Archivo de etiquetas

Las parejas españolas Paula Soria y Belén Carro y Ángela Lobato y Amaranta Fernández han finalizado en el top 10 del torneo 4 estrellas de Chetumal (México) al no poder superar sus enfrentamientos de octavos de final de la competición, la cual suponía la última prueba para ambos conjuntos este 2019.

Los dos equipos partían en el torneo mexicano desde la ronda previa, donde en este caso solo tenían que superar una ronda previa para entrar en el cuadro principal. La dupla Soria/Carro superó a las brasileñas Tania/Victoria 2-0 y Amaranta/Lobato hizo lo propio ante las japonesas Mizoe/Hashimoto y accedieron a la fase de grupos de la competición.

Ambas parejas corrieron la misma suerte en sus respectivos grupos. Paula y Belén vencieron a la pareja local mexicana pero perdieron ante la pareja estadounidense. Por su parte, Ángela y Amaranta se enfrentaron a otras dos parejas estadounidenses y consiguieron ganar solo a una de ellas. Ello les hacía ir a dieciseisavos de final de la competición y las dos parejas nacionales consiguieron avanzar de ronda.

Soria y Carro no dieron opción a las alemanas Bieneck/Schneider y vencieron 2-0, mientras que Ángela y Amaranta tuvieron que ir al tie-break para doblegar a las checas Kubickova/Kvapilova 1-2. De este modo, ambas seguían con vida en el torneo de Chetumal y ya buscaban el siguiente paso que no era otro que pasar a los cuartos de final.

Aún así, en octavos se encontraron con rivales muy duras enfrente. Belén y Paula no lograron hacer un set a las brasileñas Barbara/Fernanda (2-0) al igual que Amaranta y Ángela a las niponas Murakimi/Ishii. Así las cosas, ambos equipos españoles se despedían de sus temporadas y comienzan ahora un periodo de descanso para volver con más fuerzas de cara a la temporada 2020.

Las parejas españolas Paula Soria y Belén Carro y Amaranta Fernández y Ángela Lobato se encuentran ya en la ciudad mexicana de Chetumal para disputar el último torneo de 4 estrellas del World Tour de la FIVB y el que será también el último torneo internacional para las cuatro jugadoras nacionales. El torneo se jugará entre los días 13 y 17 de noviembre.

Las dos parejas partirán en la prueba mexicana desde el cuadro de clasificación, donde tendrán que avanzar una ronda previa para poder entrar en el cuadro principal. Paula y Belén deberán ganar a las brasileñas Taniá/Victoria para estar en el cuadro principal, así como Ángela y Amaranta a las japonesas Mizoe/Hashimoto.

Si logran quedar encuadradas en los grupos, tendrán que jugar dos partidos para avanzar a las rondas eliminatorias. En el caso de perder esos dos encuentros quedarían directamente eliminadas y avanzarían a octavos o dieciseisavos de final en caso de que ganaran los dos partidos o uno respectivamente.

Para Paula Soria y Belén será el 17º torneo de la temporada, después de haber comenzado en Sídney (Australia) en el mes de marzo y tras haber recorrido todo el planeta jugando torneos mínimo de 3 estrellas del World Tour. También han disputado casi todas las pruebas del Madison Beach Volley Tour, donde han logrado ganar en Melilla, Laredo e Isla Canela.

Por su parte, para la pareja formada por Ángela Lobato y Amaranta Fernández será también el torneo número 17 del año 2019. También han jugado a lo largo de todo el mundo torneos mínimo de 3 estrellas del World Tour, aunque en territorio nacional tan solo han disputado el Campeonato de España en Fuengirola. Eso sí, el último tramo de la temporada ha sido muy positivo para ellas. Además de proclamarse vendedoras en Fuengirola precisamente ante Soria y Carro se alzaron con la victoria justo una semana antes en Rorschach, donde disputaron una prueba del circuito nacional suizo, y finalizaron quintas en el 3 estrellas de Qinzhou (China) a comienzos del mes de noviembre.

Las parejas españolas masculinas y femeninas participantes en el torneo 3 estrellas de Qinzhou del World Tour de la FIVB han finalizado en el Top 10 de la competición después de su participación en uno de los últimos torneos del año 2019.

La mejor pareja clasificada ha sido la formada por las actuales campeonas de España Ángela Lobato y Amaranta Fernández, quienes cayeron en la ronda de cuartos de final ante la pareja estadounidense Sweat/Walsh Jennings por 2-1. Previamente habían superado la segunda ronda del torneo al vencer por 2-1 a Tailandia y en la primera ronda a Ucrania. En la fase de grupos vencieron uno de sus encuentros y cayeron en otro.

Por su parte, las duplas Paula Soria y Belén Carro y Tania Moreno y Daniela Álvarez cayeron en la segunda ronda ante China y Francia respectivamente. Previamente habían logrado doblegar a sendas parejas japonesas en primera ronda y en sus partidos de la fase de grupos ganaron uno de los partidos y perdieron otro.

En el cuadro masculino, Alejandro Huerta y César Menéndez también se quedaron en la segunda ronda del torneo al caer contra la pareja rusa Samoday/Velichko por 2-0. En la primera ronda superaron a la pareja estonia Nolvak/Tiisaar y en la fase de grupos vencieron solo uno de sus dos encuentros, concretamente ante Suiza, aunque la derrota frente a Tailandia fue lo que les hizo acceder a la primera ronda del torneo y no directamente a la segunda.

De esta manera, el calendario 2019 del World Tour de vóley playa de la FIVB va llegando a su fin. Tan solo quedan por disputarse los torneos de Tel Aviv, Qatar y el 4 estrellas de Chetumal en México, donde habrá representación española con la presencia también de Amaranta/Lobato y Soria/Carro del 13 al 17 de noviembre.

Un total de cuatro parejas españolas, tres femeninas y una masculina, se encuentran ya listas para disputar el último torneo 3 estrellas de la temporada del World Tour de la FIVB, que tendrá lugar en la ciudad china de Qinzhou del 30 de octubre al 3 de noviembre.

En el lado femenino las parejas que representarán a España son Paula Soria y Belén Carro, Ángela Lobato y Amaranta Fernández y Tania Moreno y Daniela Álvarez. Las dos primeras parejas están ya clasificadas directamente al cuadro principal, mientras que la dupla Moreno/Álvarez tendrá que luchar en la ronda previa para poder acceder también a los grupos del cuadro principal.

En este torneo, las competidoras femeninas solo tendrán que jugar una ronda previa y no dos como habitualmente. Tania y Daniela se medirán en el primer día de competición a la parejas de Vanuatu Joe/Ravo por una plaza en el cuadro principal.

Por su parte, en el lado masculino la única representación nacional correrá a cargo de Alejandro Huerta y César Menéndez, quienes no tendrán que jugar la fase previa y comenzarán su participación en Qinzhou en el cuadro principal. Los campeones del Tarragona International Open Trofeu Repsol y los finalistas del Campeonato de España de Fuengirola quieren cerrar con buen sabor de boca la temporada y pondrán todo su empeño en hacer un buen papel en el torneo del sureste de China.

Esta competición es una de las últimas de 2019 en el calendario de vóley playa de la FIVB. Tras él solo quedarán los torneos de 1 estrella de Tel Aviv y Doha y el más relevante de todos, el 4 estrellas de Chetumal (México) del 13 al 17 de noviembre.

Featured Video Play Icon

Laredo volvía un año más a la escena del Madison Beach Volley Tour y lo hacía con uno de sus torneos más especiales. La playa de La Salvé, considerada la ‘Catedral’ del vóley playa español, se convertía de nuevo en el epicentro del vóley y además en 2019 lo hacía con récord absoluto de participación.

Un total del 67 parejas se inscribieron al Laredo International Open, lo que suponía la mayor participación jamás registrada en un torneo Madison e hizo que la competición tuviera que empezar un día antes del planeado para poder albergar todos los partidos previstos. De este modo, del 24 al 28 de julio las mejores parejas nacionales e internacionales se dieron cita en La Salvé para disputar el torneo del MBVT más largo hasta la fecha.

El miércoles 24 por la tarde dio inicio la primera ronda previa, que se prolongó hasta el viernes al medio día cuando por fin se conocieron las cuatro parejas clasificadas para el cuadro principal en cada género. El viernes por la tarde dio inicio el cuadro final con las mejores parejas ya en juego y las finales llegaron el domingo por la tarde.

En el lado masculino, los ganadores de las dos ediciones anteriores Javier y Vicente Monfort llegaban a su primera final del curso con la intención de lograr la corona por tercer año seguido. Enfrente iban a tener a los ganadores de la Copa del Rey de 2019, Daniel Moreno y Óscar Jiménez, dispuestos a conseguir el título también. En el cuadro femenino, por su parte, se iba a repetir la misma final que en los dos torneos anteriores: Paula Soria y Belén Carro frente a Tania Moreno y Daniela Álvarez iba a ser el partido por el primer puesto en Laredo.

¡Revive los mejores momentos con el resumen de la prueba pinchando en el reproductor de la parte superior de la página!

Featured Video Play Icon

El Madison Beach Volley Tour entraba de lleno en el mes de julio con dos de sus torneos más icónicos. El primero de ellos iba a tener lugar en Ayamonte, Huelva, concretamente en la playa de Isla Canela, muy próxima a dicho municipio. La pasión con la que viven estos aficionados el vóley playa quedó claro desde el primer momento, con las gradas prácticamente abarrotadas desde el primer día de la competición.

Del 18 al 21 de julio de 2019 se volvió a vivir por tercer año seguido el mayor espectáculo posible en las costas onubenses. El jueves 18 al mediodía comenzaron a disputarse las rondas previas de la competición dado el alto número de parejas inscritas y no se resolvieron hasta el viernes 19 por la mañana. Las cuatro mejores parejas masculinas y femeninas accedían de este modo al cuadro principal, donde ya esperaban ocho parejas de cada género previamente clasificadas.

Con un ambiente increíble y un público entregado y vibrando con cada uno de los puntos se llegó a las finales del domingo 21. En el lado femenino repetían final las mismas jugadoras de Melilla y de nuevo Paula Soria y Belén Carro se alzaron como ganadoras. En el cuadro masculino, por su parte, fueron Nicolás Zanotta y Timothée Platre los que lograron subir a lo más alto del podio.

¡Revive los mejores momentos con el resumen de la prueba pinchando en el reproductor de la parte superior de la página!

Featured Video Play Icon

El circuito Madison Beach Volley Tour regresaba un año más para ofrecer el mayor espectáculo lúdico y deportivo del verano también en 2019. El inicio del circuito volvía a tener la misma parada el año anterior y la playa de San Lorenzo de Melilla se vestía de gala para acoger de nuevo al mejor vóley playa de España.

Del 30 de mayo al 2 de junio de 2019, la ciudad autónoma situada en el norte de África se convertía en el epicentro nacional de este deporte para dar la bienvenida no solo al circuito por segundo año consecutivo, sino también a los mejores jugadores nacionales e internacionales.

El jueves 30 por la tarde dio comienzo la fase de clasificación masculina, que se prolongó hasta el viernes 31 por la mañana, fecha en la que también se inició la ronda previa femenina. El mismo viernes por la tarde comenzó el cuadro principal con los ocho equipos ya previamente clasificados y los cuatro en cada género que se ganaron su derecho tras superar las previas.

Tras mucha intensidad y espectáculo, el domingo 2 de junio por la tarde se resolvió el torneo con las finales en cada cuadro. En el femenino, las jóvenes Tania Moreno y Daniela Álvarez repetían final tras la disputada en Maspalomas pero no pudieron con Paula Soria y Belén Carro. En el cuadro masculino, los vencedores acabaron siendo Christian García e Inocencio Lario, quienes se impusieron a Hernán Tovar y Javier Huerta.

¡Revive los mejores momentos con el resumen de la prueba pinchando en el reproductor de la parte superior de la página!

La segunda prueba de la temporada 2019 del circuito Madison Beach Volley Tour llevó a los aficionados y a los seguidores hasta la playa de Isla Canela, en el municipio onubense de Ayamonte. Por tercera vez consecutiva esta playa fronteriza con Portugal y la región del Algarve acogía una prueba del MBVT y la recepción fue incluso mejor de la esperada.

Ayamonte es un lugar con mucha tradición de voleibol y vóley playa y prueba de ello es la implicación que tuvo el club local con el 30º Torneo de Vóley Playa, que fue el evento MBVT Kids de la prueba, y la alta afluencia de público que hubo en todas y cada una de los días de competición. En Isla Canela se presentaron un total de 51 parejas, 28 masculinas y 23 femeninas, de las cuales las primeras tuvieron que empezar a competir el jueves a mediodía para empezar a dirimir los clasificados de la ronda previa al cuadro principal.

Los principales favoritos eran Óscar Jiménez y Daniel Moreno en el lado masculino y Paula Soria y Belén Carro en el femenino. Una vez se supieron las cuatro parejas masculinas y femeninas que accedieron al cuadro final, el viernes por la tarde dio comienzo la carrera para llegar a la final del domingo.

Las gradas contaron con multitud de personas durante todos los días tanto en las sesiones matinales como en las vespertinas y disfrutaron al máximo de todo el espectáculo de los jugadores y de la animación del evento. Música, bailes, juegos, regalos y muchas sorpresas amenizaron a toda la afición ayamontina, la cual respondió con creces a las expectativas planteadas y demostraron por qué cada año esperan con tanta pasión la llegada del MBVT.

El domingo por la mañana se resolvieron las repescas y las semifinales del torneo y por la tarde por fin llegaron las tan ansiadas finales. En el lado femenino volvía a repetirse la final de Melilla. Paula Soria y Belén Carro medían de nuevo sus fuerzas ante Tania Moreno y Daniela Álvarez. Pese a que el resultado podía ser cualquiera dado el nivel de ambos equipos, sorprendió la solvencia con la que la dupla Soria/Carro resolvió el primer set: 21-8. Las jóvenes Daniela y Tania no iban a vender aún así la derrota tan barata y se remangaron para forzar a sus rivales a ganar el segundo set 23-21. Con este resultado Paula y Belén se llevaban su segundo título seguido del circuito y volvían a dejar con la miel en los labios a sus contrincantes, que tuvieron que conformarse con la plata.

Pocos minutos después tuvo lugar la final del cuadro masculino. Por un lado comparecían Javier Huerta y Hernán Tovar. Este último iba a medirse las caras con su compañero en la final de Melilla, Nico Zanotta, quien esta vez iba a estar acompañado del francés Timo Platre. Es decir, ambos jugadores llegaban de nuevo a una final pero solo uno de los dos iba a alzarse con la victoria en Ayamonte. El partido fue muy intenso e igualado como se prometía y el marcador así lo reflejó: 20-22 y 19-21 fueron los parciales que se llevaron Zanotta/Platre en una final que nos dejó el mejor punto posible de todo el circuito 2019.

Sin duda fue un torneo que nos llevamos para el recuerdo y donde todos estamos contando ya las horas para volver a vivirlo con la máxima intensidad posible en 2020. Ayamonte se vuelca con el vóley playa y seguro que el año que viene no fallarán a la cita del Madison Beach Volley Tour.

Featured Video Play Icon

La II Edición del Melilla International Open tuvo lugar del 30 de mayo al 2 de junio de 2019 en el mismo escenario del año anterior: la playa de San Lorenzo de la ciudad autónoma. Al igual que en 2018, este torneo servía para abrir el circuito Madison Beach Volley Tour con el primero de los cinco torneos de los que iba a constar la temporada.

Tras tres días de intensidad, lucha y auténticas batallas deportivas sobre la arena, llegó el momento de decidir los ganadores en las grandes finales del torneo. Primero fue el turno de la final femenina, que enfrentó a las recientes campeonas de la Copa de la Reina Tania Moreno y Daniela Álvarez contra una de las parejas más potentes del torneo: Paula Soria y Belén Carro. Eran las principales favoritas para hacerse con el título y así lo demostraron llegando a la final y desplegando un asombroso juego en cada punto y en cada set.

Posteriormente llegó el momento de la final masculina en la cual pudimos ver en acción a la pareja sudamericana Hernán Tovar y Nicolás Zanotta, venezolano y uruguayo respectivamente, frente a Inocencio Lario y Christian García. A pesar de llegar por caminos diferentes, ya que los primeros alcanzaron la final por el cuadro de repesca, no así como los segundos que avanzaron por el cuadro de ganadores, ambas parejas mostraron su mejor nivel posible.

¡No te pierdas las finales y revive la emoción de todas ellas reproduciendo el vídeo de la parte superior!

La Ciudad Autónoma acogió en 2019 el II Open Internacional del Madison Beach Volley Tour, en un torneo que significaba la apertura oficial del circuito en la edición de este año. Tras la disputa de la primera Copa del Rey y de la Reina en Maspalomas, Melilla albergaba por segunda vez una prueba del MBVT y la playa de San Lorenzo se vestía de gala para la ocasión.

Las fechas elegidas fueron del 30 de mayo al 2 de junio y las parejas que pudieron acudir al campeonato dieron todo sobre la arena con la intención de hacer un buen papel y empezar con buen pie el primer torneo del circuito, que se iba a alargar durante todo el verano hasta el siempre esperado Campeonato de España de Fuengirola.

La previa masculina comenzó el jueves 30 por la tarde con los primeros partidos, mientras que la previa femenina tuvo que esperar para iniciarse el viernes 31 por la mañana. Como siempre, las cuatro parejas que superaron la última ronda previa accedieron al cuadro principal para unirse a los ocho ya clasificados de inicio. Con todas las parejas listas y los emparejamientos establecidos, los principales equipos comenzaban a disputarse el trono de Melilla.

En el cuadro masculino unos de los principales favoritos eran los hermanos Javier y Vicente Monfort, quienes habían vencido en la edición de 2018 y para los cuales siempre es un torneo muy especial ya que ambos jugaron en las filas del club de voleibol de la ciudad. También aspiraban al trono Óscar Jiménez y Daniel Moreno, recientes campeones de la Copa del Rey, y Christian García e Inocencio Lario, que se habían quedado como finalistas en Maspalomas.

En el lado femenino iban lanzadas también a por el primer puesto las campeonas de la Copa de la Reina Tania Moreno y Daniela Álvarez, pero al concurso melillense iban a llegar unas inspiradísimas Paula Soria y Belén Carro que iban a poner también las cosas muy difíciles en la arena de la playa de San Lorenzo.

Todas estas parejas debutaron en la jornada del sábado 1 por la mañana y los favoritos pronto empezaban a mover posiciones. Con parte de las semifinales resueltas, el domingo por fin se definirían las parejas que se disputarían una plaza en la final. Los hermanos Monfort se medían a Nico Zanotta y Hernán Tovar, pero los sudamericanos iban a apear del torneo a los valencianos para sorpresa de muchos de los asistentes en las gradas. En la otra semifinal, Lario y García sellaban su pase a su segunda final consecutiva con ganas de quitarse la espina de la final de Canarias de un mes atrás. En el lado femenino, Soria y Carro confirmaron los pronósticos y alcanzaron también la final así como Tania y Daniela, que llegaban con todas las ganas del mundo de volver a subirse a lo más alto del cajón.

La final masculina fue una demostración total de nivel y de calidad por parte de los cuatro jugadores. Aún así, Hernán y Zanotta acusaron haber superado todas las rondas del cuadro de repesca y el marcador así lo reflejó: 14-21 y 9-21 y Christian e Inocencio se apuntaban el primer título del año, el cual era el primero también en tierras españolas para Lario.

Por su parte, en la final femenina no se pudo vivir más emoción y las ganadoras no se decidieron hasta el final. El primer set se lo apuntaron Tania y Daniela y se acercaban de este modo a su segundo triunfo consecutivo. Sus rivales consiguieron igualar el encuentro ganando el segundo set 21-16 y finalmente la madrileña y la alicantina consiguieron estar más firmes en el tie break y se llevaron el tercer set 17-15 y, en consecuencia, el partido.

De este modo se puso punto y final a la segunda edición del torneo de Melilla con un éxito de organización, público, espectáculo y animación que dejaron el nivel de la competición por todo lo alto. La ciudad autónoma ya espera con ganas la edición de 2020 para volver a vivir el mejor espectáculo del vóley playa con los mejores jugadores nacionales e internacionales de este deporte.

La pareja española formada por Liliana Fernández y Elsa Baquerizo ha accedido de manera directa a los octavos de final del World Tour Finals de Roma, que se está disputando en el Foro Italico de la capital italiana, después de vencer sus dos partidos de grupo en el cuadro principal de la competición.

En su primer partido, la alicantina y la madrileña no dieron opciones a la pareja holandesa Keizer/Meppelink y las superaron por 2-0. En el siguiente encuentro se mantuvo la misma tónica a pesar de un marcador más ajustado (26-28 en el primer set), pero otro 2-0 esta vez frente a las brasileñas Maria Antonelli/Carol les dieron el pasaporte directo a los octavos de final.

https://twitter.com/VP_Lili_Elsa/status/1169669322748440577

De esta manera, consiguen recuperar fuerzas y confianza tras el tercer puesto en el Campeonato de España de Fuengirola del pasado fin de semana y mirar con ganas las siguientes rondas de la competición italiana. Por su parte, Adrián Gavira y Pablo Herrera cedieron en su primer envite ante los brasileños Evandr/Bruno Schmidt y tendrán que buscar la clasificación a la siguiente ronda a las 13:00 horas frente a los austriacos Ermacora/Pristauz.

Las otras parejas españolas participantes en las World Tour Finals de Roma no lograron pasar al cuadro principal. Paula Soria y Belén Carro se tomaron la revancha de la final femenina del Campeonato de España y vencieron 2-0 a Ángela Lobato y Amaranta Fernández, pero en la segunda ronda no pudieron con las alemanas Bieneck/Schneider. En el cuadro masculino, los finalistas de Fuengirola Alejandro Huerta y César Menéndez se quedaron en la primera ronda al caer 2-1 ante los brasileños Pedro Solberg/Oscar.

Las parejas españolas Pablo Herrera y Adrián Gavira y César Menéndez y Alejandro Huerta en el cuadro masculino, y Liliana Fernández y Elsa Baquerizo, Paula Soria y Belén Carro y Amaranta Fernández y Ángela Lobato en el femenino comienzan su participación en Roma (Italia) para disputar las World Tour Finals del circuito mundial hasta el próximo domingo 8 de septiembre.

Tanto Adrián y Pablo como Liliana y Elsa partirán desde el cuadro principal, aunque tendrán primero que esperar a que se resuelvan las rondas previas del torneo. En este sentido, en el cuadro femenino los tándems Soria/Carro y Amaranta/Lobato partirán desde la ronda previa además enfrentándose entre ellas en la primera ronda, reeditando así la final del Campeonato de España tan solo tres días después. La pareja que salga vencedora avanzará a la segunda y última ronda antes de intentar el pase al cuadro principal.

Por su parte en el cuadro masculino Pablo y Adrián, recientes campeones del Campeonato de España en Fuengirola, esperarán desde el cuadro principal a que se termine de configurar esta fase tras la disputa de las rondas previas, donde estarán tanto Alejandro Huerta como César Menéndez, los actuales subcampeones de España. La pareja formada por el tinerfeño y el asturiano se medirá en la primera ronda a los brasileños Pedro Solberg/Oscar y, al igual que en el lado de las féminas, buscarán avanzar a la segunda ronda que les dé posteriormente la clasificación al cuadro principal.

El formato de competición es el mismo que en un torneo 5 estrellas, donde tras las rondas previas los equipos quedan encuadrados en diferentes grupos de cuatro parejas enfrentándose cada uno a dos de ellos. Los que ganen los dos encuentros pasan a segunda ronda, mientras que los que ganen uno y pierdan otro deberán disputar una ronda anterior. Los que pierdan ambas contiendas quedarán directamente eliminados y los equipos que sigan avanzando tratarán de llegar a la final del 8 de septiembre para proclamarse campeones de las World Tour Finals 2019.