Archivo de categoría Circuito MBVT

Tarragona ya cuenta los días para albergar un año más el Madison Beach Volley Tour Tarragona International Open Trofeu Repsol en la playa de L’Arrabassada. En 2019 será del 8 al 11 de agosto cuando los mejores jugadores nacionales e internacionales salten a la arena de la playa catalana para intentar llevarse a sus vitrinas el título de la cuarta prueba del circuito de esta temporada.

El visitante tendrá la oportunidad de ver el mejor vóley playa de España, pero también tendrá la oportunidad de visitar una ciudad con muchos sitios de ocio y lugares históricos. ¿Quieres saber más sobre Tarragona? Te contamos 5 curiosidades sobre la capital catalana de la Costa Dorada.

1. Cuenta con 10 playas en el municipio. Además de la playa de L’Arrabassada, la ciudad de Tarragona cuenta con más playas para disfrutar del mar mediterráneo y de su envidiable clima. ¡En total son 1o! En la ciudad tarraconense también nos podemos bañar en la Cala de la Roca Plana, El Milagro, La Savinosa, Els Capellans, La Llarga, Cala Jovera, La Móra, Platja Fonda y Tamarit.

2. Historia romana en sus calles. Pasear por Tarragona es sinónimo de viajar siglos atrás en el tiempo al detenerse en auténticos monumentos y joyas históricas como el Circo Romano o el Anfiteatro Romano, los cuales se pueden ir a visitar para contemplar estos lugares que servían de punto de encuentro y celebración de espectáculos en aquella época. Esta ciudad fue el asentamiento romano más antiguo en Hispania, Tarraco. Además, Tarragona es Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde el año 2000.

3. Los Castells, originarios de Tarragona. Los habrás visto muchas veces y dan vértigo y emoción al mismo tiempo. Las torres humanas típicas de Cataluña son originarias del Campo de Tarragona y el Penedés. Esta práctica fue declarada en 2010 Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

4. Tiene 7 Denominaciones de Origen. La región más famosa por sus vinos en España es, sin duda, La Rioja. ¿Quién no ha pedido un ‘Rioja’ alguna vez? Sin embargo, Tarragona se cuela en el mapa de los vinos de España con hasta 7 Denominaciones de Origen: DO Tarragona, DO Penedès, DO Conca de Barberà, DOQ Priorat, DO Terra Alta, DO Montsant y DO Catalunya.

5. Ciudad con más de 100.000 habitantes. Tarragona tiene 132.299 habitantes, lo que le hace ser la tercera capital de provincia catalana en número de población, aunque los 802.645 habitantes de la provincia le hace ser la segunda más poblada de Cataluña en ese sentido, solo por detrás de Barcelona.

El Madison Beach Volley Tour supera ya su ecuador y en el camino a su recta final llega a Tarragona, concretamente a la playa de L’Arrabassada para hacer las delicias de los aficionados al vóley playa por sexto año consecutivo. El espectáculo del mejor vóley playa nacional volverá a la playa catalana con el Madison Beach Volley Tour Tarragona International Open Trofeu Repsol para seguir viviendo con intensidad el circuito. Mientras llega la fecha señalada, el 8 de agosto, te recordamos lo que sucedió en la competición femenina de Tarragona 2018.

La competición de la playa de L’Arrabassada de hace más de un año se desarrolló en las pistas que estaban preparadas para la disputa de los XVIII Juegos Mediterráneos con unas gradas y un entorno que elevaban la competición al nivel que se merecía. Al comienzo hubo que luchar mucho en la fase previa, donde cuatro parejas lograron unirse a las ocho que ya estaban clasificadas directamente al cuadro principal. Una vez avanzaron las rondas y las mejores accedieron por el cuadro de ganadoras y el resto por el de repesca, se llegó a una jornada de domingo por la mañana espectacular con las semifinales del cuadro de féminas.

La primera semifinal enfrentó a Paula Soria y Belén Carro frente a Erika Kliokmanaite y Nuria Bouza. El primer set fue espectacular y uno de los más disputados que se recuerda, pues finalizó con un espectacular 30-32 para la alicantina y la madrileña. En el siguiente set la gallega y la lituana se repusieron y vencieron por 21-16 y en el tercero le dieron finalmente la vuelta al partido para acabar ganando 15-11 y sellar su pase a la final.

En la otra semifinal, Cati Pol y Amaranta Fernández tuvieron que sudar también de lo lindo para superar a Nazaret Florián y Olga Matveeva. El primer set se lo llevaron las primeras por un claro 21-12, pero Florián/Matveeva igualaron las fuerzas al situar el 15-21 en el marcador y llevar el partido al tie-break. En la tercera y definitiva manga, las primeras acabaron imponiéndose por 15-11 para acceder a la gran final.

En el partido por el primer puesto hubo mucha emoción, pero el partido no fue tan largo como el de las semifinales. Cati Pol y Amaranta Fernández impusieron su sello 21-12 en el primer set y, aunque el segundo fue más igualado, supieron mantener las distancias y el 21-18 cayó también de su lado para coronarse como las grandes campeonas de Tarragona 2018.

El Madison Beach Volley Tour entra en su recta final y con ella llega uno de los torneos fijos desde hace ya muchos años, concretamente seis, donde los aficionados disfrutan al máximo de todo el espectáculo deportivo, lúdico y de animación que se genera alrededor del evento. Tarragona, a orillas del mar mediterráneo, es una ciudad donde sus habitantes están ya más que acostumbrados al entorno de la playa y el mar, y ellos mejor que nadie saben de la calidad de sus playas y de toda la actividad que se puede realizar en ellas.

Por ello, la playa de L’Arrabassada es el lugar elegido de nuevo para la disputa del Tarragona International Open Trofeu Repsol. La ciudad tarraconense tiene hasta 10 playas, pero esta es la elegida por su ubicación y la calidad de su arena. El año pasado se coronaron los hermanos Javier y Alejandro Huerta en el lado masculino y Cati Pol y Amaranta Fernández en el femenino. Este año la competición estará muy disputada y seguro que todos pondrán de su parte para hacerse con el título en una de las playas más emblemáticas de Tarragona.

La playa de L’Arrabassada cuenta con 550 metros de longitud, según su ficha en Catálogo de Playas del Ministerio de Medio Ambiente y tiene una anchura de 60 metros que varía bastante poco debido que las mareas no son muy grandes en esta zona. Es semiurbana y tiene un paseo marítimo al lado, con lo que los visitantes, residentes y turistas lo tendrán muy fácil para poder acceder a las pistas y a todo el recinto deportivo que estará presente en Tarragona.

Los aficionados podrán disfrutar de dos pistas, una de ellas principal con gradas, para poder presenciar todos los partidos del Tarragona International Open. También podrán pasearse por las carpas y tiendas que se habilitarán e incluso algunos tendrán la opción de ver algunos partidos desde la zona VIP.

Todo ello en una playa que siempre atrae a muchos turistas, sobre todo en la época de verano, y que podrán disfrutar del mejor vóley playa desde el jueves 8 de agosto con el comienzo de las rondas previas hasta el domingo 11 con la disputa de las finales femenina y masculina a las 18:00 y 19:00 de la tarde, las cuales se retransmitirán como en otras ocasiones en directo por streaming en MARCA.com y en la web de Teledeporte.

El Madison Beach Volley Tour 2019 entra en su recta final y con él dos de los torneos más esperados por todos los aficionados: Tarragona y Fuengirola. Primero será en la ciudad catalana del 8 al 11 de agosto, donde por sexta vez consecutiva la playa de L’Arrabassada será testigo del mejor vóley playa de España. Para ir abriendo boca y amenizar la espera, te recordamos lo que sucedió en el torneo masculino de 2018.

El año pasado el torneo no se disputó en el mes de agosto, sino que se hizo en junio para aprovechar las instalaciones de los XVIII Juegos del Mediterráneo. En unas instalaciones a la altura de este deporte, los jugadores masculinos lucharon en las rondas previas por hacerse con una de las cuatro plazas que había en juego y así alcanzar el cuadro principal. Una vez se resolvió la previa, tocaba ver en acción a los mejores del cuadro final, donde se encontraban algunas parejas como Monfort/Minaya, Huerta/Huerta A., Batallán/De Amo y García/Mesa, entre otros.

Los ganadores en la primera ronda fueron avanzando por el cuadro de ganadores, mientras que los que perdieron en el primer envite cayeron al cuadro de repesca para hacer un camino más largo hacia las semifinales intentando evitar la eliminación con una segunda derrota. Las rondas se fueron sucediendo hasta que se llegó a la hora de la verdad con la disputa de las semifinales.

En la primera de ellas, los hermanos Javier y Alejandro Huerta se medían a unos siempre combativos Nacho Batallán y Manu de Amo. La lucha fue intensa en cada punto, pero finalmente los hermanos canarios fueron los que se hicieron con la victoria al vencer por 2-0 (21-16 y 21-19). En la otra semifinal se dio el mismo resultado en el encuentro que enfrentó a los hermanos Javier y Vicente Monfort y Raúl Mesa y Christian García. Los parciales de 21-13 y 21-18 fueron claros para que los valencianos accedieran a la final.

De esta manera, se presentaba una finales entre hermanos muy apasionante y con un nivel altísimo. El primer set se lo apuntaron los canarios Huerta: 21-17. En el segundo, los valencianos Monfort devolvieron el golpe e igualaron las cosas con un contundente 12-21. En el tercero las cosas no se iban a resolver al final y se llegó con un 14-14 al tie-break que dejaba las cosas más que emocionantes para determinar el ganador de la prueba de Tarragona. Aún así, los Huerta impusieron su juego y con dos puntos más lograron la renta necesaria para poner el 16-14 final y sumar a su palmarés la victoria en el MBVT Tarragona International Open 2018.

Las jugadoras madrileña y alicantina, Belén Carro y Paula Soria, están dejando muy claro en las pruebas del circuito Madison Beach Volley Tour por qué son la mejor pareja hasta el momento y están demostrando mucho la consistencia y calidad que tienen en su juego. Tres victorias en los tres torneos que se llevan jugados hasta el momento son la mejor prueba de ello.

La última victoria en Laredo confirma el gran estado de forma de esta pareja ya que por tercera vez consecutiva este año se han llevado un Madison a casa precisamente ante las mismas rivales, Tania Moreno y Daniela Álvarez, habiendo ganado todos sus partidos hasta el momento: 12 victorias en 12 partidos disputados hasta el momento.

La buena racha comenzó en Melilla. Esta pareja, que disputa muchas de las pruebas internacionales del World Tour, cayó eliminada en el 4 estrellas de Ostrava y ello le permitió viajar hasta la ciudad autónoma para participar en la primera prueba del circuito en 2019. Llegaron y con paso firme se plantaron en una final que ganaron por 2-1 a Daniela y Tania.

Un mes y medio después el circuito continuaba con la mítica y siempre esperada prueba de Ayamonte. De nuevo, no dieron opción a sus rivales en ninguno de los partidos y se volvieron a presentar en otra final precisamente ante la misma pareja. Si la final de Melilla fue igualada, en esta las diferencias se ampliaron y con unos parciales de 21-8 y 23-21 Paula y Belén se aseguraban el segundo título de la temporada en tierras nacionales.

Tan solo unos días más tarde, y tras cruzar todo el país de sur a norte, la emblemática prueba de Laredo en la playa de La Salvé llegaba para que Carro y Soria siguieran demostrando su calidad. En el primer encuentro de la prueba cántabra se deshicieron de Cati Pol y Aina Munar por 21-12, 23-21 y accedían a cuartos de final. En esta ronda se encontraron con Erika Kliokmanaite y Nuria Bouza y tampoco dieron opción a la lituana y la gallega. 2-0 con unos parciales de 21-13 y 21-19 y de nuevo estaban en semifinales.

En las ‘semis’ se tenían que enfrentar a Ester Ribera y Lia Merteki, que venían realizando muy buen juego y un torneo muy consistente. Aún así, toda esa regularidad no fue suficiente para doblegar a Paula y Belén, que con otro 2-0 (21-15 y 22-20) llegaban a otra final ante las dos rivales de las dos anteriores finales, Tania Moreno y Daniela Álvarez.

En este encuentro tuvieron que remar de lo lindo y a punto estuvieron de perder el primer set, que tuvo que llegar hasta el 28-26 para que la madrileña y alicantina se lo apuntaran en el marcador. La segunda y definitiva manga tampoco fue fácil y Álvarez y Moreno tuvieron sus opciones de llevárselo, pero de nuevo la balanza se volvió a inclinar hacia el mismo lado y tras una recepción fallida de Tania Moreno, el 22-20 en el segundo set hacia que Paula y Belén se coronaran en Laredo por tercera vez consecutiva este año para demostrar que están dominando con mano de hierro el Madison Beach Volley Tour 2019.

En 2017 pusieron la primera piedra. En 2018 lo reafirmaron con una contundente y trabajada victoria ante la pareja Menéndez/Tomás. Y en 2019 los hermanos Monfort lo han vuelto a hacer sin dar opción esta vez a Daniel Moreno y Óscar Jiménez.

Por tercera vez consecutiva, Javier y Vicente se suben a lo más alto del cajón en la playa de la Salvé tras disputar el Laredo International Open. Para ellos Laredo es sinónimo de victoria, y tras dos intentos fallidos esta temporada a la tercera no iban a dejar pasar la oportunidad en una tierra que ya es talismán para ellos.

En Melilla, una tierra muy especial para ellos, se quedaron a las puertas de la final al perder en semifinales frente a Hernán Tovar y Nico Zanotta por 2-1 en un ajustado encuentro en los dos últimos sets y no pudieron revalidar el título ganado el año anterior en la ciudad autónoma. En la siguiente prueba en Isla Canela, torneo que también habían ganado en 2018, se quedaron en la misma ronda al caer derrotados de nuevo ante Nico Zanotta y su nuevo compañero francés Timo Platre. Pero en Laredo han dado un paso hacia delante y han demostrado su calidad para hacer saber en el circuito que están ahí presentes y que van a por todas en las pruebas que restan de la temporada.

El primer escollo que tuvieron que superar fue en la primera ronda del cuadro principal frente a la pareja Zanotta/Platre. Fue un encuentro muy disputado donde los hermanos valencianos tuvieron que remar y remontar el marcador después de caer 21-16 en la primera manga. Aún así, las dos siguientes se las apuntaron 14-21 y 8-15 para avanzar a cuartos de final. En esta ronda, los rivales eran Hernán Tovar y Javier Huerta y tampoco les dieron mucha opción. 2-0 con unos parciales de 21-15 y 21-17 y ya estaban en semifinales.

En la ronda previa a la final, los oponentes que podían privarles de una tercera final seguida eran Raúl Mesa y Stafano Nassini. Aún así, ellos tampoco pudieron frenar el ímpetu de Vicente y Javier que poco a poco veían cómo se podía hacer realidad el sueño de revalidar por tercer año seguido el título en Laredo. Otro 2-0 con unos parciales de 21-12 y 21-17 y una nueva final en La Salvé era una realidad.

En la final se presentaban también Óscar Jiménez y Daniel Moreno, los número 1 del ránking de la prueba tras la baja de César Jiménez y Alejandro Huerta. Los Monfort Minaya salieron a por todas y apenas dejaron margen a sus rivales para soñar y reaccionar. El primer set acabó bastante rápido 21-14 y aunque en el segundo las cosas comenzaron algo más igualadas, la diferencia se fue haciendo cada vez más grande en el marcador para acabar 21-12 en el segundo set y volver a coronarse como los auténticos reyes de la playa de La Salvé y del Laredo International Open.

Featured Video Play Icon

Nicolás Zanotta y Timothée Platre estaban a punto de ganar su partido ante Sergio Ramírez Chueca y Zdvrako Kamenov cuando Nico se lesionó de la rodilla y no pudo jugar más. Intento probarse pero la rodilla le dolía y no la apoyaba bien y tuvo que retirarse a pesar de que le quedaban pocos puntos a él y a su compañero para superar a sus rivales.

El deporte siempre tiene historias bonitas y gestos admirables que contar y en el Laredo International Open ocurrió uno de ellos: Ramírez Chueca y Kamenov pidieron dar el partido por ganado a Nico y Timo pensando que este se iba a recuperar de la lesión para el día siguiente. Al final la recuperación no llegó y la pareja uruguaya y francesa tuvo que retirarse por lesión, pero eso no quita el admirable gesto deportivo que tuvieron Sergio y Zdravko con sus rivales.

Por ello, Zanotta y Platre les hicieron entrega del ‘Premio Ambilamp al Juego Limpio’ que en esta ocasión, en vez de darlo a un jugador y jugadora, se ha entregado de esta manera para reconocer la deportividad y juego limpio que tuvieron estos jugadores al ver la situación de lesión del rival. Un gesto admirable que todos felicitamos y reconocemos como merecedores de este premio.

Featured Video Play Icon
Featured Video Play Icon

Las parejas Paula Soria y Belén Carro y los hermanos Javier y Vicente Monfort se han proclamado vencedores del Madison Beach Volley Tour Laredo International Open 2019 después de que vencieran las finales femenina y masculina respectivamente a Tania Moreno y Daniela Álvarez y Daniel Moreno y Óscar Jiménez.

La final femenina comenzó de una manera espectacular con un primer set igualadísimo que no se decidió hasta que la balanza se decantó 28-26 para Soria/Carro. El segundo set lo comenzaron ganando Tania y Daniela pero la fuerza de las campeonas de las dos ediciones anteriores hizo nivelar de nuevo el marcador. La igualdad se mantuvo hasta el final pero todo se volvió a poner de cara para Paula y Belén que se llevaron el segundo set por 22-20 y, de esta manera, su tercer Madison Beach Volley Tour seguido.

Por su parte, en la final masculina los hermanos Javier y Vicente Monfort impusieron su ritmo desde el comienzo y Daniel y Óscar lo intentaron pero no lograron contrarrestar el ímpetu y fuerza de los valencianos. El primer set se decantó 21-14 para Vicente y Javier y el segundo acabó con un claro 21-12 para los auténticos reyes de Laredo, ya que no pierden una final de este torneo desde 2017.

En la jornada de la mañana se disputaron las semifinales en ambos cuadros, Paula Soria y Belén Carro se deshicieron de Lia Merteki y Ester Ribera, que venían realizando un juego muy sólido hasta el momento, por 2-0. El mismo resultado se dio en la otra semifinal donde Tania Moreno y Daniela Álvarez, que llegaban por el cuadro de repesca, ganaron a Giaoui y Sanz, las cuales también se habían mostrado muy firmes en todo el torneo de Laredo hasta esta ronda.

Por su parte, en el lado masculino los hermanos Javier y Vicente Monfort se impusieron a Raúl Mesa y Stefano Nassini por 2-0. En la otra semifinal, Daniel Moreno y Óscar Jiménez se tuvieron que emplear a fondo para ganar en un ajustadísimo tie-break a Nacho Batallán y Manuel de Amo.

En la mañana del domingo se disputaron los partidos de repesca que terminaban de configurar las semifinales en ambos géneros. En el lado masculino, Batallán y De Amo ganaron 2-0 a Hernán/Huerta y Mesa/Nassini hicieron lo propio ante Lario/García. En el lado femenino, Tania Moreno y Daniela Álvarez superaron todo el cuadro de repesca y llegaron de esta manera a la semifinal al ganar a Erika/Bouza 2-0 y Merteki/Ribera a Cati Pol/Munar 2-1.

La afición en Laredo ha disfrutado mucho durante estos días de un torneo que comenzó el miércoles con récord de participación, 67 parejas inscritas, 38 masculinas y 29 femeninas. Los asistentes han podido disfrutar de animación, música en directo, sorteos, regalos y la mejor diversión del Madison Beach Volley Tour.

El circuito sigue su camino y llegará a Tarragona para disputar la cuarta prueba del circuito del 8 al 11 de agosto en la playa de L’Arrabassada para echar el telón con la Final del Campeonato de España en Fuengirola del 29 de agosto al 1 de septiembre.

Featured Video Play Icon

Sigue las finales del MBVT Laredo International Open en directo en este enlace:

  • 18:00 horas Final Femenina: Paula Soria y Belén Carro vs Daniela Álvarez y Tania Moreno
  • 19:00 horas: Final Masculina: Javier Monfort y Vicente Monfort vs Óscar Jiménez y Daniel Moreno

Las parejas Paula Soria y Belén Carro y Tania Moreno y Belén Carro en el lado femenino, y Javier y Vicente Monfort y Óscar Moreno y Daniel Jimñénez jugarán las finales femeninas y masculinas respectivamente en la tarde del domingo en el Laredo International Open.

La final femenina se jugará a las 18:00 horas y la masculina a las 19:00 horas y ambas serán retransmitidas por streaming en Marca.com y la web de Teledeporte y posteriormente en el canal de TDT de Teledeporte y en Cantabria 7 TV.

– Enlace streaming MARCA.com: https://www.marca.com/otros-deportes/2019/07/28/5d3d9bdeca47418d718b460f.html

– Enlace streaming web Teledeporte: http://www.rtve.es/deportes/mas-tdp/directo/

La final femenina será la reedición de las que ya se jugaron en Melilla e Isla Canela, ambas con idéntico resultado: victoria para Paula Soria y Belén Carro. La alicantina y la madrileña se deshicieron en las semifinales de Lia Merteki y Ester Ribera, que venían realizando un juego muy sólido hasta el momento, por 2-0. El mismo resultado se dio en la otra semifinal donde Tania Moreno y Daniela Álvarez, que llegaban por el cuadro de repesca, ganaron a Giaoui y Sanz, las cuales también se habían mostrado muy firmes en todo el torneo de Laredo hasta esta ronda.

Por su parte, en el lado masculino los hermanos Javier y Vicente Monfort se impusieron a Raúl Mesa y Stefano Nassini por 2-0 y se clasifican de nuevo a la final de la que son los vigentes campeones. En la otra semifinal, Daniel Moreno y Óscar Jiménez se tuvieron que emplear a fondo para ganar en un ajustadísimo tie-break a Nacho Batallán y Manuel de Amo.

La mañana comenzó con las repescas para completar los cuadros de semifinales. En el lado masculino, Batallán y De Amo ganaron 2-0 a Hernán/Huerta y Mesa/Nassini hicieron lo propio ante Lario/García. En el lado femenino, Tania Moreno y Daniela Álvarez superaron todo el cuadro de repesca y llegaron de esta manera a la semifinal al ganar a Erika/Bouza 2-0 y Merteki/Ribera a Cati Pol/Munar 2-1.