Archivo de etiquetas

El 2019 de Amaranta Fernández y Ángela Lobato estaba siendo largo y por momentos complicado. Muchos viajes, muchos torneos, mucha competición en las piernas y en muchas ocasiones con algún que otro sinsabor. La calidad de esta pareja es evidente al verlas jugar juntas en la cancha y los resultados que estaban cosechando no reflejaban del todo la realidad. Todo ello hasta finales de agosto, donde en dos competiciones han logrado dar un golpe encima de la mesa para demostrar a todo el mundo quién es el equipo ‘AABeachVolley’, como se autodenominan en redes sociales.

Las victorias en dos semanas consecutivas en Rorschach (Suiza), pero sobre todo en el Campeonato de España de Fuengirola, han dado un subidón de confianza a esta pareja que de este modo afronta con un espaldarazo enorme el tramo final de la temporada, que les llevará a Roma, China y México.

Después de haber viajado por todo el mundo y países tan lejanos unos de otros como Brasil, Malasia, Japón, China, Países Bajos, Austria, Polonia, Suiza, Portugal o Rusia, la pareja formada por la malagueña Lobato y la catalana Fernández se había quedado a las puertas de muchos cuadros principales de los torneos más importantes del mundo en la élite del vóley playa. Aún así, el trabajo y la constancia les han dado un premio que seguro les refuerza la moral para el tramo final del año.

La semana previa a participar en Fuengirola acudieron a una prueba del circuito nacional suizo, concretamente en Rorschach, y se hicieron con la victoria. Este triunfo les sirvió como preparación para el Campeonato de España, pero sobre todo les insufló esa confianza necesaria para participar con todas las garantías en la máxima prueba de nuestro país.

Como pareja número cuatro del ránking del torneo, Ángela y Amaranta llegaban dispuestas a todo. “Con la presencia de Lili y Elsa ya se complica un montón conseguir el título, pero podemos hacer buenos partidos con todos los equipos con todos podemos ganar y perder”, comentaba Lobato antes del Campeonato de España. Así las cosas, ambas jugadoras compitieron con mano dura y avanzaron por el camino rápido sin ceder ni un set a ninguna de sus rivales.

En el partido de la primera ronda se midieron a Olga Matveeva y su hija Tania Moreno, a quienes vencieron 0-2 (18-21, 12-21). Con el pase a cuartos de final en la mano, la estrategia pasaba por descansar hasta el partido de la tarde y hacer un partido perfecto para pasar directamente a semifinales. El reto iba a ser mayúsculo, pues nada más y nada menos se tenían que medir a la pareja número uno del ránking Elsa Baquerizo y Liliana Fernández, quienes venían de ganar el bronce en el Europeo de Moscú y de finalizar quintas en el 4 estrellas de la capital rusa. Aún así, la sorpresa saltó y dejaron a una de las mejores parejas españolas de la historia de este deporte con otro 0-2 en contra (15-21, 17-21), pero con Ángela y Amaranta ya en semifinales.

Con los deberes hechos en la jornada del sábado, el domingo quedaba rematar la faena. En su semifinal se enfrentaron a Cati Pol y Aina Munar, quienes llegaban muy ilusionadas procedentes de la ronda de repesca en la que habían eliminado a Nazaret Florián y Marina Saucedo. Tanto Cati Pol como Munar mostraron oposición y ganas de llevarse el encuentro, pero el esfuerzo del partido anterior y la calidad del ‘AATeam’ fueron superiores y con un 2-0 de nuevo (21-18, 21-16) llegaban a la final de Fuengirola por segundo año consecutivo.

En la final no solo iban a repetir participación, sino también rivales. Las vigentes campeonas Paula Soria y Belén Carro eliminaban a Liliana Fernández y Elsa Baquerizo y se metían en la final para reeditar la de 2018 y luchar por revalidar el título de nuevo. Las espadas estaban en todo lo alto y uno de los mejores partidos que se podían esperar del cuadro femenino iba a tener lugar en la gran final de las instalaciones de vóley playa del Higuerón Hotel Málaga, Curio Collection by Hilton.

La final presentaba a dos de las mejores parejas femeninas del torneo, concretamente a la número dos y número cuatro del ránking de la prueba. Con muchos alicientes encima de la mesa, solo quedaba resolver en la arena quienes se proclamaban campeonas de España en 2019. El partido fue de lo más emocionante y con un espectacular 25-23 en el primer set y con un 21-16 en el segundo, Amaranta y Ángela estallaban de alegría y se proclamaban campeonas de España para demostrar en tierras nacionales toda su calidad que atesoran y las ganas que tienen de dar alegrías a sus seguidores.

La jugadora malagueña Ángela Lobato y su compañera Amaranta Fernández, así como Adrián Gavira y Pablo Herrera, se han proclamado campeones de España tras ganar en sus respectivas finales a Paula Soria y Belén Carro y a César Menéndez y Alejandro Huerta respectivamente.

La final femenina fue muy disputada y estuvo muy igualada en todo momento. El primer set se decidió en un ajustado 25-23 para Ángela y Amaranta. En el segundo set Paula y Belén intentaron seguirles la estela, pero no pudieron revalidar la corona de 2018 y cedieron 21-16 para que Ángela Lobato y Amaranta Fernández se proclamaran campeonas de España 2019.

La final masculina se disputó acto seguido, donde César y Alejandro intentaron seguir el juego de la pareja número uno del ránking nacional Adrián Gavira y Pablo Herrera pero no pudieron doblegarles. Un 2-0 (21-17 y 21-17) permitió que Pablo y Adrián sumaran su tercer título de campeones de España seguido en el Higuerón Hotel Málaga, Curio Collecton by Hilton de Fuengirola, sede en la que se ha disputado el campeonato hasta el domingo 1 de septiembre. El premio MVP Iberdrola a la mejor jugadora fue para Belén Carro, mientras que el premio MVP Grace al mejor jugador fue para Nathan Matos.

La jornada matinal comenzó con las semifinales tanto en el cuadro femenino como en el masculino. En el femenino saltó la sorpresa cuando Paula Soria y Belén Carro derrotaron a las número uno del ránking nacional, Liliana Fernández y Elsa Baquerizo, por 2-1. En la otra semifinal, Ángela y Amaranta vencieron a Cati Pol y Aina Munar 2-0.

En el cuadro masculino la primera semifinal se decidió con un 2-0 de Pablo Herrera y Adrián Gavira sobre Nathan Matos y Robeto Sanfélix. La otra semifinal no se pudo disputar por lesión de Vicente Monfort, con lo que César Menéndez y Alejandro Huerta accedieron directamente a la final. Este contratiempo del mayor de los hermanos Monfort hizo que tampoco pudieran disputar el partido por la tercer puesto, que al final correspondió a la pareja Nathan Matos y Roberto Sanfélix.

El tercer y cuarto puesto femenino sí se disputó con el enfrentamiento entre Liliana Fernández y Elsa Baquerizo y Cati Pol y Aina Munar. Estas últimas lo pelearon hasta el final, pero Liliana y Elsa se impusieron finalmente 2-0 y se hicieron con el bronce del Campeonato de España.

De esta manera se pone punto y final a un campeonato en el que han participado las mejores parejas por ránking nacional y los campeones de cada comunidad autónoma. El torneo ha tenido como sede un año más al Higuerón Hotel Málaga, Curio Collection by Hilton. También se echa el cierre de esta manera al circuito Madison Beach Volley Tour 2019, que ha recorrido este año las ciudades de Melilla, Ayamonte, Laredo, Tarragona y Fuengirola. La temporada comenzó con la disputa de la Copa del Rey y de la Reina en Maspalomas.

La catalana Amaranta Fernández y la malagueña Ángela Lobato llegan a la cita de Fuengirola listas para su primera participación en España esta temporada. Después de una larga campaña llena de citas internacionales, buscarán codearse con las favoritas y llevarse la corona de campeonas en el Campeonato de España de vóley playa, que se disputa del 29 de agosto al 1 de septiembre en el Higuerón Hotel Málaga, Curio Collection by Hilton.

La temporada de estas dos jugadoras ha estado llena de viajes y de numerosos torneos en prácticamente todo el mundo. Desde Malasia hasta Brasil, pasando por China, Japón, Portugal, Suiza, Rusia o Polonia. La temporada del World Tour les ha venido muy bien para acumular experiencia y seguir creciendo como pareja y en este momento les llega el Campeonato de España como una oportunidad para poder pisar un podio y demostrar su calidad como equipo.

Ángela ya sabe lo que es subirse al cajón más alto, concretamente dos veces de la mano de Paula Soria en 2015 y 2016. Esas no han sido las dos únicas veces que ha disputado la final, pues ha quedado también en segundo lugar en las otras cuatro ocasiones que ha participado en Fuengirola. Es decir, Ángela cuenta sus Campeonatos de España por finales y en esta buscará por supuesto el tercer título en su Málaga natal.

Por su parte, Amaranta también sabe lo que es llegar a dos finales pero en ambas se ha llevado la plata de vuelta a casa. En sus otras dos participaciones acumula un tercer y un cuarto puesto. Con ello, esta pareja intentará lo más difícil que es hacerse un hueco de nuevo en la final con parejas tan complicadas enfrente como son Liliana Fernández y Elsa Baquerizo, Paula Soria y Belén Carro y Nazaret Florián y Marina Saucedo, entre otras, para intentar llevarse un nuevo oro en el caso de Ángela, y el primero en el caso de Amaranta, de las pistas del Higuerón Hotel Málaga, Curio Collection by Hilton.

La jugadora española internacional Ángela Lobato está ya con muchas ganas de disputar el Campeonato de España de vóley playa, que se disputará en la localidad de Fuengirola de su Málaga natal, concretamente del 29 de agosto al 1 de septiembre en el Higuerón Hotel Málaga, Curio Collection by Hilton. La nerjeña cree que tiene opciones de llevarse el título junto a su compañera Amaranta Fernández, pero sabe que tendrá una competencia muy grande con Liliana Fernández y Elsa Baquerizo y Paula Soria y Belén Carro.

Pregunta: Es el primer torneo que vas a disputar este año en España, además en Málaga que será muy especial para ti. ¿Cómo lo afrontas?

Ángela Lobato: Yo especialmente estoy muy contenta de jugar en casa y de que se haga en Fuengirola, así puede venir mi familia y amigos. Estoy con muchas ganas de competir e intentar llevarnos el título porque el año pasado no pudimos. Hay que intentar pelear cada partido porque todos son complicados así que hay que ir partido a partido e intentar llegar al último.

P: Has ganado dos veces y has quedado 2ª cuatro veces. ¿Cómo ves las opciones de ganar este año?

Á.L.: Sinceramente creo que este año con la presencia de Lili y Elsa ya se complica un montón conseguir el título, pero también sabemos que podemos hacer buenos partidos con todos los equipos que hay y que con todos podemos ganar y perder. La opción siempre la tenemos, ojalá que podamos llevarnos el título pero está claro que con Lili y Elsa es muy difícil. Por otro lado, Paula y Belén llevan una buena temporada y están jugando muy bien. Todo puede pasar.

P: Habrá rivales fuertes precisamente como Paula y Belén y como Lili y Elsa y seguro que van a poner las cosas muy difíciles

Á.L.: Por el nivel de juego y los resultados que tienen Lili y Elsa son ahora mismo la primera pareja y la que mejor lo está haciendo, pero en este tipo de campeonatos como te los juegas a todo o nada puede pasar de todo. Igualmente nos puede ir muy bien o muy mal, pero las opciones las tenemos. Luego Paula y Belén están haciendo muy buena temporada y están jugando muy bien y perfectamente pueden llegar hasta la final al igual que nosotras.

P: Esta es la tercera temporada que juegas junto a Amaranta Fernández. ¿Cómo te complementas con ella dentro y fuera de la pista?

Á.L.: Fuera del campo nos llevamos genial y dentro de la pista ella me ayuda un montón porque tiene experiencia en alta competición. Es muy competitiva, tiene mucha garra y eso me ayuda para engancharme para mantenerme agresiva dentro del campo porque yo soy un poco más tranquila y en ese sentido me ayuda mucho. Yo creo que a ella le aporto que llevo jugando más años en la playa y creo que la puedo ayudar en otro tipo de cosas.

P: Vuestra temporada está siendo bastante larga e intensa en el circuito mundial. ¿Cómo afrontáis el tramo final del año y cómo os estáis preparando para los últimos torneos?

Á.L.: La primera parte de la temporada ha sido un poco agotadora porque eran muchos viajes y todos muy seguidos, de una punta a otra y sin parar. No hemos terminado de tener el ritmo de competición que nos gustaría porque las previas están siendo muy complicadas y no hemos pasado todas las veces que nos hubiera gustado al cuadro principal. Lo bueno es que ahora después del Campeonato de España tenemos el torneo 5 estrellas Roma, después tendremos un pequeño periodo para descansar un poco y terminar el último tramo que nos queda en México y en China. Creo que tenemos tiempo para todo, para descansar, para prepararnos bien e intentar acabar bien la temporada.

P: ¿Qué tal os está viniendo el descanso que estáis teniendo estos días antes de comenzar a competir en Fuengirola?

Á.L.: Hemos tenido unos días en casa. También hemos jugado en Suiza este fin de semana, ya que nos invitaron y nos viene bien para seguir preparando el Campeonato de España y coger ritmo de competición que al final es lo que nos falta. Se juegan muchos partidos y tener sensaciones de ir ganando partidos que al final es lo que te da un poco de confianza.

El Campeonato de España de vóley playa 2019 está a punto de arrancar y con ello la última prueba del circuito Madison Beach Volley Tour de la temporada. Este torneo es el más especial e importante de todos, ya que los vencedores reinan durante 365 días como los mejores jugadores nacionales.

Como siempre, las espectaculares instalaciones del Higuerón Hotel Málaga, Curio Collection by Hilton acogerán la competición, donde los mejores jugadores nacionales y los campeones autonómicos se citarán en el recinto de este hotel próximo a Fuengirola para vivir de la manera más espectacular el cierre del circuito MBVT 2019. Para ir calentando motores, te recordamos lo que sucedió en 2018 en el cuadro femenino del Campeonato de España.

Al igual que todos los años, las mejores parejas españolas se daban cita en Fuengirola para decidir en cuatro días quién iba a ser la mejor pareja de España en el lado femenino. La competición no podía empezar de otra manera que con las rondas previas, donde los equipos femeninos tenían que superar hasta un máximo de tres rondas para poder acceder al cuadro principal.

Una vez se supieron las cuatro parejas que se clasificaron a la ronda final y se unían a las ocho ya previamente clasificadas, comenzó el cuadro principal de Fuengirola 2018. En la primera fase comenzaban a jugar estas cuatro parejas clasificadas de la previa con las cuatro siguientes del cuadro principal. Con alguna sorpresa como la victoria de Segarra/Agulló ante Ribera/Cati Pol por 2-0, las parejas que vencieron avanzaban por el cuadro de ganadoras mientras que las que cayeron derrotadas en el primer encuentro tenían que llegar a semis por el siempre complicado camino de las repescas.

En la siguiente ronda debutaban las principales parejas candidatas a hacerse con el título de campeonas de España en Fuengirola y casi todas cumplieron con el guión. Paula Soria y Belén Carro accedieron a cuartos de final por la vía rápida venciendo 2-0, así como los equipos Bouza/Esarte y Lobato/Amaranta. La sorpresa estuvo en la victoria de Zunzunegui/Saucedo frente a Matveeva/Florian.

Las parejas favoritas eran Soria/Carro y la formada por Ángela Loabto y Amaranta Fernández y en cuartos de final tampoco fallaron. Las primeras y se deshicieron de Nuria Bouza y Ania Esarte en el tie break (2-1) y Lobato/Amaranta no dieron opciones tampoco a Teresa Zunzunegui y Marina Saucedo y accedieron a semifinales al ganarlas 2-0.

Las ‘semis’, de este modo, se presentaban de lo más apasionantes. Paula y Belén se enfrentaron a Teresa y Marina, quienes vencieron en la repesca pese a su derrota el día anterior pero por lesión de este último equipo, las primeras accedían a la final de Fuengirola. En la otra semifinal, Ángela y Amaranta se impusieron con claridad 2-0 a Olga Matveeva y Nazaret Florián y de esta manera se terminaba de configurar la final del Campeonato de España.

El guión se cumplió y la final esperada por todos era la que se iba a disputar. Paula y Ángela se medían como rivales en una final que ya habían ganado previamente en dos ocasiones. La final iba a estar muy disputada y así fue desde el primer momento. El primer set se lo apuntaron Soria/Carro 21-16, pero en el segundo Lobato/Amaranta igualaron las tornas y se lo llevaron 14-21. El título de campeonas de España se iba a disputar en el último set y la cosa no pudo estar más igualada hasta el final, donde Paula y Belén lograron decantar la balanza de su lado por un ajustado 15-13 y proclamarse campeonas de España que, en el caso de Carro, era la primera vez que se lo llevaba a sus vitrinas.

La pareja española formada por Liliana Fernández y Elsa Baquerizo han finalizado en quinta posición del torneo 4 estrellas de Moscú del World Tour de la FIVB tras no poder acceder a las semifinales del torneo al caer ante la pareja alemana Borger/Sude.

Este gran resultado se une al que también consiguieran recientemente en la capital rusa, donde se hicieron con la medalla de bronce en el Campeonato de Europa Absoluto al vencer en el partido por la tercera plaza a la pareja suiza Heidrich/Vergé-Dépré.

Fernández y Baquerizo entraron directamente en el Main Draw, donde vencieron a la pareja alemana Ludwig/Kozuch y perdieron ante las brasileñas Ana Patrícia/Rebecca. Esto les hizo jugar la ronda previa a los octavos ante las holandesas Keizer/Meppelink, a quienes ganaron 2-0. En la siguiente ronda se deshicieron de las brasileñas Agatha/Duda en el tie break y en cuartos de final no pudieron avanzar a luchar por las medallas.

En el cuadro femenino también participaron Ángela Lobato y Amaranta Fernández y Paula Soria y Belén Carro. Ambas parejas no lograron superar la ronda previa para acceder al cuadro principal. Lobato/Fernández no pudieron con las ucranianas Makhno In/Makhno Ir y Soria/Carro cayeron ante las japonesas Mizoe/Hashimoto.

En el cuadro masculino, la única pareja representante fue la compuesta por Pablo Herrera y Adrián Gavira. Los españoles lograron ganar en su grupo del Main Draw a los rusos Hudyakov/Bykanov 2-0, pero cayeron ante los brasileños Guto/Saymon 2-1. En la ronda previa a octavos de final no pudieron avanzar más ya que no pudieron hacer nada para contrarrestar el juego de los letones Samoilovs/Smedins y perdieron 2-0 frente a la pareja báltica.

La pareja española compuesta por Adrián Gavira y Pablo Herrera ha finalizado en quinta posición del torneo 5 estrellas del World Tour de la FIVB, uno de los tres Majors de la temporada, tras caer en cuartos de final ante la pareja polaca Fijalek/Bryl.

Este resultado de Herrera/Gavira es el mejor de todas las parejas españolas que han participado en el torneo de la capital austriaca, después de que vencieran sus dos partidos de grupo con autoridad y accedieran directamente a  octavos de final. En dicha ronda se consiguieron imponer a la pareja brasileña Andre/George por 2-1, pero en la siguiente no pudieron con los polacos.

En el cuadro masculino Pablo y Adrián fueron los únicos en participar en el Main Draw después de que Alejandro Huerta y César Menéndez no lograran superar la ronda clasificatoria al caer eliminados ante los letones Samoilovs/Smedins.

Por su parte, en el cuadro femenino Paula Soria y Belén Carro y Liliana Fernández y Elsa Baquerizo finalizaron en decimoséptima posición tras ser las únicas parejas españolas en participar en el Main Draw. Ambos equipos se quedaron a las puertas de los octavos de final después de que Soria/Carro cayeran ante las polacas  Wojtasik/Kociolek 2-0 y Lili y Elsa frente a las brasileñas Agatha/Duda 2-0 también.

Paula y Belén lograron acceder al Main Draw tras superar las dos rondas previas por 2-1 en ambos casos. Las parejas españolas femeninas que se quedaron en esta ronda fueron Amaranta/Lobato y Florián/Maestri por 2-0 en ambos casos en la primera ronda.

Las parejas españolas formadas por Liliana Fernández y Elsa Baquerizo, Ángela Lobato y Amaranta Fernández y Adrián Gavira y Pablo Herrera afrontan esta semana el segundo torneo de las Major Series de vóley playa de la temporada, y primero de categoría 5 estrellas del World Tour de la FIVB, en la ciudad suiza de Gstaad.

Este torneo, uno de los de mayor nivel de todo el circuito mundial, es el segundo de las Major Series después de la reciente disputa del Campeonato del Mundo de Hamburgo en Alemania. El tercero y definitivo tendrá lugar en la capital austriaca, Viena, del 31 de julio al 4 de agosto.

Pablo Herrera y Adrián Gavira llegan a este torneo, al igual que Liliana Fernández y Elsa Baquerizo, después de haber caído eliminados en la ronda de dieciseisavos de final del Mundial de Hamburgo, después de haber pasado ambas parejas como segundas de su respectivos grupos al haber ganado los dos primeros encuentros y perdido el tercero de ellos.

Herrera y Gavira intentarán mantener el nivel de este año y repetir los resultados que tan buenas sensaciones les dieron al comienzo de la temporada, con un bronce en Doha y una plata en Xiamén. Por su parte, Lili y Elsa intentarán dar un paso adelante en uno de los torneos más importantes del año después de encadenar tres novenos puestos consecutivos entre las pruebas de Itapema, Jinjiang y Varsovia.

Estas dos parejas partirán desde el cuadro principal. En cambio, Ángela y Amaranta tendrán que empezar a luchar mucho antes desde la ronda previa para intentar hacerse un hueco en el cuadro final en la fase final del torneo. El gran objetivo de la catalana y la malagueña es poder acceder a dicho cuadro principal y realizar un buen papel que plasme el trabajo y esfuerzo que vienen realizando durante todo el año.

Las parejas españolas Pablo Herrera y Adrián Gavira y Liliana Fernández y Elsa Baquerizo no lograron superar la ronda de octavos de final en sus respectivos cuadros del torneo de 4 estrellas del World Tour de la FIVB que se disputó del 11 al 16 de junio en Varsovia, la capital de Polonia.

Pablo y Adrián no tuvieron un comienzo de torneo muy acertado ya que en el primer encuentro de todos cayeron ante la pareja local Kanter/Prudel por 0-2. Esa derrota les hizo quedarse sin margen de error para el resto del torneo y tener prácticamente que acceder a las rondas finales del cuadro pasando por la fase de perdedores. Aún así, se rehicieron y vencieron a los mexicanos Ontiveros/Virgen 2-1 y avanzaron como terceros de grupo.

En la siguiente fase les esperaban los estadounidenses Brunner/Priddy pero la pareja española no les dio ninguna opción. Un doble 15-21 les permitía avanzar de ronda y medirse a los rusos Semenov/Leshukov para buscar una plaza en cuartos de final pero, en esta ocasión, no iban a tener la suerte de los partidos anteriores. Un 2-0 (21-15, 21-18) les apeaba del torneo polaco y les privaba de alcanzar una ronda más en el campeonato.

Por su parte, en el cuadro femenino Liliana Fernández y Elsa Baquerizo corrieron la misma suerte que sus compañeros del lado masculino. En el grupo vencieron el primer partido y cayeron derrotadas en el segundo, lo que les hacía pasar por la ronda de perdedoras y jugar un partido más que el resto de parejas clasificadas. Lograron sobreponerse a las adversidades y ganaron a las japonesas Murakami/Ishii 2-0, pero en la siguiente ronda las brasileñas Maria Antonelli/Carol iban a poner las cosas muy difíciles y acabaron llevándose el partido por 2-0 y dejando a las españolas dentro del top 10 del torneo, al igual que Pablo y Adrián.

Por último, en el cuadro femenino también participaron Ángela Lobato y Amaranta Fernández aunque no lograron acceder al cuadro principal después de vencer su primer encuentro de la ronda previa ante las polacas Gruszczynska/Gromadowska por un doble y ajustado 21-19, pero de caer derrotadas posteriormente ante las alemanas Ludwig/Kozuch por 1-2. Las españolas comenzaron dominando el encuentro ganando el primer set 21-18 pero las germanas remontaron y privaron a Amaranta y Ángela de disputar el cuadro final de Varsovia.

De esta manera, Pablo y Adrián y Elsa y Liliana repondrán fuerzas estos días y se comenzarán a preparar de cara a la importantísima cita que llega dentro de poco en el calendario, el Campeonato del Mundo de Hamburgo, que se disputa del 28 de junio al 7 de julio en la ciudad alemana, y que premiará a los ganadores de ambos géneros no solo con el galardón de ser los mejores del planeta, sino con una plaza de clasificación directa para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Las parejas españolas formadas por Pablo Herrera y Adrián Gavira, Liliana Fernández y Elsa Baquerizo y Ángela Lobato y Amaranta Fernández ya están listas para afrontar una nueva prueba internacional en el calendario de competiciones del World Tour de la FIVB 2019, concretamente el 4 estrellas que se disputará en Varsovia, capital de Polonia, hasta el próximo 16 de junio.

Este será el cuarto torneo de categoría 4 estrellas que se disputa este año y donde las mejores parejas del mundo intentarán seguir sumando puntos en el ránking mundial. En cuanto a las parejas españolas, Pablo y Adrián y Elsa y Liliana comenzarán su participación en el cuadro principal, mientras que Amaranta y Ángela iniciarán su andadura en tierras polacas desde la ronda previa para intentar alcanzar la fase de grupos de la fase final.

Lobato y Fernández jugarán su primer encuentro ante las jugadoras locales Gruszczynska/Gromadowska en busca de una victoria que les permita jugar el segundo y definitivo partido de la ronda previa para entrar en el cuadro principal del campeonato.

Tras dos quintos puestos en Ostrava y Jinjiang, Herrera y Gavira intentarán volver a la senda del podio que ya realizaran en los torneos de Xiamén y Doha al comienzo de la temporada. Por su parte, Lili y Elsa intentarán igualar o mejorar el quinto puesto logrado en La Haya a principios de 2019 y Ángela y Amaranta tratarán de seguir mejorando y progresando en el calendario internacional de campeonatos de la presente campaña.

Adrián Gavira y Pablo Herrera finalizaron en quinta posición en el torneo de 4 estrellas de Ostrava (República Checa) del World Tour de la FIVB al perder en cuartos de final ante la pareja polaca Fijalek/Bryl. De esta manera, no pudieron acceder a las semifinales y luchar por las medallas para subirse al podio como ya han hecho este año en otras pruebas como Doha o Xiamén.

La pareja internacional española comenzó con muy buen pie en el grupo del cuadro principal en el que quedaron encuadrados. En el primer encuentro se deshicieron de los alemanes Bergmann/Harms 2-0 y posteriormente de los letones Plavins/Tocs con idéntico marcador.

En la siguiente ronda lograron superar a los chilenos Grimalt M./Grimalt E. en un ajustado encuentro por 2 sets a 1, aunque en la siguiente ronda ya no lograron superar a la pareja polaca.

La otra pareja española del cuadro masculino no logró superar la ronda previa. César Menéndez y Alejandro Huerta vencieron en el duelo de la primera ronda a los rusos Velichko/Hudyakov 2-1, pero no lograron imponerse posteriormente a los canadiensesPlantinga/Nusbaum en un partido que les hubiera dado el acceso al cuadro principal de Ostrava.

En cuanto al cuadro femenino, la representación española la componían Paula Soria y Belén Carro y Ángela Lobato y Amaranta Fernández. Ambas parejas se esforzaron al máximo, pero no lograron superar la fase prueba y llegar al Main Draw de Ostrava. El equipo Amaranta/Lobato superó al conjunto checo Olivova/Rehackova 2-0, pero cayeron ante el equipo chino Xue/Wang X. X. 0-2.

Por su parte Soria/Carro impuso su juego ante Lehtonen/Ahtiainen y ganaron 2-0 pero no pudieron con las brasileñas Talita/Taiana Lima al perder 2-1 con ellas. Esta derrota, aún así, les permitió viajar al Madison Beach Volley Tour de Melilla, donde lograron la victoria en la final frente a las vigentes campeonas de la Copa de S.M. La Reina Tania Moreno y Daniela Álvarez en una final muy disputada que acabaron venciendo por 2-1.

La pareja masculina formada por Adrián Gavira y Pablo Herrera ha finalizado en quinta posición en el torneo de 4 estrellas de Jinjiang del World Tour de la FIVB, mientras que la femenina integrada por Elsa Baquerizo y Liliana Fernández ha finalizado en noveno lugar, en el campeonato que se ha desarrollado del 22 al 26 de mayo.

Herrera y Gavira se quedaron a un paso de las semifinales tras caer por 2-0 ante los brasileños Andre/George. Previamente, habían mostrado el altísimo nivel al que vienen jugando este 2019, ya que vencieron en sus dos encuentros del grupo por 2-0 ante los tailandeses J. Surin/K. Adisorn y ante los estadounidenses Patterson/Budinger. Al pasar como primeros de grupo, se tuvieron que enfrentar a la pareja canadiense Saxton/O’Gorman a quienes doblegaron también por 2-0.

Por su parte, en el cuadro femenino Lili y Elsa también lograron vencer sus dos encuentros de la fase de grupos del ‘Main Draw’, ya que ganaron por 2-1 a las chinas Xue/Wang X.X. y 2-0 a las checas Hermannova/Slukova. Sin embargo, en la siguiente ronda no pudieron con las estadounidenses Claes/Sponcil y cayeron por 1-2.

En cuanto a las otras parejas españolas que participaron en el campeonato en tierras chinas, Ángela Lobato y Amaranta Fernández empezaron con muy buen pie al vencer sus dos partidos de la ronda previa por 2-0. Ganaron a las chinas L. Jiang/H. M. Zhao y a las italianas Zuccarelli/Traballi, pero en cambio no pudieron seguir la racha en el cuadro principal, ya que cayeron sin poder ganar ningún set en los partidos que disputaron ante las brasileñas Barbara/Fernanda y las alemanas Ludwig/Kozuch.

Por último, Paula Soria y Belén Carro no lograron pasar de la fase de clasificación al perder precisamente ante  Zuccarelli/Traballi por 2-0 y César Menéndez y Alejandro Huerta tampoco pudieron acceder al ‘Main Draw’ tras vencer en el primer encuentro por 2-0 a los japoneses Kojima/Sato, pero perder en el siguiente ante los brasileños Alison/Álvaro Filho por 0-2.