Archivo de categoría Destacado

clasificados

La FIVB confirmó una de las mejores noticias para el vóley playa español. El organismo federativo mundial dio a conocer los nombres de las quince primeras parejas de la clasificación que se hacen con el derecho de estar en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. 

En categoría masculina, la pareja española formada por Pablo Herrera y Adrián Gavira volverá a estar presente en una cita olímpica. El castellonense y el sanroqueño finalizan en el puesto cinco del ranking, con un total de 5.500 puntos. Esta clasificación confirma la sensacional actuación de los nacionales en las últimas campañas, en las que han logrado dos medallas de oro y una de bronce en torneos de World Tour.

Por su parte, las españolas Liliana Fernández Steiner y Elsa Baquerizo concluyen en el puesto octavo del ranking. La pareja demuestra con esta gran clasificación el extraordinario trabajo y la excelente progresión de las seis veces campeonas nacionales, que han logrado tres medallas en torneos de World Tour en las últimas temporadas.

Con la confirmación por parte de la FIVB, las parejas Herrera-Gavira y Fernández-Baquerizo tendrán de nuevo la oportunidad de portar la bandera española en competición olímpica de vóley playa al igual que hicieron en la cita de Londres de hace cuatro años.

Y eso no es todo. El vóley playa español aún tiene oportunidad de ampliar su representación en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, ya que todavía quedan siete plazas en juego. Cinco de estos billetes saldrán de cada una de las finales continentales de la Continental Cup. España compite en la final europea de esta competición tanto en el torneo masculino como en el femenino. Si los españoles vencen en el torneo que se disputa entre los días 23 y 26 de junio en Noruega estarán en Río de Janeiro. En caso de terminar en segundo y tercer puesteo de la Continental Cup europea, las parejas españolas lograrán la clasificación para la final mundial de la Continental Cup, que se celebrará en la localidad rusa de Sochi entre el 6 y 10 de julio, donde se pondrán en juego los últimos billetes para la cita olímpica.

 

 

javier con miguel

El jugador de vóley playa Javier Yagüe fue uno de los protagonistas de la presentación del Madison Beach Volley Tour en el Consejo Superior de Deportes junto a la también jugadora Carmen Martínez. El gaditano, que es uno de los habituales del circuito destacó la  primera parada del calendario: “Recuperar la prueba en la capital es el mejor panorama que podemos encontrarnos para jugadores, personal y organización”.

El gaditano también desveló las ganas y el esfuerzo depositado para el arranque del circuito: “La preparación para este circuito es muy exigente. He entrenado mucho para hacer una buena prueba en Las Rozas y espero tener recompensa”.

voley-playa-juanescalona-daniruiz-angelica-jun16

Los mejores jugadores nacionales e internacionales se verán las caras en los I Internacionales Las Rozas Trofeo Comunidad de Madrid. La prueba destacará por la participación de jugadores procedentes de todos los rincones del mundo.

El cuadro masculino contará con representación venezolana gracias a la pareja  formada por Félix Vásquez y Néftor González. Este último llegó a España el pasado mes de  noviembre para cerrar su fichaje por el Club Mediterráneo de Castellón. Neftor jugó cuatro años con la selección de Venezuela y disputó varios campeonatos sudamericanos, que le sirvieron para alcanzar la tercera plaza en 2013.

No serán los únicos. También de ese país procede Juan Escalona. Otro recién llegado a España desde el pasado mes de octubre  para militar en el Vóley Textil de Santander. Juan ha disputado el campeonato nacional de Venezuela donde se proclamó campeón en  2013. Estará presente en estos I Internacionales Las Rozas Trofeo Comunidad de Madrid junto con el español Daniel Ruíz, con el que se coronó el pasado fin de semana campeón en el torneo regional de vóley playa de Laredo.

El torneo también contará con la participación del andorrano Xavier Folguera, jugador del CAI voleibol Teruel. Folguera  goza de una gran trayectoria en la Superliga española donde ha vestido los colores del Andorra, Numancia, Ibiza y  Unicaja Almería. El jugador ha sido internacional con Andorra en más de 40 ocasiones.

En el cuadro femenino, la jugadora internacional más representativa es la griega Evangelia Merteki, pareja deportiva de la madrileña Carmen Martínez. La jugadora helena ostenta el título de campeona de los pasados Internacionales de Tarragona y es una indiscutible en la selección de Grecia.

Venezuela también estará representada en chicas con Maira Vázquez. La jugadora tiene una amplia trayectoria en la competición española e internacional. Maira es una conocedora de nuestra Liga, a la que llegó en 2003. Actualmente milita en el Volley Alcobendas. Ha sido internacional por Venezuela donde ha disputado campeonatos del mundo, sudamericanos y clasificatorios para los Juegos Olímpicos. Además fue elegida mejor colocadora en el campeonato sudamericano de clubes en 2001 y mejor deportista venezolana en los años 2002 y 2003.

 

Volley Playa

El Madison Beach Volley Tour arranca este viernes con los I Internacionales Las Rozas Trofeo Comunidad de Madrid. El Recinto Ferial acogerá a los mejores jugadores de vóley playa del panorama nacional.

En el cuadro masculino, uno de  los equipos favoritos para hacerse con esta prueba es el formado por Batallán-Nassini. La pareja considera uno de sus puntos fuertes la capacidad física pero también el sistema táctico de recepción y ataque. Para ellos, el rival más difícil a batir es la pareja formada por De Amo-Ariza debido a su gran experiencia y compenetración en el juego. Batallán y Nassini creen que la prueba de Las Rozas será idónea para reunir en la grada a un gran número de público.

 Por otro lado, la pareja De Amo-Ariza es consciente de su buena compenetración pero para ellos, los favoritos en estos I Internacionales de Las Rozas Trofeo Comunidad de Madrid será Mesa y Monfort.“Son los más completos porque tienen un buen bloqueador, un buen defensor y mucho ritmo de juego”. Para De Amo y Ariza esta primera prueba será especial por la tradición de este deporte en la Comunidad de Madrid. “La afición al vóley playa que existe en Madrid se hará notar en Las Rozas”.

Tomás-Menéndez es otra de las parejas a tener en cuenta después de su buen hacer en el torneo satélite de Baden donde acabaron en novena posición. Además, también habrá que vigilar a Folguera-Da Silva y Sollet-Burgal, jugadores habituales del Madison Beach Volley Tour.

En el cuadro femenino, todas las miradas apuntan a Carmen Martínez y Evangelia Merteki, que el año pasado ya se hicieron con los Internacionales de Tarragona. Para Martínez-Marteki habrá que tener especial cuidado con la pareja Florián-Lozano, a la que se han enfrentado en multitud de ocasiones: “Florián-Lozano tienen muchos puntos fuertes como la experiencia y el potencial”. Un equipo que ya quedó subcampeón del Campeonato de España Absoluto en Fuengirola.

Por su parte, la pareja Florián-Lozano destaca como punto fuerte su buena compenetración deportiva. Para Nazaret y Clara, las favoritas de esta prueba son las baleraes Cati Pol-Cati Pol: “Ellas tienen muchísima experiencia y el hecho de haber  participar en la competición balear les hará tener un nivel superior”. Pero además de las mallorquinas habrá que tener cuidado con las vascas Pascual/Etxebarría y con la pareja formada por Pla/Zunzunegui.

La primera parada del Madison Beach Volley Tour  promete muchas emociones.

 

 

 

 

 

cheerleader1

 

El Madison Beach Volley Tour 2016 calienta motores. Ya sólo faltan cuatro días para que Los I Internacionales Las Rozas Trofeo Comunidad de Madrid den el pistoletazo de salida al circuito. El Recinto Ferial se estrenará como primera cita del calendario  del 17 al 19 de junio y acercará la diversión del  vóley playa a todos los madrileños.

La puesta en escena del circuito será espectacular y contará con unas instalaciones de 3.000m2 de superficie y una grada con cabida para 900 plazas. La prueba de Las Rozas será la cita perfecta para que el Madison Beach Volley Tour dé los primeros pasos en una prueba que espera una afluencia de más de 5.000 espectadores.

El torneo contará con los mejores jugadores del país y, además, dispondrá de un village comercial compuesto de hostelería, tienda de merchandising del circuito y otros patrocinadores, donde los aficionados encontrarán multitud de sorpresas. Tampoco faltará el mejor espectáculo  de la mano de del speaker del circuito y las mejores cheerleaders del panorama nacional, que harán de este torneo una experiencia inolvidable. La fiesta continuará con actividades, juegos  y sorteos de regalos durante el fin de semana.

Los I Internacionales Las Rozas Trofeo Comunidad de Madris será uno de los eventos de referencia de la localidad madrileña, que este año ha sido nombrada Ciudad Europea del Deporte.

La competición arrancará este viernes de 9.00h a 21.00h con las rondas previas y continuará el sábado con los cuartos de final en ese mismo horario. El domingo por la mañana tendrán lugar las semifinales, de 9.30h a 14.30h, y por la tarde se pondrá el colofón con las finales en la categoría femenina, a las 18.00h y masculina a las 19.00h.

La entrada para cada una de las citas del Madison Beach Volley Tour es gratuita, lo que permitirá que todos los aficionados vivan de cerca, y sin coste, la experiencia del circuito nacional de vóley playa.

¡No lo dudes y anímate a vivir la experiencia de los I Internacinales Las Rozas Trofeo Comunidad de Madrid!

VOLEY PLAYA NIÑOS

 

El vóley playa se pone al servicio de los más pequeños en Los I Internacionales Las Rozas Trofeo Comunidad de Madrid. La apuesta firme por los niños será uno de los pilares sobre los que girará la edición de 2016 del Madison Beach Volley Tour, a través del Madison Beach Volley Tour Kids.

El torneo, que se inicia en la localidad madrileña el próximo viernes 17 de junio, ya se prepara para recibir el próximo sábado 18 y  domingo 19 de junio a más de un centenar de niños a los que se le brindará la oportunidad de compartir este deporte con los jugadores del Madison Beach Volley Tour en la pista central del Recinto Ferial de Las Rozas.

Un clinic con jugadores profesionales que ya se venía realizando otros años en la jornada de domingo. En esta edición, el programa se prolonga también a la jornada del sábado y se incrementa el número de actividades para que el Madison Beach Volley Kids tome cada vez más un mayor rol en el circuito.

Todos aquellos niños que quieran participar, podrán apuntarse de forma gratuita y el mismo día que acudan al Recinto Ferial. Además, se obsequiará a todos los participantes con equipamiento de Madison.

Además de Las Rozas, este Beach Volley Tour Kids podrá disfrutarse  también en el resto de sedes que forman parte del Madison Beach Volley Tour 2016: Valencia, Laredo, Tarragona y Fuengirola se pondrán a disposición de los más pequeños.

FOTO BUENA NOTA DCIÓNE PRENSA PRESENTACIÓN El Madison Beach Volley Tour 2016 se vistió de largo este mediodía en el Consejo Superior de Deportes. La Real Federación Española de Voleibol y Madison dieron a conocer todos los detalles de un circuito, que este año arranca en Las Rozas, del 17 al 19 de junio. Miguel Cardenal, presidente del CSD y secretario de Estado para el Deporte, ejerció de anfitrión de una presentación en la que Agustín Martín Santos, presidente de la RFEVB; Luis García, director de Madison Sports Marketing; Pablo Salazar, director general de Deportes de la Comunidad de Madrid; y Bárbara Fernández, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Las Rozas, desgranaron todos los detalles del curso que arranca en una semana.

Todos ellos destacaron la espectacularidad del Madison Beach Volley Tour 2016, un circuito que este año sopla las velas de su cuarto aniversario con una novedad, los I Internacionales de Las Rozas Trofeo Comunidad de Madrid y cuatro escenarios que repiten y se consolidan como plazas fijas dentro de la gira: Valencia, Laredo, Tarragona y Fuengirola, donde volverá a disputarse el Campeonato de España Absoluto, del 26 al 28 de agosto.

“Para el Consejo Superior de Deportes es muy importante que exista este circuito. Hacer eventos como éste, junto con la creación de referentes y el apoyo a la juventud son las claves para el desarrollo del deporte,” aseguró el presidente del CSD, Miguel Cardenal. El secretario de Estado para el Deporte bromeó incluso sobre la ausencia de playa en Madrid “Siempre se ha dicho ‘vaya, vaya aquí no hay playa’ pero gracias a este circuito los madrileños disfrutaremos de la playa y del espectáculo que viven las playas con este circuito”.

Por su parte, el presidente de la RFEVB, Agustín Martín Santos, quiso destacar la gran apuesta de la Federación por el vóley playa. “Nuestra apuesta por esta disciplina ha sido muy seria. Tenemos un verano apasionante, con cinco pruebas. El circuito lleva disputándose desde 1991 y ahora lo que buscamos es conseguir un gran despegue de este circuito. Estoy seguro de que lo vamos a lograr. Madison está haciendo muy bien las cosas y estamos muy contentos con la evolución del circuito”.

En la misma línea que el resto de intervinientes, el director general de Deportes de la Comunidad de Madrid, Pablo Salazar, expresó su satisfacción por el regreso del Madison Beach Volley Tour al feudo madrileño: “Estamos encantados de que este torneo se celebre en Las Rozas, porque esta ciudad es una garantía de eficacia en la organización de eventos deportivos, especialmente para el vóley playa, un deporte en auge en la comunidad, con centenares de equipos y aficionados”. Además hizo un llamamiento a todos los madrileños para que no se pierdan la primera cita con el Madison Beach Volley Tour: “Os esperamos a todos el 17, 18 y 19 de junio en Las Rozas”.

La concejal de Deportes de Las Rozas, Bárbara Fernández, también destacó la vinculación de la sede de la primera prueba del Madison Beach Volley Tour 2016 con el deporte. “Puedo presumir de que tenemos las mejores instalaciones de vóley playa fuera de ciudades de playa, y que jugamos todo el año. Además somos cantera de deportistas internacionales de primer nivel, como por ejemplo Elsa Baquerizo, que nos representará precisamente en la modalidad vóley playa en los Juegos Olímpicos de Río. En Las Rozas vivimos el deporte y afrontamos este evento con mucha ilusión,” aseguró.

El vóley playa madrileño está de enhorabuena. Y no sólo porque Las Rozas será el punto de partida del Madison Beach Volley Tour, sino también por gozar de una excelente salud deportiva gracias a jugadoras como Carmen Martínez. La joven, vecina de Majadahonda, es una habitual del circuito y cuenta las horas para debutar en casa.

Carmen Martínez

Y por eso, Carmen Martínez se siente de lo más afortunada. “Lo estoy viviendo con mucha emoción porque siempre hace ilusión jugar en tu ciudad. Madrid es la capital y es el único sitio donde no hay playa lo que también hará diferente esta cita”. Carmen aprovecha para hacer un llamamiento para movilizar a  toda la afición madrileña especialmente tras su nombramiento como Ciudad Europea del Deporte.

Es consciente de que el factor campo ayuda.“Jugar en casa siempre es un plus, aunque el juego es más importante que el lugar donde compites, pero no puedo negar que es un sueño jugar ante el público que me conoce”.

Carmen también revela una de las ventajas para esta primera prueba del calendario. “La participación será espectacular porque Madrid es el centro de la península, y por tanto acudirán jugadores de todos los puntos del país. Esto va a hacer que el nivel de competición mejore”.

La jugadora madrileña que conoce a la perfección el vóley en la capital de España, destaca que en la localidad madrileña donde arranca el Madison Beach Volley Tour 2016, existe un antes y un después en lo que a la practica de este deporte se refiere. “En los últimos años ha crecido muchísimo la práctica en Las Rozas porque incluso en invierno encuentras a muchas personas jugando y eso antes era impensable”.

Y no sólo hace hincapié en los aficionados y amantes del vóley playa, también destaca la figura del entrenador. “Cada vez hay más personas que dan el paso para ser entrenadores. Antes sólo había dos o tres entrenadores de vóley playa y ahora son muchos los que han optado por esta especialidad, lo que ha hecho que el vóley playa se haya expandido por toda la comunidad de Madrid”.

¿Y quién dijo que Madrid no tiene playa? Al contrario de lo que se suele decir, este deporte es la excepción que confirma la regla. “En Madrid hay muchos pueblos con pistas de vóley playa pero las pistas de Las Rozas son especiales”. Y es que para ella, sus instalaciones son las más completas que ofrece la Comunidad de Madrid.

Carmen es toda una habitual del Madison Beach Volley Tour. Elogia la buena oportunidad que brinda el circuito a los amantes de este deporte. “Llevo en el Madison tres temporadas y siempre estaré agradecida de  la buena organización, de cómo se trata al jugador, del espectáculo que se monta y lo entregado que está el público”.Para ella el vóley playa en España se hace atractivo gracias a la ayuda de circuitos como el Madison Beach Volley Tour.

Si hablamos del circuito, la jugadora guarda además un recuerdo imborrable. “Me sentí totalmente realizada tras mi triunfo en los II Internacionales de Tarragona”. Una victoria que le supo a gloria tras muchas horas de entrenamiento y esfuerzo personal. “En Valencia quedamos segundas pero no nos fuimos con la sensación de haber perdido. Cuando sabes que has dado lo mejor de ti es cuando de verdad te sientes realizada”.

A sus 23 años, Carmen tiene un palmarés envidiable. Puede presumir de varios campeonatos de España, un segundo puesto en la categoría sub 19 y novena posición en el Mundial sub19. Desde que se iniciara con ocho años en el club de Majadahonda siempre ha ido de la mano de su entrenadora Olga Matveeva. “Destaco su fuerza de voluntad, su constancia y los objetivos que se marca cuando me entrena. Transmite amor por el vóley playa, lo que hace que las jugadoras nos quedemos atrapadas con ella”.

Una pasión y disciplina que nunca le falta a Carmen. “Al final es cuestión de entrenar y querer superarte cada vez más. No me quedo mirando lo que he conseguido sino lo que me queda por mejorar. Así es como realmente se mejora y se aspira a más”.

El vóley playa es cosa de dos. Y ella no puede estar más orgullosa de la dupla que forma con Lía Merteki.“Es una maldita maravilla.Nunca he disfrutado tanto jugando con alguien”.

Derrocha ambición para llegar lo más alto y por eso su mirada está puesta en las dos jugadoras que en este momento ocupan la cima del vóley playa en España.Ahora mismo quiero seguir entrenando y jugando todo lo que se nos ponga por delante hasta que el cuerpo y el dinero aguanten. El sueño de toda  jugadora de vóley playa es llegar a ser una  Liliana Fernández o Elsa Baquerizo”.

¿Y quién sabe? El que la sigue, la consigue. La ley de la constancia quedó grabada en su mente tras el consejo de uno de sus entrenadores: “Hazlo, y si tienes miedo, hazlo con miedo pero hazlo”.

 

 

 

 

 

 

 

LILI ELSA OK JUEVES

Pablo Herrera y Adrián Gavira sumaron su segundo triunfo en el Campeonato Europeo de Biel. Y lo hicieron ante los austríacos Kunert/Dressler por 2-1 (20-22, 21-18 y 15-13). Una victoria que llega tras las buenas sensaciones de su debut en tierras suizas después de pasar por encima de los anfitriones Beeler/Strasser por 2-0. Los Campeones de Europa 2013 tienen una nueva cita mañana ante los polacos Fijalek/Prudel para pelear por el primer puesto de grupo.

También tuvieron fortuna Liliana Fernández y Elsa Baquerizo tras vencer en la liguilla a las finlandesas Lehtonen/Lahti por 2-0 (21-16, 21-15).Una victoria que les sitúa primeras de grupo. Esta vez, la jornada resultó perfecta para las españolas que ya olvidan la derrota de su debut en la arena de Suiza al ceder 12 ante las checas Kolocova/Kvapilova. Pero las subcampeonas de Europa 2013 siguieron demostrando su valía y no tiraron la toalla. Lili y Elsa cerraron el segundo encuentro del día con victoria ante las rusas Moiseeva/Syrtseva por 2-0.

El lado amargo ha ido a parar a otra pareja de españolas. La formada por Ángela Lobato y Paula Soria. Las campeonas de España se estrenaron en el torneo con derrota al caer ante las suizas Forrer/Vergé-Dépré por 2-0. Intentaron reivindicarse en su segundo partido frente a las alemanas Laboureur/Sude pero cayeron derrotadas por 2-0. (21-12, 21-16). Las españolas tendrán otra oportunidad para demostrar todo su potencial en el tercer partido de la fase de grupos que tendrá lugar esta tarde a partir de las 20.30 ante las rusas Barsuk/Makroguzova.

 

 

Son una de las piezas claves del Madison Beach Volley Tour. Sin ellas nada sería lo mismo. Animan al público en cada torneo a través de una puesta en escena sublime con la que consiguen deleitar a aficionados. Sus bailes, acrobacias y sonrisas permanentes no dejan indiferente a nadie. “Saltamos todo el tiempo para evitar quemarnos los pies”. Detrás de esta exhibición se esconden muchas horas de trabajo y disciplina. El espectáculo con ellas está asegurado por eso, queremos conocer el trabajo de las cheerleaders del Madison Beach Volley Tour.

 

cheer ok

 

Y ellas forman parte de Personal Plus. El  equipo compuesto por las mejores cheerleaders del panorama nacional que nació hace veinte años gracias a la iniciativa de Nadia Sarudiansky. Nadia se encarga de supervisar cada uno de los bailes y entrenamientos de todas las chicas que forman parte de la compañía.

Ellas estarán como cada año presentes en el espectáculo del Madison Beach Volley Tour.“Tenemos muchas ganas de que llegue el circuito. El ambiente, la buena organización de Madison y la relación con los compañeros es espectacular”.

Yoryany Montaño, una de sus integrantes nos revela algunos de los secretos para dejar boquiabiertos a los aficionados de esta edición. “Tenemos preparado un espectáculo repleto de acrobacias y flexibilidad”. Repertorio no les falta porque ellas cuentan con todo tipo de coreografías y hasta tienen un plan B. “Hay que destacar que contamos también con un gran número de  improvisaciones  por si se lesiona un jugador”.

Una preparación para la que ensayan todo el año. Disciplina que pocos conocen pero con un resultado de lo más satisfactorio.“Durante el invierno entrenamos un día a la semana pero en verano nos preparamos casi todos los días porque el número de eventos incrementa”. Y no sólo se alimentan de coreografías variopintas también en su día a día es importante ser una asidua al gimnasio. “Acudimos todos los días al gimnasio porque la coreografía en la arena es extremadamente exigente y hay que estar preparadas”.

Porque cuando saltan a la arena el esfuerzo es tan alto como el de un jugador de vóley playa. “En cada partido bailamos cinco o más coreografías pero en otras competiciones como en los Juegos Europeos de Bakú bailamos hasta treinta coreografías distintas al día”. Una hazaña que sería imposible sin el don de la memoria coreográfica.

Ellas no sólo están presentes en el territorio nacional, también tienen el privilegio de viajar por todo el mundo en cada prueba World Tour. “Nos apasiona vivir esta experiencia gracias a la buena convivencia entre nosotras y el poder  viajar aprendiendo nuevos idiomas”.

Y además del Madison Beach Volley Tour, esta temporada muchas de ellas cumplirán un sueño. No es para menos porque sus coreografías estarán presentes en los próximos Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Y no sólo el vóley playa forma parte de sus vidas, también ponen el ritmo en las mejores canchas de baloncesto animando a equipos como el Real Madrid y Club Baloncesto Gran Canaria.

Para ser una perfecta cheerleader, no todo es una buena preparación física. Yoryany revela otros aspectos cruciales. Porque aquí, la imagen también juega un papel importante y para eso, además de mucho deporte y una alimentación sana, se trabaja cada detalle. “Nos cuidamos muchísimo el pelo, la piel y los dientes”.

La simpatía es otro punto necesario. “Para ser cheerleader tienes que ser simpática porque tu deber es incitar a la diversión”. Y es que el vóley playa es así. Un deporte que le ha ido enganchando poco a poco. “El Madison Beach Volley Tour atrapa. Me encantan los saltos que son capaces de dar los jugadores, lo dan todo por salvar un punto”.

Para si hay una cualidad que ellas destacan para conseguir impactar en el público por encima de todas es una. “Hay que tener muchas ganas porque todas tenemos que tirar del carro para que todo salga bien”. Y tanto que saldrá.

 

¡Os esperamos en el Madison Beach Volley Tour chicas!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

herrera-gavira-cuartos-400x250

La primera jornada del Campeonato de Europa de Biel (Suiza) empezó con buen pie para Pablo Herrera y Adrián Gavira. Los españoles tenían el reto de enfrentarse a los anfitriones, los suizos Beeler/Strasser a los que  vencieron con un ajustado 2-0. (21-19, 21-18) en el primer partido del draw. Mañana intentarán seguir el camino que les lleve a revalidar el título de campeones de Europa logrado en 2013 frente a la pareja austriaca Kunert/Dressler.

En el cuadro femenino, Liliana Fernández y Elsa Baquerizo no tuvieron tanta suerte. Fueron las primeras en saltar a la arena de Suiza y se vieron superadas por las checas Kolocova/Kvapilova por 1-2 (18-21, 21-19 y 13-15) en el primer partido del grupo H. Esta tarde intentarán mostrar el sensacional nivel exhibido esta temporada frente a las rusas Moisseva/Syrtseva.

Tampoco estuvo acertada la dupla Soria-Lobato. Las españolas cayeron frente a las anfitrionas, las suizas Forrer/Vergé-Depré por 2-0. Esta noche, las vigentes campeonas de España tendrán la  oportunidad  de sorprender a todos frente a las alemanas Laboureur/Sude.

Ángela Lobato y Paula Soria

Hasta tres parejas españolas serán las encargadas de luchar en el Campeonato de Europa de Biel (Suiza) y demostrar su excepcional rendimiento esta temporada a nivel internacional. Una prueba que arrancará mañana y se extenderá hasta el próximo domingo. El Europeo de Biel contará con una doble representación española en el cuadro femenino, la dupla compuesta por Ángela Lobato y Paula Soria y la formada por Elsa Baquerizo y Liliana Fernández. En el cuadro masculino los encargados de seguir exhibiendo su alto nivel de juego será el dúo formado por Adrián Gavira y Pablo Herrera.

Tras su sensacional estado de forma y después de subir al podio de Sochi y Cincinnati, Liliana Fernández y Elsa Baquerizo quieren seguir haciendo historia. Debutaran mañana en la arena de Suiza frente a las checas Kolocova/Kvapilova tras quedar encuadradas en el grupo H. Por la tarde, les tocará medirse a la pareja rusa Moiseeva/Syrtseva. El jueves sus rivales serán las finlandesas Lethonen/Lathi.

Pero ellas no serán las únicas españolas del Europeo. También peleará en la arena de Biel Ángela Lobato y Paula Soria. Las vigentes campeonas de España tendrán el reto de debutar frente a las anfitrionas Forrer/Vergé-Depré tras quedar encuadradas en el grupo E. Ya por la tarde se enfrentarán a las alemanas Laboureur/Sude. El jueves, se verán las caras con las rusas Barsuk/Makroguzova.

La representación masculina también estará presente de la mano de Pablo Herrera y Adrián Gavira. Tras saborear el quinto puesto en el Grand Slam de Moscú y las buenas sensaciones que dejó el oro de Xiamen y el bronce de Fuzhou, los españoles intentarán revalidar el título de Campeones de Europa obtenido en 2013.

Encuadrados en el grupo E, la dupla Herrera-Gavira debutará mañana por la tarde frente a los anfitriones, la pareja suiza Beeler/Strasser. El jueves actuarán frente a los polacos Fijalek/Prudel y los austriacos Kunert/Dressler.

 

¡Mucha suerte!