Era el turno para los trofeos MVP Ambilamp y MVP Iberdrola, con Alfonso Ron en representación de Madison Sports Marketing, abriendo la ceremonia con el MVP masculino para Antonio Saucedo. Más tarde, María Cabezón, jefa de división de coordinación deportiva de la Comunidad de Madrid, otorgaba el MVP femenino a Sofía González.

El bronce de chicas, para Elba Páez y Daniela Andreu, lo entregaba Javier García Romero, vicepresidente de la Federación de Madrid de Voleibol. El masculino, por su parte, fue para Sviatoslav Karvatskyi y Raúl Mesa de la mano de Alfonso Ron y Luis Muchaga, director técnico de la Real Federación Española de Voleibol, que hacían lo propio con las subcampeonas, Nazaret Florián y Marta Carro. Sus homólogos masculinos, Antonio Saucedo y Álvaro Viera, se llevaban el reconocimiento por parte de Javier García Romero y María Cabezón.

Para finalizar, tanto las campeonas, Belén Carro y Sofía González, como los campeones, Javier y Joaquín Bello, celebraban su triunfo sobre la arena del Parque Deportivo Puerta de Hierro tras obtener el trofeo entregado por María Cabezón, Luis Muchaga, Fernando Iserte en representación del Consejo Superior de Deportes, y Felipe Pascual, presidente de la Federación de Madrid de Voleibol.

Jornada viernes Campeonato España Vóley Playa 2024

La Copa del Rey y de la Reina Iberdrola de Vóley Playa 2024 ha vuelto a regalarnos una jornada apasionante en el Parque Deportivo Puerta de Hierro. La sesión matinal servía para definir los primeros puestos de cada grupo, con Nazaret Florián y Marta Carro abriendo el día en la pista uno con una solvente victoria ante Paola y Olivia Isidro. La misma línea seguían los otros tres últimos partidos de la fase de grupos femenina, con Páez/Andreu, Carro/González y Giaoui/Moreno cerrando su liderato de cara a los cuartos de final. La conclusión de la fase de grupos masculina continuó con la misma tónica, con cuatro victorias en dos sets para Bello/Bello, Moreno/Sanfélix, Matos/Pérez y Saucedo/Viera que aseguraban el pase como primeros de grupos a las cuatro duplas cabezas de serie.

Ya en la jornada vespertina llegaba el turno de los cuartos de final, que comenzaban con un emocionante tie-break en categoría femenina donde Nazaret Florián y Marta Carro superaban a Karaliute y Nagy en un competido choque. Por su parte, Páez/Andreu y Giaoui/Moreno lograban su pase tras vencer con autoridad a Isidro/Isidro y Plaza/Cruz, con Belén Carro y Sofía González pasando a cuartos tras la retirada de sus rivales, Calíope García y Clara Soler, debido a un problema físico de la jugadora gallega tras haber perdido el primer set.

En categoría masculina, Antonio Saucedo y Álvaro Viera sellaban su presencia entre los cuatro mejores con una contundente victoria ante los hermanos Aba, mientras que Finn Pickert y Timothée Platre se imponían en un brillante desempate a Daniel Moreno y Roberto Sanfélix, cabezas de serie número dos.

Los últimos dos partidos del día no decepcionaron, con los hermanos Bello firmando una sobresaliente actuación para vencer a Blai Vilanova y Tomás Agost en la pista principal, y un duelo muy reñido en la cancha contigua entre Matos/Pérez y Karvatskyi/Mesa que cayó del lado de los visitantes en un tie-break de infarto.

El domingo se culminará un gran fin de semana de vóley playa en las instalaciones de vóley playa del Parque Deportivo Puerta de Hierro con la disputa de las semifinales a partir de las diez de la mañana. Como gran colofón llegarán los partidos por el tercer y cuarto puesto a partir de las tres de la tarde y las grandes finales femeninas y masculinas, que se celebrarán a las cinco y media y seis y media, respectivamente.

Consulta todos los resultados y horarios en: https://beachvolleytour.es/copa-del-rey-y-de-la-reina-2024/

Cartel Copa y Villa de Madrid

El mejor vóley playa aterriza en Madrid por partida doble. La capital será la sede de la Copa del Rey y de la Reina Iberdrola de Vóley Playa 2024, que se celebrará del 4 al 6 de octubre y que contará con las mejores parejas del país luchando por alzarse con el título de campeones. Y, por si fuera poco, la acción sobre la arena proseguirá (10-13 de octubre) con la disputa del IV Trofeo Villa de Madrid, una de las pruebas más consolidadas del calendario que servirá para poner el colofón al Circuito Nacional de Vóley Playa 2024 en el Centro de Vóley Playa del Parque Deportivo Puerta de Hierro.

Ambas pruebas cuentan con el apoyo del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, que se convertirá durante dos semanas en el epicentro del vóley playa nacional e internacional gracias a la celebración de los torneos, organizados por la Real Federación Española de Voleibol (RFEVB), la Federación Madrileña de Voleibol (FMV) y Madison. El escenario de ambas competiciones serán las espectaculares instalaciones deportivas ubicadas en el Parque Deportivo Puerta de Hierro y, además, las entradas para presenciar ambos eventos serán completamente gratuitas.

La Copa, que se disputará en primer lugar, contará con las doce mejores parejas masculinas y doce mejores femeninas, mientras que el Villa de Madrid también tendrá a las mejores duplas de la disciplina, que tratarán de cerrar el circuito de la mejor manera posible. Ambos torneos aterrizan en Madrid gracias al apoyo de Iberdrola y Ambilamp como patrocinadores principales, reafirmando su compromiso con el deporte tras su reciente presencia en el Campeonato de España, dejando patente su implicación en las pruebas más importantes de la temporada de vóley playa a nivel nacional.

De la misma forma, varias entidades mantienen su apuesta firme por el vóley playa, como Vichy Catalán, Higuerón Resort o Torrencinas, mientras que las marcas deportivas John Smith y Mikasa, dos clásicas ya de esta disciplina, también estarán presentes.

La Copa del Rey y de la Reina de Vóley Playa arrancará el viernes 4 de octubre con los primeros encuentros de la fase de grupos, que servirán para definir la configuración de los cuartos de final, que se disputarán durante la jornada del sábado, mientras que el plato fuerte, conformado por las semifinales y las finales, llegará el domingo 6 de octubre. Tanto los jugadores como los aficionados que se desplacen a Madrid disfrutarán de los encantos turísticos con los que cuenta la capital y, además, durante los días de competición disfrutarán del mejor ambiente, música y vóley playa en la arena madrileña, ubicada en las magníficas instalaciones del Parque Deportivo Puerta de Hierro.

La edición de 2023, repleta de emociones fuertes, cayó del lado de los hermanos Bello en categoría masculina, que vencieron, tras tres sets durísimos, a Sergi Reñé y Óscar Jiménez. Por su parte, en el cuadro femenino fueron Belén Carro y Ángela Lobato quienes reeditaron su título de la edición anterior tras superar en la final a Sofía González y Sol Guidarelli en dos sets.

Cartel Campeonato España Vóley Playa 2024

El complejo hotelero Higuerón Resort de Fuengirola acogerá, por undécimo año seguido, la cita de referencia en el vóley playa nacional: el Campeonato de España. El evento, organizado por Madison y la Real Federación Española de Voleibol (RFEVB), se disputará del 29 de agosto al 1 de septiembre y servirá para coronar a los nuevos ganadores del torneo absoluto español, que vuelve a tierras malagueñas para seguir consolidando el vínculo entre el vóley playa y la localidad en un binomio que garantiza el éxito desde hace más de una década.

La prueba contará con las mejores parejas del vóley playa nacional, que lucharán por hacerse con la corona más prestigiosa del circuito en un 2024 en el que la disciplina está en pleno auge gracias al hito que supone contar con hasta tres duplas nacionales clasificadas para los próximos Juegos Olímpicos de París 2024. El gran nivel del vóley playa español será todo un aliciente de cara a la cita en Higuerón Resort, donde cada año se enfrentan los referentes de este deporte en las destacadas instalaciones del complejo hotelero fuengiroleño. De esta forma, en el Higuerón Resort Campeonato de España de Vóley Playa 2024 competirán las principales parejas nacionales del ranking de la Real Federación Española de Voleibol (RFEVB) y los campeones autonómicos que han conseguido su plaza a través de las distintas sedes territoriales a lo largo del año. 

En la pasada edición de 2023, los hermanos Javier y Alejandro Huerta se proclamaron campeones de España por primera vez en su carrera tras imponerse en un emocionante tie-break a los andaluces Antonio Saucedo y Álvaro Viera, mientras que, en el cuadro femenino, Belén Carro y Ángela Lobato superaron a Paula Soria y Liliana Fernández en una final que también se decidió en el desempate. Además, en 2024 se espera la presencia de las tres parejas olímpicas españolas: Pablo Herrera y Adrián Gavira, Tania Moreno y Daniela Álvarez, y Liliana Fernández y Paula Soria, que partirían como grandes favoritas para hacerse con el título en ambas categorías.

Un año más, el torneo contará con el apoyo de las marcas que continúan impulsando el Higuerón Resort Campeonato de España de Vóley Playa, como Iberdrola, Ambilamp, John Smith o Vichy Catalán, entre otras. Del mismo modo, el evento también posee el inestimable respaldo institucional de la Delegación de Deportes de la Diputación Provincial de Málaga.

Las entradas para vivir el Higuerón Resort Campeonato de España de Vóley Playa ya se pueden adquirir en la web oficial del torneo, con precios populares que oscilan entre los tres y los seis euros. Además, también existe la posibilidad de comprar un abono para presenciar la totalidad del torneo por solo doce euros. Al margen del espectáculo deportivo, los aficionados que asistan al evento podrán disfrutar de la experiencia única que ofrece Higuerón Resort junto a la competición, con música en directo, concursos, regalos y sorteos para el público presente en las gradas.

La Copa del Rey y de la Reina Iberdrola 2023 de vóley playa ha arrancado con un gran ambiente y partidos muy destacados entre las mejores parejas del panorama nacional. Las doce duplas femeninas y masculinas han comenzado su andadura en el torneo con una fase de grupos que ha dejado grandes choques en la playa de Cala en Bosc.

La jornada se abría en la pista uno con las vigentes subcampeonas, Kadri Puri y Erika Kloikmanaite, sufriendo para vencer a Emma Acedo y Marta Carro en el tercer set. Al mismo tiempo, en la cancha contigua, Julia Garrido y Claudia Baños se imponían a Elba Páez y Daniela Andreu en el partido más largo de la jornada, con un desempate tan reñido como el de sus homólogas en la pista principal.

Los dos siguientes turnos de encuentros se saldaron con victorias en dos sets, primero para Teresa Mas y Aina Munar ante Adriana Serrano y Sofía Izuzquiza, y posteriormente para Oihane Gutiérrez y Nerea Ruiz frente a Esther Agulló y Blanca Seguí. Acto seguido llegaba el inicio de la fase de grupos masculina, con victorias de Javier y Vicente Monfort ante Imanol Egaña y Jaime Dehesa, y de la pareja Viera-Saucedo, que superaban a Alonso Población e Iván Rodríguez. Más tarde entraban en juego los hermanos Bello, Javier y Joaquín, superando de forma solvente a Liam Patte y Gabriel Gutiérrez. De forma simultánea, Simone Natali y Jorge Pascual se imponían en tres sets a la dupla formada por Diego Vázquez y Antonio Burgal.

Superado el ecuador de la jornada, entraban en escena los primeros cabezas de serie en ambas categorías, con las actuales campeonas, Belén Carro y Ángela Lobato, arrancando su camino hacia revalidar el título con una victoria en dos mangas ante Páez y Andreu. Por su parte, Sofía González y Sol Guidarelli hacían lo propio al superar a Acedo/Carro.

La primera sorpresa del torneo tuvo lugar en la pista dos con la derrota de Nuria y María Bouza, que cayeron claramente merced a la gran actuación de Adriana Serrano y Sofía Izuzquiza. Por otro lado, Nazaret Florián y Carolina Fernández no dejaban lugar a dudas en su encuentro con Agulló y Seguí, cerrando la jornada en categoría femenina.

En el cuadro masculino, Javier y Alejandro Huerta vencían holgadamente a Población y Rodríguez, certificando la eliminación de los madrileños, mientras que en la pista dos, Jaime Dehesa e Imanol Egaña seguían el mismo camino tras su derrota ante la segunda pareja del ranking, Daniel Moreno y Roberto Sanfélix. Como colofón a un gran viernes de vóley playa, Sergi Reñé y Óscar Jiménez (campeón en 2022 junto a Javier Huerta) superaban en dos tandas a Vázquez/Burgal, mientras que en la pista dos tenía lugar un gran choque entre Patte/Gutiérrez y Mesa/Pérez que se decantó del lado de la segunda pareja en un tercer set que se alargó hasta los diecinueve puntos. La jornada del sábado servirá para dilucidar las ocho parejas que estarán presentes en los cuartos de final, que se disputarán a partir de las 17:30 horas.

En un domingo lleno de grandes puntos sobre la arena de la playa de Entremares, con un público entregado y en un enclave privilegiado, los venezolanos Hernán Tovar y Rolando Hernández se han proclamado campeones del torneo Costa Cálida Región de Murcia de vóley playa en categoría masculina, mientras que Claudia Santisteban y Sara Segarra han dado la sorpresa en el cuadro femenino, imponiéndose en un choque brillante a las cabezas de serie, Nazaret Florián y Nuria Bouza.

La sesión matinal comenzó a las diez con la primera semifinal femenina entre Santisteban/Segarra y Nicaudie/Soler, que cayó del lado de la madrileña y la castellonense en dos sets. La otra semifinal siguió la misma tónica, con Florián y Bouza dejando patente su nivel ante Garrido y Makovcova, que tras un primer parcial de mucha intensidad, terminaron cediendo el encuentro en dos mangas.

En el cuadro masculino, ambas semifinales transcurrieron con bastante celeridad merced a las victorias holgadas de Timothée Platre y Liam Patte sobre Moreno/Sanfélix y Tovar/Hernández ante Matos y Gutiérrez. De esta forma, las dos parejas internacionales dejaban grandes sensaciones antes de una final que se presumía muy reñida.

Como aperitivo de los encuentros que decidían las duplas campeonas, se disputaba el partido por el bronce. En categoría femenina, Nuria Garrido y Marie Makovcova dominaron el choque de principio a fin frente a Nicaudie y Soler, con una victoria muy holgada para la valenciana y la checa. Tras ello, Daniel Moreno y Roberto Sanfélix se imponían a Nathan Matos y Gabriel Gutiérrez en un partido que dejó un gran sabor de boca en el público gracias a varios puntos espectaculares.

Sin más dilación, llegaba la hora de las grandes finales. En primer lugar se disputaba la femenina, con las cabezas de serie número uno, Nazaret Florián y Nuria Bouza, como grandes favoritas ante Claudia Santisteban y Sara Segarra, que con su presencia en el último choque del torneo firmaban el mejor resultado de su carrera. No conformes con ello, y tras un inicio fulgurante de partido, Santisteban y Segarra fueron capaces de mantener un nivel excelso durante los dos sets, sorprendiendo a la sevillana y a la lucense y alzándose con su primer título del Circuito Nacional de Vóley Playa.

Por último, la pista central se vistió de gala para presenciar el esperado enfrentamiento entre dos parejas internacionales de grandísimo nivel: Timothée Platre y Liam Patte frente a Hernán Tovar y Rolando Hernández. El dúo francés, que venía de una notable actuación ante Moreno y Sanfélix en las semifinales, dejó golpes para el recuerdo ante una dupla venezolana que mostró su explosividad y su gran compenetración sobre la arena.

Tras un inicio igualadísimo del set que se mantuvo hasta el ecuador, Tovar y Hernández tomaron la delantera en el tramo decisivo para acabar imponiéndose en el primer tanteo. Posteriormente, Platre y Patte acusaron el golpe en la segunda manga y fueron a remolque desde el inicio, con una dupla venezolana que se mostró intratable y terminó llevándose el torneo.

Después de las finales tuvo lugar la ceremonia de entrega de premios, donde Erik Olivera, director de cuentas de Madison Sports Marketing, y Margarita Domínguez, técnico de deportes del Ayuntamiento de Cartagena, otorgaron el el MVP Ambilamp y el MVP Iberdrola a los mejores jugadores de cada categoría: Liam Patte y Sara Segarra.

Como colofón a una gran jornada de vóley playa, Juan Francisco Martínez, director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, y Felipe Pascual, vicepresidente de la Real Federación Española de Voleibol, fueron los encargados de obsequiar a las parejas triunfadoras.

Así, se han culminado cuatro días de intensa competición donde grandes parejas nacionales e internacionales de vóley playa han luchado desde el primer minuto, ofreciendo un grandísimo espectáculo a los aficionados que se han acercado hasta las gradas de la playa de Entremares.

El torneo Costa Cálida Región de Murcia 2022 entra en su recta final. La jornada del sábado ha servido para conocer a las cuatro parejas femeninas y masculinas que mañana se jugarán sobre la arena de la playa de Entremares el último título del Circuito Nacional de Vóley Playa 2022.

Durante la sesión matinal se pusieron en liza las cuatro últimas plazas de octavos de final en cada categoría, con un gran partido de chicas para abrir el día en la pista central entre Astelarra/Alarcón y Van Essen/Prins que se decidió en el tie break a favor de las holandesas. Al mismo tiempo, en la pista anexa caía eliminada la segunda pareja femenina del ranking, Soto/Biosca, ante Carro y Páez. Por último, Khilko/Huesca y Michell/Caballero conseguían la clasificación para luchar por acceder a cuartos de final dejando en la cuneta a Lozano/López Alcaraz y Andreu/Acedo, respectivamente.

Por su parte, en el cuadro masculino, las cuatro plazas se decidieron por la vía rápida merced a cuatro marcadores de 2-0 en sendos encuentros. Así, Ibáñez/Huesca, Ripoll/De Mena, De Amo/Aballay y Carcasse/Agost se metían de forma clara entre los ocho mejores clasificados.

Los octavos de final comenzaban en torno a las 12:30, con Cozza y Seguí dejando una gran actuación en la pista uno para eliminar a Khilko y Huesca. Simultáneamente, tenía lugar en la cancha contigua el partido más disputado del torneo, que enfrentó a Nicaudie/Soler y Carro/Páez y se resolvió en el tie break para la primera pareja tras más de una hora de juego. Como cierre de los octavos en categoría femenina, Agulló y Zunzunegui superaban a la pareja holandesa formada por Van Essen y Prins, mientras que Pérez y Pedrós firmaban un gran partido ante Michell y Caballero.

Por el lado masculino, los cabezas de serie número, Daniel Moreno y Roberto Sanfélix, no daban opción a De Amo y Aballay, que compitieron hasta la extenuación. En la pista anexa, Ripoll y De Mena vencían con claridad a Población y Rodríguez. Los dos últimos enfrentamientos cayeron del lado de Natali/Pascual y Carcasse/Agost para culminar la nómina de las ocho mejores duplas masculinas.

Cerca de las 16:30 llegaba el turno de los cuartos de final en categoría femenina, con dos choques muy reñidos para comenzar la antepenúltima ronda del torneo. En la pista central se vivió una gran remontada por parte de Santisteban y Segarra, que tras perder el primer parcial ante Cozza y Seguí, lograban darle la vuelta al partido de forma muy meritoria. Del mismo modo, Nicaudie y Soler se imponían en el desempate a Serrano e Izuzquiza para meterse entre las cuatro mejores. Las dos parejas restantes que disputarán las semifinales del domingo son las grandes favoritas, Nuria Bouza y Nazaret Florián, junto a Garrido/Makovcova.

Para culminar una intensa jornada de sábado, llegaba la hora de los cuartos de final en categoría masculina con un partido que bien podía ser una final anticipada. Los dos primeros cabezas de serie, Mesa/Pérez y Moreno/Sanfélix, se enfrentaban en un encuentro que dejó momentos para el recuerdo sobre la pista central y se decidió por detalles a favor de los alicantinos.

En la segunda cancha, los franceses Platre y Patte vencían de forma holgada a Ripoll y De Mena para certificar su presencia entre los cuatro mejores. Por último, el día se cerraba con dos encuentros muy disputados entre Carcasse/Agost y Matos/Gutiérrez, con victoria para la segunda pareja, y de Hernán/Peter frente a Natali/Pascual.

La jornada del domingo dará comienzo a las diez de la mañana con la primera semifinal femenina entre Santisteban/Segarra y Nicaudie/Soler, mientras que a las 10:50 será el turno de Garrido/Makovcova y Florián/Bouza. En el cuadro masculino, a las doce se jugará el Moreno/Sanfélix-Platre/Patte y, por último, a las 12:50 se cerrarán las semifinales con el choque entre Hernán/Peter y Matos/Gutiérrez.

Para poner el broche de oro al torneo Costa Cálida 2022, la tarde del domingo se inaugurará a las 15:30 con la disputa del tercer y cuarto puesto en ambas categorías. Posteriormente, desde las 17:30, llegarán las grandes finales, que junto a las semifinales serán retransmitidas en directo por el canal de YouTube de la Real Federación Española de Voleibol.

Consulta todos los resultados y horarios en: https://rfevb.com/cnvp-costa-calida-2022

Las pistas de la playa de Entremares han presenciado durante el día de hoy una jornada que suponía el debut en la competición de las principales parejas del cuadro. La sesión matinal se abría en la pista central con las grandes favoritas al título en categoría femenina, Nazaret Florián y Nuria Bouza, venciendo en dos cómodos sets a Astelarra/Alarcón. Además, en el primer turno de encuentros del cuadro de chicas, llegaban los triunfos de Nicaudie/Soler ante Van Essen/Prins, Santisteban/Segarra frente a Carro/Páez y la gran sorpresa del día, con las cabezas de serie número dos, Soto/Biosca, cayendo frente a Pérez y Pedrós.

Poco antes de las once llegaba la hora de ver en acción a la pareja número uno de la categoría masculina, Daniel Moreno y Roberto Sanfélix, que ganaron cómodamente a Vilanova y Campillo. Siguiendo la misma tónica, Matos/Gutiérrez, Mesa/Pérez y Población/Rodríguez se impusieron por la vía rápida a Ripoll/De Mena, Ibáñez/Huesca y Ruiz del Río/Bordas, respectivamente.

Tras estos cuatro encuentros de chicos, volvía a escena la categoría femenina, con Agulló/Zunzunegui venciendo a Khilko/Huesca en dos mangas y Serrano/Izuzquiza haciendo lo propio con Lozano y López Alcaraz. Para cerrar esta tanda de choques, Garrido/Makovcova y Cozza/Seguí superaban a Andreu/Acedo y Michell/Caballero en dos emocionantes desempates.

Como colofón a la jornada matinal, entraban en juego varias parejas internacionales. Los franceses Platre y Patte vencían a Carcasse/Agost y Natali/Pascual se imponían a Marín/Castellanos, que el jueves fueron los agraciados con el ‘lucky loser’. Del mismo modo, los venezolanos Hernán/Peter firmaron un gran encuentro ante De Amo y Aballay, mientras que en la pista dos, los chilenos Martin y Max emulaban su resultado ante Martí y Marzo.

La sesión vespertina sirvió para despejar la incógnita de las primeras plazas de cada grupo, con enfrentamientos entre las parejas que habían logrado vencer durante la mañana y que otorgaban una plaza directa en los cuartos de final. El primer turno volvía a ser para las cabezas de serie número uno, Nazaret Florián y Nuria Bouza, que tras dos sets muy sólidos se alzaban con el primer puesto superando a Nicaudie y Soler. Posteriormente, Santisteban/Segarra, Serrano/Izuzquiza y Garrido/Makovcova lograban su plaza directa en cuartos de final.

Por su parte, en el cuadro masculino aún se vivieron emociones fuertes. Raúl Mesa y Pablo Pérez fueron los primeros clasificados para los cuartos de final, pero la sorpresa llegaba en la pista contigua, donde Moreno y Sanfélix caían de forma rotunda por dos sets a cero ante Matos y Gutiérrez. Por último, Platre y Patte ganaron a Natali/Pascual y los venezolanos Hernán y Peter siguieron su estela frente a Martin/Max en un partido que transcurrió con celeridad.

La jornada del sábado comenzará a las nueve, con el cierre de la fase de grupos y la búsqueda de la última opción de jugar los octavos de final, que se disputarán inmediatamente después a partir de las doce. Más tarde, desde las cuatro, tendrá lugar el inicio de los cuartos de final.

Consulta todos los resultados y horarios en: https://rfevb.com/cnvp-costa-calida-2022

El torneo Costa Cálida 2022 ya es una realidad. La última parada del Circuito Nacional de Vóley Playa ha quedado oficialmente inaugurada durante la mañana de hoy en la playa de Entremares de La Manga del Mar Menor (Cartagena). El acto de presentación ha contado con la presencia de Álvaro Valdés Pujol, concejal de deportes del Ayuntamiento de Cartagena; Juan Francisco Martínez Carrasco, director general del Instituto de Turismo de la Región de Murcia; Francisco Javier Sánchez López, director general de deportes de la Región de Murcia; Teresa Cetulio, directora de relaciones institucionales de Madison Sports Marketing; y Felipe Pascual, vicepresidente de la Real Federación Española de Voleibol.

Juan Francisco Martínez ha señalado el “foco de atracción turística” que supone para la Región de Murcia acoger pruebas deportivas de este nivel, algo que también ha destacado Francisco Francisco Javier Sánchez como director de deportes de la región. Por su parte, Álvaro Valdés ha puesto en valor la colaboración entre las instituciones y la gran apuesta de Cartagena por celebrar tantos eventos deportivos en el marco de la Ciudad Europea del Deporte en 2022.

Para Felipe Pascual, acudir a la Región de Murcia y a la Costa Cálida a disputar este torneo es “sentirse como en casa”, como también ha subrayado Teresa Cetulio, de Madison Sports Marketing, para quien es fantástico volver a Región de Murcia un año más y espera seguir haciéndolo durante los próximos a una localización que ya es una referencia en el ámbito de los eventos deportivos. Ambos han animado al público a acudir a disfrutar del mejor vóley y del espectáculo preparado para el fin de semana.

En lo puramente deportivo, y tras la resolución de la fase previa durante la tarde del jueves, se está disputando la fase de grupos, que abarcará toda la jornada del viernes y se alargará hasta el mediodía del sábado. Posteriormente, será el turno de los octavos y los cuartos de final, dejando como plato fuerte el domingo para las semifinales, el tercer y cuarto puesto y las grandes finales.

El torneo Costa Cálida 2022 cuenta con la presencia de varias parejas de renombre, como Daniel Moreno y Roberto Sanfélix, que llegan como cabezas de serie tras firmar un meritorio tercer puesto en el Campeonato de España, o Nuria Bouza y Nazaret Florián, con el cuarto puesto de la gallega en la máxima cita nacional aún en la retina.

El torneo Costa Cálida 2022 de vóley playa ha comenzado con una fase previa en la que las parejas se han dejado todo sobre la arena de la playa de Entremares. Con la vista puesta en superar una primera ronda en la que cualquier derrota privaba de acceder a la fase de grupos, la emoción estaba servida.

La jornada arrancó a las tres de la tarde, con la categoría masculina abriendo el turno en la pista central, donde Vilanova y Campillo se imponían en dos cómodas mangas a los hermanos González Espósito. Media hora más tarde se iniciaban las hostilidades en la pista anexa, con Martí y Marzo venciendo también por dos a cero a Boughazzal y Molí. Para cerrar la primera tanda de choques masculinos, Gimeno y Oberthur se deshacían de Nehoua Tatiha y Cavas en 34 minutos.

A las 16:40 daba comienzo la fase previa en el cuadro femenino, con Astelarra y Alarcón eliminando en la pista central a Moreno Salinero y Martínez tras un apretado primer parcial. Al mismo tiempo, Khilko y Huesca superaban de forma clara a Llinares y Cuadrado para dar paso al siguiente choque en la pista dos entre Michell/Caballero y Mallorquín/González Pérez con un marcador muy holgado para la primera pareja. El encuentro más igualado de la sesión vespertina llegó en el cuarto turno de la pista central, con un tie break muy competido entre Lozano/López Alcaraz y Ferrari/Defez que acabó cayendo del lado de las murcianas por un apretado 18-16.

Para acabar el día y determinar qué parejas ocupaban las plazas restantes en los grupos, restaban dos enfrentamientos más de categoría masculina en cada cancha. Vilanova/Campillo lograban el pase tras su victoria frente a Marín y Castellanos, mientras que De Amo y Aballay hacían lo propio en su partido ante Aparicio y Morant. Por último, Ibáñez/Huesca vencían a Gimeno y Oberthur y Martí/Marzo cerraban la jornada ganando a Salvo/Pérez por 2-1. No obstante, tras la retirada por lesión de Jaime Dehesa e Imanol Egaña y a pesar de perder su eliminatoria, la dupla formada por Marín y Castellanos ha sido la agraciada en el sorteo del ‘lucky loser’, haciéndose con un puesto en el cuadro final.

Una vez definidas las parejas que avanzan de ronda, mañana comenzará una fase de grupos que se extenderá hasta el mediodía del sábado. Durante su disputa habrá espacio para el acto de presentación oficial del torneo, que comenzará a las 9:45 y contará con la presencia de Álvaro Valdés Pujol, concejal de deportes del Ayuntamiento de Cartagena; Juan Francisco Martínez Carrasco, director general del Instituto de Turismo de la Región de Murcia; Francisco Javier Sánchez López, director general de deportes de la Región de Murcia; Teresa Cetulio, directora de relaciones institucionales de Madison MK; y Felipe Pascual, vicepresidente de la Real Federación Española de Voleibol.

Consulta todos los resultados y horarios en: https://rfevb.com/cnvp-costa-calida-2022

El 8 de septiembre comienza el torneo Costa Cálida Región de Murcia 2022, en el que 23 parejas masculinas y 20 femeninas lucharán por llevarse la prueba que se disputa en la playa de Entremares de La Manga (Cartagena). La nómina de jugadores y jugadoras alberga equipos de toda la geografía española, pero también algunos de numerosas partes del mundo, lo que denota el gran nivel que tendrá la prueba. En la categoría masculina, acuden equipos de Chile, Francia, Italia, Islas Mauricio y Venezuela, mientras que en el cuadro femenino habrá representación de Austria, Holanda, Ucrania y República Checa.

En ambas categorías serán doce las parejas que entren directamente en el cuadro final, con el resto de dúos jugándose el acceso en la fase previa. Como cabezas de serie, destaca la presencia del tándem formado por Daniel Moreno y Roberto Sanfélix, que lograron el tercer puesto en el Campeonato de España de la pasada semana, y varios jugadores más que estuvieron presentes en Fuengirola, como Raúl Mesa o Pablo Pérez.

Por el lado femenino, la pareja formada por Nazaret Florian y Nuria Bouza llega como primera de un listado que cuenta con numerosas jugadoras experimentadas, como Laura Soto, Elena Biosca o Teresa Zunzunegui, entre otras.

Este es el listado completo de parejas que disputarán el cuadro final del torneo Costa Cálida Región de Murcia 2022:

Parejas masculinas

  1. Moreno – Sanfélix
  2. Tovar – Hernández
  3. Mesa – Pérez
  4. Natali – Pascual
  5. Etcheberry – Cordova
  6. Platre – Patte
  7. Población – González
  8. Dehesa – Egaña
  9. Matos – Gutiérrez
  10. Ruiz – Bordas
  11. Tomás – De Mena
  12. Agost – Howard Carcasse

Parejas femeninas

  1. Florian – Bouza
  2. Garrido – Makovcová
  3. Soto – Biosca
  4. Serrano – Izuzquiza
  5. Agulló – Zunzunegui
  6. Cozza – Seguí
  7. Van Essen – Prins
  8. Nicaudie – Soler
  9. Santisteban – Segarra
  10. Carro – Páez
  11. Andreu – Acedo
  12. Pérez – Pedrós

Tras la resolución del Campeonato de España de Vóley Playa 2022, llega el turno para el torneo Costa Cálida Región de Murcia 2022. Del 8 al 11 de septiembre, la playa de Entremares de la Manga (Cartagena) acogerá una prueba más del Circuito Nacional de Vóley Playa.

El evento se puede celebrar gracias a la colaboración de las instituciones, destacando la implicación de Región de Murcia y el Ayuntamiento de Cartagena como principales valedores de la prueba. Además, John Smith continúa siendo la marca textil de cabecera, como viene haciendo desde los inicios del circuito, con Mikasa como balón oficial del torneo.

Del mismo modo, Ambilamp sigue dando nombre al MVP masculino del torneo y poniendo en valor su misión de facilitar el reciclaje de bombillas y residuos luminarios, con Olas Vivas como partícipe del programa de medio ambiente, un aspecto con el que tanto Madison como la Real Federación Española de Vóley Playa se encuentran totalmente comprometidos. Junto a todos ellos, Vichy Catalán se posiciona como la marca de agua mineral por excelencia del circuito de vóley playa.