Archivo de categoría Circuito MBVT

El circuito Madison Beach Volley Tour 2019 está a punto de comenzar y no podemos tener más ganas de que eche a andar el mejor espectáculo sobre la arena. Tras muchos meses de espera, la vuelta a la escena del circuito no puede tener mejor estreno: la primera edición de la Copa del Rey y de la Reina de vóley playa. La sede privilegiada de acogerla será la playa del Inglés en Maspalomas, lugar que ya tuvo la oportunidad de celebrar el año pasado la Copa de España, pero este año sube de nivel al acoger la Copa del Rey y de la Reina. 

En 2018 fue el primer año que el Madison Beach Volley Tour viajó hasta las ‘islas afortunadas’ para combinar dos de los mejores ingredientes: buen tiempo y vóley playa. Las ocho mejores parejas del ránking nacional, tanto en el cuadro masculino como en el femenino, se daban cita en la isla de Gran Canaria para hacerse por primera vez con este título. 

Aficionados, turistas y espectadores se frotaban las manos para disfrutar en directo de uno de los deportes más espectaculares que se pueden jugar en la playa. Tras definirse los enfrentamientos y los horarios del primer día de competición en las dos pistas del complejo, las parejas favoritas avanzaron a la siguiente ronda para dar un paso más de cara a la final del domingo. 

Las semifinales depararon unos duelos muy interesantes. En el cuadro masculino, los hermanos Huerta se midieron al equipo Jiménez/Moreno, donde los primeros se impusieron por 21-19, 20-22 y 15-11. La otra semifinal puso frente a frente a otros hermanos, los Monfort, contra la pareja Tovar/Escalona. El dúo de los Monfort fue el que se acabó llevando el gato al agua y el pase a la gran final. 

En el lado femenino, Matveeva/Pol se llevó el triunfo ante Florián/Moreno por 21-17 y 21-19, mientras que en la otra semifinal Paula Soria y Belén Carro sufrieron para vencer en tres sets a Bouza/Kliokmanaite por 21-13, 17-21 y 9-15. 

Ya en las finales, las espadas estaban en todo lo alto para poder llevarse el entorchado final. En la categoría masculina fueron los hermanos canarios Alejandro y Javier Huerta los que vencieron a los otros hermanos, los Monfort, por 2 sets a 1. En la final femenina, pese a que la pareja Matveeva/Pol se esforzó al máximo, no pudieron superar a Soria/Carro, quienes se colgaron el oro como broche final a un fin de semana apasionante de deporte y vóley playa. 

Así transcurrió la primera edición de la Copa de España, que echó el telón con un éxito rotundo en cuanto a público y espectáculo deportivo. Este año Gran Canaria volverá a vibrar y a pasarlo en grande, eso sí, con la celebración de la Copa del Rey y de la Reina, prueba que abre el calendario de pruebas del Madison Beach Volley Tour 2019. 

La isla de Gran Canaria, y concretamente el municipio de San Bartolomé de Tirajana, se preparan ya para vestirse de gala y acoger la primera edición de la historia de la Copa del Rey y de la Reina 2019. La playa del Inglés en Maspalomas será la primera parada por segundo año consecutivo del circuito Madison Beach Volley Tour, después de que en 2018 se celebrara el primer torneo aunque bajo la denominación de Copa de España.

La localización y el entorno lo hacen un lugar perfecto para poder comenzar la temporada de vóley playa en España. Para que conozcas más sobre la isla, aquí te dejamos algunas curiosidades sobre Gran Canaria.

1. Su capital es Las Palmas de Gran Canaria, en el extremo norte de la isla pero, ¡no es la única capital de Canarias! Este honor lo comparte con sus vecinos de Santa Cruz de Tenerife. Ambas ciudades son las capitales de sus provincias, las dos que tienen las Islas Canarias, y ambas urbes comparten la capitalidad del archipiélago.

2. En la isla de Gran Canaria viven un total de 846.717 personas, según el Instituto Canario de Estadística. En lo que se refiere al municipio de San Bartolomé de Tirajana, sede de la Copa del Rey y de la Reina 2019, son 53.588 personas las afortunadas que verán cómo por segundo año consecutivo su lugar de residencia se convierte por unos días en la capital del vóley playa nacional.

3. La Unesco no suele fallar al fijarse en sitios donde se respira naturaleza en estado puro. Es por ello que parte de la isla fue declarada como Reserva de la Biosfera desde el año 2005. Por este motivo, la superficie que está protegida supone el 46% del territorio insular.

4. La Playa del Inglés, arena sobre la que se disputará la Copa del Rey y de la Reina, tiene una longitud de 2.700 metros y una anchura de 50 metros según el Catálogo de Playas del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. Está muy cerca de las casas y de los hoteles y la caracterizan sus increíbles dunas dignas de postal. ¿A quién no le apetece jugar aquí al vóley playa?

5. A pesar de estar a más de 2 horas en avión de la península, y no poder ir hasta allí todas las veces que nos gustaría, la isla de Gran Canaria es un gran reclamo turístico tanto por sus playas y municipios, pero sobre todo por su clima: Los 21ºC aproximadamente de temperatura media todo el año lo hacen un sitio ideal para visitar durante todo el año, más aún en los fríos meses de invierno.

El Madison Beach Volley Tour 2019 ha levantado el telón este mediodía en el Consejo Superior de Deportes con dos embajadores de lujo, los olímpicos, Adrián Gavira y Elsa Baquerizo, y el respaldo institucional de la secretaria de Estado para el Deporte, María José Rienda, acompañada por el presidente de la RFEVB, Agustín Martín Santos; Luis García, director de Marketing de Madison; el concejal de Deportes del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Martel Quintana; y una nutrida representación de los principales protagonistas del vóley playa nacional.

El acto sirvió, además, para presentar la Copa del Rey y de la Reina, que se disputa este año bajo este nombre por primera vez en la historia y que representa el inicio de la temporada de vóley playa en España. El torneo se disputará en la playa del Inglés, en San Bartolomé de Tirajana (Maspalomas) del 25 al 27 de abril y pondrá en juego el primer título importante del curso.

El Madison Beach Volley Tour 2019 tendrá seis paradas en total, desde el mes de abril hasta finales de agosto. Tras muchos meses de espera, el circuito vuelve a escena para hacer disfrutar y vibrar a todos los aficionados del vóley playa en toda la geografía española.

María José Rienda, secretaria de Estado para el Deporte, ha destacado durante su intervención que este circuito “vela por la igualdad, la participación y la equiparación de los premios”. En este sentido, ha recordado que este trabajo va en “la línea de lo que está impulsando el Consejo Superior de Deportes, a través de las políticas de Gobierno en las que estamos llevando a cabo el anteproyecto de Ley del Deporte del que por fin tenemos un borrador”.

A los deportistas, la secretaria de Estado para el Deporte les ha agradecido su “profesionalidad y dedicación” y además ha indicado que con su labor “crean afición a los más pequeños, promocionando así el deporte base, tan importante en nuestro día y que hace mucha falta”.

Agustín Martín Santos, presidente de la Real Federación Española de Voleibol, y Luis García, director de Márketing de Madison, han coincidido en la “importancia que tiene el circuito para el crecimiento imparable que viene desarrollando el vóley playa a nivel nacional en los últimos años”.

Tras la celebración de la Copa del Rey y de la Reina en tierras canarias, la temporada seguirá su curso con el primer torneo del Madison Beach Volley Tour, que tendrá lugar en Melilla, donde ya hizo escala en 2018 con un sobresaliente éxito de público. Del 30 de mayo al 2 de junio, la playa de San Lorenzo concentrará todas las miradas del vóley playa nacional e internacional.

El segundo episodio del curso tendrá lugar en una ciudad que ya se ha convertido en una de las citas con más tradición dentro del Madison Beach Volley Tour. Ayamonte, en Huelva, con su maravillosa playa en Isla Canela, repetirá la exitosa experiencia de los dos últimos años, en los que las tribunas se quedaron pequeñas para disfrutar de la experiencia que representa el circuito nacional de vóley playa. El torneo se disputará del 19 al 22 de julio.

Sin tiempo para el descanso, la gira aterrizará en Cantabria del 25 al 28 de julio, para disfrutar de toda la acción en la catedral del vóley playa en España, Laredo. La playa de La Salvé escenifica el éxito del Madison Beach Volley Tour, que congrega a más de 2.500 espectadores diarios en un torneo que se ha ganado a pulso la gran tradición que atesoran cada una de sus ediciones.

La playa de L’Arrabassada, en Tarragona, también repite en 2019 como una de las sedes fijas del Madison Beach Volley Tour. Como ocurre en el resto de ciudades que conforman el calendario de competición, la localidad catalana tiene marcado en rojo el fin de semana del 8 al 11 de agosto para disfrutar del espectáculo de animación y deportivo que acompaña al circuito en todas sus etapas.

Antes de poner fin a la temporada, el circuito volverá a desembarcar en Reserva del Higuerón Resort, la sede fija que ha albergado en las siete últimas ediciones el Campeonato de España Absoluto. Sin duda, el mejor fin de fiesta para el circuito que se disputará del 29 de agosto al 1 de septiembre, con el concurso de las mejores parejas de España, que pelearán por coser el prestigioso entorchado a su expediente.

La cuenta atrás para el Campeonato de España ha comenzado. El reloj va restando días y horas y se dirige inexorablemente al comienzo de la auténtica fiesta final del circuito de vóley playa. Las playas de Fuengirola ya están listas para acoger este gran evento de talla mundial que congregará a los mejores jugadores del mundo y a los grandes amantes del deporte rey de las playas de nuestro país.

Del 30 de agosto al 2 de septiembre tendrá lugar el esperado broche final del circuito del Madison Beach Volley Tour. Una fiesta del vóley que contagiará a todo el que se acerquen al Reserva del Higuerón Resort, el lugar perfecto para la coronación de los campeones y campeonas de España.

Adrián Gavira, Pablo Herrera, Alejandro y Javier Huerta, Paula Soria, Tania Moreno, Elsa Vaquerizo… todos viajarán a Fuengirola para vivir la última aventura del verano. Los mejores jugadores del mundo desembarcarán en la costa malagueña para disfrutar en una ciudad que se ha vestido de gala para esta ocasión especial a la que todo el mundo está invitado.

El circuito Madison Beach Volley Tour entra en su recta final tras una temporada brillante en que el deporte rey del verano ha lucido con más fuerza que nunca. A la espera de conocer quienes se proclamarán campeones de España en Fuengirola, la gira del vóley playa puede calificarse como éxito rotundo. El público ha colmado las gradas del litoral para no perderse el mejor vóley del mundo y la gran fiesta que le rodea.

El vóley playa esta en auge y cuenta cada vez con un mayor número de seguidores y practicantes. El buen tiempo, la arena, la playa, la actividad física… son muchos los atractivos de este deporte estival. Durante esta temporada hemos sido testigos de la crecida del vóley playa en nuestro país. En las citas de Melilla, Tarragona, Ayamonte y Laredo la cantidad de público que se acercó a disfrutar del fin de semana se incrementó hasta un veinticinco por ciento respecto a años anteriores.

El récord absoluto de la temporada llegó en el Laredo Open, donde el público que colmó las gradas de la playa de la Salvé superó los trece mil. Casi tres mil personas se reunieron en la playa cántabra para disputar de los dos partidos de la final. Ayamonte fue otra de las sedes donde el vóley pudo sentirse como en casa; más de once mil personas se acercaron a disfrutar de la fiesta durante todo el fin de semana y hasta mil quinientas lo hicieron para ver las finales del domingo.

Para el Campeonato de España de Fuengirola se espera que el ritmo no decaiga. El cierre de la temporada de vóley playa convertirá a la ciudad malagueña en un auténtico festival de arena, agua y del mejor deporte del verano.

Broche final del Laredo International Open Trofeo As, que se ha celebrado del 26 al 29 de julio en la playa Salvé, de la localidad cántabra de Laredo.

La jornada del domingo, 29 de julio, se ponía el broche de oro al Laredo International Open Trofeo As, cuarta parada del Madison Beach Volley Tour 2018, circuito nacional de vóley playa.

La mañana se reservaba a la celebración de los últimos partidos de cuartos, los correspondientes al cuadro de perdedores. Tras estos encuentros, se llevaban a cabo las semifinales masculina y femenina, que desvelarían qué parejas se mantendrían en la competición, manteniendo de esta forma las posibilidades de alzarse con el triunfo del torneo.

La primera semifinal de la jornada enfrentaba al tándem formado por las jugadoras Ester Ribera y Lia Merteki con Nuria Bouza/Erika Kliokmanaite. El encuentro se resolvía a favor de las segundas, vigentes campeonas del Ayamonte International Open, con un resultado de 2-0 (21-19, 21-12).

A continuación, llegaba el turno de la segunda semifinal femenina. Las parejas Paula Soria y Nazaret Florián, una de las parejas favoritas del campeonato y vigentes nº1 del ranking, y Tania Moreno y Olga Matveeva, madre e hija, ambas con gran proyección internacional, en un encuentro que no dejaba sorpresas y daba la victoria a las cabezas de serie del torneo con un resultado de 2-0 (21-9, 21-14).

Tras definirse la final femenina llegaba el turno de las semifinales masculinas. Los primeros en saltar a la pista fueron los valencianos hermanos Monfort, una de las parejas más fuertes del panorama nacional que alcanzaba su tercera final de la temporada frente a los venezolanos Hernán/Escobar, que no lograban romper la superioridad de sus oponentes y cedían el encuentro por 2-0 (21-12, 21-13).

Tras ellos legaba el turno de Jiménez/Moreno y Menéndez/Tomás. Con este partido se repetía la final de Ayamonte, al imponerse Menéndez/Tomás a sus oponentes con un ajustado encuentro que finalizaba 0-2 (18-21, 21-23).

Por la tarde, el idílico enclave de playa Salvé acogía las dos finales de un torneo que se ha caracterizado por el excepcional nivel de juego que se ha visto desde las fases previas del torneo.

En categoría femenina, Paula Soria y Nazaret Florián se enfrentaban en la pista a Nuria Bouza y Erika Kliokmanaite. Pese a ser Soria/Florián las nº1 del ranking, la final reservaba otro resultado y eran Bouza/Kliokmanaite quienes se convertían en las ganadoras del Laredo International Open Trofeo As, cuarta parada del Madison Beach Volley Tour Iberdrola. El encuentro se resolvía con un resultado de 1-2 (18-21, 22-20, 11-15).

A continuación, se repetía la final del Ayamonte International Open en el que las parejas Menéndez/Tomás y Monfort/Monfort ya se enfrentaron en una la última ronda de la competición. Una vez más, los hermanos Monfort conseguían alzarse con el título, reafirmando la excelente temporada que han realizado, derrotando a Menédez/Tomás con un resultado de 2-0 (21-12, 21-19).

Con estos encuentros se ponía fin a una jornada caracterizada una vez más por el espectacular ambiente y seguimiento por parte del público, que ha llenado las gradas durante todo el torneo. La fiesta del vóley playa cierra con esta jornada la cuarta parada del Madison Beach Volley Tour 2018, que continuará en Fuengirola con la celebración del Campeonato de España de vóley playa.

El Laredo International Open Trofeo As ya conoce a las primeras parejas semifinalistas tras finalizar la tercera jornada del torneo, que ha acogido los últimos encuentros del cuadro principal y los primeros cuartos de final del torneo.

Un gran número de espectadores ha disfrutado este sábado 28 de julio de esta nueva jornada del Laredo International Open Trofeo As, en una jornada en la que el tiempo ha respetado y los aficionados han llenado las gradas del torneo que durante este fin de semana han convertido la Playa Salvé de Laredo, catedral del vóley playa en España, en el centro neurálgico de la élite de este deporte en nuestro país.

Tras una intensa mañana, en la que los mejores jugadores del vóley playa actual luchaban por mantenerse en la competición, se revelaban quiénes serían finalmente los vencedores de una más que merecida plaza en los cuartos de final de uno de los torneos de mayor nivel del Madison Beach Volley Tour 2017.

Tras una mañana de intensos encuentros en los que los cabeza de serie se incorporaban a la competición, quedaban definidas las parejas que se mantendrían en la lucha por el título y al comienzo de la tarde tenían lugar los primeros cuartos de final de la penúltima parada del Madison Beach Volley Tour 2018.

En categoría femenina eran las principales favoritas las que conseguían imponerse a sus rivales. De este modo, Nuria Bouza y Erika Kliokmanaite, vigentes campeonas del Ayamonte International Open, conseguían remontar un partido que parecía favorable a sus oponentes y se imponían a Olga Matveeva y Tania Moreno en un impresionante partido que no se decidió hasta los últimos puntos del Tie Break y finalizaba con un resultado ajustadísimo 2-1 (18-21, 21-19- 20-18).

Por su parte, las cabezas de serie nº1 Paula Soria (actual campeona de España y vencedora de los Juegos del Mediterráneo) y su compañera Nazaret Florián imponían su enorme poderío físico ante Ester Ribera y Lía Merteki en un partido que finalizaba 2-0 (21-15, 21-15).

Tras ellas, daban comienzo los primeros cuartos de categoría masculina con dos espectaculares encuentros en los que se mostró un derroche de técnica y buen juego.

Los primeros en clasificar para las semifinales del torneo fueron los hermanos Monfort, una de las parejas más fuertes de la temporada, que derrotaron con facilidad a la pareja uruguaya Nicolás Zanotta y Federico Corbo con un claro 2-0 (21-16, 21-12).

El último encuentro de la jornada enfrentaba en la pista central del Laredo International Open Trofeo As a los nº2 del ranking, Óscar Jiménez y Dani Moreno, frente a los venezolanos Juan Escalona (jugador afincado en Cantabria) y Hernan Tovar.

Este domingo 29 de julio tendrá lugar la última jornada del Laredo International Open Trofeo As. Durante la jornada se celebrarán los cuartos de final del cuadro de perdedores, así como los 4 partidos de semifinales y las finales.

Las finales tendrán lugar a las 18.00h (final femenina) y 19.15h (final masculina) y podrán ser vistas no solo por los miles de asistentes que se espera llenarán las gradas del estadio, sino también en streaming a través de la página web oficial del torneo: beachvolleytour.es y a partir de las 20:00h en teledeporte.

La segunda jornada del Laredo International Open Trofeo Diario As, cuarta parada del Madison Beach Volley 2018, se ha celebrado este viernes 27 de julio con los últimos preparativos de previas y los primeros encuentros del cuadro principal.

La música y el buen juego han sido los protagonistas de una jornada en la que la excelente solidez de os jugadores ha quedado patente desde los primeros partidos de la mañana en una jornada en la que se han jugado los últimos encuentros de las rondas previas y los primeros del cuadro final en cada categoría.

Durante la jornada decían adiós a la competición algunos nombres propios del torneo, como las jugadoras Melissa Cheviron y Dominika Dwornizak, pareja maltesa que entraba al Laredo International Open gracias a una Wild Card.

Por su parte, los jugadores cántabros parecían inspirarse en su tierra, dejando muy buen sabor de boca tanto en categoría masculina como femenina. Las parejas Dehesa/Rojo y Palma/Santamaría mostraban el excelente nivel con el que han llegado al torneo celebrado en la cuna del vóley playa.

Pero los que sin duda han destacado en la segunda jornada del Laredo International Open Trofeo Diario As han sido los venezolanos Hernán Tovar y Juan Escalona, jugador afincado en Cantabria que ha mostrado su mejor juego ante sus vecinos de Laredo, a los que la lluvia ocasional no ha amilanado y han llenado las gradas durante toda la jornada.

El Laredo International Open Trofeo Diario As se celebrará en la playa Salvé hasta el domingo 29 de julio. El mayor espectáculo del vóley playa será acompañado por la mejor animación, sorteos y concursos que garantizarán la diversión de todos los asistentes.

Laredo presentó este miércoles en rueda de prensa la nueva edición del Laredo International Open 2018, perteneciente al Circuito Madison Beach Volley Tour. La cita, que tendrá lugar del 26 al 29 de julio, convertirá a la ciudad cántabra en el centro de atención del vóley playa.

El acto de presentación tuvo lugar en la el Ayuntamiento de Laredo, con la presencia de Juan Ramón López Visitación, alcalde de Laredo, Felipe Pascual, en representación de la Real Federación Española de Voleibol; José Miguel Elu Pontanilla, director del IMB Laredo y Luís García Conde, director de Madison Sports Marketing.

El alcalde de la ciudad, Juan Ramón López, ha mostrado su satisfacción por volver a acoger un año más una de las pruebas del circuito nacional. Históricamente, la ciudad cántabra ha mantenido una estrecha relación con el vóley playa, convirtiéndose en la catedral de este deporte. La cita del próximo fin de semana será la sexta que se celebra en Laredo de forma ininterrumpida desde la creación del circuito nacional. Juan Ramón López ha recalcado la importancia que tendrá para la ciudad la celebración del torneo. “No hay mejor manera de poner en valor el tesoro natural que supone la playa de Salvé, de diversificar la oferta, de acercar a los visitantes y vecinos a la playa y de potenciar la actividad económica de la villa”.

Felipe Pascual, de la Federación Española de Vóley, ha destacado la alta participación que tendrá este Abierto Internacional Vóley Playa de Laredo. Casi cien parejas se verán las caras en la costa cántabra. Treinta y un parejas masculinas y veinticinco femeninas. Una cantidad que, además, brilla por su calidad. Los mejores jugadores de España viajarán a Laredo para disputar la quinta cita del circuito Internacional. Un record de inscripción en una sede que está ilusionada por vivir un fin de semana inolvidable.

José Miguel Elu Pontanilla, director del IMB Laredo ha destacado el gran momento que vive el vóley cántabro, siendo “la mejor escuela que hay en todo el litoral español”. Elu Pontanilla está seguro de que este Laredo International Open 2018 servirá para que las escuelas de vóley de la ciudad sigan creciendo. “Este es un año prolífico para los equipos de vóley playa de Laredo, con la consecución del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas con dos jugadoras de la ciudad”.

Por su parte, Luís García, director de Madison Sport Marketing, ha definido a la ciudad de Laredo como un lugar con “gran tradición e historia con el vóley”. García ha destacado la gran acogida que tiene el campeonato cada año y cómo esta acogida ha convertido a la ciudad en una de las fechas señaladas en el calendario del circuito.

La cita de Laredo contará con una serie de novedades respecto a la temporada pasada. Una de ellas será una pantalla gigante que servirá para ayudar al entretenimiento del público. El montaje ya está listo, con un aforo de casi dos mil personas. Se espera que el número de visitantes supere los diez mil durante toda la semana. Además, las finales masculinas y femeninas serán retransmitidas a través de Teledeporte. El director de Madison Sport Marketing a anunciado el torneo de niños que tendrá lugar durante la tarde del jueves y ha recordado que durante el fin de semana se llevarán a cabo diferentes actividades relacionadas con la iniciativa Olas Vivas, que busca la sensibilización del cuidado de las playas de nuestras costas.

 

A las 9.00 de la mañana arrancaba una intensa jornada en la que se han ido sucediendo un partido tras otro, hasta un total de 24 encuentros que han conformado la lista definitiva de las parejas semifinalistas de esta segunda edición del Ayamonte Isla Canela International Open.

Inauguraban la pista central la pareja formada por los hermanos Monfort que se veían las caras contra Koller y Brandau. Partido que se resolvía en tan solo 26 minutos con victoria para los hermanos valencianos con un 2-0 (21-12, 21-9).

Al mismo tiempo Menéndez y Tomás disputaban otro encuentro contra Sanféliz y Pérez. Este, igual que su homólogo se resolvía rápidamente y sin incidentes con la victoria para Menéndez y Tomás 2-0 (21-14,21-18).

Cerraban este primer bloque masculino Batallán/del Amo contra Moreno Nassini y Hernán/Escalona contra Jiménez/Moreno. Ambos encuentros se cerraban con un 2 sets a 0 a favor de Batallán y del Amo y en el segundo caso de la misma manera para Hernán y Escalona.

Al filo de las diez y media de la mañana tocaba el turno para las primeras parejas femeninas. Saltaban a la arena Soria y Moreno contra las “Martas” Galcerán y García. La sorpresa llegaba a mitad del partido cuando Tania Moreno hacía saber a los árbitros que necesitaba asistencia médica ya que estaba muy fatigada. Finalmente consiguieron terminar el partido con un intenso 1-2 (18-21,21-11,19-21) a favor de las Martas. Nada más acabar el partido Tania Moreno se trasladaba al médico ya que las molestias continuaban y un tiempo después comunicaba a la organización que debía retirarse de la competición por indicación médica. Por lo tanto, Paula Soria y Tania Moreno, que eran unas de las claras favoritas debían decir adiós al torneo.

La mañana continuó sin ninguna sorpresa más aunque con partidos con una clara tendencia al tie break por lo que el bloque de la mañana se extendió hasta las 4 de la tarde.

De manera ininterrumpida el público de Ayamonte no ha parado de animar las gradas gracias a los juegos y música que han sonado durante todo el día en la playa de Isla Canela.

A las 5 y media de la tarde volvían a la pista las “Martas” que vencían a las veteranas Matveeva y Florián con un disputado 2-1 (14-21,21-15,15-12) consiguiendo su pase directo a las semifinales.

En categoría masculina Batallán y del Amo cerraban la jornada metiéndose en las semis ganando ante Hernán y Escalona con un 2-0 (29-27, 21-19). 

Por lo tanto, mañana domingo las seminifinales comenzarán a partir de las 9.00 horas con Erika Kliokmanaite y Nuria Bouza contra Claudia Maestri y Claudia Santiesteban. 

Por la tarde se reanudará la jornada con las finales femeninas a las 6 de la tarde y las masculinas a las 7 de la tarde.

 

A primera hora de la mañana se daba inicio a la primera ronda de la clasificación. Los jugadores Gómez/Ramírez y De Andrés/Romillo arrancaban una intensa jornada de partido que resolvían en dos sets a favor de Gómez/Ramírez (21,7-21-15).

De forma paralela Castellanos / Gómez y Gálvez/Prado luchaban por entran en el cuadro principal. Finalmente Gálvez y Prado se alzaban con la victoria tras un 2-0 muy disputado (21,19-21,18)

A media mañana inauguraban la pista central la categoría femenina con las parejas Maestri / Santiesteban y Santillana/Van Vroenhoven. A pesar de que el calor ya comenzaba a apretar las “Claudias” Maestri/Santiesteban se ganaban por 2-0 (21,13-21,10).

A medida que avanzaba la mañana las gradas se llenaban del público ayamontino que una vez más ha superado las expectativas y dado cuenta de lo gran anfitrión que es. Gradas repletas llenas de espectadores dispuestos a divertirse y ver el mejor vóley playa de España.

Tras un parón para comer, a las 5 de la tarde se reaunadaban los partidos en ambas pistas.

Esta vez entraban en escenas las jugadoras del cuadro principal. Las primeras en pasar por la arena eran Ribera/Pol y Segarra/Campo. Conta todo pronóstico las jugadoras del cuadro principal, Ester Riber y Cati Pol no conseguían adelantarse en el marcador y la victoria se la llevaban el tándem formado por Segarra y Campo tras tres intensos sets que se resolvían en el tie break a 15-7.

Seguidamente saltaban a la pista Soto/Gutiérrez del Hoyo contra Saucedi/Zunzunegui.

Esta vez sí, las jugadoras del cuadro principal Saucedo y Zunzunegui conseguía llevarse el partido con un 2-0 (21,17-21-14).

Durante la jornada de tarde las gradas hicieron un lleno absoluto gracias a la gran animacion que acompaña al Madison Beach Volley Tour, que ha conseguido implicar casi 800 personas con música, sorteos y juegos.

 

Casi 200 jugadores de entre 10 y 16 años se han dado cita durante la jornada de hoy para celebrar el Madison Kids. Con esta prueba arranca oficialmente el Ayamonte Isla Canela International Open.

La prueba arrancaba a las 10 de la mañana y forma parte del circuito provincial de vóley playa que organiza la Diputación de Huelva desde hace años. En esta parada colabora el Ayuntamiento de Ayamonte a través del Patronato Municipal de Deportes y el Madison Beach Volley Tour con el programa Madison Kids.

Esta es la primea actividad del Ayamonte Isla Canela International Open cuyo objetivo es que los más pequeños conozcan y se familiaricen con vóley playa desde edades tempranas. Para ellos se ha dedicado una intensa jornada en la que se han organizado torneos en distintas categorías, desde los 10 a los 16 años.

Además durante esta actividades los niños participan en el programa “Olas Vivas” con el que se busca sensibilizar y concienciar sobre el cuidado del entorno dónde se lleva a cabo esta actividad, la playa.

Esta buena acogida es solo un augurio de la buena acogida que ya recibió esta prueba de Ayamonte Isla Canela International Open por dónde pasaron 10.000 espectadores y disfrutaron de la mejor fiesta del vóley playa.

Este año del 20 al 22 se disputarán las pruebas dónde un total de 70 jugadores mostrarán su mejor juego acompañados de mucho espectáculo, fiesta y sorteos.