Archivo de categoría Destacado

Este miércoles 18 de noviembre se emite en Teledeporte a las 12:05 horas del mediodía peninsulares el reportaje ‘Camino a los JJ.OO.’ con las jugadoras internacionales españolas Liliana Fernández y Elsa Baquerizo, quienes comentarán cómo se están preparando para la cita olímpica del próximo verano en Tokio.

En la capital nipona Lili y Elsa disputarán sus terceros Juegos Olímpicos tras la participación previamente en Londres 2012 y Rio 2016, donde en ambos casos finalizaron en novena posición. En el reportaje también comentan cómo les ha afectado el parón y cambios en el calendario de este año, aunque esperan que en 2021 puedan retomar la competición desde los meses de marzo y abril para prepararse para los Juegos Olímpicos de cara al mes de julio.

En el programa también responderán a unas preguntas personales donde se podrá conocer el lado más personal de ambas jugadoras. ¡Recuerda! Coge el mando y no te pierdas este miércoles 18 de noviembre a las 12:05 el reportaje ‘Camino a los JJ.OO.’ con Liliana Fernández y Elsa Baquerizo.

El jugador del Madison Beach Volley Tour y estudiante de Fisioterapia Roberto Sanfélix te trae el segundo bloque de ejercicios para ayudarte a prevenir lesiones o a curarlas en caso de tenerlas, tanto si te dedicas al vóley playa como si practicas cualquier otro deporte. En esta nueva sesión podrás seguir aprendiendo a mejorar la movilidad de tu cadera con estos tres ejercicios:

  1. Activación flexores de cadera
  2. Compas Slide
  3. Extensión de cadera con goma

¡Anímate y haz estos ejercicios que te propone Roberto Sanfélix! #CuidaTuFísicoConMBVT

El jugador del Madison Beach Volley Tour y estudiante de Fisioterapia Roberto Sanfélix te trae una serie de ejercicios para que puedas ayudar a prevenir lesiones o a curarlas en caso de tenerlas, tanto si te dedicas al vóley playa como si practicas cualquier otro deporte. En esta primera sesión te trae un bloque de tres ejercicios para mejorar la movilidad de la cadera:

  1. 90/90 Leans con apoyo
  2. 90/90 IGU
  3. Apertura Cadera Cuadrupedia

¡Anímate y haz estos ejercicios que te propone Roberto Sanfélix! #CuidaTuFísicoConMBVT

Las principales parejas internacionales europeas llegaban con muchas ganas a la cita de Jurmala, en el norte de Letonia, ya que la celebración en el país báltico del Campeonato de Europa de vóley playa 2020 suponía uno de las pocas citas internacionales y continentales que se han podido celebrar en el presente año.

La pandemia del coronavirus ha hecho que no hayamos visto a las parejas habituales formar parte del World Tour, tan solo a las masculinas en el 4 estrellas de Doha de comienzos de marzo. Desde allí hubo que esperar al King of the Court de septiembre para poder ver finalmente en acción a las principales parejas de vóley playa, que se preparaban en la cita neerlandesa para el torneo continental de Letonia.

Del 16 al 20 de septiembre la playa de Jurmala a las mejores parejas europeas, entre las que se encontraban la masculina Pablo Herrera y Adrián Gavira y las femeninas Liliana Fernández y Elsa Baquerizo, Paula Soria y Belén Carro y Amaranta Fernández y Ángela Lobato.

La dupla masculina fue la que más lejos llegó de todas, ya que finalizó en un quinto puesto después de haber superado a todos sus rivales hasta los cuartos de final. Comenzaron su andadura en el grupo H con victorias ante los letones Rinkevics/Gabdullins y los Windisch/Carambula por 2-0 en ambos casos. Su triunfal paso por la fase de grupos les llevó a disputar la ronda de octavos de final ante los polacos Bryl/Miszczuk, a los que también dejaron en la cuneta con 2-0.

Aún así, la prueba más difícil iba a llegar en los cuartos de final donde se tuvieron que medir a los todopoderosos noruegos Mol/Sorum, quienes con un doble 21-16 frenaron el camino de Herrera y Gavira en el Europeo para finalizar en una meritoria quinta posición.

En el lado femenino, por su parte, la competición comenzó muy bien el primer día para los equipos españoles. Las tres parejas ganaron sus respectivos primeros partidos y las opciones prometían para todas ellas. Lili y Elsa, además, ganaron el segundo de la fase de grupos y accedieron de manera directa a los octavos de final. En el caso de Paula y Belén y Amaranta y Ángela, cayeron en su segundo encuentro de grupo lo que les llevó a tener que jugar la ronda de dieciseisavos.

En el caso de Soria/Carro, la victoria por 22-20 en un disputado primer set ante las finlandesas Lehtonen/Ahtiainen no evitó que las nórdicas le dieran la vuelta al partido en los siguientes sets venciendo por 12-21 y 11-15 para dejar fuera de la competición a las españolas. En el caso de Amaranta/Lobato, un 0-2 (14-21, 19-21) en contra frente a las alemanas Ittlinger/Laboureur fue ewl resultado que les privó de seguir adelante en la competición.

Por último, Liliana y Elsa, aunque habían accedido directamente a octavos de final, se toparon también con las finlandesas Lehtonen/Ahtiainen y de nuevo apearon a una pareja española de la competición, en este caso a la madrileña y la alicantina, por 1-2 (21-13, 19-21, 15-17).

De este modo se cerró la participación de las parejas españolas en un Europeo de Letonia que para muchas fue prácticamente el único torneo que han podido disputar en 2020. Ahora todas ellas trabajan para llegar más fuertes que nunca a 2021 y poder desplegar todo el juego y talento que no han podido durante esta última temporada.

El jugador del Madison Beach Volley Tour Antonio Burgal es un jugador que se entrega en todo lo que hace, tanto en la pista de vóley playa como en cualquier otro terreno. Este año ha retomado antiguas labores que hacía en la antigüedad, ya que él es arquitecto y fue profesor de dibujo técnico.

¿Qué pasará entonces si decide unir su amor por el vóley playa con su habilidad dibujando? ¡Este es el regalo que os ha preparado Antonio Burgal!

César Menéndez y Alejandro Huerta ya se preparan para retomar las competiciones y toda la actividad de cara a 2021. Después de un 2020 sin apenas torneos que se presentaba con muchos alicientes, la pareja española vuelve a los entrenamientos en el Centro Internacional de Vóley Playa (CIVP) de Lorca con mucha motivación.

El canario y el asturiano comenzaron la temporada en marzo en el 4 estrellas de Doha, donde superaron la fase de clasificación al vencer a los japoneses Taira/Sato por 1-2, aunque no pudieron pasar de la fase de grupos en el cuadro principal al caer en los dos encuentros por 2-0 ante los italianos Nicolai/Lupo y los austriacos Seidl Rob./Waller.

Tras el torneo de Catar volvían a España por un lado pensando en la siguiente competición que tenían en mente, el 4 estrellas de Cancún, pero por otro con la incertidumbre por la situación global causada por la crisis sanitaria del COVID-19. Finalmente, y tras el confinamiento a nivel global, el calendario de torneos del World Tour de la FIVB se vio afectado y a pesar de que se pudieron celebrar en septiembre los torneos del King of the Court y el Europeo de Letonia, no hemos podido ver más sobre la pista a la dupla Huerta/Menéndez.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida de Huerta/Menéndez (@huertamenendez) el

Al comienzo de la temporada 2020 llegaban con muchas ganas después de haber logrado en 2019 un bronce en el 1 estrella de Baden (Austria) y un noveno puesto en el 3 estrellas de Qinzhou (China) a nivel internacional. En España lograron llevarse el título en el Tarragona International Open Trofeu Repsol y se colgaron la plata en el Campeonato de España de Fuengirola.

César y Alejandro ya están con los entrenamientos y preparándose a conciencia para poder desplegar todo el juego que tienen dentro en las playas nacionales y del resto del mundo en el año 2021. ¡Mucho ánimo!

Cada partido en el Madison Beach Volley Tour es una final y todas las jugadoras del cuadro femenino lo saben. Los encuentros de la primera ronda son ya casi decisivos para poder avanzar fases de manera rápida por el cuadro de ganadores y ninguna pareja quiere quedarse por el camino y restar opciones de poder estar en el podio final del torneo.

En este sentido, cada punto es una batalla que se libra entre los dos equipos y cada una de las acciones es espectacular. Y sino que se lo digan a Raquel Palma en la primera ronda del Melilla International Open de 2019.

En un lance del encuentro entre ella y su compañera Elena Biosca ante Claudia Maestri y su tocaya Santisteban, Raquel estuvo muy acertada en todo el punto pero sobre todo en el lance final donde un espectacular bloqueo en la red a Claudia Santisteban finiquitó el punto, pero sobre todo dejó claro que ninguna acción se regala y que cada tanto cuenta en el torneo. ¡Revívelo y no te lo pierdas!

El jugador del Madison Beach Volley Tour Óscar Jiménez alberga mucha calidad y en los torneos importantes siempre deja de alguna manera su sello o su impronta en muchos de los puntos. Cuando además ese torneo es la primera edición de la Copa del Rey de vóley playa y tu único y gran objetivo es ganarla, como finalmente hizo, salen cosas espectaculares.

El jugador venció la competición junto a Daniel Moreno y en uno de los encuentros, que les enfrentó a Manu de Amo y Nacho Batallán, Óscar clavó un puntazo en la línea tremendo. Tras un gran intercambio de golpes entre ambas parejas, Jiménez solo tuvo que esperar la colocación de Daniel para elevarse sobre la arena y poner el balón en la línea sobre el salto de Nacho Batallán. ¡No te lo pierdas!

Javier y Vicente Monfort son una de las parejas más destacadas del cuadro masculino del circuito nacional de vóley playa, el Madison Beach Volley Tour. Juntos tienen mucho potencial y así lo demuestran cada temporada compitiendo por llegar a lo más alto y llegando a muchas finales del circuito nacional de vóley playa.

En 2019 se quedaron a las puertas de la final en el Melilla International Open y el Isla Canela International Open. Aún así se alzaron con la victoria en la ‘Catedral’ del vóley playa en el Laredo International Open, un lugar muy especial para ellos pues se han coronado como campeones en las tres últimas ediciones disputadas en la playa cántabra.

En el Tarragona International Open Trofeu Repsol volvieron a llegar a la final, aunque se quedaron a un paso de repetir su presencia en lo más alto del podio, y en el Campeonato de España de Fuengirola no pudieron disputar las semifinales por una inoportuna lesión de Vicente en un dedo de la mano.

Sus rutinas, su juego juntos, las concentraciones y convivencia en cada torneo y su vida como hermanos y como equipo profesional de vóley playa. Todo lo explicaron en este reportaje que recordamos a continuación. ¡No te lo pierdas!

Los jugadores con calidad siempre lo demuestran en todas sus acciones y en cada lance de los partidos. Saben encontrar las oportunidades y los momentos clave en los puntos para imponer su juego y conseguir los mejores puntos que se pueden ver sobre una pista de vóley playa. Y sino que se lo digan a Stefano Nassini.

El jugador, que formó pareja junto a Raúl Mesa en gran parte del circuito Madison Beach Volley Tour en 2019, demostró su calidad en esta jugada de la fase principal del MBVT Laredo en el partido que jugaron ante Hernán Tovar y Javier Huerta.

Tras un primer remate muy potente con el cañón de su brazo derecho, el canario Javier Huerta logró aguantar el envite y mantener el balón en juego. Tras un remate de vuelta suya, en esta ocasión fue Stefano el que hizo una buena recepción y en el segundo intento ya no iba a perdonar. Tras la colocación de Raúl Mesa, el derechazo de Nassini esta vez sí que fue imposible para que sus rivales lo pudieran responder. ¡Disfruta de nuevo de este jugadón en la playa de La Salvé!

Uno de los pocos torneos a nivel internacional que se han podido disputar en 2020 ha sido el Campeonato de Europa de vóley playa, el cual ha tenido lugar en la ciudad letona de Jurmala entre el 16 y 20 de septiembre.

Las mejores parejas a nivel europeo de todos los países se dieron cita en el país báltico para poder competir por la corona europea en un año atípico marcado por las restricciones y la crisis sanitaria causada por el COVID-19. A pesar de ello, el evento se pudo llevar a cabo y tuvimos una gran edición para reeditar toda la emoción vivida en Moscú 2019.

A pesar de toda la situación a nivel europeo y mundial, está previsto que haya de nuevo Campeonato de Europa en 2021, aunque aún no está confirmada la sede, y también está ya programada la fecha para el Europeo de 2022, aunque de este sí que sabemos que será en Múnich (Alemania) y que tendrá lugar del 11 al 21 de agosto.

¿Por qué la fecha y sede para 2022 sí está confirmada pero para 2021 no? ¿Qué son los Campeonatos de Europa de 2022? La respuesta es sencilla, muy interesante y te explicamos todo a continuación.

¿Qué es el multievento del Europeo 2022 y cómo funciona?

El motivo por el cuál ya conocemos la fecha del Europeo de vóley playa de dentro de dos años es porque en 2022 tendrán lugar los Campeonatos de Europa de Múnich, un multievento deportivo que no solo contará con el vóley playa, sino con otros ocho deportes más: piragüismo sprint, escalada, tenis de mesa, atletismo, ciclismo, gimnasia, remo y triatlón.

El evento tendrá lugar en las fechas ya mencionadas, 11 al 21 de agosto, y en ese periodo de 10 días se disputarán los Campeonatos de Europa de todos estos deportes. Es una oportunidad par poder ver en acción a los mejores deportistas de todas esas disciplinas competir en uno mismo lugar en las mismas fechas por la corona continental de cada uno de sus deportes.

El evento se desarrollará en el Parque Olímpico de la ciudad bávara, donde está previsto que se den cita unos 4.400 atletas en total procedentes de 50 países. En lo que se refiere al vóley playa, en el torneo participarán 32 parejas por género ya que se disputará tanto el título masculino como el femenino.

Esta edición multievento de los Campeonatos de Europa no será la primera que se realice, ya que en 2018 Glasgow y Berlín reunieron a más de 4.500 atletas entre las dos ciudades disputando los Europeos de sus respectivas disciplinas deportivas.

Featured Video Play Icon

La playa de La Salvé de Laredo tiene mucha magia. Así lo entienden todos los jugadores del Madison Beach Volley Tour y por eso es denominada la ‘Catedral’ del vóley playa español. Todos quieren ir a jugar allí, todos quieren estar en los partidos importantes y todos quieren salir victoriosos.

La diversión y los puntos frenéticos, todo se sucede en La Salvé cada verano en todos los partidos para seguir agrandando la leyenda de esta playa con este deporte. Lo pudimos ver en este punto del cuadro principal femenino, donde la pareja de ‘Claudias’ Santisteban y Maestri junto con Aina Munar y Cati Pol nos regalaron este tanteo que hace que queramos teletransportarnos en el tiempo para vivir toda la acción del mejor vóley playa nacional. ¡Revívelo!