Archivo de etiquetas

El Tarragona International Open Trofeu Repsol 2019 llegaba un año más a la playa de L’Arrabassada como el cuarto y penúltimo torneo de la temporada 2019 en el Madison Beach Volley Tour. Tras dos semanas muy intensas en Laredo e Isla Canela, los jugadores del circuito apuraban sus opciones para ganar uno de los torneos del año y llegar lo más preparados posibles al Campeonato de España de Fuengirola a finales de mes.

En el cuadro masculino, algunas de las parejas favoritas eran los hermanos Monfort, quienes venían de ganar en la playa de La Salvé de Laredo, y César Menéndez y Alejandro Huerta, que volvían a jugar en España tras su participación en abril en la Copa del Rey de Maspalomas. Otras parejas favoritas eran las compuestas por Inocencio Lario y Christian García y Daniel Moreno y Pablo Pérez entre otros, pero con los que nadie contaba era una pareja que sorprendió a todos y mantuvo la expectación hasta el último momento.

Elio Carrodeguas y Dexter Edwards partían desde la primera ronda previa del torneo, con 0 puntos de seeding y los número 33 de 35 parejas en el ránking del torneo. Por delante tenían 6 rondas de la previa para intentar acceder al cuadro principal, algo que a priori parecía imposible de realizar. Aún así, paso a paso y poco a poco consiguieron ir sorprendiendo a rivales y espectadores a partes iguales.

La primera ronda la superaron 2-0 ante Pérez Barredo/Alonso Yuste, algo que podía suceder ya que una de las dos parejas de la primera ronda tenían que avanzar a la segunda. En la siguiente, doblegaron a Assen/Tomás Ripoll también 2-0 y se plantaban en la tercera ronda. En ella también iban a dejar en la cuneta a Gómez P/Méndez 1-2 y en la cuarta y última ronda del jueves por la tarde también iban a deshacerse de Huesca/Ibáñez en el tie break 1-2.

La sorpresa empezaba a saltar en la playa de L’Arrabassada y por delante solo les quedaba superar dos rondas el viernes por la mañana para poder meterse en el cuadro principal. En cualquiera de esos dos encuentros podían haber caído eliminados y no hubiera sido ninguna sorpresa mayor, pero llenos de confianza y sin nada que perder siguieron dando pasos firmes en su camino en Tarragona 2019.

La penúltima ronda previa la solventaron 2-0 ante Rodríguez Glez/Población y la última y definitiva antes de entrar en el cuadro principal la sudaron ante Ramírez Chueca/Kamenov al vencerles 1-2 (21-19, 15-21, 13-15) en 1 hora y 12 minutos de partido en un día de muchísimo calor y una altísima humedad.

La gran sorpresa ya se había consumado y Elio Carrodeguas y Dexter Edwards estaban clasificados en el cuadro final entre las 12 mejores parejas del torneo. A partir de aquí solo les quedaba soñar y disfrutar de lo que les viniera por delante. Su primer partido del cuadro principal no iba a ser una misiva nada fácil. Manu de Amo y Nacho Batallán eran sus primeros rivales pero aún así iban a sorprenderles a ellos y a todos los presentes en la pista 2 de L’Arrabassada. Un increíble tanteo 21-15, 14-21 y 15-8 se traducía en un 2-1 para la jovencísima pareja, lo que les permitía avanzar a la segunda ronda por el cuadro de ganadores y aún mantener intacto el margen de dos derrotas para caer eliminados definitivamente del torneo.

En la siguiente ronda el reto iba a ser mayúsculo para Dexter y Elio. Se debían medir a los que a la postre iban a ser los campeones del torneo, Alejandro Huerta y César Menéndez, pero en esta ocasión sí se iba a notar la gran diferencia de nivel entre ambas parejas. Un claro 2-0 (21-13, 21-10) les hacía sufrir su primera derrota en la competición tras 7 victorias consecutivas y, en consecuencia, pasar al cuadro de perdedores.

En la ronda de perdedores por el noveno puesto, sus rivales eran Diego Corredor y Gunter Perea pero la derrota del partido anterior no les afectó aparentemente y volvieron a lograr un 0-2 (16-21, 18-21) para avanzar de ronda y acercarse un poco más a los cuartos de final.

Su carrera en el torneo estaba siendo meteórica y cada uno de sus partidos generaba una tremenda expectación entre los asistentes por saber si lograban avanzar una ronda más. Aún así, su ilusionante aventura en Tarragona iba a llegar a su fin ante la pareja formada por Raúl Mesa y Stefano Nassini. Un definitivo 0-2 (16-21, 17-21) les privaba de acceder a la repesca del domingo por la mañana y de esta manera caían eliminados, pero con una sonrisa de oreja a oreja por el nivel mostrado y por firmar un 7º puesto que seguro les supo a podio y no olvidarán nunca en su vida.

Ya son seis años los que Tarragona lleva acogiendo una prueba del Madison Beach Volley Tour. Cada vez que el circuito acude a esta provincia catalana las gradas se llenan de aficionados dispuestos a pasarlo en grande con la espectacularidad del juego de los mejores jugadores nacionales e internacionales que lo disputan. Las buenas temperaturas veraniegas hacen que muchos opten por Tarragona como destino turístico, aunque no solo se deciden por la playa y el vóley en su tiempo de ocio en vacaciones.

Uno de los mayores atractivos que tiene la ciudad de Tarragona es poder combinar ocio con historia, diversión con cultura milenaria. Esta ciudad alberga monumentos y edificaciones romanas de incalculable valor que uno puede visitar durante un fin de semana mientras disfruta también del mejor vóley playa nacional.

Entre sus calles se puede disfrutar del anfiteatro romano. Con unas dimensiones de 109,5 por 86,5 metros y con un aforo para unos 14.000 espectadores, era el centro de reunión de la sociedad romana donde acudían a ver desde ejecuciones hasta las famosas luchas de los gladiadores.

El circo romano era también uno de los puntos principales de ocio de la antigua sociedad romana. El de Tarragona está en un gran estado de conservación y, situado en el centro de la ciudad, se usaba para la celebración de las carreras de carros y caballos.

Otro de los monumentos principales y que no puedes perderte si visitas Tarragona es la Catedral de Santa Tecla de Tarragona. Está sin acabar debido a la Peste Negra y es una catedral que se comenzó a construir en el siglo XII en estilo románico, se continuó en gótico y se consagró en el año 1331.

A tan solo 5 minutos en coche del circo y el anfiteatro y a unos 7 de la Catedral, estos lugares históricos quedan a mano de la playa de L’Arrrabassada para poder combinar el mejor paseo por la cultura y la historia de Tarragona con el mayor espectáculo del vóley playa que ofrece el Madison Beach Volley Tour.

En 2018 se aprovecharon las espectaculares instalaciones que se prepararon para los Juegos del Mediterráneo para la disputa del torneo. En 2019 se ha celebrado la sexta edición, concretamente del 8 al 11 de agosto, donde ni las altas temperaturas han apartado a los aficionados de vivir de nuevo la experiencia de un evento MBVT. En el lado masculino se llevaron el triunfo la dupla formada por César Menéndez y Alejandro Huerta, mientras que en el femenino fue la pareja holandesa Maxime van Driel e Iris Reinders, que comenzaron a jugar en la segunda ronda previa, las que se acabaron llevando el título del Tarragona International Open Trofeu Repsol.

La espectacularidad del juego de todas las parejas, pero sobre todo la animación constante en las gradas con música, juegos, sorteos y muchas sorpresas fue lo que atrajo a todos los espectadores que cada día de competición coparon las gradas instaladas en la playa de L’Arrabassada, la cual tiene todos los servicios y necesidades disponibles como es playa, sol, restaurantes y chiringuitos. Sin duda, unir el vóley playa y el turismo histórico es uno de los mejores planes del verano si estás cerca de Tarragona y quieres disfrutar de un fin de semana único y diferente.

Featured Video Play Icon

El penúltimo torneo del Madison Beach Volley Tour 2019 llegaba con la emoción del circuito en todo lo alto. La playa de L’Arrabassada de Tarragona volvía a ser un año más el epicentro de todas las miradas del vóley playa nacional para la disputa del Tarragona International Open Trofeu Repsol.

Un total de 62 parejas se presentaron al torneo dispuestas a dar el máximo ante la siempre animada grada de L’Arrabassada. Del 8 al 11 de agosto se volvió a vivir la mejor fiesta en esta playa de Tarragona que tuvo uno de sus niveles más altos de juego.

El jueves 8 por la mañana comenzó la ronda previa masculina y a mediodía la femenina. Las cuatro parejas clasificadas para el cuadro final tanto en el lado masculino y el femenino se conocieron el viernes por la mañana y por la tarde entraron en acción las principales parejas del cuadro principal.

Las finales tuvieron que esperar al domingo 11 por la tarde pero no decepcionaron a nadie. En el cuadro de féminas, las holandesas Iris Reinders y Maxime van Driel se medían a Marina Saucedo y Nazaret Florián en la primera final con protagonistas diferentes tras las tres últimas del circuito. En el cuadro masculino, los valencianos Javier y Vicente Monfort repetían presencia en una final y tratarían de llevarse el título en Tarragona frente a César Menéndez y Alejandro Huerta, quienes debutaban en el circuito en 2019.

¡Revive los mejores momentos con el resumen de la prueba pinchando en el reproductor de la parte superior de la página!

Featured Video Play Icon

La playa de L’Arrabassada en Tarragona volvía a la escena del Madison Beach Volley Tour con uno de los torneos de más tradición del circuito en los últimos años. Por sexto año seguido, la ciudad catalana volvía a ser el epicentro del vóley playa nacional para encarar la recta final del MBVT en 2019.

Pese al calor reinante y el gran número de inscritos en el torneo, las parejas ofrecieron un gran espectáculo e hicieron vibrar a los aficionados que se acercaron a las gradas del 8 al 11 de agosto, fechas en las que tuvo lugar la competición. Tras un cuadro principal también emocionante, llegó el turno de unas ansiadas finales donde estaba todo por decidirse.

En el cuadro femenino la final la disputaron las holandesas Iris Reinders y Maxime van Driel, quienes accedieron desde la ronda previa y alcanzaron la final solo perdiendo un partido en cuartos de final. Sus verdugas en esa ronda, Marina Saucedo y Nazaret Florián, fueron sus rivales en una final que fue de lo más intensa.

Acto seguido se disputó la final masculina. Javier y Vicente Monfort repetían presencia tras la final de Laredo y llegaban con mucho ímpetu para llevarse el título en L’Arrabassada. Enfrente iban a tener a César Menéndez y Alejandro Huerta, que se estrenaban en 2019 en el circuito Madison Beach Volley Tour y regresaban a España a competir tras su presencia en la Copa del Rey de Maspalomas del mes de abril.

Tarragona es una ciudad que siempre ha acogido muy bien al vóley y L’Arrabassada es una playa con mucha tradición en este deporte, pues hay redes instaladas donde mucha gente juega y sobre todo entrena a lo largo del año. Desde ya estamos contando los días para regresar a este increíble lugar en 2020.

¡Revive de nuevo las finales del Tarragona International Open Trofeu Repsol 2019 pinchando en el reproductor de la parte superior de la página!

La pareja formada por el gijonés César Menéndez y el canario Alejandro Huerta se presentaba por primera vez esta temporada en una prueba del Madison Beach Volley Tour, concretamente en el Tarragona International Open Trofeu Repsol. Tras varias pruebas sin competir en España desde la Copa del Rey de Maspalomas en abril, el tándem Menéndez-Huerta volvía a escena en territorio nacional.

Los compromisos internacionales y el calendario más allá de las fronteras españolas habían privado a esta pareja de participar en un torneo en España desde la Copa. China, Australia, República Checa, Portugal, Austria y Suiza, entre otros, habían sido los destinos del World Tour que habían realizado hasta la fecha y por lo cual no habían podido participar en una prueba del MBVT todavía. Aún así, en Tarragona lo iban a dar todo para hacer el mejor papel posible.

Como números 3 del seeding del torneo masculino, César y Alejandro debutaban el sábado por la mañana como una de las cuatro parejas favoritas del torneo. Sus primeros rivales fueron la revelación del torneo, Elio Carrodeguas y Dexter Edwards, a los que mandaron al cuadro de perdedores con un 2-0 bastante claro en media hora de partido: 21-13 y 21-10. Una vez en cuartos de final, el nivel y exigencia iba a aumentar. Enfrente estaban el hermano de Alejandro, Javier Huerta, y el jóven Óscar Jiménez, con el que Alejandro disputó el Europeo sub 22 de este mismo año en Turquía. El primer set lo tuvieron que ganar 25-23 y el segundo estuvo tan ajustado que lo volverion a ganar por la mínima: 21-19. Aún así, el 2-0 figuraba en el marcador y el pase a las semifinales estaba asegurado.

Precisamente en la ronda de semifinales iban a encontrarse con una complicada pareja que llegaba a esta ronda desde el cuadro de repesca. Raúl Mesa, un jugador muy experimentado y olímpico en Pekín 2008, junto con Stefano Nassini, pusieron muy difíciles las cosas a Huerta/Menéndez. Un total de 57 minutos duró un encuentro que se decidió en el tie-break. El primer set cayó 19-21 para Mesa/Nassini y el segundo 21-15 para César y Alejandro. En la tercera y definitiva manga, un ajustado 15-13 iba a permitir a “Curro” y Alejandro avanzar a la gran final de Tarragona.

En el partido por el primer puesto se avecinaba el más difícil todavía: ganar a los hermanos Javier y Vicente Monfort, una pareja de muchísima calidad y que siempre se entregan al máximo en cada partido. Además, los hermanos valencianos venían de ganar en Laredo y en 2018 se quedaron a las puertas del oro en Tarragona, con lo que estaba claro que iban a poner toda la carne en el asador para intentar llevarse la segunda final consecutiva del año.

Las finales nunca son partidos fáciles y eso quedo totalmente demostrado en la de Tarragona 2019. Los parciales fueron muy ajustados y ninguna pareja llevó siempre una ventaja clara en el marcador. Aún así, en el primer set Alejandro Huerta y César Menéndez fueron ligeramente por delante casi todo el rato y eso les valió para llevarse el set 18-21. En la segunda entrega, los hermanos Monfort no iban a regalar ni un solo punto. Se pusieron manos a la obra y por un momento parecía que podían mandar el encuentro al tie break. Aún así, Menéndez y Huerta supieron aprovechar sus oportunidades y volvieron a sellar otro 18-21 que les valió para alzarse como campeones en Tarragona y, en el caso de Alejandro, por segunda vez consecutiva ya que en 2018 también había vencido junto a su hermano Javier.

El vóley playa ha comenzado ya a calentar motores en las horas previas al Madison Beach Volley Tour Tarragona International Open Trofeu Repsol 2019 con la disputa una sede más del torneo MBVT Kids en la playa de L’Arrabassada.

Desde las 17:30 horas del miércoles 7 de agosto una veintena de niños y adolescentes se han dado cita en la pista central y secundaria del MBVT Tarragona International Open Trofeu Repsol 2019 para disputar un torneo entre ellos. Divididos en varias categorías, todos han estado jugando durante toda la tarde en los diferentes cuadros que se han configurado para intentar vencer en el torneo.

Los niños que han participado proceden de tres clubes de la zona, concretamente del CV Torredembarra, el CV Sant Pere i Sant Pau y el CV Reus. Al final de los partidos, las parejas compuestas por Pablo Gimeno y Álex Llerena, del CV Sant Pere i Sant Pau, por Paula Cobo y Patricia Sánchez, del CV Torredembarra, han finalizado como ganadores en sus respectivos cuadros.

Los vencedores en cada categoría tendrán una sorpresa el domingo, día en que se juegan las finales, como premio por haber ganado. Entre los partidos también ha habido tiempo para realizarse una foto de familia, donde han estado presentes también la Directora de Madison Beach Volley Tour, Paula Manzano; y el Director de Comunicación y Relaciones Externas de Repsol en Tarragona, Josep Bertrán Gimferrer.

El Madison Beach Volley Tour Kids regresa aprovechando la celebración de un nuevo torneo del circuito MBVT. Con la celebración del Madison Beach Volley Tour Tarragona International Open Trofeu Repsol 2019 de nuevo la emoción y diversión de los niños serán los auténticos protagonistas de una jornada inolvidable.

En unas pistas anexas de la playa de L’Arrabassada, una veintena de niños jugarán el miércoles a partir de las 17:30 horas entre ellos para pasar un rato más que divertido practicando vóley playa, el deporte rey del verano. Los niños que participarán procederán de clubes de la zona como son el CV Torredembarra, el CV Sant Pere i Sant Pau y el CV Reus.

Estarán mezclados entre todos y entre las diferentes edades de todos ellos y el objetivo será disfrutar lo máximo posible, aprender la técnica y trucos de este deporte y mejorar el nivel para acercarse un poco más a los profesionales que tomarán parte a partir del jueves en esa misma playa. Posteriormente, se realizarán todos una foto de familia y todos se llevarán a casa una camiseta del circuito. ¡No podemos esperar a que comience el espectáculo!

El Madison Beach Volley Tour Tarragona International Open Trofeu Repsol 2019 está a punto de arrancar y con él toda la emoción que siempre trae el circuito a cada ciudad española por la que pasa. En la edición de este año serán 62 parejas las que salten a la arena de la playa de L’Arrabassada para luchar por hacerse con el torneo catalán del circuito.

Como siempre, la competición empezará con una ronda previa donde un total de 4 parejas de cada género intentarán clasificarse al cuadro principal, en el que ya esperan las ocho mejores parejas. La ronda previa masculina comenzará el jueves a las 9:00 horas, mientras que la femenina dará el pistoletazo de salida el mismo día pero a partir de las 13:00 horas.

Las rondas previas se sucederán durante todo el jueves y la jornada del viernes por la mañana, donde en cada ronda serán cuatro las parejas que vayan avanzando hasta llegar a la última donde los cuatro equipos definitivos serán los que accedan al cuadro principal. La fase final del torneo llegará el viernes por la tarde a partir de las 17:00 horas con la primera ronda, donde comenzarán jugando las parejas que hayan llegado de la previa con los clasificados del 5º al 8º en el ránking del torneo en ambos cuadros.

El sábado por la mañana será el debut de los grandes favoritos, donde ya se podrá ver en acción a Óscar Jiménez y Javier Huerta y Christian García e Inocencio Lario, entre otros. Por su parte, en el lado femenino se podrá ver debutar también a parejas como las formadas por Daniela Álvarez y Sofía González o Nazaret Florián y Marina Saucedo, las dos primeras del ránking, que lucharán junto al resto por hacerse con el primer Madison de la temporada aprovechando que las ganadoras de los tres últimos, Paula Soria y Belén Carro, no participarán en la cita tarraconense.

El cuadro principal empezará, como en otras ocasiones, a dirimir entre los que avancen rondas por el cuadro principal y los que accedan al cuadro de repesca al perder uno de los partidos. En el caso de perder un partido más en este cuadro el equipo ya quedará definitivamente eliminado. Los cuartos de final se disputarán el sábado por la tarde a partir de las 17:00 horas y el torneo quedará listo para rematarse en la jornada del domingo 11. A partir de las 9:00 horas tendrán lugar los últimos partidos de la repesca para terminar de configurar las semifinales, las cuales comenzarán a partir de las 10:30 horas en el lado femenino y a partir de las 12:30 horas en el masculino.

El plato fuerte del torneo llegará con las finales femenina y masculina, las cuales se jugarán a las 18:00 y 19:00 horas respectivamente en la pista central de las instalaciones de la playa de L’Arrabassada. Ambas finales se retransmitirán en directo por streaming en Marca.com y en la web de Teledeporte.

El Madison Beach Volley Tour Tarragona International Open Trofeu Repsol 2019 está a punto de comenzar y la ciudad de Tarragona se engalana para la cuarta cita del circuito de este año. La playa de L’Arrabassada será testigo por sexto año seguido del mejor vóley playa nacional y desde el Ayuntamiento de la ciudad ya se preparan para recibir la prueba por todo lo alto. La Concejala de Deportes del Ayuntamiento de Tarragona, María José López, considera que es una competición muy asentada ya en su localidad y anima a todo el mundo a disfrutar durante cuatro días del mejor espectáculo del verano.

PREGUNTA: ¿Qué supone para Tarragona la celebración del Open Internacional Tarragona del Madison Beach Volley Tour?

María José: Se trata de la sexta edición que esta competición disputa en Tarragona y ya va camino de convertirse en un clásico de verano de la ciudad. Nos encanta que la ciudad acoja competiciones de primer nivel de múltiples disciplinas, especialmente en verano, para el agrado tanto del conjunto de la ciudadanía como los muchos visitantes que disfrutan de nuestros atractivos.

P: ¿Cuáles cree que son las claves por las que este evento atrae a tanto público cada año?

MJ: Tarragona, con sus 15 kilómetros de playas, es una ciudad en la que habitualmente la gente juega al vóley playa con los amigos durante el verano y cuenta con el Voleibol Sant Pere i Sant Pau que ha disputado muchas campañas en División de Honor. Ya hay, por tanto, mucha afición a este deporte y la gente tiene ganas de ver los partidos de primer nivel en un marco tan favorecedor como el de la playa de L’Arrabassada.

P: ¿Cómo se está preparando el ayuntamiento y la ciudad de Tarragona para este torneo?

MJ: Durante los días previos los técnicos municipales colaboran con la organización en lo que haga falta, mientras que desde nuestros canales vamos reforzando la comunicación. En cualquier caso, es una cita que creo que ya está bastante interiorizada en el calendario de mucha gente.

P: ¿Cómo animaría a la gente a que acudiera los días del torneo para que no se lo pierdan y puedan disfrutar de él?

MJ: Quien ya disfrutado alguna vez del torneo, seguro que repite. A los curiosos les contaría que tienen una oportunidad magnífica para disfrutar en primera persona de un deporte fascinante, muy dinámico y apasionante. Sin olvidar que durante todo el torneo se vive un ambiente fantástico, con una gran animación en las gradas y una notable comunión entre público y jugadores. ¡Es una magnífica fiesta!

Las parejas formadas por Javier Huerta y Óscar Jiménez en el cuadro masculino y Daniela Álvarez y Sofía González en el cuadro femenino son las favoritas en el ránking de la competición del Madison Beach Volley Tour Tarragona International Open 2019 Trofeu Repsol, que se disputará del 8 al 11 de agosto en la playa de L’Arrabassada de la capital catalana.

El Madison Beach Volley Tour Tarragona International Open 2019 Trofeu Repsol se presenta muy apasionante de esta manera ya que habrá muchos jugadores que competirán con alguna pareja diferente, lo que seguro que hace repartir las fuerzas y las posibilidades de victoria entre unos jugadores y otros.

En el cuadro femenino, por ejemplo, cabe destacar que en Tarragona habrá una pareja campeona diferente ya que Paula Soria y Belén Carro, quienes se han llevado los tres torneos hasta el momento de la temporada, no participarán en la playa de L’Arrabassada. Por su parte, las finalistas en esos tres mismos torneos Daniela Álvarez y Tania Moreno competirán por separado, ya que para este torneo se juntarán con Sofía González y Ania Esarte respectivamente. De las parejas femeninas más destacadas también estarán Marina Saucedo y Nazaret Florián y Erika Kliokmanaite y Nuria Bouza. El cuadro principal femenino lo completan las parejas Maestri/Santisteban, Giaoui/Sanz, Merteki/Ribera y Cati Pol/Munar.

En el lado masculino por su parte, los finalistas de Laredo Óscar Jiménez y Daniel Moreno también competirán por separado, concretamente con Javier Huerta y Pablo Pérez respectivamente. Los primeros puestos del ránking los completan Inocencio Lario y Christian García y César Menéndez y Alejandro Huerta, quienes se estrenan en el circuito MBVT esta temporada.

El cuadro principal masculino lo completan las parejas Monfort/Minaya, recientes campeones en Laredo y que por primera vez este año no entran entre los cuatro primeros del cuadro principal, Manu de Amo y Nacho Batallán, Roberto Sanfélix y Nathan Matos y Raúl Mesa y Stefano Nassini. Otro jugador como Hernán Tovar, finalista en Melilla e Isla Canela, entra en la última ronda previa junto a Yamil Yanes.

Todas estas parejas comenzarán a jugar el viernes a partir de las 17:00 horas una vez se hayan resuelto las rondas de clasificación, que como en todos los torneos otorga cuatro plazas en el cuadro final femenino y masculino. Las parejas tendrán que buscar la victoria en el primer partido para avanzar por el cuadro de ganadores y no caer al de repesca, ya que ello conlleva un camino más largo y no tener margen de error para seguir con vida en el torneo.

Cada jugador y pareja intentará llegar a las semifinales del domingo por la mañana y, posteriormente, a las finales. La femenina será a las 18:00 horas y la masculina a las 19:00 horas y ambas se retransmitirán en directo por streaming en Marca.com y en la web de Teledeporte.

El Madison Beach Volley Tour Tarragona International Open Trofeu Repsol ya calienta motores para llevar toda la emoción del vóley playa del 8 al 11 de agosto a la playa de L’Arrabassada, donde todos los años anteriores que se ha disputado allí la prueba el público ha respondido y ha disfrutado al máximo de la experiencia y entretenimiento del MBVT.

El circuito tiene en prácticamente la totalidad de sus pruebas la condición de Open Internacional, lo que supone que parejas de todo el mundo pueden llegar a inscribirse y disputar las pruebas que deseen del circuito nacional. De este modo, en Tarragona acudirán jugadores de hasta 10 nacionalidades diferentes, incluida la española, para ofrecer el mejor espectáculo posible a los aficionados en L’Arrabassada.

En el cuadro masculino podemos encontrar a la mayoría de jugadores españoles que normalmente acuden a todas las pruebas del circuito. También al argentino Nacho Batallán, al venezolano Hernán Tovar y al francés Timothée Platre, que figura como inscrito pese a la lesión de Nico Zanotta. Como novedades, podremos ver en acción al italiano Federico Albini junto al lituano Rokas Kondrotas y a los colombianos Gunter Perea y Diego Camilo Corredor.

En el lado femenino, además de las ya conocidas la lituana Erika Kliokmanaite, la griega Lia Merteki y la francesa Deborah Giaoui, en Tarragona podremos ver en acción a la pareja holandesa formada por Iris Reinders y Mexime van Driel.

Todos ellos ya se encuentran listos para darlo todo en la arena tarraconense y para intentar llegar lo más arriba posible en la penúltima prueba del Madison Beach Volley Tour 2019. ¡Que comience el espectáculo!

Tarragona ya cuenta los días para albergar un año más el Madison Beach Volley Tour Tarragona International Open Trofeu Repsol en la playa de L’Arrabassada. En 2019 será del 8 al 11 de agosto cuando los mejores jugadores nacionales e internacionales salten a la arena de la playa catalana para intentar llevarse a sus vitrinas el título de la cuarta prueba del circuito de esta temporada.

El visitante tendrá la oportunidad de ver el mejor vóley playa de España, pero también tendrá la oportunidad de visitar una ciudad con muchos sitios de ocio y lugares históricos. ¿Quieres saber más sobre Tarragona? Te contamos 5 curiosidades sobre la capital catalana de la Costa Dorada.

1. Cuenta con 10 playas en el municipio. Además de la playa de L’Arrabassada, la ciudad de Tarragona cuenta con más playas para disfrutar del mar mediterráneo y de su envidiable clima. ¡En total son 1o! En la ciudad tarraconense también nos podemos bañar en la Cala de la Roca Plana, El Milagro, La Savinosa, Els Capellans, La Llarga, Cala Jovera, La Móra, Platja Fonda y Tamarit.

2. Historia romana en sus calles. Pasear por Tarragona es sinónimo de viajar siglos atrás en el tiempo al detenerse en auténticos monumentos y joyas históricas como el Circo Romano o el Anfiteatro Romano, los cuales se pueden ir a visitar para contemplar estos lugares que servían de punto de encuentro y celebración de espectáculos en aquella época. Esta ciudad fue el asentamiento romano más antiguo en Hispania, Tarraco. Además, Tarragona es Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde el año 2000.

3. Los Castells, originarios de Tarragona. Los habrás visto muchas veces y dan vértigo y emoción al mismo tiempo. Las torres humanas típicas de Cataluña son originarias del Campo de Tarragona y el Penedés. Esta práctica fue declarada en 2010 Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

4. Tiene 7 Denominaciones de Origen. La región más famosa por sus vinos en España es, sin duda, La Rioja. ¿Quién no ha pedido un ‘Rioja’ alguna vez? Sin embargo, Tarragona se cuela en el mapa de los vinos de España con hasta 7 Denominaciones de Origen: DO Tarragona, DO Penedès, DO Conca de Barberà, DOQ Priorat, DO Terra Alta, DO Montsant y DO Catalunya.

5. Ciudad con más de 100.000 habitantes. Tarragona tiene 132.299 habitantes, lo que le hace ser la tercera capital de provincia catalana en número de población, aunque los 802.645 habitantes de la provincia le hace ser la segunda más poblada de Cataluña en ese sentido, solo por detrás de Barcelona.