Archivo de etiquetas

En el circuito Madison Beach Volley Tour hay jugadores y jugadoras de características muy diferentes entre ellos, no solo a la hora de jugar y de disputar los partidos, sino en la parte personal. Pero si hay una pareja que vive con tremenda intensidad cada punto y vive con una enorme pasión este deporte, no es otra que la formada por las tocayas Claudia Maestri y Santisteban.

Desde que comenzaron a disputar el circuito MBVT en 2016, siempre lo han hecho juntas. Además de buenas jugadoras dentro de la pisa, son grandes amigas fuera de ella y eso se transmite en cada partido y en cada punto que tienen que jugar. Si algún objetivo tenían en la temporada 2019 era el de progresar juntas, el de seguir trabajando y mejorando día a día y poco a poco lo han ido consiguiendo en cada torneo.

Comenzando desde el cuadro principal en los torneos que han participado, han conseguido igualar en 2019 en dos ocasiones su mejor resultado logrado hasta la fecha: un quinto puesto. Con ello, han conseguido subir un escalón y afianzar más aún su presencia con las mejores parejas nacionales en el circuito nacional de vóley playa.

El año lo comenzaron en Canarias con la disputa de la Copa de la Reina en Maspalomas, donde notaron el comienzo del año y que se trataba del primer torneo de la temporada. Dos derrotas por 2-0 ante Erika Kliokmanaite y Nuria Boouza y Lia Merteki y Ester Ribera fueron el primer balance del año para ellas. Tocaba trabajar y se pusieron las pilas para llegar lo mejor posible al torneo de Melilla.

En la ciudad autónoma vencieron en primera ronda a Palma/Biosca en un intensísimo partido 1-2 (24-22, 16-21, 15-17) que bien puede definir la intensidad con la que viven las dos Claudias cada partido de vóley. En la segunda ronda, sin embargo, poco pudieron hacer para frenar a Paula Soria y Belén Carro, que las mandaron al cuadro de repesca con un 2-0 (21-14, 21-12). En la siguiente ronda, lucharon como siempre pero tampoco lograron superar a Merteki/Ribera al caer derrotadas 2-1 (19-21, 21-18, 15-12).

Tocaba seguir trabajando para progresar y los frutos se vieron en el siguiente torneo un mes y medio después en Isla Canela. En el primer partido vencieron a Gutiérrez H/Ruiz 2-1 y se metieron en segunda ronda. Aquí se midieron a Nazaret Florián y Marina Saucedo, quienes las derrotaron por 2-0. De este modo, Claudia Maestri y Santisteban tenían que ir de nuevo por el cuadro de repesca para tratar de alcanzar las semifinales.

En la primera ronda de repesca que jugaron lograron endosar un 2-0 a Julia Garrido y Mercedes Arends. En la siguiente fase sucedió lo mismo ante Raquel Palma y Paula Santamaría, además llevándose el segundo set por 21-12. De este modo, estaban a un paso de la semifinal, pero Lia Merteki y Ester Ribera volvieron a cruzarse en su camino y un vibrante 2-1 (20-22, 21-9, 15-8) les privó de avanzar más. Aún así, conseguían igualar el quinto puesto también logrado en Ayamonte en 2018, su mejor puesto hasta el momento en el circuito.

Con confianza y sabiendo que estaban en el camino correcto, encaminaban con mucha ilusión las pruebas de Laredo y Tarragona. Aún así no lograron que las cosas les salieran como querían. En ambos torneos no lograron pasar de la primera o segunda ronda y en el partido de repesca por la novena plaza cayeron eliminadas. En la playa de La Salvé fue ante Cati Pol/Munar por 2-0 y con el mismo resultado tuvieron que despedirse en la playa de L’Arrabassada frente a Merteki y Ribera de nuevo.

Aún así, no todo estaba dicho para estas dos jóvenes jugadoras que llegaron al Campeonato de España de Fuengirola dispuestas a despedir la temporada de la mejor manera posible. De nuevo se presentaban en el torneo en el cuadro principal pero en la primera ronda cayeron ante Cati Pol y Aina Munar por 2-0. Tocaba de nuevo remar y tratar de llegar lo más lejos posible en el cuadro de repesca, pero esta vez no se iban a despedir tan pronto de la prueba.

En la primera ronda de repesca dejaron en el camino a Ester Ribera y Sofía González con un 2-1 (24-26, 22-20, 15-9) muy disputado, como muchos de sus partidos. En el siguiente encuentro también hicieron despedirse del torneo a Raquel Palma y Paula Santamaría en un envite que se volvió a ir al tie break: 1-2 (21-16, 12-21, 12-15), con lo que conseguían pasar a la última ronda de repesca para tratar de avanzar a semifinales.

En este partido iban a tener una sorpresa, pues se iban a enfrentar nada menos que a las olímpicas Liliana Fernández y Elsa Baquerizo, que cayeron en cuartos de final ante Amaranta Fernández y Ángela Lobato. Pese a la experiencia y nivel de Lili y Elsa, tuvieron que luchar para ganar a Maestri y Santisteban. Prueba de ello fue el primer set, que tuvo que irse hasta el 22-20. El segundo lo ganaron con más holgura, 21-14, pero aún así las dos Claudias estaban muy satisfechas de haber alcanzado de nuevo un quinto puesto en una prueba del circuito nacional, en este caso del Campeonato de España.

Su temporada 2019 no se ha reducido al Madison Beach Volley Tour, sino que juntas disputaron sus dos primeras pruebas internacionales. Acudieron en el mes de junio al 2 estrellas de Nanjing, en China, donde cayeron en la primera ronda previa 2-0 ante las australianas Kendall/Weiler. A finales del mismo mes acudieron a Portugal a disputar el WEVZA de Quarteira, donde finalizaron en séptima posición tras alcanzar al segunda ronda del cuadro de repesca y caer ante las portuguesas Paquete/Pinheiro.

De este modo, Claudia Santisteban y Claudia Maestri han cerrado un 2019 donde han conseguido afianzar su juego en algunos torneos, igualar su mejor clasificación y disputar los dos primeros torneos internacionales como pareja. Mucha juventud y ganas sobre todo por delante para seguir progresando y mejorando en 2020.

La jugadora madrileña Claudia Santisteban, que ha jugado esta temporada su cuarto curso junto a su tocaya y amiga Claudia Maestri, hace balance de lo que ha sido el circuito Madison Beach Volley Tour 2019. Se muestra muy contenta por haber quedado quinta en Isla Canela y Fuengirola y tiene claro qué deben mejorar ella y su compañera de cara al año que viene. Mientras se toma un descanso deportivo para desconectar, aprovecha para avanzar y finalizar sus estudios en psicología transpersonal.

Pregunta: ¿Qué balance haces de la temporada 2019?

Respuesta: El balance de la temporada es positivo, ha sido una temporada complicada porque se hacen largas. Hemos tenido tanto mi compañera Claudia como yo diversos problemas personales pero los hemos sabido sacar adelante y conseguir terminarla bastante bien con un quinto puesto en Fuengirola. Quedamos novenas en Melilla, Tarragona y en Laredo y quintas en Isla Canela y Fuengirola. Los novenos puestos, salvo en Laredo que se nos quedó una sensación agridulce porque no nos salió nada bien, en el resto de torneos que hemos quedado novenas las sensaciones han sido positivas porque los partidos que perdimos para eliminarnos fueron siempre 2-1 y muy ajustados.

Cuando quedamos quintas ha sido fenomenal, mi compañera y yo disfrutamos un montón, fue muy emocionante la verdad. El Campeonato de España fue la guinda del pastel enfrentarnos a Lili y a Elsa y poder medirnos ante ellas y ver dónde y cómo estamos y fue una despedida bonita de la temporada. Teníamos varios cruces y el que queríamos era ese, sabíamos que era el más difícil pero lo disfrutamos mucho.

P: ¿Cuál es la planificación que estáis haciendo ahora de cara a 2020?

R: Ahora estamos descansando y desconectadas que también es necesario por el deporte en sí, no por nosotras, y luego retomarlo con más ganas porque las temporadas al final son largas, pasamos mucho tiempo juntas y al final mis problemas los sufre mi compañera y yo sufro los suyos en la medida que los tengamos ella o yo. Ahora estamos un poco más separadas aunque mantenemos el contacto, porque para mí es una persona muy especial y yo para ella. Estamos muy encima la una de la otra siempre preguntándonos qué tal, pero no vivimos cerca. Ahora estamos un poco más distantes y en Navidad o así ya nos pondremos de cara a la temporada que viene.

P: Ya llevas jugando 4 temporadas con Claudia Maestri. ¿Qué tal es tu relación con ella?

R: Con Claudia tengo una relación muy especial. Es una persona a la que puedo ver todos los días o puedo no verla en tres meses y sé que va a estar ahí apoyándome tanto dentro como fuera de la pista. Como compañera es un 10 y como jugadora es excepcional, todo el mundo que la conoce sabe las cualidades que tiene. Es una jugadora que engaña porque la ves y es bajita pero después tiene unas cualidades y una actitud para este deporte que nadie puede con ella y después como persona yo le agradezco el apoyo que me aporta. Si tengo un problema es la primera que se preocupa, es muy observadora. Tú puedes decirle que no estás bien y te va a seguir insistiendo porque es muy atenta con las personas y aunque muchas veces no nos veamos o aunque no hablemos durante un tiempo, ella va a estar ahí. Me siento muy arropada y agradecida de todo lo que me ayuda.

P: ¿Qué aspectos de vuestro juego planteáis mejorar para 2020?

R: Claudia y yo somos dos jugadoras con muchos hándicaps para este deporte. El primero, la altura, y después la experiencia. Aunque ya llevamos cuatro años somos una de las parejas más inexpertas del circuito. Hay jugadoras ya con mucho nombre y mucho peso y nosotras tenemos que mejorar prácticamente en todo. Somos jugadoras muy activas, muy apasionadas, muy sentidas que cuando van las cosas bien se nos nota que estamos muy bien, pero cuando las cosas van mal se nota que no tenemos todavía un nivel 100% asentado.

Tenemos muchos vaivenes, muchos altibajos y creo que entrenando también la cabeza vamos a mejorar bastante el juego en general. Después tenemos que mejorar puntos técnicos como recepción, colocación si tenemos un juego muy rápido o si queremos que sea más rápido de lo normal para evitar muchos bloqueos y para pillar a la gente en movimiento. Tenemos que mejorar mucho la recepción y la colocación y en general todos los aspectos del ataque.

Yo celebro más los puntos de mi compañera y ella celebra más los míos. Creo que es muy bueno y muy bonito a nivel de compañerismo que ella se alegra por mí y yo por ella. Al final estamos compitiendo y es muy importante no ser egoístas y en este caso no lo somos. Buscamos siempre lo mejor para la que tenemos al lado porque buscamos lo mejor para nosotras. Para mí es muy importante ese apoyo y si no lo sintiese yo no podría jugar con mi compañera. Para mí es imprescindible sentir ese apoyo y muchas de las remontadas que hacemos es gracias a eso. La gente nos conoce como las ‘peleonas’, las ‘pesadas’.

P: Este año disputasteis una prueba del World Tour en China. ¿Repetiréis el año que viene?

R: Nos gustaría volver a repetir la experiencia de ir a una prueba del World Tour, fue muy bonita y muy gratificante. A mí me gustaría y a mi compañera creo que también. Otra cosa es que no se pueda porque al final coinciden muchas pruebas con el circuito nacional que para nosotras es nuestra prioridad, entonces si se da la situación que se puede a nosotras nos encantaría aumentando nuestra experiencia a nivel internacional.

P: En tu vida personal estudias psicología. ¿Cómo lo combinas con los entrenamientos y torneos?

R: Yo no estudio psicología universitaria sino psicología transpersonal, que es un poco más especial y diferente a la psicología tradicional. A nivel transpersonal trabajamos las emociones con nuestro cuerpo y basarnos en ellas para focalizar la energía y superar cualquier topo de trauma, recuerdos o algunas situaciones y poder tener una vía de escape. Personalmente me ha ayudado un montón, y animo a la gente que no lo conozca que investigue un poco sobre el tema, es muy interesante y es muy diferente. Las personas solo buscan esta psicología cuando la tradicional no les ha funcionado. Es muy interesante y muy eficaz para los deportistas poder controlar las emociones dentro y fuera del campo.

Al final para mí el tema de estudiar o no estudiar no es una excusa. Mi compañera está haciendo ahora la carrera de Derecho, ya tiene la de Nutrición y cuando entrenamos es la que más entrena. Mi máster es semipresencial, tengo que ir los fines de semana y he faltado algunos porque tenía que ir a competir pero siempre que lo lleves con compromiso yo creo que el deporte es imprescindible, nos tiene que ayudar a organizarnos mejor y no que sea una excusa que nos quite tiempo. Si lo usamos como excusa para que nos quite tiempo lo estamos haciendo muy mal. 

Claudia Maestri y su tocaya Santisteban atesoran mucha calidad, son muy luchadoras y nunca dan un punto por perdido. La rabia e intensidad con la que juegan se traslada siempre a la cancha y eso es lo que quieren hacer también en el Campeonato de España de vóley playa que se disputará del 29 de agosto al 1 de septiembre en el Higuerón Hotel Málaga, Curio Collection by Hilton.

La intención de la joven pareja madrileña es la de seguir mejorando los resultados que han cosechado en los últimos años en Fuengirola. En su debut en 2016 finalizaron en 13º lugar, en 2017 progresaron hasta el 9º puesto y en 2018 se auparon a la 7ª plaza. ¿Podrán seguir avanzando posiciones en su propia clasificación? Las principales parejas favoritas lo pondrán bien difícil, pero Maestri y Santisteban tirarán de oficio y orgullo para ser una pareja destacada también en las instalaciones del Higuerón.

Las dos jugadoras comenzaron su andadura en 2019 en la Copa de S.M. La Reina en Maspalomas, donde se quedaron a las puertas de los cuartos de final. En la Copa de Primavera de Madrid finalizaron quintas y en Melilla firmaron un 9º puesto. Su calendario también les llevó a tierras asiáticas para disputar el 2 estrellas en la ciudad china de Nanjing y, en su vuelta al circuito Madison Beach Volley Tour, sellaron un quinto puesto en Isla Canela igualando así su mejor resultado en una prueba del MBVT, el cual también se dio en la playa de Ayamonte.

Dos novenos puestos posteriormente en Laredo y Tarragona y una séptima plaza en el WEVZA de Quarteira en Portugal resumen la trayectoria de una pareja con mucha progresión por delante y que seguro que quieren seguir escalando posiciones en el Campeonato de España de vóley playa 2019.