Archivo de categoría Circuito MBVT

El primer torneo de 2019 del circuito Madison Beach Volley Tour ya tiene todo listo para comenzar a rodar y subir el telón a cuatro días absolutamente apasionantes de deporte, vóley playa, emoción, espectáculo y diversión. La ciudad autónoma de Melilla será sede por segunda vez de una de las pruebas del MBVT y, concretamente, la playa de San Lorenzo será el lugar que acoja a los mejores jugadores de vóley playa del 30 de mayo al 2 de junio.

La competición y el espectáculo deportivo dará comienzo el jueves 30 a las 15:00 horas con la ronda previa en el cuadro masculino, ya que cuenta con más participantes que el cuadro femenino. En el caso de las féminas, dará comienzo el viernes a las 10:00 horas. Las parejas tanto masculinas como femeninas que hayan entrado en el cuadro de la ronda previa tendrán que luchar por una de las cuatro plazas disponibles en el cuadro principal. En el cuadro masculino las parejas participantes tendrán que superar hasta 4 rondas previas para acceder al cuadro principal, mientras que en el femenino solo tendrán que superar un máximo de 2 rondas.

Una vez se conozcan las 4 parejas de cada género que hayan accedido al cuadro final, se unirán a las 8 que ya están clasificadas directamente en dicha ronda. De ahí estas cuatro parejas se enfrentarán en primera instancia a las clasificadas del 5º al 8º puesto del cuadro final, en una ronda que comenzará el viernes 31 no antes de las 18:00 horas. Las parejas que consigan una victoria en este encuentro pasarán a jugar el sábado 1 por la mañana contra las cuatro mejores parejas del cuadro principal y, si lograran otra victoria de nuevo, estarían clasificadas ya para cuartos de final. Las parejas que acumulen dos derrotas quedarían eliminadas, mientras que las que ganen un partido y pierdan otro jugarán otra ronda para determinar si acceden finalmente a los cuartos de final o quedan finalmente eliminadas.

Las rondas de cuartos de final comenzarán el mismo sábado por la tarde a partir de las 17:00 horas y continuarán el domingo por la mañana a partir de las 9:00 horas. Las parejas que consigan avanzar, tanto en el cuadro masculino como en el femenino, se jugarán el pase a la final en las semifinales. La primera semifinal femenina tendrá lugar el domingo a las 10:30 horas y la segunda acto seguido, a las 11:30 horas. Por su parte, la primera semifinal masculina se jugará a las 12:30 horas y la segunda a las 13:30 horas.

Por último, los partidos para coronar a los campeones tendrán lugar el domingo por la tarde. La final femenina se jugará a las 18:00 horas y la masculina a las 19:00 horas, para finalmente dar paso a la entrega de trofeos y clausurar el torneo a las 20:00 horas. Ambas finales serán retransmitidas por streaming en la web de Teledeporte y en la de Marca.com y también serán emitidas en televisión por el canal Teledeporte.

MBVT Kids y Olas Vivas

La competición en Melilla no solo consistirá en partidos y vóley playa, sino que también habrá tiempo para disfrutar de actividades paralelas. Además de animación en las gradas, regalos, concursos, música y diversión, los más pequeños podrán vivir una jornada inolvidable en las instalaciones del torneo en la playa de San Lorenzo.

El viernes 31 de mayo de 9:30 a 13:30 horas tendrá lugar una nueva edición del Madison Beach Volley Tour Kids. Más de 200 niños tendrán la oportunidad de recibir charlas, realizar clínics con jugadores profesionales del circuito y aprender los mejores trucos para convertirse de mayores en unos auténticos profesionales de este deporte. También podrán conocer más de cerca las normas y juego del vóley playa y además recibirán algunos tutoriales además de realizar juegos y poder participar incluso de recogepelotas en alguno de los partidos que se estén disputando en ese momento.

Por su parte, también estará presente el programa ‘Olas Vivas’, un proyecto con el apoyo de la Fundación Biodiversidad para el Ministerio para la Transición Ecológica y la contribución de Intermares que busca concienciar a los jugadores, la población, turistas y a los más pequeños sobre el cuidado de los mares,y las playas para ayudar a preservar el medio ambiente y las costas, lugar donde se desarrollan la enorme mayoría de competiciones de vóley playa.

Los niños participantes en el MBVT Kids tendrán charlas y realizarán actividades para aprender a limpiar la playa y a cuidar el medio ambiente y los asistentes al torneo melillense encontrarán contenedores personalizados de reciclaje para favorecer la limpieza en las playas.

Salim Abdelkader, presidente de la Federación Melillense de Voleibol, expresó su satisfacción porque Melilla acoja de nuevo una importante prueba del circuito nacional del Madison Beach Volley Tour, y recordó que la pasada edición fue todo un éxito, por lo que está convencido que el espectáculo deportivo de este año será mejor aún. La gran cita del vóley playa está próxima a celebrarse Melilla en la Playa de San Lorenzo, del 30 de mayo al 2 de junio.

El dirigente del voleibol melillense tiene muy buenas sensaciones para este próximo evento que organiza Madison en Melilla durante cuatro apasionantes días de competición y fiesta deportiva. “Esta segunda edición la veo con muy buenos ojos, pues Melilla lleva ya mucho tiempo con la promoción del voleibol y el vóley playa, con jugadores que siempre han rendido a muy buen nivel nacional y tenerlos aquí, cuando antes lo veíamos como algo muy lejano, los vamos a tener muy cerca para disfrutarlos sobre la arena de la Playa de San Lorenzo”.

Además, estima que el espectáculo será incluso mejor que el del año pasado. “Estoy seguro que vamos a tener una mayor aceptación, con un gran seguimiento, sobre todo porque el aficionado disfrutó mucho el pasado año y se le hizo corto”.

“La afición va a disfrutar de un gran espectáculo que además de lo deportivo tiene mucha animación”, asegura el presidente de la Federación Melillense de Voleibol.

Por otro lado, resaltó que es un privilegio poder contar en Melilla con un espectáculo de gran nivel. “El vóley playa es un deporte olímpico, de mucha resistencia y empuje, en el que se juega en pareja, pero además lo que hace Madison es una gran fiesta, pues a parte de lo deportivo, anima al respetable con música, speaker y regalos. Se crea un gran ambiente deportivo de playa y lo hace todo muy atractivo”.

Salim Abdelkader destaca también que las ciudades que acogen las pruebas del circuito nacional del Madison Beach Volley Tour “llenan el aforo de sus localidades en las playas” durante los tres o cuatro días que se celebra el evento. “Aquí en Melilla, el pasado año, tuvimos una gran aceptación, y como he comentado antes vamos a tener más presencia de público, si cabe, aunque también es verdad que la pasada edición coincidió con la festividad del Ramadán y los melillenses lo disfrutaron muchísimo”.

Por otro lado, informó que Melilla estará representada en esta primera prueba del circuito nacional por las parejas formadas por Paco Alcober-Roberto Moronta, Faisal Mohamed-Mikael Tahiri, Almudena Martín-Andrea Martínez, Ana Muñoz-Angélica Orobio, además de Noé de Mena-Juan Escalona, jugadores del Club Voleibol Melilla.

Para finalizar, agradeció a la Ciudad Autónoma y a Madison que apuesten de nuevo porque el voleibol melillense forme parte de una de las pruebas del circuito nacional. “Los números hablan por sí mismos y el vóley playa es un deporte que tiene mucho público, así que es bueno que la Ciudad siga apostando por este tipo de eventos, y que al final Madison ponga facilidades, pues competir en  Melilla, con todos los inconveniente que tiene, de desplazamiento y demás, es muy complicado, y pese a ello Madison está por la labor de seguir apostando por Melilla y de hacer un esfuerzo grandísimo para que al final se pueda llevar a cabo en Melilla”.

¡Madison Beach Volley Tour sigue creciendo! El mejor circuito de vóley playa de España está de enhorabuena, ya que por segundo año consecutivo contará con la presencia de la marca de ropa y accesorios Kimoa como uno de sus patrocinadores.

Para Kimoa participar en el torneo Madison Beach Volley Tour, es una oportunidad para trasladar su espíritu y estilo: desenfadado, colorista y vinculado al deporte, a su lugar de origen y máxima inspiración: la playa.

De esta manera, Kimoa encuentra en el MBVT un lugar idóneo para establecer su marca, ya que en su creación se inspiró en ciudades costeras y que miran al mar, dos conceptos que muchas veces son sinónimos de deporte, algo que quieren potenciar y compartir con todos los asistentes mediante el hashtag #kimoasportingspirit.

La cuenta atrás ya está activa para que Melilla, y concretamente la playa de San Lorenzo, del 30 de mayo al 2 de junio, acojan por segundo año consecutivo una de las pruebas del circuito Madison Beach Volley Tour. Después del éxito de 2018, la ciudad autónoma ya cuenta los días para volver a contar con los mejores jugadores nacionales de vóley playa. Como aperitivo para lo que vendrá en la competición de este año, te refrescamos la memoria para recordarte lo más importante de lo que sucedió en el cuadro masculino del MBVT Melilla 2018.

Tras la primera celebración de la Copa de España en Maspalomas, los ganadores de aquella competición eran los hermanos Alejandro y Javier Huerta y se presentaban como unos de los principales favoritos a llevarse también el título en Melilla.

El torneo comenzó con las rondas previas, donde se pudo disfrutar de mucha emoción y espectáculo para determinar qué parejas eran las que accedían al cuadro principal para jugar con las mejores parejas del ránking. Durante la jornada del viernes y el sábado se disputaron los encuentros de la fase de grupos, que poco a poco fueron determinando los equipos que podían alzarse con el título. Tras la disputa de la segunda ronda y de los ya decisivos cuartos de final, al abanico de participantes se reducía a cuatro parejas que iban a dar el todo por el todo en las semifinales.

Primero se enfrentaron cara a cara en la arena los hermanos Huerta frente a Christian García y Raúl Mesa. Tras un primer set muy contundente donde estos últimos vencieron por 21-10, el segundo estuvo mucho más apretado ya que la pareja tinerfeña igualó el encuentro al ganar por 21-19. Con todo por decidir en la tercera y definitiva manga, esta fue finalmente para García/Mesa ya que se la acabaron llevando por 15-9 y obtuvieron su pase a la final.

La segunda semifinal, y una de las más esperadas por el público melillense, enfrentó a Javier y Vicente Monfort y a Inocencio Lario y Hugo Rojas. El aliciente de este partido era que los hermanos Monfort habían sido jugadores del Club Voleibol Melilla, lo que suponía un gran aliciente para los aficionados asistentes en la playa de San Lorenzo. Al igual que en la anterior semifinal, el primer set fue vencido con margen (21-14) por Lario/Rojas. Aún así, Javier y Vicente se iban a poner las pilas y dar la vuelta al marcador ganando las dos siguientes entregas del partido por 21-19 y 15-10.

De esta manera, la final que debía coronar al campeón masculino enfrentaba a los hermanos Monfort frente a Christian García y Raúl Mesa, quienes comenzaron ganando el primer set por un ajustado 18-21. Aún así, alentados por el público que tanto les había animado en los partidos de pista del CV Melilla, Vicente y Javier volvieron a reponerse como en la semifinal y acabaron venciendo los dos siguientes sets por 21-14 y un espectacular 19-17 en el último de todos.

De esta manera se cerraron cuatro días de espectáculo y emoción en Melilla, una ciudad que lleva casi 365 días esperando de nuevo la vuelta de toda la acción que trae consigo el Madison Beach Volley Tour. El 30 de mayo de 2019 la cuenta atrás habrá llegado a su fin y de nuevo volveremos a vibrar con toda la acción del vóley playa en la arena de la playa de San Lorenzo.

La ciudad de Melilla no solo es singular por ubicarse en el norte de Marruecos, en el continente africano, sino por algunos datos y hechos que no todo el mundo conoce. Esta localidad acogerá del próximo 30 de mayo al 2 de junio la primera prueba del circuito Madison Beach Volley Tour, que se disputará en la playa de San Lorenzo. Mientras calentamos motores y descontamos los días para que llegue esta fecha tan esperada, te mostramos 5 curiosidades que quizás no sabías de Melilla.

1. Más de 520 años perteneciendo a España

A pesar de que se constituyó mucho antes como ciudad y ya había población asentada en ella, fue Pedro de Estopiñán con su llegada a Melilla cuando se une a España bajo el reinado de los Reyes Católicos en 1497. Este hecho y esta persona son una de las más reconocidas en la historia de esta localidad y que más resaltan sus habitantes para destacar la españolidad de Melilla.

2. Única obra gótica en el continente africano

Melilla se encuentra físicamente en el norte de África y, al ser una ciudad española, le hace poseer uno dato más que curioso. Dentro de su territorio se encuentra la Capilla de Santiago, la cual es de estilo gótico. Lo relevante de esto es esta capilla se trata de la única obra de estilo gótico de todo el continente africano. Situada entre el Túnel de Santa Ana y la Puerta de Santa Ana, en el Primer Recinto Fortificado de Melilla la Vieja, forma parte del Conjunto Histórico Artístico de la Ciudad de Melilla.

3. Más de la mitad de la población es musulmana

Por razones geográficas y culturales, en Melilla vive mucha población de procedencia árabe que profesa la religión musulmana. Este número de gente no solo es que sea abundante en esta ciudad, sino que en los últimos años ha crecido tanto que en la actualidad más de la mitad de la población residente es musulmana, algo que no se da en el resto del territorio español, con la excepción también de Ceuta.

4. Más musulmanes españoles que extranjeros

El dato anterior no solo se refiere al número de personas que practican la religión musulmana en Melilla, sino que muchas de ellas tienen también la nacionalidad española, bien porque la hayan adquirido administrativamente o porque hayan nacido allí. Esto también le hace casi única a Melilla, ya que es una de las once provincias españolas donde hay más musulmanes españoles que extranjeros, junto a Ceuta, Las Palmas, Málaga, Córdoba, Madrid, Santa Cruz de Tenerife, Cáceres, Sevilla, Badajoz y Jaén.

5. Cuenta con hasta 5 recintos amurallados

Pasear por Melilla es sinónimo de ver numerosos recintos amurallados por muchas de sus calles y, de hecho, es el territorio de España con más concentración de edificaciones defensivas. Concretamente tiene 5 recintos amurallados y el primero de todos es el más conocido: Melilla La Vieja. También se le conoce como ‘El Pueblo’ o ‘La Ciudadela’ y se comenzó a construir en el siglo XV para servir de asiento a la antigua Rusadir, primer nombre con el que se le conoció a la ciudad de Melilla, de fenicios y romanos.

 

Preparados, listos… ¡comienza el espectáculo! Tras un primer plato de primer nivel con la celebración de la primera edición de la Copa del Rey y de la Reina en Maspalomas, la temporada se adentra por fin en lo que muchos aficionados y todos los jugadores llevan meses esperando: el circuito Madison Beach Volley Tour 2019.

El calendario completo constará de 5 paradas a lo largo de todo el verano y toda la costa española, con todas las sedes repitiendo un año más para acoger uno de los mayores espectáculos deportivos y lúdicos del verano. Las ciudades de Melilla, Ayamonte, Laredo, Tarragona y Fuengirola serán las privilegiadas de acoger una temporada más a los mejores jugadores nacionales, tanto masculinos como femeninos, del vóley playa nacional.

La temporada ha comenzado con la celebración de la Copa del Rey y de la Reina de vóley playa en la playa del Inglés de Maspalomas. Era la primera vez que se realizaba este torneo con esta denominación, después de que el año pasado se disputara en la misma ubicación la Copa de España. Tres días de pura emoción dieron como ganadores a Daniel Moreno y Óscar Jiménez en el cuadro masculino y a Tania Moreno y Daniela Álvarez en el femenino.

Tras este primer plato de nivel ‘premium’, la primera prueba del circuito Madison Beach Volley Tour llega para quedarse. Por segundo año consecutivo, la playa de San Lorenzo de Melilla será de nuevo sede de este circuito para vibrar y disfrutar del espectáculo del vóley playa en una ciudad que respira deporte por los cuatro costados. Las fechas que tienen que tener marcadas en rojo en el calendario todos los aficionados son las que van del 30 de mayo al 2 de junio, días en los que se celebra el evento.

Para la segunda parada habrá que esperar un mes y medio que pasará muy rápido. Del 18 al 21 de julio, la playa de Isla Canela en Ayamonte, Huelva, será escenario otro año más del mejor vóley playa en tierras onubenses. Será la tercera ocasión que este lugar acoja una prueba del Madison Beach Volley Tour y seguro que esta vez el público y la afición no defraudará animando a los jugadores.

Sin tiempo apenas para el descanso, del 25 al 28 de julio se disputará en Laredo (Cantabria) la tercera cita del circuito MBVT. La catedral del vóley playa español, concretamente en la playa de La Salvé, será una ocasión más capital del vóley playa durante varios días. Los envidiables paisajes del norte español, sumado a la pasión con la que vive la gente ahí este deporte, serán los mejores ingredientes para no pestañear para no perderse ni un instante.

La quinta y penúltima parada tendrá lugar en Tarragona, donde la playa de L’Arrabassada centrará toda la atención del vóley playa del 8 al 11 de agosto. Por quinto año consecutivo la ciudad catalana se vestirá de gala para que los mejores jugadores del país demuestren todo su nivel y los fans de la Costa Dorada vuelvan a ver de nuevo en primera línea toda la emoción del Madison Beach Volley Tour.

La temporada llegará a su fin, un año más, con la celebración del Campeonato de España en la Reserva del Higuerón de Fuengirola, Málaga, del 29 de agosto al 1 de septiembre. El fin de fiesta del vóley playa español llegará con una nueva edición de este torneo, que supondrá la quinta parada del Madison Beach Volley Tour. Los mejores jugadores por ránking lucharán por convertirse en los mejores del país tanto en el cuadro masculino como en el femenino.

Sin duda, queda por delante un cartel muy apetecible y ambicioso donde por un lado los jugadores darán el máximo para intentar llegar lo más alto posible, y por otro los aficionados disfrutarán y vibrarán con el mejor juego y las mejores jugadas, además de con toda la diversión y ocio que aporta este circuito más allá del plano deportivo.

Melilla es una de las dos ciudades autónomas que posee España en el norte de África, junto con Ceuta, además de numerosos islotes y pequeños territorios en la costa norte de Marruecos. Por su situación y singularidad, resulta muy atractivo a la par que curioso visitar esta localidad y sobre todo tiene numerosas zonas que descubrir, muchas veces desconocidas para el visitante. Por ello, aquí te planteamos 5 razones para que visites la ciudad de Melilla, sede de la primera parada del Madison Beach Volley Tour 2019 del 30 de mayo al 2 de junio.

1. Mezcla de culturas

Fruto de su localización, en Melilla confluyen varias culturas en un pequeño espacio de poco más de 12 kilómetros cuadrados. Estas son la cristiana, la musulmana, la hebrea y la hindú. La cristiana es la más numerosa y la hindú la que menos población representa, pero todas ellas juntas hacen de esta ciudad un lugar perfecto para conocer y tener otras costumbres tanto culturales como culinarias al alcance de la mano.

2. Ruta Modernista

Por increíble que parezca, Melilla tiene uno de los patrimonios modernistas más importantes de toda España. Solo superada por Cataluña, en esta ciudad hay más de 900 muestras de este estilo para poder ver a lo largo de sus calles. A pesar de su pequeño tamaño, la muestra cultural y estilo de esta ciudad encandilará de una manera inesperada al visitante.

3. Melilla La Vieja

También conocida como la Ciudadela, Melilla La Vieja es la zona que comprende su famosa fortaleza amurallada construida sobre un peñón que se adentra en el Mediterráneo. Se divide en 4 recintos diferentes y fortificados que están separados unos de otros por unos fosos y es uno de los mayores atractivos turísticos de la zona para pasear y conocer de primera mano la historia de esta ciudad.

4. Playa de San Lorenzo

Pese a que muchos puedan pensar que Melilla tiene solo una playa por su reducido tamaño están muy equivocados, ya que nada más y nada menos que tiene… ¡ocho! De todas ellas, y muy próxima al puerto, se encuentra la playa de San Lorenzo. Con 240 metros de largo y unos 100 metros de ancho, está próxima a edificios y hoteles con lo que su localización es inmejorable. Además, por segundo año consecutivo repetirá como sede de una de las pruebas del MBVT.

5. Parque Hernández

Más de 42.000 metros cuadrados dan nombre a uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad. El parque Hernández sirve como lugar de descanso y ocio para los habitantes de Melilla. El nombre procede de Venancio Hernández Fernández, capitán general de la ciudad que en el año 1902 transformó lo que antes era un campo de instrucción militar a lo que hoy en día es ya un parque.

Featured Video Play Icon
Featured Video Play Icon
Featured Video Play Icon

Un mes. Es exactamente el tiempo que queda para que Melilla, una de las dos ciudades autónomas españolas en el norte de Marruecos, acoja la primera prueba del circuito Madison Beach Volley Tour, después de la disputa de la primera prueba de la temporada en Maspalomas con la Copa del Rey y de la Reina.

Será la segunda vez que esta localidad albergue y sea capital del vóley playa español por unos días. En 2018 se estrenó como sede y, tras el éxito deportivo y de organización, este año repetirá como una de las paradas del MBVT durante el verano. Tras ella, vendrán los torneos de Ayamonte, Laredo, Tarragona y Fuengirola, pero primero Melilla demostrará que tiene muchas razones para repetir como una de las mejores paradas que puede tener este circuito.

El punto neurálgico donde se desarrollará la competición será el mismo del año pasado: la playa de San Lorenzo. Las fechas las tienen que tener ya controladas todos los amantes del vóley playa: del 30 de mayo al 2 de junio. Y lo único que hace falta es acudir al evento con muchas ganas de pasarlo bien y disfrutar del mejor deporte al más alto nivel.

El año pasado el nivel mostrado por los jugadores fue espectacular, tanto que se vivieron unas finales de lo más emocionantes. En el cuadro femenino, la pareja formada por Ángela Lobato y Amaranta Fernández se impuso a Paula Soria y Belén Carro por 2-1 (21-17, 21-19 y 15-12), mientras que en la categoría masculina fueron los hermanos Vicente y Javier Monfort, ex jugadores del Club Voleibol Melilla, los que vencieron Christian García y Raúl Mesa también por 2-1 (18-21, 21-14 y 19-17).

En Melilla tiene más de 84.000 habitantes y es una ciudad idónea para la práctica deportiva, tanto de modalidades de agua como esquí acuático, pesca submarina o motos de agua, como modalidades en la arena como, por supuesto, el vóley playa. La ciudad autónoma ya espera a los participantes, que seguro darán un enorme rendimiento deportivo para proseguir con la temporada nacional de este deporte.

Las finales de la Copa del Rey y de la Reina supusieron un éxito de público en las instalaciones efímeras de la playa del Inglés de Maspalomas, ya que más de 1.000 espectadores abarrotaron las gradas y pudieron presenciar ambos eventos en directo y disfrutar del mejor vóley playa nacional. Estos partidos de finales, además, se pudieron seguir en directo a través de un streaming en las webs de Teldeporte y del diario Marca.

Asimismo, durante las jornadas del jueves, cuando se disputó la fase de clasificación del torneo, y del viernes y sábado, con los partidos de la fase final, semifinales, tercer y cuarto puesto y final de las categorías masculinas y femeninas, un total de 10.000 espectadores llenaron las gradas y asistieron a los encuentros de la Copa del Rey y de la Reina para deleitarse con la calidad y alto nivel que mostraron los mejores jugadores del panorama del vóley playa nacional.

Tras la disputa en 2018 de la Copa de España, este año se contaba por primera vez en la historia con el privilegio de una competición con la denominación Copa del Rey y de la Reina, tan conocida en otros deportes pero que nunca antes se había llegado a celebrar en vóley playa. Tras el éxito de la organización un año antes en Maspalomas, concretamente en la playa del Inglés, este año se ha dado un salto más para contar con una competición del más alto nivel en una ubicación óptima para la práctica de este deporte.

Las ocho mejores parejas del panorama nacional, divididas en cuadros masculino y femenino, se dieron cita para determinar a los primeros vencedores de la historia de este torneo. El primer día de competición hubo que conocer las parejas que completaban el cuadro final, pues un total de siete en ambos cuadros lucharon por entrar con las otras siete que ya estaban clasificadas previamente para la fase de grupos.

El segundo día de la Copa empezó muy pronto y desde primera hora de la mañana no se detuvo la acción ni un solo minuto en las dos pistas de las instalaciones efímeras establecidas para la disputa del torneo. Quienes vencieron los dos primeros encuentros, tanto en el lado masculino como en el femenino, aseguraron su plaza en semifinales, mientras que los que ganaron uno y perdieron otro tuvieron que jugar una ronda más para conocer al completo a los semifinalistas.

Con todo ello, el último día se presentaba apasionante tanto para el espectador como para los jugadores. Nuria Bouza y Erika Kliokmanaite avanzaron a la final, así como Tania Moreno y Daniela Álvarez, quienes serían sus rivales en la gran final. En el cuadro masculino, Óscar Jiménez y Daniel Moreno se presentaron con autoridad a la final masculina para enfrentarse a un equipo muy motivado para esta cita como era el de Christian García e Inocencio Lario.

Las finales tenían un cartel de lujo y no defraudaron a nadie. Álvarez y Moreno tuvieron que emplearse al máximo para vencer a unas combativas Bouza y Kliokmanaite y se hicieron con la Copa de la Reina Iberdrola, mientras que Moreno y Jiménez lograron superar en dos sets a Lario y García para proclamarse como flamantes vencedores de la Copa del Rey de Maspalomas. Por su parte, el podio lo completaron Marina Saucedo y Nazaret Florián en féminas y César Menéndez y Alejandro Huerta, quien no pudo revalidar el título de 2018, en la categoría masculina.

Durante estos tres días en Maspalomas no todo ha sido deporte y vóley playa. El público que se ha acercado a presenciar los encuentros ha podido disfrutar de diversión y entretenimiento a partes iguales. Desde música en directo y un speaker que no dejó de animar a la grada en todo momento, hasta regalos, premios y juegos para gente de todas las edades. Los aficionados y visitantes pudieron también disfrutar de carpas con actividades y tienda de ropa y bebidas, y hubo también quien pudo vivir toda la intensidad de la Copa del Rey y de la Reina en la zona VIP del recinto.

También hubo tiempo para que los más pequeños se lo pasaran en grande. Gracias al Madison Beach Volley Tour Kids, 50 niños y niñas de la zona pasaron una mañana inolvidable en la que pudieron jugar y aprender de la mano de jugadores profesionales, recibieron charlas sobre vóley playa y hasta participaron de recogepelotas en muchos de los partidos de la jornada del viernes. A todos ellos se les hizo entrega de una camiseta y unas mochilas y quedaron encantados con la experiencia y deseando poder repetirla próximamente.

Otro de los aspectos que no ha dejado de lado Madison en la Copa del Rey y de la Reina es el programa ‘Olas Vivas’, un proyecto de la Fundación Biodiversidad con el apoyo del Minsterio para la Transición Ecológica con la contribución de Intermares. ‘Olas Vivas’ pretende concienciar a las personas sobre el cuidado que debemos tener hacia la playa y los mares, así como promover las prácticas deportivas ecoeficientes aportando soluciones innovadoras con foco en el entorno.

La temporada de vóley playa simplemente acaba de comenzar y todo lo mejor esta por venir. La próxima cita que deben tener todos los aficionados apuntada en sus calendarios es la primera prueba del Madison Beach Volley Tour, que se disputará del 30 de mayo al 2 de junio en la playa de San Lorenzo de Melilla, una sede que se estrenó en 2018 y que volverá a acoger por todo lo alto a los mejores jugadores nacionales de este deporte.