Archivo de categoría Circuito MBVT

Miguel_Angel_de_Amo

Miguel_Angel_de_AmoLa similitud entre el voleibol y el vóley playa hace que muchos jugadores alternen entre ambas disciplinas durante la temporada. Muchos se centran sólo en una de ellas pero los grandes parecidos que hay entre ambas prácticas permite que muchos jugadores preparen una campaña en la que alternen entre la pista y la arena.

Es el caso de Miguel Ángel de Amo, más conocido como Io del Amo. Este jugador madrileño actualmente militando en las filas del Unicaja Almería de la Superliga Masculina de voleibol. Su estancia en el equipo andaluz es la última parada de un largo periplo de un jugador que ha demostrado su calidad por las pistas de España y de Europa. En territorio nacional ha jugado en el CV Andorra, CAI Teruel, Cajasol Juvasa, FC Barcelona, UMA Probisa Pizarra, Numancia Caja Duero y PTV Málaga. Fuera de nuestras fronteras, lo ha hecho en el Nea Salamina Famagusta (Chipre), Chemes Humenne (Eslovaquia) y en el AZS Czestochowa (Polonia).

Io_WebAún así, su pasión por este deporte le ha hecho interesarse en la otra variante de esta disciplina: el vóley playa. Hasta el año 2013 no compitió demasiado en el plano profesional, pero desde ese año se ha centrado en el Madison Beach Volleyball Tour y con muy buenos resultados cada vez que ha saltado a la arena.

Junto con su pareja de juego Ignacio Batallán-Garzón, el peor resultado que han cosechado fue un quinto puesto en el torneo de Madrid del MBVT en 2014. En el resto siempre han conseguido subir al podio, con dos terceros puestos, cinco segundos puestos y victorias en Laredo (2014 y 2015), Ibiza (2014) y Cambrils (2013).

Estamos seguros que Io está ya deseando que llegue el buen tiempo, y sobre todo que el espectacular circuito MBVT dé comienzo para dar buena cuenta sobre la arena todo lo que sabe hacer en la pista y de poder compaginar otra temporada una disciplina tan distinta pero tan parecida a la vez como el voleibol.

Paula_Soria_Angela_Lobato

Paula_Soria_Angela_LobatoLas actuales campeonas de España de vóley playa, Ángela Lobato y Paula Soria, preparan una temporada que se presenta apasionante y donde esperan acumular más éxitos y repetir los conseguidos en 2015. Son una de las parejas nacionales con mayor proyección en estos momentos y no sería extraño verlas mejorar y progresar aún más en los próximos meses.

La isla de Tenerife ha sido el lugar de preparación elegido por Paula y Ángela para coger fuerza, confianza y sobre todo armarse de ganas e ilusión para lo que está por llegar. El tramo final del año pasado no fue del todo positivo, pues la dupla Lobato-Soria no pudo viajar los Open de México ni de Turquía por una lesión de Paula en el hombro. Aunque la forma en la que pusieron punto y final a su temporada no fue la deseada, quedaron muchos recuerdos positivos que seguro que las animarán a intentar repetirlos en 2016.

Uno de sus mayores éxitos fue finalizar en quinta posición en el Open de Praga, un torneo donde mostraron un nivel muy alto y donde se quedaron a las puertas de las semifinales. También cabe destacar el quinto puesto que obtuvieron en los Juegos Europeos de Bakú, lo que volvió a ser una prueba irrefutable del nivel de estas chicas y de lo que son capaces de hacer. Otros quintos puestos que también cosecharon la alicantina y la nerjeña fueron en los torneos WEVZA de Barcelona (una de las citas importantes del pasado Madison Beach Volleyball Tour) y de Montpellier. Aún así, lograron hacerse con la victoria en el torneo del CEV Continental Cup disputado en Lorca, donde se impusieron al equipo noruego.

La gran alegría de la temporada para Paula y Ángela llegó en Fuengirola a finales del mes de agosto, en el desenlace del MBVT 2015, donde pudieron resarcirse de las dos ocasiones en las que se habían quedado a un paso del triunfo. Tras haber caído en 2013 y 2014 ante Lili y Elsa, lograron saborear las mieles del éxito al vencer en al final a Nazaret Fliorán y Clara Lozano para proclamarse definitivamente campeonas de España.

Estamos convencidos de que si las lesiones las respetan y mantienen como mínimo el nivel del año pasado, podremos ver muchas más alegrías de dos nombres que ya empiezan a ser conocidos en el plano internacional: Ángela Lobato y Paula Soria. ¡A por todas!

 

red star patterned creased and crumpled gift wrapping paper

Los hogares se preparan para una de las épocas más bonitas del año, una fiesta en la que la bondad, la generosidad y el amor están presentes en cada esquina. Una de la costumbres asociadas a este periodo estival es la de obsequiar a tus seres queridos con regalos.

La labor de encontrar el regalo perfecto a veces se antoja complicada y muchas veces se junta con el problema de que solemos dejar esas compras para el último momento.

Desde Madison Beach Volley Tour queremos facilitarte esa ardua tarea poniendo a tu disposición un amplio catálogo de productos, en el que lo complicado será no encontrar algo que se adapte a tus necesidades.

La Navidad ya ha llegado al Madison Beach Volley Tour. No lo dejes para último momento y paséate por la tienda online. ¡¡Estas navidades, regala MBVT!!

 

Cuando observamos las fotografías de los I Internacionales MBVTValencia-561Ciudad de Valencia Trofeo Luckia, hay algo que siempre esta presente en cada una de ellas, el gran ambiente de las gradas. Las más de 6000 personas, que pisaron las instalaciones del Madison Beach Volley Tour en la Malvarrosa, llenaron de color las gradas y arroparon a nuestros jugadores durante cada partido.

El debut de la ciudad de las flores y las fallas como sede del circuito de Madison superó nuestras expectativas y demostró que el vóley playa vuelve a estar de moda. Cada jugada, cada canción, cada celebración, fue respaldada por un público animoso, que se mostró muy activo durante los 4 días que duró la competición. El buen rollo y la diversión rebosaba en cada rincón de los más de 4000 metros cuadrados de nuestras instalaciones.

MBVTValencia-540
Este buen rollo, que caracterizó al torneo de Valencia, estuvo incentivado por nuestras entretenidísimas actividades, nuestra increíble música en directo, unas fabulosas y radiantes cheerleaders y sobre todo por unos jugadores supermotivados, que ofrecieron un gran espectáculo sobre la arena.

El 5 de julio despedimos la segunda cita del calendario del Madison Beach Volley Tour 2015, pero el gran sabor que dejó, este emocionante e increíble torneo, en nuestras bocas, aún se conserva a día de hoy. Nuestro deseo es poder revivir está gran experiencia el año que viene ¡cruzaremos los dedos!

 

 

Tras Barcelona llego el turno de otra sede debutante en el Madison Beach Volley Tour, Valencia. Como hemos visto en nuestra entrada anterior, los I Internacionales Ciudad de Valencia fueron un éxito, tanto en público asistente, como en difusión en los medios. Parte de este éxito llego por la presencia de grandes jugadores en la arena de la pista central del Madison Beach Volley Tour.
MBVTValencia-7111En el cuadro masculino destacaban duplas conocidas como las formadas por los malagueños Miguel Ángel de Amo e Ignacio Batallán, o la formada por Manu de Amo y Chema Ariza. Junto a estas duplas conocidas, hubo una dupla que ha sido la sensación del Madison Beach Volley Tour 2015, la formada por Javier y Vicente Monfort. La dupla revelación del circuito nacional jugaba en casa, y se planto en la final tras un torneo increíble, en el que se ganaron el cariño y la admiración del público. En la final se encontraron con la dupla formada por Raúl Mesa y Stefano Nassini, que sorprendieron a todos en semifinales, eliminando a los favoritos Batallán-De Amo. Tras un apasionante e igualado partido, el triunfo en la final cayó del lado de Raul Mesa y Stefano Nassini, arrebatando el triunfo a los Monfort en el tie break, por un ajustadísimo 15 a 13 .
MBVTValencia-698En cuanto al cuadro femenino, las sorpresas no llegaron hasta la final, donde las favoritas Lía Merteki y Carmen Martínez, campeonas de Laredo en 2014, cayeron ante la dupla formada por Nazaret Florián y Clara Lozano. En la primera manga, la garra y las ganas de las favoritas hicieron que se llevaran el primer set con solvencia, por 16 a 21. Pero Clara y Nazaret no se amilanaron y reaccionaron en la segunda manga, peleando con uñas y dientes cada punto y consiguiendo forzar el tie break, tras vencer el segundo set por 19 a 21. En el tie break la igualdad continuó y solo las ganas y el empuje de Clara Lozano y Nazaret Florián pudieron decantar la final. La dupla se hacia con el título en Valencia, tras uno de los mejores partidos que se han podido vivir en el Madison Beach Volley Tour 2015.

Valencia se estrenaba como sede del circuito nacional de Madison y lo hizo de la mejor manera posible. La tierra de las flores y las fallas se vestía de gala para acoger, durante cuatro días, los más de 4000 metros cuadrados del Madison Beach Volley Tour.

MBVTValencia-181La segunda cita del calendario levantó mucha expectación y eso se notó en las cifras de asistencia del evento. A lo largo de los 4 días de duración, más de 6000 personas pisaron el montaje de Madison situado en la popular playa de la Malvarrosa.

Al público asistente hay que sumarle los más de 400 000 espectadores que disfrutaron del programa de Teledeporte, emitido seis veces en el canal público. Tampoco hay que olvidarse de la cobertura en los medios nacionales, generalistas y especializados, que nos ha permitido alcanzar a los más de 3 000 000 de lectores que suman estas cabeceras. Nuestros impactos en medios digitales también nos ha permitido llegar a un gran numero de lectores, cerca de 2 000 000 en total.

Valencia debutó en el circuito de Madison con la expectación y los galones de un veterano, demostrando que existe verdadera pasión por el vóley playa en la capital del Turia.

Desde Madison Beach Volley Tour siempre nos hemos preocupado por dar una segunda oportunidad a quien no ha podido disfrutar de alguna de nuestras competiciones en directo. Prueba de ello es nuestro canal de Youtube, donde encuentras, siempre a tu disposición, los mejores momentos del circuito nacional de Madison.

La temporada arrancó con un primer video de presentación del Madison Beach Volley Tour, en el que se detallaban fechas y lugares de celebración de los torneos. Dos días después Slastik nos explicaba las características de sus gafas de sol, que nos acompañaría a lo largo de todo el circuito protegiendo los ojos de nuestro personal y de nuestros jugadores.

MVBT_BCN_Dom-168 Hechas las presentaciones pertinentes, la temporada arranco el 28 de mayo con los I Internacionales Ciudad de Barcelona 12É Trofeu Ciutat de Barcelona. A partir de ese momento se repetiría un mismo esquema en Youtube.

El primer vídeo publicado tras un torneo es el resumen del mismo, gracias a la importante colaboración de Teledeporte. Este vídeo comprime en menos de media hora, la emoción y el espectáculo de cuatro días de competición. Arena, cheerleaders y el mejor vóley playa, son algunos de los ingredientes que hacen de este vídeo-resumen  una amena fuente de información.

 

Otro momento importante e inolvidable de una competición son sus fMVBT_BCN_Dom-287inales, dos partidos en los que se decide quien se alza con la corona de campeones. Por ello, tras cada competición, Madison Beach Volley Tour cuelga ambas finales integras en su canal de Youtube. El Vídeo de la final femenina de los I Internacionales Ciudad de Barcelona 12É Trofeu Ciutat de Barcelona dura 27 minutos, en los cuales se muestra la lucha que mantuvieron las holandesas Sophie Van Gestel y Jantine Van der Vlist, contra las italianas Laura Giombini y Giulia Toti. Dos minutos más dura el vídeo de la final masculina que muestra el choque de las dos parejas italianas que disputaron la final, la formada por Enrico Rossi y Marco Caminati, contra la compuesta por Matteo Cechini y Matteo Martino.

Por último, dentro de los vídeos dedicados a está primera cita del calendario, encontramos dos ranking con las 5 mejores jugadas masculinas y femeninas del calendario. Un broche final que nos muestra los 10 momentos más espectaculares de la competición europea celebrada en la ciudad condal.

Una hora y veinticinco es la suma del tiempo total dedicado, en nuestros vídeos, a este primer torneo de la temporada. Ochenta y cinco minutos que ofrecen la mejor cobertura sobre los 4 días de la competición.

Si hay algo que destacar de loMVBT_BCN_Dom-256s I Internacionales Ciudad de Barcelona 12É Trofeu Ciutat de Barcelona es su gran ambiente. La ciudad condal se estrenaba como sede del Madison Beach Volley Tour y lo hacia acogiendo una prueba del circuito europeo WEVZA. La expectación en torno al torneo crecía según se acercaba la fecha de arranque del mismo.

Algo que quedo claro, en esta primera cita del calendario, es que el circuito nacional de Madison va mucho más allá del deporte. Además de un gran cartel, con los mejores jugadores de vóley playa a nivel europeo, el torneo de Barcelona contaba con la mejor animación, un sistema infalible para construir el mejor de los amMVBT_BCN_Dom-62bientes en torno a una competición.

La combinación de sol, playa música y deporte logro animar a los miles de espectadores que se interesaron por un deporte que vuelve a vivir una época de esplendor. El público participo de forma activa en todas las actividades y se volcó de lleno en la competición, amenizada en todo momento por nuestras fantásticas cheerleaders.

Los I Internacionales Ciudad de Barcelona 12É Trofeu Ciutat de Barcelona fueron un éxito en todos los aspectos: espectáculo, ambiente, etc. Un éxito que se repetiría en las sucesivas pruebas del Madison Beach Volley Tour.

La primera prueba del Madison Beach Volley Tour 2015 se celebró en Barcelona, una ciudad que se estrenaba como sede en el circuito y que además lo hacia con una prueba europea, perteneciente al Zonal Tour Wevza.

MVBT_BCN_Dom-41

 

La representación española en el torneo no tuvo suerte y las parejas nacionales fueron cayendo a lo largo de la competición. En el cuadro femenino Ángela Lobato y Paula Soria fue la dupla que más lejos llegó, finalizando el torneo en quinta posición. El torneo contó también con la presencia de Ester Ribera y Amaranta Fernández, que cayeron en la tercera ronda frente a las actuales campeonas de España. En cuanto al cuadro masculino, Cesar Menéndez y Francisco Tomás alcanzaron las semifinales, cayendo ante los que más tarde se proclamarían campeones de la competición.

MVBT_BCN_Dom-241

 

Las italianas Giombini-Toti fueron las primeras en confirmar su presencia en la final, venciendo a las francesas Longuet-Jupiter en un partido igualadísimo que se decidió en el tie break. Tras las italianas, la siguiente pareja en plantarse en la final del torneo fueron las holandesas Van Gestel-Van der Vlist. La dupla holandesa venció cómodamente a la otra pareja italiana en semifinales, la pareja Cicolari-Bianchin.

En el cuadro masculino, las semifinales tuvieron un claro color transalpino, con dos parejas italianas clasificadas para la final. La primera dupla en clasificarse fue la formada por el dúo Cecchini-Martino que venció, en un partido disputadísimo, a los franceses Salvetti-Daguerre. La siguiente pareja en clasificarse fue la formada por Marco Caminati y Enrico Rossi, que se impuso a la dupla española Menéndez-Tomás.

 

Gran actuación de las parejas italianas en Barcelona, que conseguían meter a 3 parejas en las finales.

MVBT_BCN_Dom-287La primera final en disputarse fue la femenina, que enfrentaba a la dupla formada por  Sophie Van Gestel y Jantine Van der Vlist, contra las italianas Laura Giombini y Giulia Toti. Tras una primera manga igualada, que se decanto por la dupla holandesa, la pareja italiana se hundió y cedió el segundo set por un amplio margen 21 a 8. La pareja holandesa se alzaba con el triunfo en Barcelona sin ceder un solo set en todo el torneo.

En la categoría masculina, la final enfrento a dos parejas italianas, la formada por Enrico Rossi y Marco Caminati, contra la compuesta por Matteo Cechini y Matteo Martino. Un duro pulso, que se decanto del lado de los primeros tras un apasionante partido.

 

Barcelona no decepcionó y  puso una base sólida para un espectacular Madison Beach Volley Tour 2015.

Comenzamos el repaso de lo que ha sido Madison Beach Volley Tour 2015, y como es lógico empezamos con la primera de sus citas: los I Internacionales Ciudad de Barcelona 12É Trofeu Ciutat de Barcelona. El circuito de Madison incluía por primera vez una prueba del circuito europeo WEVZA, por lo que había mucha expectación alrededor de esta primera cita.

El corazón de la ciudad condal acogMVBT_BCN_Dom-203ió los más de 4000 metros cuadrados de las instalaciones del Madison Beach Volley Tour. Un montaje único, formado por una pista central monocromo, con capacidad para casi 1000 personas, y otras dos pistas a nivel de playa.

Todo acompaño para convertir estos I Internacionales Ciudad de Barcelona 12É Trofeu Ciutat de Barcelona en una experiencia única. La temperatura, veraniega a pesar de celebrarse en mayo; el espectáculo, garantizado por la calidad de los jugadores que participaban en él y la animación, que ayudo a contar con el mejor de los ambientes dentro y fuera del campo. Otro actor fundamental en el éxito de la prueba fue el público. Las gradas del torneo mostraron un aspecto formidable durante los 4 días en los que se celebró la prueba, acogiendo a más de 8000 espectadores.

Barcelona no decepcionó y nos brindo el mejor arranque de circuito que se podía imaginar.

DSC_4202Hasta dos veces rozaron el cielo, antes de alcanzarlo, la dupla formada por Ángela Lobato y Paula Soria, superadas en ambas ocasiones por Elsa Baquerizo y Liliana Fernández. Este año ante la ausencia de las campeonas de los 5 años anteriores, el papel de favorito recaía en la nerjeña y la alicantina.

Existe cierta presión cuando uno sabe que es favorito y siente que todas las miradas están dirigidas hacia su actuación. La pareja Lobato-Soria sabia que este año tenía una oportunidad única de alcanzar algo que le había sido arrebatado, en el último suspiro, los dos años anteriores.

 

Las campeonas arrancaron el campeonato el sábado 29 de agosto a las 9 de la mañana, ante la pareja formada por Carolina Pérez y Carmen Martínez. En este primer partido quedo claro que la presión no iba a amilanarlas y que estaban en Fuengirola para convertirse en campeonas de España. Prueba de ello fue su segundo partido, donde se enfrentaron a las que luego serían sus rivales en la final. Nazaret Florián y Clara Lozano fueron arrolladas en este primer enfrentamiento.

MBVT_Fuengirola-762Con el ánimo por las nubes, gracias a dos actuaciones brillantes en las que no cedieron ningún set, se plantaron en semifinales. Una vez más la dupla Lobato-Soria mostró su gran estado de forma y su mentalidad ganadora, alzándose con una cómoda victoria, dos sets a cero, ante la dupla formada por Ester Ribera y Amaranta Fernández, que posteriormente se harían con la medalla de bronce.

En la final los nervios se palparon desde el primer momento; por un lado los nervios de las que se saben favoritas y que afrontan su tercera final consecutiva, y por otro lado la presión de las que por primera vez afrontan una final y desean aprovechar esa gran oportunidad.

La final no tuvo nada que ver con el anterior partido que enfrento a ambas parejas. Paula y Ángela se hicieron con el primer set, manejando mejor la presión y continuando su brillante actuación, sin ceder un solo set. En esta primera manga la pareja Florián-Lozano pagaron caro sus errores.

MBVT_Fuengirola-736

Pero la cosa cambio en la segunda manga, Nazaret y Clara dejaron atrás sus nervios y sus dudas y acabaron con la racha ganadora de las campeonas de España, haciéndose con el segundo set y forzando el tie-break. Con el partido igualado y los nervios aflorando, las favoritas tomaron las riendas del partido y se impusieron por 15-11 en el tie break.

A la tercera va la vencida, debieron pensar nuestras flamantes campeonas cuando se abrazaban, celebrando un merecido triunfo y cerrando una gran temporada. A pesar de haberse proclamado campeonas de España, a la joven dupla todavía le quedan un montón de retos por delante, entre ellos vencer a su bestia negra, la pareja pentacampeona de España Elsa Baquerizo y Liliana Fernández ¡Animo campeonas!

El Campeonato de España es sin duda la prueba más importante del Madison Beach Volley Tour y un momento esencial en la temporada de nuestros jugadores, que aspiran a convertirse en los futuros campeones nacionales.arbitros-slastikUna prueba de este calibre obliga, a todos los que participan en él, estar al cien por cien. Fuengirola por lo tanto, es una prueba de fuego para nuestros árbitros, de quienes depende en parte, el buen funcionamiento del campeonato y el destino de nuestros jugadores.

Hasta este punto del circuito, la actuación arbitral ha sido ejemplar, gracias en parte a la estimable ayuda de Slastik. La empresa española ha sido la encargada de vestir los ojos de nuestros árbitros en todas  las pruebas del Madison Beach Volley Tour. Esta simbiosis de nuestro cuerpo arbitral con las Slastik Sun, ha permitido un perfecto desarrollo de los torneos y ha velado por garantizar el buen juego y el espectáculo en cada partido.

A estas alturas del campeonato estamos seguros que en Fuengirola volveremos a disfrutar de una gran actuación de nuestros árbitros. Un mecanismo de control, que gracias a Slastik, estará a la altura del mayor espectáculo de Vóley Playa de nuestro país.