Archivo de categoría Circuito MBVT

Tras su buen papel hace quince días en Sao Paulo, los españoles Pablo Herrera y Adrián Gaviran han arrancado de forma magistral su participación en el Grand Slam de Xiamen. Y es que el castellonense y el sanroqueño cuentan por triunfos sus apariciones sobre la arena de la localidad china de Xiamen.

En su debut, Herrera y Gavira se veían las caras ante los griegos Kotsilianos y Zoupanis por 2-0 (21-17, 21-18). Pese a que la pareja helena vendió cara la derrota, los internacionales españoles controlaron el partido en todo momento y acabaron saldando en choque con un trabajado triunfo en sólo dos sets.

Tras el inicio victorioso de los actuales campeones de Europa, los noruegos Horrem y Eithun fueron la siguiente piedra de toque para los españoles. Un encuentro en el que Pablo Herrera y Adrián Gavira tuvieron que emplearse a fondo ante sus rocosos adversarios.  Sin embargo, el levantino y el andaluz se alzaron con el triunfo por 2-0 (21-15, 22-20) y ya tienen en el punto de mira su último compromiso ante  los canadienses Schalk y Saxton en busca del primer puesto del Grupo E.

Parece que a Víctor Bouza le ha sentado bien la temporada de voley playa participando en todas las pruebas del Madison Beach Volley Tour 2013. Y es que el jugador del Emevé Èlide no ha podido con mejor pie su andadura invernal en pista. Tanto es así, qu el atacante gallego ha sido elegido MVP en la Superliga masculina tras firmar una sensacional actuación en el partido que enfrentaba a su equipo ante el Club Vigo Voleibol en un enfrentamiento de máxima rivalidad autonómica.

Con unos números dignos de los mejores jugadores del campeonato, Bouza ha arrancado la temporada a gran nivel y sus estadísticas así lo dejan claro. Ante el conunto vigués, rubricó nada menos que 32 puntos, 27 de ellos de ataque, con los que se convierte en el mejor atacante y máximo anotador del fin de semana. Una labor que unida a su buen papel en el saqueu y en defensa le han otorgado la posibilidad de proclamarse MVP de la jornada.

No pudo ser. Los españoles Pablo Herrera y Adrián Gavira se quedaron a tan sólo un paso de las medallas en el Grand Slam de Sao Paulo. Tras acceder de forma brillante a las semifinales en la jornada anterior, el castellonense y el sanroqueño lograron una meritoria cuarta posición en tierras brasileñas al caer por un contundente dos a cero ante uno de los favoritos al título, los letones Smedins y Samoilovs.

En la primera manga, Herrera y Gavira se vieron superados claramente por el dominio en el juego de la pareja letona. Algo que exprimió en exceso físicamente a los españoles y que les llevó a afrontar el resto del choque con menos reservas. Tanto es así, que el dúo Smedins-Samoilovs se adjudicó sin demasiadas complicaciones el primer set por un abultado 14-21.

Ya en el segundo set, los actuales campeones de Europa trataron de reaccionar pero la mejoría de su juego no llegaba con la claridad necesaria para inquietar a la rocosa pareja letona. De hecho, eran Smedins y Samoilovs los que llevaban el partido al ritmo que más les convenía en cada momento hasta acabar imponiéndose por 12 a 21.

Suerte dispar para los representantes españoles en el Grand Slam de Sao Paulo. Y es que mientras la pareja compuesta por Pablo Herrera y Adrián Gavira lograron meterse por méritos propios en las semifinales del torneo, las cinco veces campeonas de España Liliana Fernández y Elsa Baquerizo no lograban acceder a octavos tras caer ante las ídolos locales Lili y Seixas.

Pese al mal comienzo del equipo español en sus primeros partidos en Sao Paulo, Herrera y Gavira resolvieron de un plumazo las dudas que se cernían sobre su juego y mostraron su mejor versión sobre la arena brasileña. Los campeones de Europa demostraron su solvencia al vencer en octavos de final a los alemanes Erdmann-Matysik por un claro 2-0, mientras que en cuartos de final tuvieron un compromiso más complicado y sufrieron más de la cuenta para doblegar a los norteamericanos Lucena-Doherty en un ajustado desempate (17-21, 21-17 y 12-15).

De esta forma, Pablo Herrera y Adrián Gavirá arrancarán esta tarde su lucha por las medallas ante el otro representante norteamericano en Sao Paulo, el conjunto compuesto por Dalhausser y Jennings. Aunque a priori se trata del equipo con peor clasificación de los cuatro semifinalistas, los estadounidenses son un combinado sumamente peligroso a estas alturas de competición.

Las jugadoras españolas Liliana Fernández y Elsa Baquerizo no pudieron rubricar su tercer triunfo consecutivo en tierras brasileñas. Y es que tras ganar en el arranque del Grand Slam de Sao Paulo a los equipos Gallay-Klug y Fernanda-Elize Maia, la madrileña y la alicantina sufrieron más de la cuenta en la segunda jornada ante las correosas Meppelink-Van Gestel. Un choque en el que nada pudieron hacer ante el poderío ofensivo de las holandesas y acabaron perdiendo por un set a dos.

La primera manga fue muy ajustada y aunque finalmente se decantó del lado holandés (20-22), Liliana Fernández y Elsa Baquerizo no se vinieron abajo en la segunda y se adjudicaron el triunfo parcial por 21-19. Ya en el tercer set Meppelink y Van Gestel volvieron por sus fueros y mostraron una vez más su calidad ante las cinco veces campeonas de España y vigentes subcampeonas de Europa (11-15).

Tras esta derrota, las internacionales españolas prosiguen su andadura en Sao Paulo como segundas del Grupo Q y ahora buscarán el pase a octavos de final ante las brasileñas Lili-Seixas. Un rival sumamente complicado y que en este campeonato parten como cabezas de serie número tres.

En categoría masculina, Pablo Herrera y Adrián Gavira comenzaron su andadura en Brasil con una derrota ante los locales Thiago-Brandão. Aún así, el castellonense y el sanroqueño recuperaron la senda del triunfo imponiendos por dos sets a cero a los mexicanos Virgen y Ontiveros. Sin embargo, poco duró la alegría a los españoles, ya que en el último encuentro de la jornada volvían a caer, en esta ocasión ante los potentes rusos Semenov y Koshkarev. En segunda ronda, Herrera y Gavira se enfrentarán a los austríacos Petutschnig-Horst y tratarán de lograr el triunfo que les permita estar en octavos de final del torneo.

Tras un verano intenso en lo deportivo, la temporada no ha acabado de la mejor forma posible para el jugador hispano argentino, Nacho Batallán. Y es que cuando el verano tocaba a su fin y tras proclamarse subcampeón de España en Fuengirola junto a su inseparable Miguel Ángel De Amo, una inoportuna lesión en un partido amistoso le mantendrá, al menos, un mes en el dique seco.

Tras las primeras pruebas médicas, los especialistas han detectado una rotura de fibras en su gemelo izquierdo. Este viernes, a Batallán le realizarán una ecografía para dictaminar con exactitud el alcance de una lesión que le obligará a mantener reposo durante algunos días para posteriormente iniciar la recuperación de la zona afectada.

Aunque hasta el mes de febrero no tenía previsto arrancar la pretemporada de voley playa con su compañero De Amo, Nacho Batallán tendrá que retrasar hasta que esté plenamente recuperado su labor formativa con las jóvenes promesas de este deporte. Será entonces cuando arranque sus clases de voley playa aprovechando el parón invernal en la playa de Los Boliches en Fuengirola.

Las recién proclamadas campeonas de España por quinta vez consecutiva, Liliana Fernández y Elsa Baquerizo, no han podido tener mejor debut en el Grand Slam de Sao Paulo. Y es que la madrileña y la alicantina llegan a tierras cariocas con la intención de mantener el gran nivel demostrado en Fuengirola en una de sus últimas citas internacionales de la temporada. En Brasil, las jugadores españolas han sumado sus dos primeros triunfos con un juego de muchos quilates tras el arranque del cuadro principal.

Fernández y Baquerizo abrieron el fuego ante las argentinas Gallay y Klug. En un partido en el que a las españolas las costó desarrollar su juego habitual desde los primeros compases, su consistencia les permitió plantar cara a sus rivales y acabar imponiéndose por dos sets a cero en su debut en Sao Paulo. Poco después, las jugadoras internacionales se vieron las caras ante las locales Fernanda y Elize Maia. Tras dos sets muy igualados el triunfo se decantó del lado de Lili y Elsa (21-19 y 21-18).

En la jornada de hoy, la pareja española disputará el partido más complicado hasta el momento ante las holandesas Meppelink y Van Gestel. Un choque de gran nivel en el que Liliana Fernández y Elsa Baquerizo lucharán por ser primeras de grupo ante un equipo que este año ya suma dos títulos internacionales, el Satélite CEV de Antalya y el World Tour de Corrientes en Argentina.

Cinco pruebas han sido suficientes para que el voley playa nacional vuelva a lucir con todo su esplendor. Y es que el Madison Beach Volley Tour 2013 baja el telón con una temporada de ensueño y un éxito rotundo en lo deportivo y como no también en lo organizativo. Con una asistencia media de 7.000 espectadores, el mejor espectáculo del verano ya se ha ganado por derecho propio un hueco entre las grandes citas del calendario internacional.

Con un montaje digno de las mejores ocasiones y más de 4.000 metros cuadrados de instalación deportiva, la infraestuctura del circuito nacional se ha convertido en la espectacular carta de presentación del Madison Beach Volley Tour en todas y cada una de las paradas del verano. Tanto es así, que algunos de los jugadores más destacados del panorama internacional no han querido perderse la cita con el voley playa en España y han hecho un hueco en sus respectivas agendas para estar presentes en alguna de las cinco pruebas disputadas.

La temporada arrancaba en el mes de julio en la capital vallisoletana en un enclave original para la práctica de este deporte. La playa flluvial de las Moreras era el escenario del la primera cita del Madison Beach Volley Tour y ya entonces daba muestras del nivel que se preveía para el resto del circuito. Cambrils tomaba el relevo de Valladolid en agosto convirtiéndose en la parada con mayor afluencia de público. Durante los tres días de competición un total de 15.000 personas se daban cita en las gradas de la playa del Regueral. Laredo, Santanyí Cala d’Or y Fuengirola han puesto el broche de oro a la temporada.

En lo estrictamente deportivo, Christian García y Fran Marco cogieron el relevo de Fran Tomás y César Menéndez y se proclamaron campeones de España 2013 en la Reserva del Higuerón. Por su parte, las grandes dominadoras del voley playa femenino en nuestro país, Liliana Fernández y Elsa Baquerizo, hicieron un parón en sus compromisos de World Tour para la disputa del máximo cetro nacional. En Fuengirola, la madrileña y la alicantina sumaron su quinto título consecutivo.

 

Nazaret Florián y Olga Matveeva se han erigido como una de las parejas más sólidas del Madison Beach Volley Tour 2013. Y es que de sus cuatro participaciones en el circuito nacional de voley playa se han proclamado campeonas en tres ocasiones. Asimismo, a este botín también habría que añadir la medalla de bronce en el Campeonato de España Reserva del Higuerón de Fuengirola.

Tres triunfos de cuatro convierten a la pareja hispanorusa como la única que ha sido capaz de sumar más de una victoria a lo largo todo el Madison Beach Volley Tour. Tras tres temporadas como equipo, la sevillana y la de San Petersburgo se han consolidado como uno de los conjuntos más competitivos del actual panorama nacional con un total de 4.320 puntos en su casillero.

En su primera aparición en el circuito nacional, Florián y Matveeva se deshicieron en una final igualadísma en Cambrils a las experimentadas Clara Lozano y Nadia Campisi. En Laredo, ambas acumularon su segundo título al doblegar a Ana María Vidal y Evangelia Merteki, mientras que en Santanyí Cala d’Or la victoria también fue para las hispanorusas, en esta ocasión, al imponerse a las gallegas Bouza-Álvarez del Burgo.

Tan sólo cinco pruebas al más alto nivel les han bastado para consolidarse en entre la élite del voley playa nacional. El malagueño Miguel Ángel De Amo y el argentino con pasaporte español Nacho Batallán han rubricado su primera temporada como pareja con unos espectaculares resultados en el Madison Beach Volley Tour 2013.

Con presencia en las cinco finales disputadas en el circuito nacional, incluida la del Campeonato de España Reserva del Higuerón de Fuengirola, De Amo y Batallán son el único equipo que lo ha conseguido hasta el momento. Unos resultados que les han permitido alcanzar la quinta y la sexta plaza, respectivamente, del ránking nacional.

Arrancaron el verano cayendo en Valladolid ante los uruguayos Zanotta y Cairus, aunque unas semanas más tarde se resarcían de la derrota en Cambrils. En tierras catalanas se imponían a los campeones de España 2012 Tomás y Menéndez, mientras poco después veían como volvían a perder en el partido definitivo en Laredo, Santanyí Cala d’Or y Fuengirola.

De esta forma, el malagueño y el de Catamarca cierran la temporada en el primer puesto de la clasificación del Madison Beach Volley Tour. Y es que sus cinco finales les han valido para sumar un total de 6.904 puntos en el ránking del circuito nacional, seguidos muy de cerca por los charrúas Zanotta-Cairus (4.464) y Tomás-Menéndez (4.176).

 

El Campeonato de España de Voley Playa de Fuengirola 2013 se abrirá de nuevo un hueco este miércoles en la parrilla del canal temático Teledeporte de Televisión Española. Y es que la cadena pública emitirá a partir de las 21:00 horas un programa monográfico a la quinta y última parada del Madison Beach Volley Tour.

De esta forma, el espacio divulgativo presentado por el veterano periodista Amat Carceller analizará todos los detalles de un deporte tan espectacular como el voley playa. Una especialidad que tras los Juegos Olímpicos de Londres se ha convertido en el segundo más seguido tras el atletismo.

Con una duración aproximada de treinta minutos, el programa también contará con la presencia de los mejores jugadores españoles del panorama internacional aprovechando su estancia en la Reserva del Higuerón con motivo de la disputa del máximo cetro nacional. Asimismo, el espacio dedicado al circuito nacional de voley playa se volverá a emitir a lo largo de los próximos días también en el Canal 24 Horas de Televisión Española.

Pulsa aquí para ver el programa http://www.rtve.es/alacarta/videos/objetivo-rio/objetivo-rio-programa-17/2043038/

Los números hablan por sí solos. Liliana Fernández y Elsa Baquerizo conforman la mejor pareja de voley playa en España de todos los tiempos. Tras una temporada para enmarcar, llegaban a la quinta y última prueba del Madison Beach Volley Tour 2013 en Fuengirola con un objetivo en mente. Proclamarse por quinta vez consecutiva Campeonas de España. Un título complicado por el nivel de la prueba pero que a la alicantina y a la madrileña no se le resistió. Al máximo cetro nacional suman en 2013 un subcampeonato de Europa y otros dos metales en pruebas del World Tour, una plata en Fuzhou y un bronce en Moscú.

A estas alturas de temporada, tanto Lili como Elsa apuran sus últimos cartuchos internacionales para cerrar un año inolvidable. “La verdad es que ha sido una temporada impresionante, era el pasito que nos faltaba”, explican. Una progresión en los resultados que en opinión de la madrileña tiene un momento clave en sus carreras. “Yo creo que quizás la experiencia a nivel mental que nos dio jugar los Juegos Olímpicos de Londres nos ha aportado un gran salto de calidad”, agrega Baquerizo.

En cuanto a los aspectos a mejorar son conscientes de que aún les queda mucho trabajo por delante. En este sentido, Lili cree que su futuro pasa por “ser más estables en semis”, mientras que para Elsa “es difícil pero es necesario trabajar para mantener el nivel en los momentos de bajada de temporada”. “El año suele hacerse largo y los últimos compromisos los afrontamos más cansadas de lo habitual”, añade.

En una temporada histórica para el voley playa nacional con una medalla de oro masculina y otra de plata femenina en el Campeonato de Europa Absoluto, a las que se une otra plata en categoría sub-23 femenina, las jugadoras españolas insisten en la necesidad de cuidar la formación de los jóvenes valores de este deporte. “Sería bueno que se consolidara  un buen programa institucional, ya que es un tema pendiente en España”, afirman.

Tras su participación en la última cita del Madison Beach Volley Tour 2013, las cinco veces campeonas de España se marchan con un buen sabor de boca. Al éxito deportivo se le une además la confirmación en primera persona de la buena salud del circuito nacional. “Es un proceso que debe de ir poco a poco pero es muy importante el trabajo de medios que se está haciendo desde Madison. Hasta ahora faltaba presencia mediática y es vital para este deporte”, concluye Fernández.