Archivo de categoría Circuito MBVT

Raúl Mesa liteHoy tenemos la suerte de contar uno de los mejores jugadores de Vóley Playa a nivel nacional, Raúl Mesa, actual número 3 del Ránking nacional nos cuenta como se prepara y afronta la nueva temporada del Madison Beach Volley Tour

Pregunta: ¿Cómo afrontas la nueva temporada del Madison Beach Volley Tour?

Respuesta: Con muchísimas ganas. Desde que tomé la decisión de volver a la élite, asumí el sacrificio que me iba a suponer con todas las consecuencias. Poder jugar el Madison Beach Volley Tour de forma paralela al circuito mundial cuando el calendario nos lo permita va a ser una forma estupenda de mantener el ritmo de competición y de promocionar nuestro deporte en España. Sin duda es el año que llego más fuerte y entrenado al circuito desde mi retirada en 2012 y confío que el circuito pueda darnos muchas alegrías.

El 2016 fue la temporada que terminó de encenderme la chispa de volver. Javi Monfort y yo ganamos 3 de las 5 pruebas sin haber tenido oportunidad de prepararnos de manera concienciada, aunque no tuvimos problemas en compenetrarnos rápidamente. Conseguimos ganar a las parejas internacionales en alguna ocasión y sentí que todavía podía aportar mucho a este deporte como jugador.

P: ¿Qué tipo de preparación estás realizando para el comienzo de la nueva temporada de torneos?

R: Llevo entrenando con Christian García desde diciembre en las instalaciones del Club Voleyplaya Poniente de Benidorm, del que también soy presidente. Durante nuestra preparación, hemos pasado muchos momentos (como yo digo, hemos tragado mucha arena). Pero la motivación que hemos tenido para afrontar la temporada ha ido por encima de condiciones climáticas o de estar él y yo solos con nuestro entrenador. También hemos tenido momentos muy buenos con las visitas de equipos de primer nivel como Suiza, Alemania o Austria, y que hemos exprimido al máximo para compenetrarnos aún más y saber al nivel al que podemos aspirar.

P: Físicamente hemos dejado de levantar tanto hierro para transferir más en la arena e invertir más horas con la pelota que es lo que nos va a dar realmente la calidad en el juego que buscamos. Desde el comienzo de nuestros entrenamientos hemos mejorado muchísimo físicamente, sobretodo yo que llevaba bastante tiempo sin entrenar con tanta asiduidad y tengo mayor edad. Pero sobretodo hemos mejorado en nuestra  compenetración y eso nos lo ha dado el volumen de entrenamiento.

P: ¿Practicas alguna otra disciplina que te ayude a la mejora de tu rendimiento o técnica en el vóley playa?

R: No. Durante años anteriores si que me he aficionado a diferentes entrenamientos relacionados con el fitness puesto que va vinculado con mi profesión y mis negocios. Me ha gustado mucho el crossfit, el entrenamiento con electroestimulación o el running. Pero en este momento de mi carrera prefiero no asumir riesgos y llegar sin molestias al comienzo de la temporada con mi preparación física destinada solo a la prevención de lesiones y mejora de mis habilidades físicas relacionadas con mi deporte.

P: ¿Qué aspiraciones y objetivos te fijas para la campaña de 2017?

R: Por un lado, dentro del Madison, nuestro objetivo como equipo internacional debe ser aspirar a quedar campeones de España. Nos estamos preparando para ello pero la temporada es muy larga y hay que ir torneo a torneo, y el resto de equipos también juegan y cualquiera te puede ganar. El nivel ha ido subiendo en los últimos años y la final todavía queda lejos para pensar. Ahora mismo solo estoy centrado en los objetivos más a corto plazo que son las pruebas FIVB de Malasia y China para empezar a puntuar en el ranking mundial cuanto antes y tener al menos la oportunidad de hacer cosas buenas en los torneos de Europa. También uno de los objetivos, por qué no decirlo, seria poner nuestro granito de arena para que Madison Beach Volley Tour siga creciendo dando nuestro mejor nivel.

 

noticias-kidsEl vóley playa sigue sumando adeptos por las playas del mundo y más aún cuando nos acercamos a la época estival. En
España es uno de los deportes más practicados en los meses de verano, y cada vez más comienzan a interesarse por este deporte desde edades más tempranas.

Cuenta de ello dimos la temporada pasada cuando, por primera vez, el Madison Beach Volley Tour incluía en su circuito el Madison Beach Volley Tour Kids que tuvo una gran acogida entre el público más joven ya que es una actividad dirigida a los más pequeños con el objetivo de que practiquen uno de los deportes de moda en verano y compartan experiencias de la mano de los jugadores que participan en el MBVT.

17098723_1484763478203168_486134358251449286_nLas jugadoras olímpicas españolas Liliana Fernández-Steiner y Elsa Baquerizo, quienes componen la mejor pareja nacional de la historia a nivel femenino en vóley playa, anunciaron en el día de ayer que dejarán de competir en esta temporada por el recién embarazo de Lili.

Lili va a ser mamá este año y no podrá competir. Elsa seguirá compitiendo este año en World Tour y Lili entrenando hasta que se lo permita el cuerpo. Pero volveremos a estar juntas en la temporada 2018 y como principal objetivo la clasificación para los #JJOOTokio en 2020″, publicaban las jugadoras en las redes sociales, junto a una fotografía en la que posan con un balón fingiendo la barriga de la embarazada.

La pareja es la actual número 6 del ranking mundial. Lili y Elsa acumulan una larga trayectoria juntas, ya que comenzaron a compartir pista en el Campeonato del Mundo júnior de 2007. Desde entonces, acumulan un total de siete medallas en grandes torneos del Circuito Mundial (Grand Slam y Open), además de otros éxitos en torneos satélite, masters y challenge, y seis títulos de Campeonas de España logrados de forma ininterrumpida entre los años 2009 y 2014. 

Fueron plata en el Grand Slam de Stavanger 2014 y en el Grand Slam de Long Beach 2016, bronce en el Grand Slam de Moscú 2013 y plata en los Open de Aland 2012, Fuzhou 2013 y Sochi 2016, así como bronce en el Open de Cincinnati 2016. Del mismo modo, en su palmarés sobresalen la plata en el Campeonato de Europa de 2013 y el bronce continental conquistado en el año 2012.

 

 

Imagen: Facebook Lili/Elsa VP

C56ZmYHWcAAJgkS (1)Madison Beach Volley Tour puso en marcha en el día de ayer una nueva web más moderna y elegante, que se adapta a los cambios que ha registrado el circuito nacional de vóley playa en los últimos años.

El nuevo portal, que mantendrá la dirección habitual (beachvolleytour.es ), incorpora un intuitivo diseño ‘responsive’ que permite acceder a ella desde cualquier ordenador y dispositivo móvil., además de diferentes apartados relacionados con todo lo que acontece al circuito, pero también al mundo del vóley playa y otras curiosidades deportivas, saludables y de ocio.

Como novedad, cada categoría (Men, Iberdrola women y kids) tendrá un apartado exclusivo con información sobre jugadores y jugadoras, resultados, torneos nacionales e internacionales, ránkings, clubes y actualidad.

Especial importancia tendrá también cada una de las sedes que conforman el circuito 2017, con información sobre la ciudad que acoge cada toreo, sus playas, monumentos y agenda, para que tanto aficionados como protagonistas del MBVT2017 disfruten al máximo de la experiencia que rodea al circuito en cada una de sus pruebas.

El apartado multimedia recogerá los mejores momentos en forma de vídeo y fotografías de todas las citas de la temporada, así como los programas resúmenes que emitirá la cadena Teledeporte tras la disputa de los torneos.

También podrá adquirir todo el que lo desee los productos oficiales del Madison Beach Volley Tour 2017 en la tienda online del circuito. Camisetas, balones, llaveros, mochilas…Todo lo necesario para vestir igual que los protagonistas del MBVT2017.

Estos son algunos detalles de nuestro nuevo portal,que en las próximas semanas irá incorporando mas novedades y sorpresas.

 

¡Vive la experiencia! ¡Cross your limits!

 

 

 

CSC_0359El Patio del Ayuntamiento de Ayamonte acogió en la mañana del jueves 2 de marzo la presentación del Isla Canela Ayamonte International Open, la tercera prueba del Madison Beach Volley Tour 2017 que tendrá lugar en la Playa de Isla Canela del 20 al 23 de julio.

La puesta en marcha del torneo contó con la presencia de Agustín Martín Santos, Presidente de la RFEVB; Luis García, director de MADISON Sports Marketing; Alberto Fernández Rodríguez, Alcalde del Ayuntamiento de Ayamonte; y  José Manuel Correa Reyes, Teniente Alcalde y Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Ayamonte.

En dicha rueda de prensa ha quedado de manifiesto que la puesta en escena del circuito será espectacular tanto para los jugadores como para los aficionados que se sienten en las gradas para vivir la experiencia del circuito nacional de vóley playa.

Tras la presentación de José Manuel Correa a todos los ponentes, el concejal ha querido agradecer la llegada de este circuito a la ciudad y espera demostrar la gran afición que existe por este deporte en Ayamonte. “El público disfruta muchísimo con el vóley playa y las instalaciones que van a acoger el torneo son espectaculares.”

El presidente de la Real Federación Española de Voleibol, Agustín Martín Santos, ha indicado en su comparecencia que “la de Ayamonte es una cita histórica en cuanto a vóley playa se refiere, gracias a la cultura y tradición del deporte de moda veraniego en la localidad onubense, así como en las poblaciones adyacentes”.

De la misma manera, Martín Santos ha agradecido  el gran esfuerzo del Ayuntamiento de Ayamonte por traer este circuito, considerado “uno de los mejores de Europa”, y en el que además de los grandes jugadores y jugadoras que participan, destaca el atractivo de un público muy participativo. Además, ha explicado que en la prueba de Ayamonte se disputará un torneo previo con participación popular, así como el Madison Beach Volley Tour Kids, dirigido exclusivamente a niños.

Por su parte, el director de MADISON Sports Marketing, Luis García, ha añadido que el Isla Canela Ayamonte International Open será una de las pruebas más multitudinarias del calendario 2017, en la que se esperan más de 8000 espectadores durante todo el fin de semana, más de 200 jugadores y entorno a 100 personas de organización, árbitros y voluntarios que harán posible este evento. Para ello, dispondrá de una instalación de 4.200m2 de superficie y de una grada con capacidad para casi 900 plazas.  También ha querido destacar la importancia de Iberdrola como patrocinador oficial del circuito femenino en el que desarrollará diferentes acciones y actividades en favor de la igualdad y el papel de la mujer en el deporte.

Luis García también ha aprovechado para anunciar que la presentación de este importante evento coincide con el estreno de la nueva web del circuito (http://beachvolleytour.es/), con un aspecto renovado, más intuitivo y con nuevos contenidos informativos y multimedia.

Por último, Alberto Fernández Rodríguez, Alcalde del Ayuntamiento de Ayamonte ha querido cerrar el acto manifestando su ilusión por un evento que “supone un paso más para la ciudad de Ayamonte y sus playas, y que contiene como esencia una apuesta por aquello que en el pasado se demostró que se hizo muy bien”. De la misma forma considera que “la disputa del Madison Beach Volley Tour 2017 en nuestra tierra es ideal para generar marca y crear espíritu de ciudad.”.

Para concluir el acto, Luis García y Alberto Fernández han procedido a la firma del contrato para la disputa del Isla Canela Ayamonte International Open.

 

DSC_0334DSC_0343DSC_0349DSC_0358DSC_0365DSC_0371

 

CartelAYAMONTE-MBVT2017-485x297_MENv07-MAILEl Patio del Ayuntamiento de Ayamonte será testigo mañana a partir de las 11 horas de un evento muy especial. El mejor vóley playa vuelve a la ciudad oscense con la llegada del Madison Beach Volley Tour 2017. 

En dicho evento tendrá lugar la presentación del Isla Canela Ayamonte International Open cita que se desarrollará del del 20 al 23 de julio de este verano en la archiconocida playa de Isla Canela, lugar histórico del vóley playa español.

La presentación de la que será la tercera prueba del circuito 2017 contará con la presencia de Agustín Martín Santos, Presidente de la RFEVB; Luis García, director de MADISON Sports Marketing; Alberto Fernández Rodríguez, Alcalde del Ayuntamiento de Ayamonte; y  José Manuel Correa Reyes, Teniente Alcalde y Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Ayamonte.

Todos ellos contarán los detalles de un torneo que será espectacular y que contará con un excelente programa deportivo y de animación, con cheerleaders, música, actividades para los más pequeños, sorteo de regalos y diferentes concursos que convertirán esta nueva etapa del Madison en una experiencia inolvidable.

MBVT Laredo_juego-117Aún quedan unos meses para que comience el Madison Beach Volley Tour, pero muchos son los jugadores que ya lo tienen en mente, y en su día a día trabajan para llegar en las mejores condiciones al Circuito Nacional de Vóley Playa y pelear por alzarse con el titulo de pareja campeona de España.

Es el caso de Marina Saucedo Aragón (1991, Chiclana) jugadora que en el año 2016 se consagró como una de las revelaciones del circuito gracias a su frescura, inteligencia de juego, potencia y constancia, características que le auparon a entrar en deseado Top 10 nacional tras los buenos resultados conseguidos en las cinco pruebas del MBVT2016.

Recién acabados sus últimos exámenes del Grado de Educación Física que venía cursando, Marina nos cuenta cómo afronta la temporada 2017:

Pregunta: Actualmente estás disputando la Superliga femenina con el Club VP Madrid.¿Qué tal está yendo la temporada?

Respuesta: Gracias al Club VP Madrid tengo la suerte de poder disputar la máxima categoría del voleibol nacional desde hace varias temporadas. El curso 2016/2017 está siendo muy positivo en cuanto a resultados, aunque en este nuevo año aún no conocemos la victoria pero estoy segura que trabajando duro pronto llegará. Este fin de semana jugamos el partido mas importante de lo que queda de liga, frente a Extremadura Arroyo, donde una victoria nos alejaría del descenso y nos ayudaría a subir puestos en la clasificación.

Pregunta: Has sido la imagen del cartel para la XLII edición de la Copa de S.M la Reina de Voleibol y fuiste la elegida para representar al voleibol madrileño en los Premios Nacionales del Deporte. ¿Qué se siente al ser la imagen del vóley en estos eventos tan importantes?

Respuesta: Salir en el cartel de la Copa de la Reina para mi ha sido muy bonito, me sentí muy orgullosa, pero mucho mas aún ha sido poder disputarla un año más con carteltodo mi equipo. También tuve la suerte de poder asistir de invitada a los Premios Nacionales del Deporte y tener la oportunidad de conocer a algunos de los mejores deportistas españoles fue algo espectacular que jamás pensé que pudiese llegar a presenciar.

Pregunta: El vóley madrileño (tanto en pista como en playa), y en concreto el femenino no para de crecer. ¿Cuál crees que es la razón de este éxito? Parecido es el caso de Andalucía, ¿cómo se está trabajando desde las bases?

Respuesta: Damos gracias a que el vóley sigue creciendo y principalmente pienso que es debido a que la gran mayoría que participamos en esta modalidad nos encanta lo que hacemos, trasmitimos mucha ilusión y lo ejercemos como vía de disfrute. Desde la base pienso que se esta trabajando bastante bien, la formación cada vez es mayor, se están realizando muchos eventos como el Madison Beach Volley Tour Kids, que ayudan a que desde pequeños los niños y niñas estén metidos en este ambiente y disfruten con el deporte. Pienso que la base es el éxito de que el vóley siga creciendo. Tanto en Andalucía como en Madrid, los resultados deportivos de base a nivel nacional son espectaculares.

Pregunta: ¿Cambia mucho la Marina Saucedo de vóley pista a la de vóley playa?

Respuesta: Pienso que no, sigo siendo la misma en la arena como en la pista, pero al ser modalidades totalmente diferentes a veces se actúa de forma distinta.

Pregunta: Y en lo táctico, ¿Notas mucha diferencia entre la pista y la playa? ¿Dónde te encuentras mejor?

Respuesta: Se nota mucho la diferencia. El nivel de esfuerzo es diferente. La toma de decisiones es mayor en una que en otra modalidad. Me encuentro muchísimo mejor en la playa, disfruto mucho más y vivo los puntos con mucha más intensidad, Aunque en la pista también suelo hacerlo, pero es diferente la manera de vivirlo. En la pista el nivel táctico es mucho mas amplio y en la playa se incluyen factores externos que a veces complica la táctica, como puede ser el viento.

Pregunta: Estás muy centrada en la temporada de pista, pero en apenas 4 meses estamos metidos de lleno en el MBVT 2017. ¿Cómo se prepara una jugadora de pista para la temporada de playa?

Respuesta: En mi caso, realizo siempre que puedo ambos deportes porque me encanta y disfruto con ello. Pero aunque la temporada de pista sea mucho mas larga, siempre tengo en mente la llegada del verano para ponerme el bikini y las gafas cuanto antes. Durante el curso de pista realizamos una preparación física que hace mas fácil la llegada del vóley playa.

Pregunta: El año pasado conseguiste unos buenos resultados en el Madison Beach Volley Tour, entrando en las fases finales de todas las pruebas y demostrando un gran nivel. ¿Cuáles fueron tus sensaciones?

Respuesta: Acabe la temporada de playa muy orgullosa y contenta con los buenos resultados obtenidos, algo que no esperaba debido a las dificultades que tuve para entrenar en la pretemporada, por lo que estoy muy satisfecha.

Pregunta: ¿Cómo afrontas el curso 2017 de vóley playa? ¿Qué objetivos te marcas? 

Respuesta: El 2017 lo afronto con muchísima ilusión, con muchas ganas y con el objetivo de seguir disfrutando en cada campeonato y sobre todo, seguir mejorando cada día.

Pregunta: Por último, desde el punto de vista del jugador, ¿cómo observas y valoras el circuito MBVT?

Respuesta: Personalmente creo que este circuito hace que todos aquellos jugadores que entrenan a diario durante todo el año puedan jugar a un gran nivel, compitiendo con las mejores duplas del país y algunas internacionales. Con el paso de los años vamos viendo las mejoras y observamos la gran evolución del deporte de moda veraniego, recuperando el gran auge que tuvo en los años 90. El ambiente que genera el Madison Beach Volley Tour me hace disfrutar mucho de mi deporte favorito, así como a todo el mundo que se acerca a las gradas.

DSC_0447La concejala de Deportes del Ayuntamiento de Tarragona, Maria Isabel Negueruela, falleció en el día de ayer como consecuencia de un infarto. La edil, que formaba parte del grupo municipal del Partido Popular, tenía 49 años e incluso este mismo miércoles por la tarde estuvo participando, junto con el secretario de Estado para el Deporte, en la reunión de la Comisión Interterritorial del Deporte que precisamente se celebra estos dos días en la ciudad catalana.

Desde la organización del Madison Beach Volley Tour queremos expresar nuestro más sentido pésame a la familia, amigos y compañeros, así como agradecer su impecable trabajo, colaboración e implicación con el circuito. 

El Consistorio ha decretado dos días de duelo, durante los cuales se suspenderán los actos oficiales y las banderas de los edificios municipales ondearán a media asta.

Nacida en 1967, María Isabel Negueruela tomó posesión como concejal del Ayuntamiento de Tarragona el 25 de enero de 2016 y desde el mes de febrero de ese año era miembro del equipo de gobierno, ocupándose de la concejalía de Deportes, Voluntariado y Asociaciones de Jubilados y Pensionistas.

Descanse en Paz.

27496040741_9423d55109_bAgustín Martín Santos ha sido reelegido Presidente de la Real Federación Española de Voleibol. La Asamblea General Extraordinaria de la RFEVB se reunió este domingo en Madrid y decidió la reelección del vallisoletano Agustín Martín Santos como máximo dirigente del organismo federativo nacional.

Agustín Martín Santos recibió 49 de los 68 votos totales emitidos de miembros de la Asamblea, por lo que fue designado para presidir la RFEVB durante los próximos cuatro años. El plebiscito se saldó con el resultado de 49 votos a favor de Agustín Martín Santos, 18 votos para Rafael Pascual y 1 voto en blanco. El recién elegido presidente federativo abogó por la unidad de todo el voley nacional para seguir trabajando por el progreso de este deporte.

El reelegido presidente repasó la treintena de patrocinadores con los que ha contado en los últimos años, e incidió en los numerosos éxitos deportivos que se han logrado durante su mandato al frente de la RFEVB, como la medalla de plata en vóley playa en los Juegos Olímpicos de Atenas, el Campeonato de Europa de 2007 o la Champions League conseguida por el CV Tenerife entre otros. Además, destacó los exitosos proyectos que ha acometido el organismo federativo en este periodo, como el Centro Internacional de Voley Playa de Lorca al que calificó como “el mejor del mundo”.

Composición de la Comisión Delegada
La nueva la Asamblea General de la RFEVB se reunió en el Hotel Weare Chamartín de Madrid y además de la reelección de Agustín Martín Santos como presidente, el órgano asambleario designó a la Comisión Delegada que gestionará la entidad durante los próximos cuatro años. La Comisión Delegada queda compuesta de la forma siguiente:
Por presidentes de Federación Territorial:
– Roberto Melián Santama – Federación Canaria.
– María Isabel Zamora Gómez – Federación Catalana.
– Teófilo Guijarro Hernández  – Federación de Voleibol de Castilla y León.
– Felipe Pascual Bernáldez – Federación de Madrid.
Por clubes:
– C.D. Aule
– C.V. Portol
– C.V. Teruel
– C. D.Textil Santanderina
Por el estamento de árbitros:  Juan Mario Bernaola Sánchez
Por el estamento de entrenadores: Eloy Mahía Pérez
Por el estamento de jugadores: Esther Basurto Nozal y Uxío García Lamas
Con la proclamación del nuevo presidente y de la Comisión Delegada se da inicio así a la legislatura 2016-2020 de la Real Federación Española de Voleibol.

GetPhotoTras muchos meses de espera, en apenas dos semanas vuelve la emoción del World Tour con la cita de Fort Lauderdale (USA) en la que veremos muchas novedades en competición y parejas de juego.

A partir de este año 2017 que acabamos de comenzar, los torneos del circuito mundial pasarán a clasificarse en un sistema de estrellas en vez de llamarse Major Series, Grand Slam u Open, como había sido hasta ahora. Esta nueva medida de la FIVB hará que los eventos lleguen a más jugadores, aficionados y patrocinadores. Los eventos de cinco y cuatro estrellas serán los que mayor nivel tendrán mientras que los eventos de tres, dos y una estrella servirán para llevar el vóley playa a nuevos países y poder desarrollar este deporte. Este cambio llega en plena época dorada para el vóley playa y se espera que en los próximos años se pueda aumentar el número de países que albergan el circuito mundial.

El 7 de febrero comenzará el curso con un evento de 5 estrellas en Fort Lauderdale (USA) y finalizará el 15 de octubre en Qinzhou (China) con un evento de 3 estrellas. El calendario está compuesto por 24 eventos en el que destaca el mundial de vóley playa que se celebrará en la localidad austriaca de Viena. Un evento que promete espectáculo, ya que se podrán ver a los mejores jugadores del mundo competir por el título mundial y que tiene una recompensa de un millón de dólares en premios.

Pero no todo son cambios en los eventos, también hay cambios en las parejas. En Brasil se han formado nuevos equipos masculinos muy fuertes que darán la sorpresa más de una vez: Pedro Solberg-Guto, Evandro-Andre y Filho-Saymon. Además, los estadounidenses Gibb-Patterson y Crabb-Crabb dejarán de competir juntos. De estas dos parejas saldrán tres nuevas duplas que pondrán en apuros a más de uno: Brunner-Patterson, Gibb-Crabb, Rosenthal-Crabb.

Las chicas también han sufrido cambios. En las parejas brasileñas han habido muchas variaciones: Elize Maia-Taiana Lima, Bárbara-Fernanda y Agatha-Duda. Las españolas Amaranta Fernández y Ángela Lobato formarán una nueva pareja, al igual que la italiana Marta Menegatti, que competirá junto a Rebeca Perry y la alemana Walkenhorst que lo hará junto a Julia Grossner hasta que Laura Ludwig se recupere de su lesión.

Estos son algunos de los cambios más importantes, ya que hay 27 nuevas parejas inscritas para la primera prueba. Por supuesto, habrá otras muchas que no cambien, como Herrera-Gavira (ESP), Dalhausser-Lucena (USA), Alison-Bruno (BRA) y Nicolai-Lupo (ITA). En chicas, volveremos a disfrutar de equipos de la calidad de Walsh-Ross (USA), Larissa-Talita (BRA), Fernández-Baquerizo (ESP) y Laboureur-Sude (GER).

¡Que comience el espectáculo!

NOT01-imgEs20160423064929SliCon la pretemporada más que comenzada, los jugadores y jugadoras profesionales que participan en el circuito internacional de voley playa enfilan ya los últimos preparativos para el arranque del curso, dando a conocer las novedades en cuanto a parejas se refiere:

La segunda pareja masculina que representará a nivel internacional a España estará formada por Christian García y Raúl Mesa. Pareja nueva que debutará este año en el World Tour y la cual ya han comenzado los entrenamientos en Benidorm tal y como mostraban en las redes sociales. Christian García jugó los últimos años junto a Fran Marco. Ellos dos han conseguido ser tricampeones de España, una medalla de plata en el Open de Xiamen en 2014 y una medalla de bronce en el Masters europeo de Biel/Bienne en 2014. Mientras tanto, Raúl Mesa disputó la pasada temporada junto a Javier Monfort disputando las previas del Major Series de Klagenfurt y el circuito nacional, el Madison Beach Volley Tour.

La segunda pareja femenina que competirá en el circuito nacional también es nueva. Las españolas Amaranta Fernández y Ángela Lobato unen sus fuerzas para formar un gran proyecto para el año 2017. La dupla española ya se encuentra en el Centro Internacional de Voley Playa en Lorca junto al entrenador Daniel Rodriguez para preparar la temporada. Amaranta hasta ahora había jugado con Ester Ribera, una dupla que conseguía sorprender a más de un equipo a nivel internacional y dura de roer a nivel nacional. Ángela Lobato formó pareja con Paula Soria, que tras conseguir el campeonato de España este año, la andaluza y la alicantina decidían separarse después de una larga trayectoria.

Los que continúan unidos son Pablo Herrera y Adrián Gavira y las chicas, Liliana Fernández y Elsa Baquerizo. Ambas parejas tienen como gran objetivo el campeonato del mundo en Viena que se celebra del 28 de julio al 6 de agosto. Ni los chicos ni las chicas han logrado subirse al podio en ese torneo y quieren conseguirlo este año debido a la gran relevancia internacional que conlleva.

Para poder ver a las nuevas y no tan nuevas parejas habrá que esperar cerca de un mes, hasta que de comienzo el Major Series de Fort Lauderdale.

naviCon la temporada 2016 concluida, es turno de cerrar un año fantástico y prepararse para la navidad y la llegada de un nuevo año.

El 2016 ha sido un año espectacular para el circuito y en esta edición, el Madison Beach Volley Tour se ha consolidado como un evento de referencia a nivel nacional, pero también internacional, gracias a la presencia de algunos de los mejores jugadores del mundo, confirmando el buen momento que vive el voley playa y la gran apuesta de Madison y la RFEVB por el mejor circuito nacional del deporte de moda veraniego.

Pero el Madison Beach Volley Tour es un proyecto en crecimiento y Madison ya trabaja en las novedades y sorpresas que tiene preparadas para 2017 con multitud de incentivos para todos los jugadores que quieran embarcarse en la apasionante aventura de disfrutar de un torneo Premium con alto contenido turístico español.

Desde la organización del Madison Beach Volley Tourqueremos transmitiros nuestros mejores deseos para estas navidades y desearos un feliz y prospero 2017. Nosotros seguiremos trabajando para que el mejor circuito nacional de beachvolley continúe creciendo y la pasión por este deporte aumente con la llegada del nuevo año.

¡Feliz navidad y próspero 2017!