Archivo de etiquetas

Las parejas españolas comienzan de la mejor forma posible su aventura sobre la arena de Sídney. Paula Soria y Belén Carro y Alejandro Huerta y César Menéndez se estrenan con victoria en su periplo por las pruebas World Tour. Las dos parejas nacionales buscarán seguir avanzando desde las rondas previas con el objetivo de llegar a las rondas finales del torneo.

Alejandro Huerta y César Menéndez arrancaron su aventura en la ciudad australiana con victoria ante los canadienses Jake Macneil y William Honey. Los españoles salieron victoriosos en uno de los partidos más igualados del arranque del torneo. Huerta y Menéndez se impusieron en el primer set dejando un ajustado marcador de 21-18. En el segundo asalto, los canadienses lograron saltar a la arena con el ánimo renovado para volver a dar guerra y anotarse la manga por 20-22. Con todo por resolver en el tercero, los españoles lograron recuperar su mejor juego para imponerse por 15-12 en el set definitivo.

En la categoría femenina, Paula Soria y Belén Carro también comenzaron su andadura en Sídney con victoria. La alicantina y la madrileña se enfrentaron a las jugadoras locales Lauren Taylor y Nicola Gregory. Las jugadoras españolas fueron capaces de llevar en todo momento la batuta del partido, controlando el juego y sin conceder ninguna ocasión a las australianas. El resultado final fue un contundente 21-9, 21-6.

Arranca el mes de marzo y Pablo Herrera y Adrián Gavira continuan con su intensa preparación para la temporada 2019. El castellonense y el sanroqueño, quienes se encuentran en Tenerife desde hace dos meses aproximadamente, ya vislumbran su primera competición oficial del 12 al 16 de este mes.

Se trata del World Tour 4* de Doha, en Qatar, donde la pareja española probará su nivel en la arena en competición oficial después de haber estado entrenando con parejas suizas, rusas y polacas en las instalaciones tinerfeñas.

“Estamos entrenando duro para llegar lo mejor posible a las competiciones. La primera será muy pronto, en Doha, y tenemos muchas ganas de empezar con buen pie ya que eso nos daría mucha confianza”, comenta Gavira.

Nada más finalizar el torneo, Herrera-Gavira disfrutarán de unos días de descanso y, posteriormente, se desplazarán hasta el Centro de Tecnificación de Lorca para seguir con sus entrenamientos junto a su nuevo entrenador, Fran Marco. En principio, sus siguientes torneos serán el World Tour 4* en Xiamen (China) del 24 al 28 de abril, el de Itapema (Brasil) del 15 al 19 de mayo, el de Jinjiang (China) del 22 al 26 de mayo y el de Ostrava (República Checa) del 29 de mayo al 2 de junio.

“Es una temporada larga y exigente por la importancia que tiene para la clasificación olímpica y Fran, el entrenador, está gestionando los tiempos para llegar al máximo nivel posible a la cita del Mundial, que es la más importante del año y que tendrá lugar el próximo mes de junio”, añade el sanroqueño.

Herrera, por su parte, explica que “hemos trabajado muy duro de cara a esta temporada, tenemos buenas sensaciones y ganas de competir para testarnos y ver cómo arrancamos en este 2019”. Cabe recordar que el castellonense recibirá tras el torneo de Doha la medalla al mérito deportivo por parte de la Diputación de Castellón con motivo de la celebración del Dia de la Provincia el 23 de marzo.

El circuito mundial de vóley playa se prepara para su reanudación tras una pausa de seis semanas. Del 21 al 24 de febrero, las mejores jugadoras del mundo viajarán a Phnom Penh para disputar el Anchor Beach Volleyball Carnival, la segunda prueba del año, que tendrá lugar en la Playa de Anchor.

Casi 40 equipos de más de 20 países distintos se citan durante esta semana en la Playa de Anchor. Esta cita, exclusiva para el circuito femenino, contará con la presencia de Sayaka Mizoe y Suzuka Hashimoto, que lograron la segunda plaza en la cita del año pasado. Las alemanas Anna Behlen y Sarah Schneider, vencedoras de la anterior edición, no viajarán a la capital camboyana en esta ocasión, por lo que las subcampeonas de la pasada temporada tratarán de mejorar el gran resultado de 2019.

La primera de las cuatro pruebas del circuito mundial que se disputarán en Camboya está a punto de comenzar. La siguiente cita en el país será durante la primera semana del mes de abril. Del 4 al 7, el circuito femenino tomará la arena de Battambang. Habrá que esperar al mes de marzo para ver el desembarco del circuito masculino en el sudeste asiático. Del 7 al 10, los hombres viajarán a Kg Speu y del 21 al 24, saltarán a la arena de Siem Reap.

La representación española en el World Tour de Huntington Beach por parte de Herrera-Gavira sigue dando de que hablar. A primera hora de la mañana, los olímpicos se citaron con los Letones en la Ronda 5 del torneo. En un partido muy igualado de principio a fin, los españoles no encontraron la forma de incomodar a los rivales y fueron superados por ellos por un ajustado marcador de 2-1. Pero no estaba todo perdido, tenían una última oportunidad para meterse en las semis si conseguían imponer su juego ante los brasileños Vitor Felipe y Guto. y, así fue, en otra épica batalla de nuestros gladiadores, consiguieron sobreponerse tras ceder el primer set, pero con una gran demostración de poderío, Herrera y Gavira dieron el 100% para adjudicarse las dos siguientes mangas y así asegurar su billete a las semifinales.

Allí se verán las caras con Evandro y Andrea las 18:30h donde buscarán alcanzar la gran final del 4 estrellas de Estados Unidos

Herrera Gavira Hufington Beach

Los jugadores olímpicos Pablo Herrera y Adrián Gavira siguen demostrando su gran estado de forma ya que en breves momentos se jugarán el pase a semifinales del Huntingtong Beach, el 4 estrellas de Estados Unidos.

El natural de Castellón y el de La Línea de la Concepción viajaron a California con la clara intención de sacarse la espina tras el 9º puesto cosechado en la pasada prueba de Xiamen. Hasta el momento los españoles están mostrando un gran nivel ya que en la primera jornada se hicieron con la victoria ante Holanda, en la segunda eliminatoria se impusieron a Argenitna y en los octavos de final derrotaron a Polonia por 2-1. El siguiente objetivo es lograr la victoria ante Letonia para asegurar una plaza en las semifinales.

Herrera-Gavira World Tour

Los jugadores españoles cayeron en los octavos de final de la prueba del circuito de World Tour disputada en Xiamen. Herrera y Gavira demostraron estar a un gran nivel durante toda la competición pero no pudieron superar a los polacos Bryl-Fijalek.

El partido se puso de cara para los españoles que comenzaron concentrados al máximo y se adjudicaron el primer set por un igualado 21-18. La segunda manga siguió el mismo patrón que el primero pero, esta vez, fueron los polacos los que se adjudicaron el segundo set.  Por lo tanto, el partido tuvo que resolverse en el tie break donde los jugadores polacos fueron más eficaces y contundentes por lo que lograron la victoria final y el paso a los cuartos de final del torneo.

Para ser conscientes de la igualdad que reina en el circuito, hay que mencionar que los españoles terminaron en la 9ª posición tras tres intensos choques que se resolvieron en el tie break.

GetImage (3)

La pareja española se proclama 9ª en su segundo torneo de una temporada en la que tienen el Europeo de Holanda como objetivo marcado.

Apenas cuatro días después de obtener la 5ª posición en el Major de Fort Lauderdale, Florida, la pareja formada por Pablo Herrera y Adrián Gavira saltaba a la pista del KATARA Beach Volleyball Cup 2018, su segundo torneo de la temporada.

Sin embargo, el cansancio acumulado por el torneo previo, así como por el viaje y el desfase horario pasaron partida a la mejor pareja de vóley playa de la historia de España y, pese a lograr meterse en octavos tras vencer a los italianos Nikolai y Lupo (subcampeones olímpicos y subcampeones del Major de Fort Lauderdale), finalmente cedieron el pase a cuartos frente a los polacos Bryl y Fijalekl con un resultado de 2-0 (21-19,21-19).

El binomio español no descansa y ya está preparando su siguiente parada en el calendario, que les llevará a demostrar su mejor juego en Xiamen (China) del 18 al 22 de abril.

HERRERAGAVIRA_28FEB

Las dos parejas españolas han arrancado su participación en el primer torneo del circuito mundial de vóley playa con el Europeo de Holanda en el horizonte

 

Pablo Herrera y Adrián Gavira

Llegaba la hora de la verdad para Pablo Herrera y Adrián Gavira. Después de una intensa pretemporada en tierras tinerfeñas, la pareja española debutaba el miércoles 28 de febrero en el cuadro principal del Major de Fort Lauderdale, en Florida, donde se medían a los estadounidenses Hyden y Brunner. El dúo olímpico abría de esta forma un curso en el que su principal objetivo reside en hacer un buen papel en el próximo Campeonato de Europa, que tendrá lugar en Holanda, del 15 al 22 de julio.

Con el primer cruce para el mejor binomio español, el dúo olímpico demostraba su excepcional calidad de juego y el buen trabajo realizado en la pretemporada y se imponía a sus oponentes con un resultado de 2-0 (21-15, 21-16) en un encuentro en el que no dieron tregua a sus rivales. Pablo Herrera y Adrián Gavira volverán a la pista de Fort Lauderdale a las 17h hora española para medirse a la pareja rusa Krasilnicov / Liamin

Herrera y Gavira, cabeza de serie número once del torneo, han tenido un debut muy exigente dentro del main draw de este primer capítulo del circuito mundial de vóley playa, donde compiten los mejores jugadores del planeta.

“Tenemos muchas ganas de empezar la temporada. Hemos hecho un gran trabajo durante los entrenamientos y esperamos poder plasmarlo en la pista desde el primer partido” afirmaba Adrián Gavira antes de saltar a la pista, haciendo especial hincapié en las condiciones climáticas que rodearán a este primer torneo de la temporada: “Tendremos que estar muy atentos con el viento porque está soplando bastante fuerte, por lo que será muy importante sacar y recibir bien”, añade.

La mejor pareja de la historia del vóley playa nacional pondrá todo su empeño en atravesar la frontera de los octavos de final del torneo estadounidense, lo que les serviría para mejorar el papel que realizaron en este Major de Fort Lauderdale en 2017. “Es nuestra primera competición del año y queremos empezar con buen pie para coger confianza desde el principio” destaca Pablo Herrera.

Liliana Fernández y Elsa Baquerizo

lili FloridaPor su parte, las jugadoras Liliana Fernández Steiner y Elsa Baquerizo volvieron a unir fuerzas tras un año sin jugar juntas por la maternidad de Lili.

El mejor binomio femenino de España no consiguió imponerse en el primer encuentro del torneo, en el que se midieron a la pareja estadounidense formada por Claes y Hughes. Tras un primer set en el que todo parecía estar del lado de las españolas, sus oponentes lograron remontar y alzarse con la victoria en el tie break.

“Ha sido un partido muy bueno que ha caído del lado de ellas pero podría haber caído de nuestro lado perfectamente” comentaba Fernández Steiner minutos después de ceder el partido a las estadounidenses con un resultado de 2-1 (19-21, 26-24, 15-13) “Ha sido un partidazo y estamos muy contentas, más viniendo yo de ser mamá y Elsa de haber tenido una pequeña lesión en el dedo de la mano.”

Lili y Elsa jugarán de nuevo el jueves 1 de marzo a las 16h hora española frente a las rusas Makroguzova y Kholomina en una nueva oportunidad de mantenerse en la lucha por las fases finales. “Vamos salir a disfrutar, a hacer lo que llevamos entrenando y sea el resultado que sea nos quedaremos con lo que tenemos que mejorar y seguir trabajando.” afirmaba Fernández Steiner sobre su segundo encuentro del torneo.

597-800x445La temporada 2017 de vóley playa ya ha comenzado con la disputa de los primeros partidos del Major Series de Fort Lauderdale, la primera cita del circuito World Tour. De momento, el arranque de la temporada nos ha deparado la cara y la cruz para las duplas españolas que participan en la prueba americana.

En categoría masculina, los líderes del ránking nacional Pablo Herrera y Adrián Gavira, ha empezado con buen pie su andadura 2017. La dupla española ha quedado encuadrada en el grupo F junto a los estadounidenses Jacob Gibb y Taylor Crabb, los polacos Maciej Rudol y Jakub Szalankiewicz y los italianos Alexander Ranghieri y Marco Caminati. En principio, grupo asequible para Herrera-Gavira donde pueden comprobar a que nivel están respecto otros equipos.

En los dos primeros encuentros de la fase de grupos, hemos vistos a Pablo y a Adrián muy solventes y concentrados. En el debut del torneo los españoles derrotaron por 2-0 (21-13, 27-25) a los polacos Szalankiewicz-Rudol; mientras que en el segundo choque vencieron a la pareja italiana, Ranghieri-Caminati, por un ajustado 2-1 (18-21, 21-10, 16-14).

Por su parte, en la competición femenina, las españolas Amaranta Fernández y Ángela Lobato debutaron con victoria contra las checas Sara Olivova y Eliška Gálová por  2-1 (19-21, 21-16, 15-0). Pero en su segundo encuentro, caerían ante las rusas Ekaterina Birlova y Nadezda Makroguzova en un partido muy duro que acabaría por  2-0 (21-12, 21-19), provocando la eliminación del torneo.

Durante el día de hoy se seguirán disputando los partidos de la fase de grupos y los dieciseisavos de final de los chicos. Los partidos se podrán seguir en directo a través de la página web del torneo: https://us.swatchmajorseries.com/

GetImageAlexander Brouwer y Robert Meeuwsen, jugadores profesionales de vóley playa procedentes de los Páises Bajos, llevan demostrando durante los últimos años su gran poderío e intelegente juego, el cual les llevó a convertirse en campeones del mundo en 2013 y medallistas de bronce en los Juegos Olímpicos disputados en Río de Janeiro el pasado verano, además de su larga colección de medallas FIVB World Tour.

Es por ello que Alexander y Robert han querido compartir algunos de sus consejos más divertidos para realizar un entrenamiento efectivo, correcto y astuto. Ahí van algunos de ellos:

  1. Preparar el cuerpo:

En sí el vóley playa es un entrenamiento de todo el cuerpo, de manera que el entrenamiento adecuado debe hacerse con un enfoque en las piernas, los brazos y la estabilidad del cuerpo. Practicar en la misma arena nos ayudará a acostumbrar nuestros pies al terreno. Aconsejamos ejercicios de piernas, como escaleras y carreras cortas, saltos y arrastres, para ayudar a aumentar la agilidad y velocidad

     2. Obtener el equipo adecuado:

Que es, básicamente, nada. Sombrero, gafas de sol y protector solar a prueba de sudor sin duda ayudará a disfrutar de un día soleado en la cancha (y no se arrepentirá un día después).

    3. No piense demasiado en los aspectos técnicos:

Pensar demasiado acerca de las técnicas y tácticas desde el principio acaba ralentizando su progresión. La técnica vendrá con el tiempo y el juego.

  4. La pelota es amiga:

Convierte a la bola en tu amiga. Llévela allá donde vaya y saque un rato para jugar con ella, lleve consigo a donde quiera que vaya y jugar un rato con él. Cuanto más juegue con ella fuera del juego, más fácil será acostumbrarse a él. Realiza juegos en espacios muy abiertos, prueba lo alto que puedes golpearla y recepcionarla, o trata de romper tu propio registro de cuántas veces se puede golpear la pelota sin dejarla caer, o rebotar contra una pared.

  5. Sea creativo con la pista de juego:

Cualquier sitio es bueno para jugar. Un río, la calle, césped…¡Tú pones las normas! Incluso sin red porque la simplicidad es la clave. Sólo tienes que marcar las líneas, y al red, en el caso de que haya (una simple línea en el suelo o incluso una línea de ropa es suficiente).

Clemens Doppler and Alexander Horst of Austria and Alexander Brouwer and Robert Meeuwsen of the Netherlands play at the famous Cap Walterskirchen prior the A1 Major Klagenfurt, part of the Swatch Beach Volleyball Major Series on July 29, 2016.

 

 

 

 

GetImageLa Federación Internacional de Voleibol ha publicado oficialmente el calendario de la temporada 2017 de voley playa tras ser aprobado en el congreso de la FIVB. Este año las pruebas ya no se denominarán Grand Slams ni Opens, si no que se clasificarán por estrellas. Gracias a este sistema, el calendario contará con nuevos lugares para celebrar las pruebas como por ejemplo: Fiji, Australia, Mónaco, Malasia, Marruecos y Corea. Cuantas más estrellas tenga una prueba, mayor será el premio y más puntos se repartirán para el ranking mundial.

La temporada estará compuesta por 25 pruebas en total y con la posibilidad de unirse la prueba de Long Beach al calendario. Cabe destacar la prueba más importante del año, y es que en 2017 se disputa el campeonato del mundo en Viena, a las orillas del río Danubio, del 28 de julio al 6 de agosto.

La temporada arrancará el 12 de enero y terminará el 15 de octubre, diez meses de temporada que se presenta apasionante. A continuación el calendario de la próxima temporada:

  • 12-15 de enero (Fiji, 1 estrella, masculino y femenino)
  • 7-12 de febrero (Fort Lauderdale (USA), 5 estrellas, masculino y femenino)
  • 15-18 de febrero (Kish Island, 3 estrellas, masculino)
  • 3-5 de marzo (Shepparton, 1 estrella, masculino y femenino)
  • 17-19 de marzo (Sydney, 2 estrellas, femenino)
  • 15-16 de abril (Selangor, 1 estrella, masculino y femenino)
  • 20-23 de abril (Xiamen, 3 estrellas, masculino y femenino)
  • 3-7 de mayo (Rio de Janeiro, 3 estrellas, masculino y femenino)*
  • 11-14 de mayo (Praga, 4 estrellas, masculino y femenino)*
  • 23-28 de mayo (Lucerna, 4 estrellas, masculino y femenino)
  • 31 de mayo-4 de junio (Moscú, 3 estrellas, masculino y femenino)
  • 7-11 de junio (Roma, 5 estrellas, masculino y femenino)
  • 17-18 de junio (Mónaco, 1 estrella, femenino)
  • 27 de junio-2 de julio (Porec, 5 estrellas, masculino y femenino)
  • 4-9 de julio (Gstaad, 5 estrellas, masculino y femenino)
  • 11-16 de julio (Nanjing, campeonato del mundo sub21, masculino y femenino)
  • 14-16 de julio (Daegu, 1 estrella, femenino)
  • 20-23 de julio (Olsztyn, 3 estrellas, masculino y femenino)
  • 20-22 de julio (Ulsan, 1 estrella, femenino)
  • 21-23 de julio (Marruecos, 1 estrella, masculino y femenino)
  • 28-30 de julio (Portugal, 2 estrellas, masculino)
  • 28 de julio-6 de agosto (Viena, campeonato del mundo, masculino y femenino)
  • 8-13 de agosto (Hamburgo, 5 estrellas, masculino y femenino)
  • 22-27 de agosto (Canadá, World Tour Finals, masculino y femenino)
  • 11-15 de octubre (Qinzhou, 3 estrellas, masculino y femenino)

Un largo calendario con muchas pruebas que pondrán al límite el físico de los jugadores. En las próximas semanas podrán haber cambios en el calendario y alguna prueba puede ser eliminada o añadida. De momento habrá que esperar 40 días para que se vuelva a disfrutar del voley playa.

lilirio06-imgEs20160806071727A falta de dos días para el comienzo de la última cita del circuito mundial, las únicas representantes nacionales en la prueba que se disputará en Toronto (Canadá) y que consagrará a los campeones del World Tour 2016 conocen a los equipos contra los que lucharán en la primera fase.
Liliana Fernández Steiner y Elsa Baquerizo han quedado encuadradas en el grupo C de las finales del World Tour. Las españolas tendrán como rivales a las brasileñas Larissa-Talita y las canadienses Broder-Valjas.
La alicantina y la madrileña empezarán la fase de grupos el día 15 de septiembre, a las 12:30 (18:30 hora española) contra el dúo norteamericano, y disputarán el segundo encuentro el mismo día 15 ante las brasileñas a las 16:30 (22:30 hora española). De superar la fase de grupos, la ronda de 16 y los cuartos de final se juegan al día siguiente.
Las brasileñas Larissa França y Talita Antunes llegan como defensoras del título tras vencer en el torneo que se celebró el año pasado en Fort Lauderdale y tras su cuarto puesto en los pasados Juegos Olímpicos. Por su parte, Jamie Lynn Broder y Kristina Valjas comparecen como auténticas ídolos locales, en especial esta última, natural de Toronto, donde se celebra el campeonato.
La alicantina y la madrileña tratarán de poner el broche de oro a una temporada extraordinarie e histórica. La mejor pareja femenina de todos los tiempos logró la medalla de plata en el Grand Slam de Long Beach que se celebró hace dos semanas, y tras su más que meritorio noveno puesto en los Juegos Olímpicos de Río. Además, las españolas han logrado este año otras dos medallas en pruebas de World Tour, la plata en el Open de Sochi (Rusia) y el bronce en el Open de Cincinatti (EEUU).