Archivo de categoría Circuito MBVT

Daniel Moreno y Roberto Sanfélix hace poco que son pareja en esto del vóley playa, pero ya comparten un objetivo común: disfrutar de este deporte y romper siempre el límite que se proponen. 

Les hemos robado un poco de tiempo de su pretemporada para charlar con ellos sobre su preparación, aspiraciones e ilusiones. 

  • Os hemos podido ver en RRSS trabajando en vuestra preparación. ¿Nos podéis contar cómo está siendo vuestra pretemporada?

Nuestra pretemporada de vóley playa acaba de empezar, llevamos solo unas semanas entrenando ya que hemos estado jugando en el Playas de Benidorm de Superliga 2 hasta hace poco. Estas primeras semanas las estamos utilizando de transición a la arena, con mucha carga física, adaptación a la superficie y al control de balón.

 

  • ¿Os estáis preparando de una manera especial este año?

En primer lugar, este año tenemos en nuestro equipo a todo un profesional del entrenamiento funcional y eso ha cambiado por completo nuestra manera de trabajar el aspecto físico. Llevamos desde octubre con él y eso nos está ayudando a sentirnos mucho mejor en nuestro día a día y sobre todo en el gimnasio y en la arena. Físicamente nos sentimos mejor que nunca.

Si es cierto que somos una pareja nueva, ya que por las circunstancias del año pasado apenas pudimos competir juntos. Por eso, nos estamos centrando mucho en ajustar nuestro juego, trabajando con consciencia el K1 y buscando un orden en defensa. Queremos ser una pareja que se le diferencie por la solidez en su juego.

 

  • ¿Cómo afrontáis la nueva temporada? ¿Qué sensaciones tenéis?

¡Ilusión sería la palabra! Somos conscientes de la situación y que aún no tenemos 100% seguro que se podrá jugar esta temporada, pero lo que tenemos claro es que nos estamos preparando como si fuera un año normal, queriendo optar a los mejores campeonatos y resultados.

 

  • ¿Qué torneos y competiciones tenéis fijadas en vuestro calendario?

El año pasado nos quedamos con las ganas de poder competir, por lo que está temporada jugaremos todo lo posible. Desde el circuito nacional Madison si llega a salir, pasando por las competiciones de Word Tour que nos podamos permitir y acceder, hasta los circuitos autonómicos que salgan en el entorno nacional, siempre y cuando el cuerpo aguante.

 

  • ¿Qué destacaríais del Madison Beach Volley Tour?

El crecimiento que ha ido teniendo a lo largo de estos últimos años. Por una parte, la demanda de jugadores y jugadoras y su nivel de estos que ha ido subiendo, por lo que no tenemos que envidiar nada a muchos circuitos europeos, y por otra el trabajo que ha hecho Madison para darle difusión mediática al vóley playa.

Pero queremos más, hay que ser ambiciosos. Cada año hay más licencias de vóley playa, más centros de tecnificación y más jugadores y jugadoras que se dedican durante todo el año exclusivamente al vóley playa. Por eso queremos que esa ambición sea por las dos partes, hay que conseguir profesionalizar mucho más el circuito, en lo que respecta a nivel económico y la relación o trato con los jugadores, tanto logísticamente hablando como en lo que respecta a la estructura/sistema de la competición, dando más oportunidades a la gente que viene de abajo.

 

  • ¿Qué destacaríais de vosotros cómo pareja?

Comunicación, compromiso y exigencia.

Somos dos personas trabajadoras que tienen un objetivo en común, disfrutar de este deporte y romper siempre el límite que nos propongamos. Nos comunicamos mucho durante los partidos y nos damos feedback constantemente, eso sí somos unos cabezones los dos lo que a veces nos lleva a a pequeñas discusiones, pero siempre es por querer superarnos y ser mejores jugadores. 

Estamos deseando poder disfrutar esta temporada del Circuito Madison al igual que esperemos puedan disfrutar los espectadores.

Paula Soria y Belén Carro están exprimiendo al máximo sus últimas semanas de pretemporada antes del inicio de la temporada de vóley playa. Su próxima parada: Doha (Qatar), del 8 al 10 de marzo. Hemos hablado con ellas sobre su pretemporada en Brasil, sus sensaciones y su calendario de competición. 

– ¿Por qué Brasil para el final de vuestra pretemporada?

Brasil es un país que tiene un clima perfecto para poder entrenar bien, ya que aquí ahora mismo es verano. Aparte, tiene muchas parejas de gran nivel de las que algunas juegan world tour. La cultura del vóley playa está muy arraigada aquí ya que el circuito que tienen lleva ya 30 años de la mano del Banco Do Brasil. El premio económico y la cantidad de pruebas que hay hacen que salgan muchos equipos para querer jugar y estar a un gran nivel, tanto nacional como internacional.

– ¿Cómo está siendo vuestra pretemporada a nivel físico y técnico?

Nuestra temporada está siendo exigente, como todos los años. Siempre hay que estar bien a nivel técnico y físico, por eso nuestro entrenador decidió que Brasil era una buena opción.

 

– ¿Está siendo esta pretemporada más dura que las anteriores? ¿Nota el cuerpo el parón en las competiciones del año pasado?

No está siendo diferente a nivel de preparación, lo único es el ritmo de competición. Por esa misma razón nuestra primera parada es Doha, Qatar. Nunca antes han permitido jugar a mujeres allí, por su cultura, y debido a la situación del covid, y las pocas pruebas que hay, la FIVB ha añadido esta también para que podamos jugar las mujeres.

 


– ¿Cómo afrontáis esta nueva temporada?

Se afronta con incertidumbre, pero también con ganas. El covid nos ha hecho cambiar muchas cosas, pero lógicamente no nos ha paralizado y hay que acostumbrarse hasta que podamos volver a la normalidad que todos conocíamos (y ojalá sea más pronto que tarde…)

 

– ¿Qué sensaciones tenéis?

Las sensaciones son buenas. Aquí en Brasil nos estamos midiendo con equipos como hemos dicho que juegan a nivel mundial: Agatha-Duda, Barbara-Carol Solberg, Wilkerson-Bansley (Canadá), etc… Son equipos a los que aspiramos encontrarnos en el Main Draw, y ese es el nivel que nosotras debemos tener.

– ¿Qué torneos y competiciones tenéis fijadas ya en vuestro calendario?

La primera competición será del 8 al 13 de marzo en Doha (Qatar) 4*. Parece que también está confirmada del 7 al 11 de abril la prueba de Itapema 3*, en Brasil, pero no es 100% seguro todavía; la Continental Cup en Madrid del 6 al 9 de mayo y el Campeonato de Europa del 11 al 15 de mgosto en Viena (Austria). Por ahora el calendario se encuentra así. Estamos a la espera de que vaya saliendo alguna prueba más.

– ¿Cómo creéis que van a afectar las restricciones a las diferentes competiciones?

Afectarán sobre todo al público, una competición sin afición no es lo mismo y eso se nota. Además de la incomodidad de realizarse más de un test para poder volar y competir. A parte, a nivel de patrocinadores también está afectando esta situación, aunque nosotras tenemos la suerte de seguir contando con Unexport, Becas PODIUM, el Ayuntamiento de Orihuela y la RFEVB, que a pesar de esta situación siguen apoyándonos.

 

-Estamos deseando volver a veros sobre la arena del MBVT, ¿qué destacaríais de este circuito?

Nosotras estamos deseando también volver a competir en el circuito nacional. Tenemos ganas de que salgan más pruebas y apuntarlas en nuestro calendario. Destacaríamos la gran afición que tiene cada torneo, el montaje que se realiza cada vez y la organización.

 

– ¿Os veis ganadoras del MBVT en 2021?

Ojalá que sí. Nosotras vamos torneo a torneo, y haremos nuestro mejor juego que es lo que siempre intentamos en cada competición.

 

El circuito nacional de vóley playa de Madison ha recibido el segundo premio Emprén Esport, en la categoría “Deporte Turístico”, que reconoce la apuesta por el emprendimiento deportivo en la Comunidad Valenciana. El MBVT, que ha sido seleccionado entre los más de 285 proyectos presentados, celebrará este año una de sus pruebas del circuito nacional en esta región.

Estos premios están impulsados por la Fundación Trinidad Alfonso, entidad que preside el empresario Juan Roig, y el diario deportivo Marca, con la colaboración del Valencia Basket Club.

Bajo el lema ‘el deporte siempre se levanta”, los premios Emprén Esports han reconocido en su séptima edición 14 proyectos y  han concedido más ayudas que nunca con el objetivo de paliar los efectos negativos de la pandemia del covid-19. En total, los proyectos ganadores han recibido premios por valor de 280.000 euros.

El MBVT trabaja en la organización de su circuito anual para llenar del mejor vóley las playas de nuestro país. Como decíamos, una de sus paradas será la Comunidad Valenciana, que espera su torneo en octubre de 2021.

En el acto de entrega de premios, la directora de la Fundación Trinidad Alfonso, Elena Tejedor, puso en valor la valentía de los emprendedores que ponen en marcha proyectos en este contexto de pandemia: “Quiero reconocer vuestro arrojo y vuestra determinación”. Y añadió su deseo de que todos los eventos puedan celebrarse “espero que todos los aquí presentes podáis celebrar los eventos y proyectos que preparáis con tanta pasión y dedicación”. 

Todo el mundo que ha practicado vóley playa ha realizado remates y golpeos perfectos, pero también se ha visto comprometido más de una vez para llegar a un balón, para devolver al otro campo una bola o para mantener en juego un punto que parece imposible. Y seguro que más de una vez te han hecho una foto con esa postura que parece más de contorsionismo que de vóley playa.

¿La tienes? ¡Entonces queremos que la compartas con nosotros! Durante esta semana estaremos compartiendo en nuestro perfil de Instagram las mejores fotos de remates y posturas imposibles con el hashtag #MBVTRemateImposible. Sube tu foto a una publicación o a stories y menciona nuestro usuario @madisonbeachvolleytour para que podamos compartirla en nuestro perfil de Instagram. Es así de fácil. ¡Esperamos tu foto!

Los jugadores con calidad siempre lo demuestran en todas sus acciones y en cada lance de los partidos. Saben encontrar las oportunidades y los momentos clave en los puntos para imponer su juego y conseguir los mejores puntos que se pueden ver sobre una pista de vóley playa. Y sino que se lo digan a Stefano Nassini.

El jugador, que formó pareja junto a Raúl Mesa en gran parte del circuito Madison Beach Volley Tour en 2019, demostró su calidad en esta jugada de la fase principal del MBVT Laredo en el partido que jugaron ante Hernán Tovar y Javier Huerta.

Tras un primer remate muy potente con el cañón de su brazo derecho, el canario Javier Huerta logró aguantar el envite y mantener el balón en juego. Tras un remate de vuelta suya, en esta ocasión fue Stefano el que hizo una buena recepción y en el segundo intento ya no iba a perdonar. Tras la colocación de Raúl Mesa, el derechazo de Nassini esta vez sí que fue imposible para que sus rivales lo pudieran responder. ¡Disfruta de nuevo de este jugadón en la playa de La Salvé!

El Madison Beach Volley Tour 2017 cerró su gira de torneos por España una vez más con el Campeonato de España en el ‘Higueron Hotel Malaga, Curio Collection by Hilton’ de Fuengirola. Los mejores jugadores y parejas españolas por ránking, además de los campeones autonómicos de aquel año, se dieron cita del 31 de agosto al 3 de septiembre para luchar por el título de campeones nacionales de vóley playa.

En la final femenina se enfrentaron Paula Soria y Elsa Baquerizo, quien no jugó con Liliana Fernández ese año por su embarazo, frente a Ángela Lobato y Amaranta Fernández. El partido tuvo mucha emoción y espectáculo y al final acabó llevándoselo la dupla Soria/Baquerizo por 2-0.

La pelea por el título masculino la libraron las duplas Pablo Herrera y Adrián Gavira y Christian García y Raúl Mesa. La final también estuvo llena de muchísima emoción, pero fueron los primeros los que se acabaron llevando el título por idéntico resultado que en la final femenina.

Si quieres volver a revivir todos estos momentos, te dejamos las finales del Campeonato de España 2017. ¡No te lo pierdas!

La pandemia mundial causada por el coronavirus ha propiciado que cientos de eventos deportivos a lo largo de todo el mundo se hayan visto alterados, cancelados o aplazados para respetar las medidas sanitarias o por la simple imposibilidad de poderse llevar a cabo. Muchos calendarios se han tenido que rehacer y readaptar y el vóley playa en el plano internacional no ha estado al margen de ello.

A pesar de todos los cambios, sí hemos podido disfrutar de algunos torneos de vóley playa a nivel internacional en 2020, que desde finales del mes de julio hemos podido presenciar en una temporada reducida y atípica. Si quieres hacer un repaso a lo acontecido durante este 2020, te lo resumimos a continuación.

Inicio de temporada con normalidad

La temporada 2020 en el ámbito mundial del vóley playa comenzó con absoluta normalidad, con torneos de 1 y 2 estrellas del World Tour entre enero y febrero en Irán, las Islas Cook, Guam y Camboya. Las principales parejas internacionales se preparaban para arrancar el año desde el mes de marzo, algo que sí pudieron hacer las duplas masculinas en el 4 estrellas de Doha (Catar), donde hubo participación española con Pablo Herrera y Adrián Gavira y César Menéndez y Alejandro Huerta.

Los torneos de máxima categoría iban a sucederse desde ese momento hasta el final del grueso de la temporada en el mes de septiembre, pero la pandemia del coronavirus paralizó todo el calendario, incluido el siguiente torneo de 4 estrellas de Cancún, en el que iban a participar también las parejas españolas femeninas Lili y Elsa, Paula y Belén y Amaranta y Ángela.

Desde entonces y con toda la incertidumbre, muchos eventos se aplazaron o se buscó nueva fecha para ellos. La mayoría de los torneos de 4 y 5 estrellas se cancelaron, incluidas las Major Series de 2020. Las restricciones y la situación a nivel global también hicieron mover la fecha de los Juegos Olímpicos al verano de 2021. Con muchos entrenamientos durante los meses de cuarentena sin saber cuándo iban a volver a participar, el vóley playa mundial regresó a finales de julio.

Regresa el vóley playa en julio

Con torneos de 1 y 2 estrellas, el deporte más popular de playa regresó en lugares como Eslovenia, Francia y Austria, concretamente en Baden donde la pareja formada por Roberto Sanfélix y Daniel Moreno debutó internacionalmente en el torneo de la ciudad austriaca. Para el final de la temporada quedó un torneo de 1 estrella en Lituania, pero las mejores parejas a nivel mundial tenían dos torneos con los que resarcirse tras una escasa temporada en lo que a torneos se refiere.

A mediados de septiembre regresó toda la acción con el torneo de exhibición The King of The Court, donde muchas parejas pudieron calentar motores de cara al Europeo de vóley playa de Letonia que se jugaba justo la semana siguiente.

Dos eventos internacionales para cerrar el año

Con toda la acción del espectacular torneo de Utrecht, las mejores parejas europeas viajaron al país báltico a participar en el Europeo, donde Herrera y Gavira finalizaron en quinta posición, Lili y Elsa en novena y Paula y Belén y Amaranta y Ángela en 17ª.

Ha sido un año atípico y diferente en todos los sentidos para todos los deportistas y de esta manera se ha desarrollado un 2020 con el que, evidentemente, nos hemos quedado con ganas de más. Ya estamos esperando con ganas el año 2021 para que nos traiga de nuevo toda la emoción del vóley playa internacional.

El vóley playa es un deporte de constancia, de trabajo y de ir luchando punto a punto la victoria. Todos los puntos cuentan, todos los puntos suman, pero los más especiales son los que sirven para llevarse la victoria y por supuesto los que valen para endosarse un torneo.

Tania Moreno y Daniela Álvarez estrenaron el palmarés femenino de la Copa de la Reina de vóley playa con un punto que recordarán toda la vida. Un saque de Tania desde la parte derecha del fondo de su pista y una mala recepción de Nuria Bouza sirvieron para certificar un triunfo del que luego estaban contentísimas como no podía ser de otro modo. ¡Revive el punto del título y la alegría de Tania y Daniela en su victoria en la Copa de la Reina de Maspalomas!

La FIVB ha decicido aplazar finalmente a 2021 el torneo de 4 estrellas de World Tour de Cancún, en México, después de haber analizado la situación y visto que no se daban las condiciones para poder albergar la competición el próximo mes de diciembre.

Inicialmente, el torneo de la Riviera Maya estaba previsto celebrarse a finales del mes de marzo de 2020, pero la evolución de la pandemia hizo posponer gran parte del calendario del World Tour a otra fechas. Toda la organización ha explorado las posibilidades de poderlo disputar a finales de año, pero al final han decidido que tenga lugar en 2021 para poder acoger con todas las garantías posibles, si la situación lo permite, este “prestigioso evento”.

El toreo de Cancún iba a servir este año en el mes de marzo como comienzo de la temporada a Liliana Fernández y Elsa Baquerizo, quienes ya se preparaban para la disputa de los Juegos de Tokio que también se han pospuesto a 2021. Igualmente, iba a ser el arranque de la campaña 2020 para Amaranta Fernández y Ángela Lobato y para Paula Soria y Belén Carro, que no han podido debutar hasta finales de este verano tanto en el Europeo de Letonia como en el King of the Court de Utrecht.

En el lado masculino, tanto Pablo Herrera y Adrián Gavira como César Menéndez y Alejandro Huerta iban a continuar en Cancún en marzo su recorrido por el circuito mundial después de haber debutado a comienzos de mes en Doha (Catar), pero por los mismos motivos tuvieron que cambiar los planes y no viajar al otro lado del charco para competir en tierras mexicanas.

El vóley playa es un deporte de equipo que no se entendería si no se compartiera con más gente, con amigos y con compañeros de club. Las tardes en la playa o los días enteros en la arena, con el balón y la red de por medio es el plan que a tantas personas les gusta cada vez más en España.

Aún así, ¿has pensado alguna vez en cuál sería tu partido ideal? ¿Jugar con tus amigos y contra las mejores parejas de España o quizás del mundo? ¡Ahora tienes la oportunidad! En nuestras stories del perfil de Instagram de @madisonbeachvolleytour encontrarás esta plantilla con la que podrás mencionar a tus amigos y a quien quieras para crear el partido de vóley playa que quieras jugar o con el que siempre habías soñado.

Solamente tendrás que mencionar a tus amigos y recuerda, muy importante, ¡menciona nuestra cuenta @madisonbeachvolleytour para que podamos compartir tu story con el resto de participantes! Anímate y crea tu partido ideal de vóley playa con nuestra plantilla.

La jugadora del Madison Beach Volley Tour Itziar Lacalle está trabajando duro para recuperarse de su lesión de rodilla, de la que se operó a principios de junio. Una condromalacia grado IV en el tercio posterior del cóndilo femoral externo, provocada por un desgaste prematuro del cartílago, hizo que la solución para poder superar esta lesión fuera pasar por el quirófano.

Desde entonces lleva ejercitándose con ganas, esfuerzo y mucha determinación. Por suerte esta lesión, según comenta la propia Itziar, “no ha sido una lesión traumática y esto facilita mucho la vuelta al deporte” al no tener “ese miedo de volver a hacer el gesto o movimiento de la lesión”, algo que ya le había sucedido anteriormente con una lesión del ligamento cruzado anterior.

La lesión se la produjo durante la temporada 2018/19 cuando jugó en Dinamarca y se le acentuó jugando al vóley playa posteriormente. Además de realizar trabajo diario en casa, las sesiones de rehabilitación de estos meses las ha llevado a cabo en el Clinical Reasoning i CR Sports de Esplugues de Llobregat, en Barcelona.

El proceso de rehabilitación está enfocado en la vuelta a la competición, algo que si se cumple con los plazos marcados podría suceder en unos 5, 6 o 7 meses después de la operación. “Todo depende de cómo vaya la recuperación y cómo reaccione la rodilla. Estaré en plena forma físicamente para volver a competir”, comenta Itziar.

Esto significa que como pronto “a finales de diciembre o principios de enero” podría volver a competir, pero se lo está “tomando con mucha calma ya que es una lesión complicada” y la salud de su rodilla, tal y como afirma Itziar, “es lo más importante”.

¡Mucho ánimo y suerte en la recuperación, Itziar!

El Throwback Thursday en redes sociales sirve para acordarnos de aquello de lo que tenemos un buen recuerdo del pasado, de aquello que nos divirtió tanto y de lo que disfrutamos al máximo. En el Madison Beach Volley Tour no nos pueden gustar más nuestros torneos, los partidos y la emoción y espectáculo que ofrece cada encuentro y toda la fiesta que se vive en las gradas.

Hoy recordamos el Campeonato de España 2018, que se celebró como cada año en el ‘Higuerón Hotel Málaga, Curio Collection by Hilton’ de Fuengirola. Los mejores jugadores de España por ránking y los campeones autonómicos de aquel año, tanto en el cuadro masculino como en el femenino, se daban cita en la costa del sol para luchar por ser los mejores de España y alzarse con el triunfo final.

Las cosas estuvieron muy igualadas en ambos cuadros. Tras cuatro días de competición, en el lado masculino Adrián Gavira y Pablo Herrera llegaron a la final ante César Menéndez y Fran Tomás, a quienes ganaron por 2-0 (21-11, 21-16) y lograron proclamarse campeones de España. Por su parte, en el lado femenino, Paula Soria y Belén Soria acabaron llevándose una apretadísima final ante Ángela Lobato y Amaranta Fernández por 2-1 (21-16, 14-21, 15-13) en casi 1 hora de juego.

De este modo se ponía el broche a un circuito MBVT 2018, que contó con cinco paradas contando el Campeonato de España y que había comenzado en el mes de mayo con la primera edición de la Copa de España en Maspalomas, que un año después pasó a ser Copa del Rey y de la Reina.