Archivo de etiquetas

Mireia Carreño es la juez árbitro del Open de Tarragona Trofeo Repsol 2018, y por eso hemos tenido la oportunidad de hablar con ella y que nos cuente su trayectoria hasta el día de hoy.
A sus 51 años esta barcelonesa ha estado en las pruebas internacionales y nacionales más importantes de la modalidad y tiene el privilegio de tener la licencia número 2 de arbitraje beach volley en España.

– ¿Cómo llegaste a ser árbitro?
Pues la verdad es que fue un poco de casualidad. Yo quería ser árbitro de fútbol para mandar, pero es cierto que en aquella época las mujeres no teníamos fácil acceder a ese mundo. Así que empecé como árbitro de vóley pista en 1989, y fue en el 92 cuando me estrené en el beach volley, durante las Olimpiadas de Barcelona. Fue la primera vez que se disputaban en los Juegos en modalidad de exhibición y se hicieron en Almería.
Después de esa experiencia, en el verano del 93, decidí ir a Inglaterra a estudiar. Estando allí, recibí una llamada, un árbitro se había lesionado y pensaron en mí, entonces pensé “esto es un tren que ha parado, y decidí montarme”.
A partir de ahí fui poco a poco hasta que llegó la gran oportunidad. Me escogieron árbitro oficial para los Juegos Olímpicos de Atlante 96’. Fuimos 14 árbitros de beach volley, 10 chicos y 4 chivas y yo fui una de ellas.

– ¿Qué supuso Atlanta 96’ profesionalmente para ti?
Yo en aquel momento pensé que no estaba haciendo nada especial, porque yo ya arbitraba a nivel internacional y estaba acostumbrada a viajar por todo el mundo. Pero años después si que me planteé que lo hice allí fue muy importante. Compañeros como Chema Padrón me han llegado a decirme que yo los abrí el camino, ahí es dónde tomé conciencia de los que hice hace 22 años en los JJ.OO.

– ¿Qué es lo que mas recuerdas de aquellos Juegos Olímpicos?

Durante de los Juegos de Atlanta hubo un atentado en hotel, y los responsables decidieron que los árbitros no podrían estar durante los partidos de su mismo continente. Por eso, durante la final tuvo la suerte de ser segundo árbitro, y eso siempre lo recordaré.

– ¿Qué cambió después de haber arbitrado los Juegos Olímpicos del 96`?
Hubo gran cambio en mi vida profesional. Pasé a ser FIVB, gracias a ese rango vas a las mejores pruebas de los campeonatos de Europa, te confiere un gran status.
En el 2013, cuando murió Mandela yo estaba en Sudáfrica pitando una final en Durban, y justo cuando volví a casa recibí una llamada de la CEV (Confederación Europea de Voleibol). Me ofrecían ser delegada arbitral. Lo pensé y decidí esa era una oportunidad que a lo mejor no volvía presentarse, así que decidí aceptar. Y hasta hoy.

– ¿En el ámbito familiar como has llevado tu carrera cómo árbitro?
Tengo tres hijos, y es cierto que cuando eres madre ya no puedes seguir arbitrando la misma cantidad de pruebas que antes. Aún así yo he viajado con mi familia por todo el mundo. Mi madre y mis hijos me han acompañado a muchas pruebas, y eso ha sido un gran privilegio. Gracias a mi madre he podido tener cerca a mis hijos mientras viajaba, de hecho, es muy querida entre los jugadores. Siempre me preguntan por ella a todos los sitios que voy, ha sido como una “abuela” para muchos de los jugadores.

– ¿Cómo ves el Madison Beach Volley Tour?

A lo largo de mi trayectoria he visto como el beach volley ha tenido una época muy buena, luego pasó por una peor, pero en estos últimos años sí que he visto una evolución muy favorable. Madison Beach Volley Tour se ha encargado de que las pruebas cada vez sean de más días. Los montajes son muy buenos y de hecho, no tienen nada que envidiar a las pruebas del Europeo.

– ¿Qué consejo darías a los futuros árbitros de beach volley?

Lo primero de todo, que este deporte hay que amarlo, a mí me lo ha dado todo. Muchos empiezan por dinero, pero te tiene que gustar si quieres seguir día a día en la pista. Hay que se conscientes de que hay veces que el día de torneo ni siquiera hay tiempo para comer. Otro consejo que doy es que tienen que tener claro que un buen árbitro tiene que pasar desapercibido, y se tiene que encargar de que todo fluya en la pista.
Y que cuando te entra el gusanillo, cuesta que se vaya.

Que se preparen los jugadores del circuito Madison Beach Volley Tour porque las nuevas generaciones vienen pisando muy fuerte.
Al filo del mediodía los más pequeños han tenido su momento de protagonismo en la playa de l’Arrabassda gracias al MBVT Kids Trofeo Repsol.
Equipados con su camiseta azul, estos pequeños aficionados han estado tocando el balón demostrando sus grandes dotes y dejando claro que han venido muy preparados.

Su sueño, jugar dentro de unos años en el MBVT y proclamarse como los mejores del circuito. Por el momento, han tenido la oportunidad de compartir pista con cuatro de ellos, Hernán Tovar y Juan Escalona y Fran tomas y Curro Menéndez , quienes hace algunos años también soñaban con llegar a lo más alto.

Y a parte de disfrutar, durante esta jornada los más pequeños también han podido aprender sobre las buenas prácticas deportivas y sobre los entrenamientos específicos de vóley playa.

La arena de la playa de l’Arrabassada ya ha recibido a sus primeros participantes. Un total de 28 parejas, 8 en categoría femenina y 20 en masculina, han disputados los primeros partidos del Tarragona Open Trofeo Repsol.
Una intensa jornada que comenzaba a las 12:00 bajo un intenso sol, dónde los partidos solo han ocupado la pista central.
Los afortunados de abrir este torneo han sido Bahrle- Porcel contra Fornés – Gala. Esta última pareja han sido la primera en abrir la lista de victorias con un rápido 2-0 (21,23 – 18,21)
La mañana se resolvió con otro partido entre Curbelo-Pastor y Muñoz P/Cano que se resolvió en una hora con el triunfo del canario Curbelo y …. Pastor.
Tras un breve parón, a las 15.00 horas volvió la actividad a la playa de l’Arrabassada con las dos pistas, tantos la central como la pista dos, funcionando a pleno rendimiento. Hora tras hora se sucedieron los partidos hasta la última ronda que comenzó a las 20.00 horas.
El público pareció algo tímido a la hora de acercarse durante la mañana, aunque finalmente por la tarde el ambiente creció dando apoyo ánimo a los jugadores en ambas pistas.
Catorce parejas fueron las afortunadas en clasificarse para continuar luchando por el Trofeo Repsol. Que se reanudará mañana a partir de la 9.00 horas.

Hace dos semanas los telespectadores de Teledeporte ya tuvieron el placer de ver en directo las finales masculinas y femeninas del Melilla Open Trofeo As, y ahora ya podemos confirmar que de nuevo el Madison Beach Volley Tour estará en directo para las finales de Tarragona.
Después del gran éxito de audiencia registrado con el torneo de Melilla la televisión deportiva nacional volverá a encargarse de difundir el mejor vóley playa de España, para todos aquellos que no puedan acudir a Tarragona.

Además para los que no lleguen a tiempo de ver las finales, no hay problema, Teledeporte emitirá el siguiente jueves de cada torneo un programa resumen con los mejores momentos de campeonato. Con este programa descubriremos los mejores puntos de las semifinales y finales de cada categoría y datos turísticas de cada una de las ciudades por las que pasa el Madison Beach Volley Tour.
Por si fuera poco, las finales también se podrán disfrutar en streaming a través de nuestro canal de Youtube

Sin duda unas finales muy mediáticas que no te vas a querer perder

Tarragona acogerá un año más el Madison Beach Volley Tour. Como viene siendo habitual, los partidos se disputarán en uno de los mejores marcos que ofrece la ciudad tarraconense, la Platja de l’Arrabassada, del 14 a 17 de junio.
Este año el montaje ha sido más duro y anticipado que el de otros años ya que estas mismas instalaciones serán las que alberguen la pruebas que posteriormente se disputarán en el marco de los Juegos del Mediterráneo y darán cabida a 1.500 espectadores.
Tarragona se convertirá este año 2018 en una de las capitales del deporte gracias a la celebración de los Juegos del Mediterráneo y el torneo del Madison Beach Volley será el encargado de inaugurar las actividades deportivas.

Además de la competición puramente deportiva, con los mejores jugadores de España, Tarragona también albergará el Madison Beach Volley Tour Kids, una actividad que se celebrará el día 15 de junio a partir de las 15.00 horas y en la que los más pequeños disfrutarán de clinics y diferentes actividades con los participantes del torneo profesional.
Otra de las actividades que se llevan a cabo durante los días de competición es “Olas Vivas” un programa medioambiental que el circuito desarrolla en todas las sedes para concienciar a niños y mayores sobre la importancia del cuidado de las playas. El objetivo es que el público sea partícipe de la competición y a la vez facilitarles información y pautas imprescindibles de cómo y por qué deben comprometerse con la conservación de los parajes naturales marinos a través del deporte.

Esta mañana a las 11.30 horas se ha celebrado el acto de presentación del torneo en el Ayuntamiento de Tarragona.
El acto fue presidido por Elisa Vedrina, Concejala de Deportes del Ayuntamiento de Tarragona, en el que también estuvieron presentes Felipe Pascual, en representación de la Real Federación Española de Vóleibol; Paula Manzano, en representación de Madison Sports Marketing; Carlos Mora, jugador del MBVT Men y Nuria Bouza y Erika Kilomanite jugadoras del MBVT Iberdrola.
Durante la presentación la Concejala de Deportes resaltó “la importancia para la ciudad de Tarragona de llevar a cabo iniciativas en las que se unen los poderes públicos y privados para ofrecer actividades como el Tarragona Open Trofeo Repsol”, asimismo ha señalado “el momento deportivo tan importante que vive Tarragona debido a la inminencia de los Juegos del Mediterráneo y por ello la importancia del Madison Beach Volley Tour ya que será el mismo sitio dónde se jugarán los partidos del volley beach enmarcados en los Juegos del Mediterráneo y que por ello ambas actividades se retroalimentan”. Por ello la concejala “anima a la ciudadanía a acudir, participar y disfrutar del deporte en una competición de gran altura y con gran peso en el calendario de la ciudad”.
Por su lado, Paula Manzano en representación de Madison Sports Marketing hacía referencia a las características del evento, “un año más el Madison Beach Volley Tour aterriza en Tarragona, esta vez en categoría de Open. Además se ha contado con una cifra récord de participación con un total de 31 parejas masculinas y 24 femeninas”, dentro de esa línea Paula Manzano ha querido remarcar el plan medioambiental que se lleva a cabo durante el torneo “Olas Vivas es un proyecto que nos hemos marcado como reto personal y de responsabilidad con el medioambiente aprovechando nuestro paso por las playas”.
En el aspecto técnico Felipe Pascual, en representación de la Real Federación de Vóleibol tomaba la palabra para destacar las virtudes del Voleibol en la modalidad de playa, “el vóley playa es una disciplina olímpica y siempre es la primera actividad deportiva en audiencias y venta de localidades en los Juegos Olímpicos, por lo que creemos firmemente que muy buena carta de presentación”.
Por último tomaban la palabra los jugadores del MBVT, como Carlos Mora, el tarraconense ha destacado “la ilusión de participar en mi ciudad y en una playa como es l’Arrabassada dónde se vive intensamente el volley beach”

Tras su victoria en Melilla, los hermanos Monfort del MBVT Men y Ángela Lobato y Amaranta Fernández del MBVT Iberdrola, llegan con grandes expectativas al Tarragona Open Trofeo Repsol. Aunque tendrán que medirse en fuerzas con otros grandes favoritos como los hermanos Huerta en la categoría masculina, siendo la pareja con más puntuación del cuadro.
Por su parte el cuadro femenino viene marcado por el ránking muy superior al del resto de parejas, del dúo formado por Belén Carro y Paula Soria, quienes se postulan como favoritas en el MBVT Iberdrola.

Una de las novedades de este año respecto a los participantes será la presencia de uno de los jugadores internacionales más reconocidos en la arena, Harley Marques. Esta será la primera vez que el brasileño pise el terreno de juego en las pistas del circuito nacional y espera dar mucho espectáculo.
Un gran nivel de competición que se podrá disfrutar el jueves a partir de las 11.00 horas, cuando comenzarán a jugar las primeras parejas inscritas para la previa.
Además, durante el torneo también habrá concursos, música y muchas experiencias que se desarrollarán en paralelo a las actividades deportivas, como concursos o animación en directo a cargo de los speakers del evento con música y dinámicas de interactuación con los asistentes para hacer de que no haya ni un solo momento del torneo sin diversión para público y participantes.

En menos de 48 horas arrancará el Tarragona Open Trofeo Repsol. La Playa de l’Arrabassada ya está a punto para presenciar el espectáculo de la tercera prueba del Madison Beach Volley Tour.
Este año se han alcanzado cifras récord de inscripciones, tanto en categorías masculinas cómo en femeninas. Los primeros partidos de la competición darán comienzo el jueves 14 a partir de las 11.00 horas. Los horarios y resultados se pueden consultar en la página de la Real Federación Española de Voleibol y de Madison Beach Volley Tour.
Los grandes favoritos para llevarse el Tarragona Open Trofeo Repsol en categoría masculina son los hermanos Huerta que pelearán por seguir presidiendo la clasificación del MBVT Men. La pareja está siendo una de las grandes revelaciones en el Madison Beach Volley Tour de este 2018.
Por su parte en la categoría femenina la pareja formada por Belén Carro y Paula Soria vienen con una puntuación muy superior, por lo que el espectáculo está asegurado.
Aunque no podemos olvidar el reciente triunfo del dúo formado por los hermanos Monfort quienes llegan a Tarragona desde Melilla con el Trofeo As que ganaron hace apenas dos semanas.
Asimismo la malagueña Ángela Lobato y la catalana Amaranta López vendrán para demostrar por qué se llevaron el título en la categoría MBVT Iberdrola.
Sin duda el Madison Beach Volley Tour ofrecerá un gran nivel de competición durante los cuatro días que durará el torneo.
Además los asistentes no solo verán un alto nivel de competición sino que todos los aficionados que se acerquen a la playa de l’Arrabassada podrán disfrutar actividades que se desarrollarán en paralelo como la animación en grada, sorteos de regalos y mucha música.

Featured Video Play Icon

El Madison Beach Volley no para. Después de finalizar con gran éxito la primera parada del circuito en Melilla, el viaje continúa.
Tarragona es la ciudad elegida para dar cabida a la segunda cita de este circuito. Este es el cuarto que la ciudad tarraconense acoge las pruebas de un circuito que ya se ha afianzado a orillas del Mediterráneo.
Del 14 al 17 de junio la playa de l’Arrabassada será protagonista de las pruebas masculinas y femeninas. Las inscripciones para este 2018 las inscripciones han duplicado cifras de años anteriores. Jugarán un total de 31 parejas en el MBVT Men y 27 parejas para el MBVT Iberdrola.
Entre los jugadores cabe destacar la participación del icónico Harley Maques. De hecho, esta será la primera vez que el brasileño pise la arena en las pistas de España.
Este año además el circuito tiene un valor añadido ya que el torneo se encargará de abrir las puertas para los Juegos del Mediterráneo, que comenzarán el 22 de junio. De hecho, las instalaciones deportivas del MBVT serán las empleadas posteriormente para las pruebas de vóley playa de los Juegos Mediterráneos.
Aquí os dejamos un vídeo de cómo el equipo de Madison lleva a cabo el montaje de las gradas del estadio.

 

2016_inicio

 

Los amantes del vóley playa están de enhorabuena. La RFEVB brindará la oportunidad a los más jóvenes  de disfrutar de su deporte favorito en el Centro Internacional de Vóley Playa, situado en la localidad murciana de Lorca. El campus, que se desarrollará del 3 al 10 de julio, tiene como principales objetivos, el desarrollo de los fundamentos técnicos, el perfeccionamiento y la competición, para no perder detalle de las pautas adecuadas  en este deporte.

Una disciplina que resulta una perfecta elección para una actividad extraescolar o campamento de verano.

Son muchos los beneficios que el vóley playa ofrece a los más pequeños. Entre ellos están los siguientes:

 

– La capacidad de combinar movimientos rápidos y de reacción. – La motivación de practicarlo en la playa y la integración en equipo. Es un juego con alto contenido socializador. – Habilidades motoras automatizadas (correr, saltar, etc.). – Capacidad de equilibrio y control. – Resistencia física y concentración

 

El precio para inscribirse es de 400 euros, cantidad en la que se incluyen las condiciones necesarias para la comodidad y el disfrute de todos. Una metodología que pasará por el entrenamiento a un máximo nivel, ayudado por un equipo de fisioterapeutas y  un régimen  de pensión completa.

 

 

 

 

 

 

 

rusia

 

Las parejas españolas han comenzado con muy buen pie en el Open de Sochi, prueba del Circuito Mundial de Voley Playa, que se disputa a orillas del Mar Negro, en Rusia. Pablo Herrera-Adrián Gavira y Liliana Martínez-Elsa Baquerizo han estrenado su participación en el torneo con sendas victorias en el primer compromiso de la fase de grupos.

El dúo masculino debutó con éxito ante los ucranianos, Gordeiev y Babich (21-19 y 21-13) y mañana completarán la fase de grupos con los hermanos italianos Ingrosso y los cataríes, Jefferson y Cherif, con la intención de meterse en el main draw y poner punto y seguido a la gran racha de resultados que acumulan en su expediente desde que comenzó la temporada, y tras cosechar dos medallas seguidas en China: el oro en Xiamen y bronce en Fuzhou.

Tanto Herrera-Gavira como Fernández-Baquerizo continúan afinando su puesta a punto para afrontar con garantías el gran reto que tienen esta temporada y que no es otro que los Juegos Olímpicos de Río.

Lili y Elsa, por su parte, libraron con triunfo el duelo fratricida ante las también españolas, Ángela Lobato y Paula Soria (21-18 y 21-13). La mejor pareja española de la historia sufrió en el primer set, pero en el segundo apenas dio opción a las dos jugadoras llamadas a ocupar su trono en el futuro. Con la primera victoria en el bolsillo, Lili y Elsa ponen ahora su mente en superar la ronda inicial y acceder en buena posición al cuadro.

 

 

 

 

 

 

Este año el espectáculo del World Tour baja antes su telón y cerrará 2015 con la prueba masculina celebrada en Doha (Qatar). El año pasado al torneo qatarí le sucedieron otras dos pruebas: el Pattaya Challenger, una prueba femenina celebrada en  Tailandia y el Open de Mangaung, un torneo mixto celebrado en Sudáfrica. El Open de Doha es también la tercera prueba de la temporada 2015-16, tras los torneos de Puerto Vallarta (México) y Antalya (Turquía).

podio qatar 2014
Podio del Doha Open en 2014, ese año los ganadores fueron los alemanes Tim Holler y Jonas Schröder

 

Doha es la capital de Qatar y cuenta con una población estimada de 1 903 447 habitantes. Sus principales actividades económicas son la industria del gas y el petróleo. A parte de acoger por segundo año consecutivo una prueba masculina del World Tour, esta ciudad, situada en el golfo Pérsico, acogerá los Campeonatos Mundiales de Ciclismo en Ruta en 2016 y será una de las sedes del Mundial de Fútbol de Qatar en 2022.

En Qatar volveremos a contar con la presencia de nuestros chicos Tomás/Menéndez y García/Marco, que ya estuvieron presentes en la última prueba disputada en Antalya (Turquía). Christian García y Fran Marco parten directamente clasificados desde el Main Draw, mientras que Fran Tomás y Cesar Menéndez tendrán que jugar la ronda de clasificación para colarse en él.

Francisco Marco y Chistian García en la última prueba del World Tour en Antalaya.
Francisco Marco y Chistian García en la última prueba del World Tour en Antalaya

 

Entre los participantes encontramos huesos duros como los subcampeones del mundo Nick Lucena y Philip Dalhausser o los campeones de la última competición Alex Raghieri y Adrián Ignacio Carambula, verdugos de Fran y Christian en octavos de final. Último espectáculo del año y última oportunidad de sumar puntos antes de tomarse las uvas el 31 de Diciembre ¡A por ellos campeones!

Antalya open

Women can play in this Turkey´s Beach Volley competition for the first time in its history, the three previous editions were in 1996, 1997 and 1998 but these were only for men.

The first Match began at 9 am (local hour) and faced Slovak Lubica Siposova and Lucia Behunova against the Czech Karolina Rehácková and Magdalena Dostalova. Another four pairs debuted at this time, Kazakh Bakhtygul Samalikova with Yekaterina Lassyuta against Slovak Tina Turnerova with Silvia Poszmikova, and German  Lisa Arnholdt with Nadja Glenzke against Russian Alexandra Moiseeva with Anastasia Barsuk. The qualification round ends today at 14 pm (local hour).

 

Men starts to play the Qualification Round, tomorrow in the morning. Between the contenders to be champions, we find two spanish pairs: Francisco Tomás with Cesar Menéndez and Francisco Marco with Christian García. We want to send our best wishes for our boys ¡Come on champs!

MBVT_Fuengirola-740            MBVT Laredo-446