Archivo de categoría Circuito MBVT

La pareja formada por Daniel Moreno y Óscar Jiménez en el cuadro masculino, y la formada por Tania Moreno y Daniela Álvarez en el femenino, se han proclamado campeones de la Copa del Rey y de la Reina respectivamente en las finales disputadas en la playa del Inglés de Maspalomas.

Moreno y Álvarez comenzaron muy bien su partido y ganaron el primer set por 21-19, pero Bouza y Kliokmanaite se repusieron y vencieron el segundo set por 12-21. En el tercero y definitivo, fueron Tania y Daniela las que se impusieron por 15-13 para llevarse el trofeo a sus vitrinas. En la final masculina, Daniel Moreno y Óscar Jiménez no dieron opción a Inocencio Lario y Christian García y vencieron los dos sets por 17-21 y 12-21.

Tras las finales tuvo lugar la entrega de premios a los ganadores, donde estuvieron presentes el presidente de la Real Federación Española de Voleibol, Agustín Martín Santos; la teniente de alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Elena álamo; el concejal de Deportes de San Bartolomé de Tirajana, Roberto Martel Quintana; el presidente de la Federación Canaria de Voleibol, Roberto Melián Santana; y la directora de Madison Sports Marketing, Isabel Mateos del Nozal.

La jornada comenzó con las semifinales femeninas, donde la pareja formada por Tania Moreno y Daniela Álvarez se impuso a Marina Saucedo y Nazaret Florián por 2-0. En la otra semifinal, Erika Kliokmanaite y Nuria Bouza no dieron opción a Olga Matveeva y Catalina Pol y accedieron ganando 2-0 a la otra plaza de la final.
Por su parte, en el lado masculino la primera semifinal fue muy emocionante, ya que Inocencio Lario y Christian García vencieron por un ajustado 2-1 a sus rivales Alejandro Huerta y César Menéndez, una de las parejas favoritas de la Copa del Rey. En la otra semifinal, Óscar Jiménez y Daniel Moreno se impusieron a Noé de Mena y Hernán Tovar por 2-0 y accedieron a la gran final.

Previo a las finales, se disputaron los partidos por el tercer puesto tanto en categoría masculina como en categoría femenina. Marina Saucedo y Nazaret Florián vencieron por 2-0 a Olga Matveeva y Catalina Pol para alzarse con la medalla de bronce de la Copa de la Reina Iberdrola, mientras que en el cuadro masculino fueron César Menéndez y Alejandro Huerta los que se impusieron a Noé de Mena y Hernán Tovar por 2-0.

De esta manera, se han cerrado tres días de intensa competición donde las ocho mejores parejas femeninas y masculinas, además de siete parejas de cada género que disputaron la fase previa, han luchado desde el primer minuto en la arena de la playa del Inglés ofreciendo espectáculo y diversión a los aficionados que se han acercado hasta las instalaciones de esta playa del sur de Gran Canaria.

Dentro de un mes dará comienzo la primera cita del circuito Madison Beach Volley Tour del 30 de mayo al 2 de junio en Melilla. El circuito MBVT contará con 4 pruebas más, que recorrerá las costas españolas con más paradas en Ayamonte, Laredo, Tarragona y en Fuengirola, donde se disputará una nueva edición del Campeonato de España.

La Copa del Rey y de la Reina ya conoce a sus semifinalistas, después de una jornada muy intensa y apasionante en la arena de la playa del Inglés de Maspalomas. En el cuadro femenino, el equipo formado por Tania Moreno y Daniela Álvarez se medirá al formado por Nazaret Florián y Marina Saucedo, mientras que Catalina Pol y Olga Matveeva se medirán a Nuria Bouza y Erika Kliokmanaite por un puesto en la final.

En el cuadro masculino, Inocencio Lario y Christian García avanzaron a semifinales y se enfrentarán a César Menéndez y Alejandro Huerta. Daniel Moreno y Óscar Jiménez, por su parte, se enfrentarán a Hernán Tovar y Noé de Mena por un puesto en la final.

La jornada ha comenzado con las ocho mejores parejas tanto masculinas como femeninas del ránking de la Copa del Rey y de la Reina, divididas en dos grupos de cuatro cada uno. Las parejas que han ganado sus dos primeros partidos han pasado a la semifinal directamente, mientras los que han perdido uno y ganado otro, o viceversa, han tenido que jugar una tercera ronda para poder alcanzar el premio de las semifinales.

La jornada del sábado 27 se presenta de lo más emocionante. Desde las 10 de mañana se jugarán las semifinales, para después dar paso a los partidos por el tercer y cuarto puesto y, más tarde, las grandes finales tanto masculinas como femenina.

A las 10:00 horas locales de Maspalomas dará comienzo la semifinal entre Álvarez/Moreno y Florián/Saucedo, mientras que a las 11.00 se medirán Pol/Matveeva contra Bouza/Kliokmanaite. Acto seguido, comenzarán las semifinales masculinas. A las 12.00 horas se jugará el partido entre Menéndez/Huerta y Lario/García. A las 13:00, se jugará la otra semifinal entre Tovar/De Mena y Moreno/Jiménez.

Más adelante, a las 14:30 horas tendrá lugar el partido por el tercer y cuarto puesto femenino, mientras que el masculino será a las 15.30 horas. El plato fuerte de la jornada vendrá a las 17.00 horas con la final del cuadro femenino y a las 18.00 horas con la final masculina, para coronar a los primeros ganadores de la historia de la Copa del Rey y de la Reina de vóley playa. A las 19.00 de la tarde tendrá lugar la entrega de premios a los ganadores para poner el broche de oro a una competición que está siendo de lo más emocionante. Ambas finales podrán seguirse en Teledeporte en diferido y en directo en streaming en la web de Teldeporte y en Marca.com.

El público que se ha acercado a las gradas de las dos pistas de la playa del Inglés está disfrutando mucho con el espectáculo que están brindando los jugadores. Los que también han disfrutado han sido los 50 niños que han participado en una nueva edición del Madison Beach Volley Tour Kids. Estos pequeños han podido disfrutar de una jornada muy divertida donde han aprendido fundamentos del vóley playa al lado de profesionales, han podido animar en las gradas a los jugadores y han participado en numerosos partidos ayudando como recogepelotas.

La Copa del Rey y Copa de la Reina 2019 ha dado el pistoletazo de salida a la primera edición de este torneo, que se prolongará desde el jueves 25 de abril hasta el sábado 27, con un acto inaugural donde se ha realizado un saque de honor y se ha realizado una foto de familia, en la playa del Inglés de Maspalomas.

En el acto han estado presentes el director general de Deportes del Gobierno de Canarias, José Francisco Pérez; el alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez; el concejal de Deportes de San Bartolomé de Tirajana, Roberto Martel Quintana; el presidente de la Federación Canaria de Voleibol, Roberto Melián Santana; la directora de Madison Sports Marketing, Isabel Mateos del Nozal; y una amplia representación de los jugadores que disputarán la competición.

Tras el acto, se han comenzado a disputar en las dos pistas del recinto los primeros partidos de la fase previa, tanto en el cuadro masculino como en el cuadro femenino. Siete parejas han luchado por acceder al cuadro principal de la Copa. En el cuadro masculino, la pareja formada por Rodrigo Gallardo y Nathan Matos han logrado clasificarse tras imponerse en el último encuentro a Jaime Dehesa y José Manuel Escalona por 2-0, mientras que en el lado femenino Lia Merteki y Ester Ribera se han impuesto en el último partido a la pareja formada por María Pérez y Elena Falcón también por 2-0 y han logrado pasar de ronda para estar en el cuadro final de la Copa.

Mañana darán comienzo los partidos del cuadro final, donde las parejas de cada género estarán divididas en dos grupos de cuatro equipos cada uno. Desde las 9:00 horas se disputarán los encuentros que darán paso a una segunda ronda para determinar las semifinales del torneo a última hora de la tarde. Durante la jornada del viernes, debutarán en el torneo las parejas favoritas para hacerse con el título.

En el cuadro femenino, la competición se iniciará con los partidos Bouza/Kliokmanaite – Maestri/Santisteban, Álvarez/Moreno – Merteki/Ribera, Florián/Saucedo – González/Munar y Pol/Mateeva – Biosca/Zunzunegui. En el cuadro masculino, los primeros partidos serán Menéndez/Huerta – Gallardo/Matos, Lario/García – De Amo/Batallán, Huerta/Duque – Pérez/Sanfélix y Moreno/Jiménez – Tovar/De Mena.

En la jornada del viernes también tendrá lugar el Madison Beach Volley Tour Kids, una jornada para que los más pequeños puedan disfrutar de un torneo para ellos, además de recibir consejos de jugadores profesionales para poder convertirse en unos auténticos maestros de este deporte.

El público presente en las gradas de las instalaciones ubicadas en la playa del Inglés de Maspalomas ha disfrutado mucho de esta primera jornada de la Copa del Rey y de la Reina con una jornada de animación, sol y buen tiempo que promete ser el preludio de varios días de emoción, deporte y vóley playa en la costa sur de Gran Canaria. Poco a poco según se ha ido prolongando el día, se ha ido acercando más público a las gradas para disfrutar del mejor vóley playa en directo.

¡Seguimos creciendo! El circuito Madison Beach Volley Tour 2019 y la Copa del Rey y de la Reina de vóley playa están de enhorabuena ya que la marca de reconocida reputación dentro del mundo del alquiler de vehículos, Goldcar, se vuelve a incorporar como ‘rent a car oficial’.

Especializada en atender las demandas del sector turístico, la filosofía de Goldcar radica en ofrecer, en las principales zonas turísticas, un servicio integral basado en la excelencia y satisfacción de sus clientes.

Innovación, comodidad, transparencia y la experiencia adquirida durante más de tres décadas son pilares básicos para la compañía y su éxito.

Gracias al acuerdo de colaboración con el circuito, Goldcar pone a disposición de todos los aficionados y seguidores del circuito MBVT una oferta especial en el alquiler de vehículos. Utilizando el código MADISONBEACH20 obtendrán un 20% de descuento* en reservas y recogidas de vehículos desde hoy hasta el 31 de diciembre de 2019 en cualquier país del mundo.

 

(*) El descuento del 20% es sobre tarifa (tarifa Full full, tarifa Smart, tarifa crazy Smart, etc) y no es aplicable sobre paquetes como paquete Key’n Go.

La Copa de S.M. El Rey y S.M. la Reina de Maspalomas de vóley playa se inaugura este jueves 25 de abril y dará comienzo, hasta el sábado 27, a tres días de pura emoción y espectáculo para coronar a los campeones y campeonas de la primera edición de este torneo. La playa del Inglés de Maspalomas, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana, será testigo y sede de excepción para un evento que promete dar espectáculo, deporte y emoción a partes iguales.

El torneo dará el pistoletazo de salida tras el acto de inauguración, que tendrá lugar el jueves 25 a las 13.00h (horario insular), donde se realizará un saque de honor y se realizará una foto de familia para comenzar oficialmente la Copa tanto en el cuadro masculino como en el femenino. Tras los actos protocolarios, donde estarán presentes el director general de Deportes del Gobierno de Canarias, José Francisco Pérez; el alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez; el concejal de Deportes de San Bartolomé de Tirajana, Roberto Martel Quintana; el presidente de la Federación Canaria de Voleibol, Roberto Melián Santana; la directora de Madison Sports Marketing, Isabel Mateos del Nozal; Felipe Pascual, en representación de la Real Federación Española de Voleibol; y una amplia representación de los jugadores que disputarán la competición, comenzará la parte deportiva para que los aficionados que se acerquen a la playa del Inglés puedan empezar a disfrutar de la Copa del Rey y de la Reina.

El jueves 25 de abril tendrá lugar la fase de clasificación del torneo. Este cuadro está compuesto por siete parejas masculinas y femeninas que se disputarán entre ellos una plaza en el cuadro de cada género para, de esta manera, unirse a las siete parejas que ya están clasificadas directamente en el cuadro final.

Las competiciones de esta fase final se comenzarán a disputar el viernes 26 desde las 9 de la mañana, donde los equipos masculinos y femeninos serán divididos en dos grupos de cuatro parejas. Al término de esta fase, se jugará una segunda ronda entre el segundo y tercer clasificado de cada grupo para terminar de configurar las semifinales entre el ganador de esta ronda y el primer clasificado del grupo. La siguiente fase del torneo se jugará ya el sábado 27 por la mañana, tanto en el cuadro femenino como en el masculino. Las semifinales femeninas serán a las 9.00 y a las 10.00 horas respectivamente y las masculinas a las 11.00 y 12.00, todas ellas en hora insular.

El tercer y cuarto puesto se jugarán antes de la final el mismo sábado 27. El partido por la medalla de bronce femenina tendrá lugar a las 15.00 y, el del cuadro masculino, a las 16.00 hora local de Maspalomas. Por último, los partidos para determinar a los ganadores en féminas y en hombres tendrán lugar a las 17.00 horas y 18.00 horas respectivamente, para finalizar con la posterior entrega de premios a las 19.00 horas de Gran Canaria.
Ambas finales podrán seguir en diferido en Teledeporte y en directo en streaming a través de la web de Teledeporte, Marca.com y el canal de Youtube de Madison Beach Volley Tour.

La Copa del Rey y de la Reina no solo tendrá vóley playa y espectáculo, sino que también desarrollará programas y actividades de manera paralela. Además del Torneo Amateur que se disputó el pasado jueves 18 de abril para todos aquellos aficionados que quisieran disputar este campeonato como auténticos profesionales, en las mismas pistas donde se jugará el torneo profesional, la Copa del Rey y de la Reina también albergará los programas ‘Olas Vivas’ y Madison Beach Volley Tour Kids.

El Programa ‘Olas Vivas’ es un proyecto de la Fundación Biodiversidad con el apoyo del Minsterio para la Transición Ecológica y con la contribución de Intermares. Este proyecto busca sensibilizar, concienciar y formar a la comunidad del Voleibol en España y la población en general de cada una de las sedes, además de promover las prácticas deportivas ecoeficientes aportando soluciones innovadoras con foco en el entorno y enfoque en el mercado. De esta manera, lo que busca ‘Olas Vivas’ es mejorar el entorno y promover acciones para cuidar el hábitat natural donde se desarrolla este deporte: la playa y los mares.

Por último, el viernes por la mañana tendrá lugar una nueva edición del Madison Beach Volley Tour Kids (MBVT Kids), un torneo destinado a los más pequeños y que junto al MBVT, se celebra en cada sede desde 2016 a través del programa ‘Crecemos juntos’ con el que se apoya el desarrollo del vóley playa entre los que pueden ser los futuros jugadores de este deporte. Además de una competición para los niños que participen, MBVT Kids también desarrolla clínics en cada sede con jugadores y jugadoras profesionales, con los que mejorar el juego, aprender técnica y fundamentos sobre el mismo y aprender todos los secretos de la mano de jugadores de la élite de este deporte.

La Copa del Rey y Copa de la Reina Iberdrola 2019 de Maspalomas está a punto de comenzar para ofrecer todo el espectáculo en la arena de la playa del Inglés. Para no perderse nada, los horarios de la competición será una de las mejores guías para estar al tanto de toda la actividad, jugadores, rondas y partidos del torneo.

La primera ronda se jugará durante todo el jueves 25 para determinar tanto en el cuadro masculino como en el femenino la pareja que se sumará al cuadro final de la competición. El jueves 26 comenzarán los cruces de los grupos por la mañana y por la tarde se jugará la segunda fase para determinar las semifinales del torneo. La plaza por la final en cada cuadro se jugará el sábado por la mañana, el partido por el tercer y cuarto puesto a las 15.00 horas y 16.00 horas y las finales se disputarán a las 17.00 la del cuadro femenino y a las 18.00 la del cuadro masculino, para finalizar con la posterior entrega de premios a las 19.00. Todos los horarios son en hora local canaria.

Las finales se podrán seguir tanto en Teledeporte en diferido, como en streaming en directo a través de la propia web de Teledeporte y en Marca.com.

Horario INSULAR. *Los horarios podrán ser modificados durante la competición


CUADRO FEMENINO   

CUADRO MASCULINO 

Los preparativos en la playa del Inglés de Maspalomas para la celebración de la primera edición de la Copa de S.M. El Rey y S.M. La Reina marchan a buen ritmo para poder tener todo a punto para el comienzo de la competición este jueves 25 de abril. El torneo dará comienzo en esta fecha y se prolongará hasta el sábado 27 de abril, donde se jugarán las finales y conoceremos a los primeros ganadores de este campeonato.

En la playa del Inglés se ubicará un espacio de 3.500 metros cuadrados, que incluirá las dos pistas de juego, gradas para más de 800 plazas, 300 metros cuadrados de tarima, 9 carpas, un escenario y una pantalla de animación encima del mismo. Además, el evento también contará con zona VIP y diferentes puntos donde los aficionados y visitantes podrán conocer más de cerca las marcas y patrocinadores que acompañarán al evento durante el transcurso de la Copa del Rey y de la Reina.

Todos los preparativos marchan sobre el plan establecido y los aficionados al vóley playa ya esperan a que dé comienzo el torneo. Antes de ello, tendrá lugar la inauguración oficial de la competición el jueves 25 de abril a las 13.00h (hora canaria) en las instalaciones efímeras deportivas de la Copa del Rey y de la Reina, donde se realizará el saque de honor y se realizará una foto de familia para dar oficialmente comienzo al torneo. En dicho acto estarán presentes el director general de Deportes del Gobierno de Canarias, José Francisco Pérez; el alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez; el concejal de Deportes de San Bartolomé de Tirajana, Roberto Martel Quintana; el presidente de la Federación Canaria de Voleibol, Roberto Melián Santana; la directora de Madison Sports Marketing, Isabel Mateos del Nozal; Felipe Pascual, en representación de la Real Federación Española de Voleibol; y una amplia representación de los jugadores que disputarán la competición.

La Copa del Rey y de la Reina, organizada por Madison en colaboración con la Real Federación Española de Voleibol (RFEVB), reunirá a las 8 mejores parejas masculinas y femeninas a nivel nacional e internacional. Hay 7 parejas ya clasificadas en el cuadro final y otras siete que tendrán que jugar una fase de clasificación el primer día del torneo para obtener una plaza en el propio cuadro final del torneo.

La fase de clasificación se jugará durante todo el jueves 25 de abril. El viernes 26 se podrá disfrutar de los encuentros de la fase de grupos y de la segunda fase, de la cual saldrán los semifinalistas de la competición. Las semifinales se jugarán el sábado 27 por la mañana y las finales, tanto masculina como femenina, tendrán lugar el mismo sábado por la tarde. La final femenina se disputará a las 17.00h y la masculina a las 18.00h, ambas hora insular, las cuales se podrán seguir en diferido en Teledeporte y en directo en streaming a través de la web de Teledeporte, Marca.com y el canal de Youtube de Madison Beach Volley Tour.

Tras muchos meses de espera, la temporada de vóley playa ya está aquí para hacer vibrar a todos los aficionados a este deporte. Con un calendario muy apetecible por delante, es hora de coger papel y lápiz y empezar a marcar las fechas clave en el calendario para no perderse ninguna de las citas que esperan esta temporada.

La primera parada viene con un plato muy fuerte, la Copa del Rey y de la Reina, que se celebra en Gran Canaria del 25 al 27 de abril. La playa del Inglés de Maspalomas, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana, será testigo de la primera edición de esta competición, después de que en 2018 se disputara bajo el nombre de Copa de España. Las mejores parejas del panorama nacional competirán por alzarse con este trofeo tanto en el cuadro masculino como en el femenino. El torneo empezará con un cuadro de clasificación de siete parejas, donde solo una de ellas accederáa al cuadro final, donde ya hay otros 7 equipos esperando. Tras una fase de grupos y una segunda fase, el desenlace final se conocerá en las semifinales y finales de ambos cuadros.

Habrá que esperar un mes para poder ver la primera parada del Madison Beach Volley Tour, la cual será en Melilla, ciudad que será sede del circuito por segundo año consecutivo. Del 30 de mayo al 2 de junio, las parejas podrán dar comienzo al MBVT en un lugar que ya demostró el año pasado en la playa de San Lorenzo la pasión con la que vive este deporte. La siguiente parada será ya en en julio, concretamente del 18 al 21, donde los jugadores tendrán que acudir a Isla Canela, en el municipio de Ayamonte (Huelva), lugar que acoge por tercera vez una prueba del MBVT.

Poco después, del 25 al 28 de julio, el circuito llegará a una de sus paradas preferidas: la playa de La Salvé en Laredo (Cantabria), donde la denominada ‘Catedral del vóley playa’ tendrá por séptima vez a los mejores jugadores de España luchando en cada punto para llevarse este torneo tan especial. Ya adentrados en el mes de agosto, el circuito llegará a su recta final primero haciendo parada en la playa de L’Arrabassada de Tarragona del 8 al 11 de agosto, donde los jugadores seguirán dando espectáculo y ofreciendo las mejores jugadas y puntos en cada partido.

La guinda final al circuito y a la temporada será, otro año más, en la Reserva del Higuerón en Fuengirola (Málaga) con el Campeonato de España de vóley playa, donde se conocerán a los nuevos campeones nacionales de este deporte. Sin duda, nos espera un calendario de lo más apetecible y de lo más apasionante para todos los amantes de este deporte, donde el espectáculo y la emoción están asegurados. Preparados, listos… ¡comienza la temporada 2019!

La isla de Gran Canaria, y en concreto su extremo sur en la playa del Inglés, se preparan para la acogida de la Copa del Rey y de la Reina de vóley playa que traerá a los mejores jugadores nacionales de este deporte del 25 al 27 de abril a Maspalomas, concretamente en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. Para toda la isla es un evento importante a tener en cuenta, y el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Ángel Víctor Torres, es muy consciente de ello: “Supone, como no puede ser de otra manera, una gran satisfacción y a la vez un gran reto. Refleja la gran versatilidad que tiene Gran Canaria para la práctica del deporte”. 

Según destaca, el hecho de que el vóley playa sea un deporte olímpico es “un aliciente para acudir a disfrutar del espectáculo” y considera que es “todo un atractivo” poder disfrutar “de los mejores equipos”. 

Para Torres, albergar este torneo supone añadirlo a la lista de eventos deportivos incluidos en el programa ‘Isla Europea del Deporte’, no solo por el espectáculo deportivo sino por la repercusión que puede llegar a tener: “La promoción en el exterior será notable y el gran número de aficionados que se acerquen hasta el sur de la Isla a disfrutar durante los tres días del evento está garantizada. Además, quien no pueda acercarse presencialmente a la playa del Inglés de Maspalomas podrá seguirlo por streaming o “por TVE a través de Teledeporte”, como recuerda Ángel Víctor. 

El consejero de Deportes valora mucho la unión que existe entre este deporte y el entorno donde se va a jugar, ya que cree que se genera una vinculación muy especial. “San Bartolomé de Tirajana cuenta con playas espectaculares y mundialmente conocidas, donde este deporte brilla más aún”. Además, añade que el vóley playa se puede disfrutar “en cualquier época del año” y que está “muy vinculado a la naturaleza”. 

La localización, además, no solo trae alicientes por el buen clima reinante durante todo el año en las Islas Canarias, sino por la relevancia del lugar donde se juega. “La calidad de la arena, la limpieza de sus aguas y nuestro clima templado son ideales para el juego”. Ángel Víctor Torres señala también que la playa del Inglés es “una de las más conocidas de Gran Canaria” y que mantiene un aspecto “casi virgen e ideal para pasar momentos de desconexión con el mundo” para disfrutar del tiempo libre. 

A falta de poco más de una semana para el Comienzo de la Copa de SM Rey y de SM la Reina de Maspalomas, ya se han dado a conocer las parejas inscritas en el cuadro masculino y en el femenino, que disputarán tanto la ronda previa como el cuadro final del torneo del 25 al 27 de abril en la playa del Inglés de Gran Canaria.

En lado masculino, los hermanos Huerta, campeones del año pasado bajo la denominación de Copa de España, jugarán este año por separado buscando revalidar el título. Alejandro Huerta hará equipo junto a César Menéndez, mientras que Javier Huerta hará lo mismo frente a Francisco Duque para tratar de conquistar la Copa de SM El Rey.

Para hacerles frente, en el cuadro final masculino también han confirmado su presencia las parejas formadas por Óscar Jiménez y Daniel Moreno, Christian García e Inocencio Lario, Noé de Mena y Hernán Tovar, Ignacio Batallán y Manuel de Amo y Roberto Sanfélix y Pablo Pérez.

En cuanto a la competición de la Copa de SM la Reina Iberdrola, las favoritas son Nuria Bouza y Erika Kliokmanaite que tendrán como principales rivales a la pareja compuesta por Nazaret Florián y Marina Saucedo. Para alzarse con la primera edición de la Copa de la Reina Iberdrola, también ofrecerán su nivel y han rubricado su participación los equipos formados por Tania Moreno y Daniela Álvarez, Aina Munar y Sofía González, Catalina Pol y Olga Mateeva, Teresa Zunzunegui y Elena Biosca y, por último, Claudia Santisteban y Claudia Maestri.

Tras la disputa el año pasado de este torneo con el nombre de Copa de España, este será el primero que lo haga bajo la denominación de Copa de SM El Rey y Copa de SM La Reina. Se disputará en la playa del Inglés de Maspalomas, en el término municipal de San Bartolomé de Tirajana, del 25 al 27 de abril. El formato de competición consistirá en 8 equipos en un cuadro final con una primera fase de dos grupos de cuatro equipos. Posteriormente, se celebrará una segunda fase eliminatoria que jugarán los 3 primeros clasificados de cada grupo hasta la final.

Previamente al cuadro final, tendrá lugar una fase de clasificación que adjudica una plaza en la siguiente fase del campeonato. Tanto en el lado masculino como en el femenino, hay 7 parejas presentes en la fase de clasificación que buscarán esa codiciada plaza en el cuadro final.

El jueves 25 de abril, en el primer día de competición, se jugará desde las 12 de la mañana hasta las 8 de la tarde la fase de clasificación para que, a final del día, se conozca ya la composición final del cuadro final y del orden de partidos de la fase de grupos. En la jornada del viernes 26 de abril tendrán ya lugar los encuentros del cuadro final, donde habrá incluso partidos nocturnos para ya dar paso al día cumbre en la Copa del Rey y de la Reina. El sábado 27 de abril terminarán los encuentros de la fase de grupos para, posteriormente, dar paso a los encuentros de la Segunda Fase, Medalla de Bronce y Final tanto en el cuadro masculino como en el femenino.

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Roberto Martel Quintana, en la isla de Gran Canaria, está deseando al igual que todos los aficionados al vóley playa que dé comienzo el evento deseado por todos en este 2019: la primera edición de la Copa del Rey y de la Reina. Para su municipio es una gran oportunidad para ganar notoriedad y visibilidad a nivel nacional: “La Copa del Rey y de la Reina ha sido una apuesta muy grande y una apuesta de mucho futuro en los próximos años para lo que es la isla y lo que es San Bartolomé”.

Debido a su localización, con muchos kilómetros de costa y de buen tiempo, tuvieron claro en el consistorio desde el primer momento que tenían que apostar por un deporte y un evento de estas características para la zona. “Cuando la administración del ayuntamiento y el Cabildo apostamos por el deporte del vóley playa teníamos claro que iba a ser un deporte con una gran repercusión para nuestra isla y para la zona de nuestro municipio”. 

Tanto la buena climatología como unas temperaturas y entorno envidiable es lo que en este municipio e isla tienen al alcance de la mano, pero desde San Bartolomé de Tirajana no se conforman solo con ofrecer eso durante la Copa del Rey y de la Reina. El concejal de Deportes tiene claro que combinar estos factores con el vóley playa es el mejor producto que pueden mostrar a los aficionados y visitantes que se acerquen a la playa del Inglés del 25 al 27 de abril. “Si podemos dar algo más que el sol y la playa, deporte que es lo que nosotros queremos, es lo que estamos a punto de conseguir y creo que lo lograremos en breve” ya que según él “el vóley playa es el deporte de la playa por nacimiento”. 

Para Roberto Martel la zona de de San Bartolomé y Maspalomas es “una de las más importante de turismo de Canarias y de España” y, aparte de “tener las mejores playas” y ser uno de los lugares donde poder disfrutar de vacaciones”, considera que “es muy importante” que haya “un turismo deportivo” y más con el vóley playa, pues según afirma “en su momento fue un referente en Gran Canaria y Maspalomas” y lo quieren “volver a ser un referente a nivel internacional”.