Archivo de etiquetas

La malagueña Ángela Lobato y la catalana Amaranta Fernández han logrado acceder al cuadro principal del torneo 4 estrellas del World Tour de la FIVB en Jinjiang (China), después de vencer sus dos encuentros de la ronda previa. De este modo, se unen en la siguiente ronda a Liliana Fernández y Elsa Baquerizo en el cuadro femenino, así como a Adrián Gavira y Pablo Herrera en el masculino.

Lobato y Fernández comenzaron muy fuerte en su participación en tierras chinas y no dieron opción en su primer partido a la pareja local L. Jian-H.M. Zhao por 2-0, venciendo en ambos sets por 21-16. En el siguiente encuentro fueron también con todo y volvieron a no ceder un set. En este caso, quienes sufrieron la calidad de las españolas fueron las italianas Zuccarelli/Traballi, quienes cayeron derrotadas por Lobato y Fernández por 21-16 y 21-15.

Por su parte, la otra pareja española femenina que entraba en Jinjiang en la fase de clasificación era la formada por Belén Carro y Paula Soria. Después de su gran cuarto puesto en la prueba de Kuala Lumpur (Malasia), no han podido seguir la buena racha y han caído derrotadas en el primer encuentro precisamente ante Zuccarelli/Traballi por 0-2 (18-21/19-21).

En el cuadro masculino, la pareja que tenía que pelear por una plaza en el cuadro principal era la compuesta por César Menéndez y Alejandro Huerta. En el primer encuentro consiguieron deshacerse de los japoneses Kojima/Sato por 2-0 (21-17 y 21-14), pero no lograron vencer en el segundo y definitivo partido que les hubiera dado el acceso al cuadro principal, ya que perdieron por 0-2 ante los brasileños Alison/Álvaro Filho (29-27 y 21-13).

En este sentido, las parejas españolas que participarán en el cuadro principal del torneo 4 estrellas de Jinjiang serán Lobato/Fernñandez y Baquerizo/Fernández en el lado femenino, mientras que en el masculino solo habrá representación nacional con el equipo Gavira/Herrera, quienes buscarán seguir con el buen 2019 que han comenzado tras colgarse el bronce en Doha y la plata en Xiamen.

Las jugadoras españolas Liliana Fernández y Elsa Baquerizo y Amaranta Fernández y Ángela Lobato cayeron en el torneo 4 estrellas del World Tour de la FIVB que se disputó en Itapema, Brasil. Las primeras lograron avanzar dos rondas más allá de la fase de grupos y finalizaron en el Top 10 del torneo, mientras que las segundas no lograron vencer en los dos encuentros del grupo en el que quedaron encuadradas.

Tanto Liliana como Elsa se presentaban en la prueba brasileña con ganas se seguir progresando tras no haber obtenido un buen resultado en la anterior prueba de Xiamén, China.  En el primer encuentro no lograron superar a las brasileñas Taiana Lima/Talita (2-1), pero en el segundo se rehicieron y no dieron opción a las francesas Jupiter/Chamereau y vencieron por 2-0.

Esto les permitió avanzar de ronda para enfrentarse a las estadounidenses Larsen y Stockman, a las que vencieron por 2-1 con parciales holgados en cada set. Aún así, en la siguiente fase no iban a poder con las brasileñas Agatha/Duda, la pareja número 6 del mundo, y cayeron por un ajustado 2-1, con tanteos bastante igualados en cada manga. Aún así, lograron quedar en novena posición del campeonato. 

Por su parte, la malagueña Ángela Lobato y la catalana Amaranta Fernández no tuvieron la suerte que buscaban y no lograron obtener la victoria en los dos partidos que disputaron en la fase de grupos. Ambas lo dieron todo sobre la arena brasileña. El primero de los encuentros lo lucharon hasta el final frente a las alemanas Ittlinger/Laboureur, pero cedieron finalmente 2-1 tras estar muy cerca de llevarse el último set (15-13). En el segundo encuentro, en cambio, la pareja holandesa Keizer/Meppelink no dio opciones a las españolas y se llevaron el encuentro por 2-0.

Ambas parejas españolas pusieron rumbo a China de nuevo, tras acabar la participación en Brasil, para disputar el también torneo 4 estrellas de la FIVB en Jinjiang, donde buscarán seguir sumando puntos en el ránking mundial y mejorar el resultado obtenido en tierras sudamericanas.

Las parejas españolas Liliana Fernández y Elsa Baquerizo y Ángela Lobato y Amaranta Fernández ya se encuentran en Itapema, Brasil, para disputar el torneo 4 estrellas del circuito mundial de la FIVB y continuar el calendario de citas internacionales que tienen por delante en toda la temporada 2019.

Para Liliana y Elsa será la segunda prueba de la temporada después de haber participado también en pruebas internacionales, concretamente en La Haya (Países Bajos) y en Xiamén (China). En el torneo europeo finalizaron en una meritoria quinta plaza, mientras que en tierras asiáticas se tuvieron que conformar con un 17º puesto.

Por su parte, Ángela y Amaranta buscarán dar un golpe encima de la mesa en Brasil después de haber repetido el mismo puesto, 17º también, en los dos campeonatos que de momento han disputado este año: La Haya y Kuala Lumpur (Malasia). En este último torneo, disputado en Port Dickson, lograron vencer en uno de sus partidos de la fase de grupos pero no en los dos siguientes, lo que les impidió avanzar de ronda para poder seguir en la pelea de puestos más altos.

De esta manera, las parejas españolas siguen sin perder ritmo en el calendario internacional de cara a seguir sumando victorias y puntos y buscar el sueño de la clasificación olímpica para Tokio 2020. Tampoco pierden de vista las pruebas que vayan a realizar del circuito Madison Beach Volley Tour, cuya siguiente parada tendrá lugar del 30 de mayo al 2 de junio en la playa de San Lorenzo de Melilla.

Cada vez son menos los días que hay que ir descontando para que el circuito Madison Beach Volley Tour vuelva por segundo año consecutivo a Melilla, una ciudad que en 2018 vibró y disfrutó de lo lindo con el espectáculo que dieron los mejores jugadores y jugadoras en la arena de la playa de San Lorenzo. Este año será del 30 de mayo al 2 de junio las fechas señaladas en el calendario para que ningún aficionado al vóley playa se pierda nada y, antes de que llegue, te refrescamos la memoria para recordarte lo más importante que tuvo lugar en el cuadro femenino del MBVT Melilla 2018.

Si emocionante fue lo acontecido en el cuadro masculino, el femenino no se quedó atrás ni mucho menos. Las favoritas principales eran Paula Soria y Belén Carro, que venían de vencer en la Copa de España de Maspalomas. Aún así, ninguna pareja se lo iba a poner fácil e iban a tener que emplearse a fondo para subir también a lo más alto del podio en Melilla.

La competición femenina comenzó con la disputa de las rondas previas, que no estuvieron faltas de emoción en ningún momento. Ninguna pareja quería dejar pasar la oportunidad de poder estar entre las mejores y acceder al cuadro final del campeonato. Una vez se completó la fase de grupos y la competición fue avanzando, solo quedaron las mejores sobre la pista y, espadas en alto, se presentaba un menú inmejorable para disfrutar de unas semifinales de altísimo nivel.

En la primera de ellas, Soria y Carro se medían ante las siempre combativas Nuria Bouza y Erika Kliokmanaite y el encuentro ofreció el espectáculo que se esperaba de él. Paula y Belén se llevaron la primera manga por 21-19, pero la gallega y lituana no se rindieron y devolvieron el golpe en el segundo set ganando 15-21. Con todo por decidir en la tercera y definitiva manga, la igualdad estuvo más que presente y fue la pareja Soria/Carro la que la ganó por un ajustado 17-15 y acabaron pasando a la final.

La segunda de todas no iba a ser menos emocionante que la anterior. Ángela Lobato y Amaranta Fernández se tenían que enfrentar a Tania Moreno y Daniela Álvarez en un partido que prometía ser de lo más emocionante. Y así fue. Las segundas se llevaron el primer acto por un igualadísimo 19-21, pero la calidad y experiencia de Ángela y Amaranta se iba a acabar imponiendo, no sin mucho esfuerzo y sufrimiento. El segundo set lo tuvieron que sudar para ganarlo por 21-18 y el tercero lo iban a tener que pelear hasta llevárselo por 15-13.

Con la final configurada, solo quedaba sentarse y esperar a vivir toda la emoción para saber la primera pareja femenina que se llevaba la victoria de la historia del circuito en Melilla. Si las semifinales fueron disputadas, la final iba a ser aún más difícil de ganar. Paula Soria y Belén Carro se emplearon a fondo y vencieron el primer set 17-21. Aún así, Ángela y Amaranta no iban a entregar la victoria de una manera tan sencilla. La segunda entrega del partido se la llevaron por un emocionante 21-19 y acabaron rematando la faena ganando 15-11 en el tercer y definitivo set.

Las recientes campeonas de España, por tanto, no pudieron volver a colgarse el oro y fue la pareja Lobato/Fernández la que acabó por ganar en la final. Poco a poco la espera va llegando a su fin y podremos ver de nuevo a las mejores parejas femeninas, del 30 de mayo al 2 de junio en la playa de San Lorenzo de Melilla, dar el mejor de los espectáculos deportivos posibles.

La pareja formada por Belén Carro y Paula Soria disputará el partido por la medalla de bronce en el torneo 3 estrellas de Kuala Lumpur del World Tour de la FIVB, después de no haber podido superar en semifinales a la pareja checa Hermannova/Slukova. El encuentro en el que buscarán subir al podio lo disputarán el sábado 4 de mayo frente a las alemanas Borge/Sude.

El equipo español había realizado muy buen torneo hasta el momento, venciendo sus dos partidos de la previa y los dos de la fase de grupos, una vez ya accedieron al Main Draw. En la tercera ronda se impusieron a las rusas Dabizha/Rudykh por 2-1 y, en el siguiente encuentro, no dieron opción a las alemanas Bieneck/Schneider y tras ganar 2-0 se metieron en la semifinal. En esta última ronda, Slukova y Hermannova han sido superiores y han privado a las españolas de jugar su primera final de la temporada, aunque lucharán en el último partido para optar a colgarse la medalla de bronce.

Por su parte, la otra pareja nacional que disputaba el torneo, Amaranta Fernández y Ángela Lobato, no lograron superar la fase de grupos del Main Draw tras vencer su primer partido por 2-0 a las suizas Caluori/Gerson, pero perder ante dos parejas japonesas, Murakami/Ishii y Take/Kusano, por 2-0 en los siguientes dos encuentros.

Tanto Lobato/Fernández como Soria/Carro, cuando finalicen su competición en tierras malayas, ya miran con ilusión el comienzo del circuito Madison Beach Volley Tour, que tendrá la primera de sus 5 paradas en la playa de San Lorenzo de Melilla del 30 de mayo al 2 de junio.

Las parejas españolas Paula Soria y Belén Carro, así como Ángela Lobato y Amaranta Fernández, ya se encuentran en Kuala Lumpur para disputar el torneo 3 estrellas del World Tour de la FIVB, que se disputa del 30 de abril al 4 de mayo. La temporada sigue progresando para ambas parejas y esta semana se enfrentan a una importante cita en la capital de Malasia.

El equipo Soria/Carro tendrá que luchar desde el comienzo en la ronda de clasificación para poder acceder al cuadro principal. En la madrugada del 30 de abril jugarán frente a la pareja polaca Kloda/Ceynowa para seguir con vida en el torneo. En el caso de ganar, jugarán un segundo partido de la ronda clasificatoria para poder estar en los partidos del Main Draw.

Por su parte, Amaranta Fernández y Ángela Lobato están directamente clasificadas para el cuadro principal, con lo que tendrán que esperar a jugar hasta el 1 de mayo, una vez se haya resuelto la fase de clasificación y se hayan configurado los enfrentamientos del cuadro principal.

Para Paula y Belén será el tercer campeonato que disputen este 2019, después de haberse estrenado en Sídney en el mes de marzo y recientemente en Xiamen, China, en el torneo 4 estrellas del World Tour de la FIVB. Ángela y Amaranta concurrirán en su segunda cita de este año, ya que hasta el momento solo han disputado el torneo 4 estrellas de La Haya, Países Bajos, en la que no lograron pasar más allá del ‘Main Draw’.

Ambas parejas ya miran también las citas del Madison Beach Volley Tour, que tendrá como primera parada la ciudad de Melilla del 30 de mayo al 2 de junio, después de la disputa de la Copa del Rey y de la Reina en Maspalomas.

Foto presentaciónEl Estadio Central de la Reserva del Higuerón Resort  acogió en la mañana del miércoles 24 de agosto la presentación del Campeonato de España de voley playa, la última cita del Madison Beach Volley Tour 2016 que tendrá lugar en la Reserva del Higuerón Resort  del 25 al 28 de agosto.

Las gradas recién ampliadas que rodean sus pistas serán testigo de los mejores jugadores nacionales peleando en la arena por el título que les acredite como “campeones de España”. Un espectáculo de lujo que pone el broche final a la aventura 2016 del Circuito Nacional de voley playa.

La puesta en marcha del torneo contó con la presencia de Felipe Pascual, director técnico del Madison Beach Volley Tour; Javier Rodríguez, director general de Reserva del Higuerón Resort; Fernando González Aceituno, miembro de la Junta Directiva de la RFEVB; los jugadores del circuito Ángela Lobato y Nacho Batallán y cerró el acto la alcaldesa del Ayuntamiento de Fuengirola, Ana María Mula.

En dicha rueda de prensa ha quedado de manifiesto que la puesta en escena del circuito será espectacular tanto para los jugadores como para los aficionados que se sienten en las gradas para vivir la experiencia del circuito nacional de voley playa.

Felipe Pascual ha asegurado en su intervención que la gran apuesta de Madison por el Campeonato de España es equivalente a la respuesta que jugadores y aficionados han demostrado en las anteriores ediciones. “El Madison Beach Volley Tour es un ejemplo de continuidad y crecimiento y esperemos que en Fuengirola se repita la gran acogida que ha tenido otros años”, afirmaba Pascual. También ha explicado que en Fuengirola habrá una nueva edición del Madison Beach Volley Tour Kids, un torneo exclusivamente para niños que se celebrará durante la mañana del jueves y que continuará con diferentes clínics de jugadores profesionales que se desarrollarán de viernes a domingo.

Por su parte, Javier Rodríguez ha puesto en valor la gran inversión del complejo en una importante mejora de sus infraestructuras basada en el aumento del aforo con la ampliación e instalación de una espectacular zona de graderío que mejorará en calidad y comodidad, además de otras obras de acondicionamiento deportivo que serán inauguradas con la disputa de este torneo.

González Aceituno, como representante de la Real Federación Española de Voleibol ha tachado esta cita de “ineludible” y de “emocionalmente la más importante del circuito” y agradece a la población de Fuengirola su compromiso con la prueba. También ha querido destacar “este gran año olímpico como de gran importancia para el crecimiento del voley playa, siendo éste la única disciplina olímpica de playa”.

La alcaldesa del Ayuntamiento de Fuengirola ha querido agradecer la llegada de este circuito a la localidad malagueña y espera repetir el éxito de asistencia de otros años, ya que según ella “están muy altas las expectativas, fruto del trabajo de otras ediciones”. También ha agradecido la gran apuesta de la Reserva del Higuerón por la ampliación y mejora de sus gradas para este Campeonato de España.

El acto de presentación del Campeonato de España Reserva del Higuerón Resort concluyó con las palabras de Ángela Lobato y Nacho Batallán, quienes han respondido a las preguntas de los presentes con desparpajo y soltura, destacando la importancia que tiene para ellos jugar ante su gente, la ventaja de conocer las condiciones de la Reserva del Higuerón y la importancia de ir paso a paso y concentrarse en cada partido para llegar lo más lejos posible en el cuadro.

 

 

interior-paula-soria-angela-lobato-voley-playa-2015-avance-deportivoDentro de una semana estaremos metidos de lleno en la disputa del Campeonato de España. Del 25 al 28 de agosto, la Reserva del Higuerón Resort verá desde las gradas recién ampliadas que rodean sus pistas, a los mejores jugadores nacionales peleando en la arena por el título que les acredite como “campeones de España”. Un espectáculo de lujo que pone el broche final a la aventura 2016 del Circuito Nacional de voley playa.

Pero antes, vamos a echar la vista atrás para recordar a los campeones de la última edición.

La gran final femenina fue de esas que se retienen en la retina por mucho tiempo. Partidazo entre Ángela Lobato y Paula Soria, las grandes favoritas, y Nazaret Florián y Clara Lozano, la mejor pareja del circuito nacional. Dos estilos de jugar al voley playa frente a frente. El resultado fue de 2-1 para Ángela y Paula (21-11, 19-21 y 15-11) en un encuentro muy emocionante que se alargó hasta los 48 minutos y que se tuvo que decidir en un igualadísimo tercer set.

En categoría masculina, el título fue para Fran Marco y Christian García, coronados en una gran final ante ante Io de Amo-Nacho Batallán. Los número 1 del campeonato habían firmado un campeonato casi perfecto, con un solo set perdido y un juego maravilloso. Los malagueños tampoco se quedaron atrás. En la gran final del Campeonato de España Fuengirola 2015 ambas parejas demostraron lo mejor de su juego. Al final, la victoria fue para Christian García y Fran Marco por un contundente 2-0 (21-14 y 21-14).

Os recordamos que están disponibles las entradas para todos los días de competición y el abono total. Para comprarlas simplemente tienes que pinchar en el siguiente enlace y elegir el día que prefieras disfrutar del mejor beach volley nacional. ¡Va a ser un verdadero espectáculo!

http://beachvolleytour.es/categoria-producto/entradas/

 

herrera-gavira-cuartos-400x250

La primera jornada del Campeonato de Europa de Biel (Suiza) empezó con buen pie para Pablo Herrera y Adrián Gavira. Los españoles tenían el reto de enfrentarse a los anfitriones, los suizos Beeler/Strasser a los que  vencieron con un ajustado 2-0. (21-19, 21-18) en el primer partido del draw. Mañana intentarán seguir el camino que les lleve a revalidar el título de campeones de Europa logrado en 2013 frente a la pareja austriaca Kunert/Dressler.

En el cuadro femenino, Liliana Fernández y Elsa Baquerizo no tuvieron tanta suerte. Fueron las primeras en saltar a la arena de Suiza y se vieron superadas por las checas Kolocova/Kvapilova por 1-2 (18-21, 21-19 y 13-15) en el primer partido del grupo H. Esta tarde intentarán mostrar el sensacional nivel exhibido esta temporada frente a las rusas Moisseva/Syrtseva.

Tampoco estuvo acertada la dupla Soria-Lobato. Las españolas cayeron frente a las anfitrionas, las suizas Forrer/Vergé-Depré por 2-0. Esta noche, las vigentes campeonas de España tendrán la  oportunidad  de sorprender a todos frente a las alemanas Laboureur/Sude.

Ángela Lobato y Paula Soria

Hasta tres parejas españolas serán las encargadas de luchar en el Campeonato de Europa de Biel (Suiza) y demostrar su excepcional rendimiento esta temporada a nivel internacional. Una prueba que arrancará mañana y se extenderá hasta el próximo domingo. El Europeo de Biel contará con una doble representación española en el cuadro femenino, la dupla compuesta por Ángela Lobato y Paula Soria y la formada por Elsa Baquerizo y Liliana Fernández. En el cuadro masculino los encargados de seguir exhibiendo su alto nivel de juego será el dúo formado por Adrián Gavira y Pablo Herrera.

Tras su sensacional estado de forma y después de subir al podio de Sochi y Cincinnati, Liliana Fernández y Elsa Baquerizo quieren seguir haciendo historia. Debutaran mañana en la arena de Suiza frente a las checas Kolocova/Kvapilova tras quedar encuadradas en el grupo H. Por la tarde, les tocará medirse a la pareja rusa Moiseeva/Syrtseva. El jueves sus rivales serán las finlandesas Lethonen/Lathi.

Pero ellas no serán las únicas españolas del Europeo. También peleará en la arena de Biel Ángela Lobato y Paula Soria. Las vigentes campeonas de España tendrán el reto de debutar frente a las anfitrionas Forrer/Vergé-Depré tras quedar encuadradas en el grupo E. Ya por la tarde se enfrentarán a las alemanas Laboureur/Sude. El jueves, se verán las caras con las rusas Barsuk/Makroguzova.

La representación masculina también estará presente de la mano de Pablo Herrera y Adrián Gavira. Tras saborear el quinto puesto en el Grand Slam de Moscú y las buenas sensaciones que dejó el oro de Xiamen y el bronce de Fuzhou, los españoles intentarán revalidar el título de Campeones de Europa obtenido en 2013.

Encuadrados en el grupo E, la dupla Herrera-Gavira debutará mañana por la tarde frente a los anfitriones, la pareja suiza Beeler/Strasser. El jueves actuarán frente a los polacos Fijalek/Prudel y los austriacos Kunert/Dressler.

 

¡Mucha suerte!

 

 

 

 

 

 

La malagueña es una de las incondicionales  del Madison Beach Volley Tour. La pasada edición se proclamó campeona del Campeonato de España de vóley playa junto a su compañera Paula Soria en la final celebrada en la Reserva del Higuerón de Fuengirola (Málaga). Ángela, que espera estar presente en el próximo Campeonato de Europa comparte con nosotros sus jornadas de entrenamiento. No sólo nos desvela su día a día, de  paso, también da las claves para todos aquellos que deseen iniciarse en este deporte. ¡Nos ponemos en su piel!

angela lobato foto

 

La jugadora realiza un entrenamiento de lunes a sábado en la playa durante dos horas, y en ocasiones dos horas y media. Tan sólo deja un margen de descanso el domingo. Un ejercicio que realiza para preparar a la perfección la pretemporada. Su dinámica es la siguiente:

– Lunes y Miércoles: Se entrena durante dos horas en la playa. En este entrenamiento se trabaja la parte técnica primero y luego, se trabaja la parte táctica dependiendo del objetivo que desees proponerte. El entrenamiento en playa se combina con el trabajo en gimnasio por la tarde que resulta fundamental para evitar lesiones.

– Martes y Jueves: Por la mañana toca entrenamiento en la playa pero de forma más relajada. Es ahí donde Ángela realiza un entrenamiento más específico en el que pone hincapié en el saque, recepción y colocación. Por la tarde es turno de un ejercicio relacionado con el juego y situaciones reales de partido.

– Viernes: Se trabaja la transferencia en arena. Con él nos encargamos de transferir los movimientos más parecidos al vóley playa: saltos, lanzamientos, desplazamientos y trabajo físico en arena.

– Sábado: La motivación es uno de los puntos fundamentales en el deporte. Por eso, el sábado es el día en que optan por jugar partidos de vóley playa con chicos.

– Domingo: Y como todo entrenamiento es necesario el descanso. El domingo es el día elegido para desconectar y recargar energías para toda la semana.

 

En cuanto a la alimentación, en la dieta de Ángela Lobato nunca falta el pollo, las ensaladas y el arroz. Tiene muy presente las vitaminas, aminoácidos y batidos de proteínas.

La malagueña también da las claves para los que deseen iniciarse en este deporte. Ángela considera que basta con seis horas por semana en las que debe incluirse el trabajo físico y el juego, para que de esta manera se haga ameno el entrenamiento.

¡Tomamos nota!

 

El Madison Beach Volley Tour presenta su calendario 2016 con cinco apasionantes citas

imagen 1

 

 El circuito, organizado por Madison y la Real Federación Española de Voleibol, dará comienzo el próximo 17 de junio en Las Rozas, novedad esta temporada, y hará escala en Valencia, Laredo, Tarragona y Fuengirola, donde se celebrará el Campeonato de España Absoluto

 

El Madison Beach Volley está de vuelta. Los aficionados al mejor vóley playa del momento ya no tienen que esperar más para organizarse el verano y disfrutar de la experiencia que representa el circuito nacional de vóley playa. La espera ha merecido la pena y ya es oficial el calendario 2016, en el que permanecen cuatro de las cinco citas del curso pasado y al que suma, como novedad este año, Las Rozas. La localidad madrileña entra con fuerza en el tour y además de debutar será el punto de partida de la gira, del 17 al 19 de junio.

Tras este inicio, cuyo escenario estará enmarcado en el recinto ferial del municipio madrileño, el Madison Beach Volley Tour hará escala en Valencia, del 8 al 10 de julio, en Laredo, del 22 al 24 de julio; Tarragona, del 12 al 14 de agosto; y echará el telón en las maravillosas instalaciones de Reserva del Higuerón Resort, del 26 al 28 de agosto.

Madison y la Real Federación Española de Voleibol, organizadores del circuito, darán a conocer todos los detalles y novedades de la gira 2016 en el acto de presentación que tendrá lugar el próximo 9 de junio en la sede del Consejo Superior de Deportes.

El pistoletazo de salida del Madison Beach Volley Tour en Las Rozas significa uno de los eventos de referencia de la localidad madrileña, que este año ha sido nombrada Ciudad Europea del Deporte y que otorga un especial protagonismo dentro de su programación al Madison Beach Volley Tour.

Tras Las Rozas, la playa de la Malvarrosa, en Valencia, será el segundo escenario del circuito, que tras la experiencia en tierras levantinas abrochará el mes de julio en la catedral del vóley playa español, la playa de la salvé, en Laredo.

Consumidas las tres primeras etapas, el Madison Beach Volley Tour enfilará el camino hacia su desenlace con dos torneos que ya son un clásico en el calendario veraniego, los Internacionales Tarragona 2017 y el Campeonato de España Reserva del Higuerón.

Al igual que ocurrió con años anteriores, la  cuarta temporada del Madison Beach Volley Tour volverá a contar con las principales parejas a nivel nacional esta campaña. Una vez más, la puesta en escena del circuito será espectacular tanto para los jugadores como para los aficionados que se sienten en las gradas para vivir la experiencia del circuito nacional de voley playa.

Otro de los puntos clave del Madison Beach Volley Tour 2016 radicará en la fuerte apuesta audiovisual que hará la organización para que todos los aficionados puedan disfrutar del espectáculo a través de Teledeporte, con un programa resumen de cada torneo, la web y las redes sociales del circuito, que ofrecerán las mejores imágenes de un evento único.

Junto con todos los alicientes resaltados anteriormente, el Madison Beach Volley Tour 2016 será  especial para todos nuestros deportistas. El vóley playa será uno de los deportes escaparate en los próximos Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y el circuito representará una buena ocasión para disfrutar en nuestro país de la magia que vivirán nuestros Olímpicos en tierras brasileñas.

De la mano de la RFEVB y Madison,  harán posible esta nueva edición del circuito nacional de voley playa los patrocinadores que repiten como Estrella Damm, John Smith, Mikasa, Fuente Liviana y Slastik, y la bebida energética XS Power Drink, cuya incorporación pone de manifiesto la gran proyección internacional del Madison Beach Volley Tour.

Los aficionados estarán informados a través de la web y las distintas redes sociales para que puedan vivir de primera mano o estar a la última de cualquier noticia sobre el circuito.

No hay excusas para poder disfrutar del Madison Beach Volley Tour.

 

¡Vive la experiencia!