Archivo de etiquetas

Featured Video Play Icon

El Madison Beach Volley Tour llegaba a su fin en su edición de 2019 con el siempre esperado Campeonato de España de Fuengirola, que este año se disputaba de nuevo en las instalaciones del ‘Higuerón Hotel Málaga, Curio Collection by Hilton’, remodeladas pero en perfecto estado para la ocasión.

Los mejores jugadores nacionales masculinos y femeninos por ránking se presentaban con la intención de intentar proclamarse campeones de España, así como los campeones autonómicos de cada región de España. Con 24 parejas por cada género, del 29 de agosto al 1 de septiembre todos estos equipos iniciaban el camino para acabar la temporada lo más alto posible.

El jueves 29 comenzó la primera de las tres rondas previas que tenían que superar las primeras parejas que entraron en acción para alcanzar el cuadro principal, en el que ya esperaban ocho parejas por género. El viernes por la mañana se conocieron definitivamente las cuatro parejas que entraban en el cuadro principal y que se unían a las principales para encaminar la recta final hacia el título.

El torneo, además, contaba con un aliciente muy especial. Las parejas número 1 del ránking masculino y femenino, Pablo Herrera y Adrián Gavira y Liliana Fernández y Elsa Baquerizo respectivamente se daban cita en Fuengirola dispuestos a coronarse como los mejores de España en 2019. En el caso de Pablo y Adrián, llegaron a la final frente a César Menéndez y Alejandro Huerta. En el lado femenino, Lili y Elsa no pudieron luchar por la medalla de oro, ya que esa oportunidad fue para la dupla Paula Soria y Belén Carro, que volvían a una final, y para Ángela Lobato y Amaranta Fernández.

¡Revive los mejores momentos con el resumen de la prueba pinchando en el reproductor de la parte superior de la página!

La pareja española formada por Liliana Fernández y Elsa Baquerizo disputará los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, después de conseguir el pase directo este fin de semana al vencer en el la ronda final del preolímpico a la pareja alemana compuesta por Ittlinger y Laboureur.

Las españolas llegaron a esta fase final después de encadenar cuatro victorias consecutivas en las rondas previas. En el partido definitivo, que se jugaba a una sola carta y dotaba de una plaza directa a la pareja ganadora para Tokio 2020, Lili y Elsa salieron decididas a rematar el buen trabajo que venían realizando hasta el momento. El primer set se lo llevaron las teutonas 18-21, pero la madrileña y la alicantina tiraron de orgullo para igualar las tornas 21-17 en el segundo set y terminar ganando 15-10 en el tie-break.

https://www.instagram.com/p/B2t7ol5I7A_/

Ambas acabaron muy emocionadas por este logro, ya que serán sus terceros Juegos Olímpicos juntas de manera consecutiva. Tanto en Londres 2012 como en Rio 2016 finalizaron en novena posición, y desde ya mismo se preparan para la cita en el país nipón del próximo verano para disfrutar al máximo de la experiencia y mejorar el resultado de las dos anteriores ediciones.

Este torneo preolímpico, disputado en la ciudad china de Haiyang, otorgaba dos plazas directas para las olimpiadas tanto en el cuadro masculino como en el femenino. La otra plaza femenina fue para las letonas Graudina/Kravcenoka, mientras que las masculinas las lograron los también letones Plavins/Tocs y los italianos Nicolai/Lupo.

De este modo, la temporada que viene Liliana y Elsa podrán planificar con mucha más tranquilidad el año ya que el gran objetivo del curso ya está conseguido. No tendrán que preocuparse por los puntos del ránking y podrán preparar la cita de los Juegos Olímpicos con la seguridad de que ya estarán en ellos. La otra pareja española que participó en el torneo, Pablo Herrera y Adrián Gavira, no logró pasar de la segunda ronda por lo que esperar al criterio de clasificación por los puntos del ránking para lograr su plaza olímpica el verano que viene.

La pareja femenina española Liliana Fernández y Elsa Baquerizo ha avanzado a la tercera fase del preolímpico que se está disputando en la ciudad china de Haiyang, el cual otorga dos plazas por género para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

En esta fase, la penúltima del torneo, se medirán a parejas de China, República Checa y Polonia. Jugarán contra ellas en ese orden, contra las dos primeras el viernes 20 en horario de madrugada español y contra Polonia el sábado 21. En el caso de finalizar entre las dos primeras parejas de este grupo, accederán a la ronda final contra una pareja de las dos primeras clasificadas del otro grupo que aún sigue en competición.

Si quedan primeras de su grupo se enfrentarán a las segundas del otro grupo, y viceversa. En estos últimos encuentros, las parejas que ganen serán la que obtengan la clasificación olímpica de manera directa para el año que viene.

Tanto Lili como Elsa han llegado hasta este punto tras haber superado ya dos fases de grupo. En el primero ganaron un encuentro y perdieron otro, mientras que en el segundo ganaron ante Brasil pero perdieron ante Alemania. Para confirmar su clasificación, tuvieron que esperar al resultado del enfrentamiento entre estas dos últimas selecciones para saber si avanzaban de ronda o no.

Por su parte, la otra pareja española presente en el preolímpico de Haiyang ha tenido que decir adiós a la competición. Pablo Herrera y Adrián Gavira superaron la primera fase al ganar sus dos primeros partidos, pero no lograron el pase a la tercera ronda al perder sus encuentros de la segunda fase ante Polonia y Letonia, ambos por 0-2.

De este modo, a la pareja masculina le quedan aún dos oportunidades para jugar en Tokio 2020. Una es por los puntos del ránking el 15 de junio del año que viene, donde se clasifican las 15 parejas con más puntos, y otra por la Continental Cup que otorga las últimas 5 plazas. En el caso de que Lili y Elsa no logren la clasificación finalmente en este preolímpico tendrán las dos mismas oportunidades que Pablo y Adrián para alcanzar las olimpiadas del país nipón del próximo verano.

Las parejas españolas formadas por Liliana Fernández y Elsa Baquerizo y Pablo Herrera y Adrián Gavira comenzarán a disputar en la madrigada del martes 17 al miércoles 18 de septiembre el torneo de clasificación olímpica en Haiyang (China), que otorga dos plazas por género para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Pablo y Adrián han sido encuadrados en el grupo B del cuadro masculino junto con Noruega, Alemania y Austria, mientras que Liliana y Elsa jugarán también en el grupo B el cuadro femenino frente a Japón, Brasil e Italia. Herrera y Gavira debutan ante la pareja teutona mientras que Baquerizo y Fernández harán lo propio contra la dupla italiana.

El formato de competición es el mismo en ambos géneros. En la primera fase avanzan los tres mejores clasificados del grupo, que avanzan a una segunda ronda. Aquí los equipos quedan encuadrados en cuatro grupos de tres equipos cada uno, donde seguirán en competición los dos mejores de cada grupo. En esta nueva fase habrá dos grupos de cuatro equipos donde se volverán a clasificar los dos mejores de cada uno.

En la ronda final, los cuatro equipos que sigan con vida se cruzarán entre ellos. Es decir, el primero de un grupo juega contra el segundo del otro grupo y al revés. Los ganadores de estos dos encuentros serán los que logren la tan ansiada clasificación directa a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

En el caso de que ninguna pareja española lo logre en este torneo, aún tendrán opción de conseguirlo por los puntos del ránking. El 15 de junio de 2020 se clasificarán a los juegos las 15 parejas mejor clasificadas del ránking mundial. La otra opción que les quedará será clasificarse mediante la Continental Cup de vóley playa. En este artículo puedes consultar el proceso de clasificación para Tokio 2020 en vóley playa.

Las parejas españolas Pablo Herrera y Adrián Gavira y Liliana Fernández y Elsa Baquerizo han finalizado en quinta posición en las World Tour Finals que se han disputado en Roma (Italia), después de que ambos equipos cayeran en sus respectivos encuentros de cuartos de final.

La pareja femenina no pudo con la pareja suiza Heidrich/Vergé-Dépré A., quienes les apartaron de su camino a semifinales. Lili y Elsa ganaron el primer set 21-17, pero las helvéticas se mostraron más firmes en el segundo set y se lo llevaron 13-21. En el tie break las centroeuropeas estuvieron más acertadas y culminaron la remontada ganando 10-15.

https://twitter.com/VP_Lili_Elsa/status/1170357237698695169

Baquerizo y Fernández sufrieron este frenazo en la competición después de haber empezado con muy buen pie en la arena del Foro Itálico romano. Ganaron sus dos partidos del grupo y accedieron a octavos de final al superar a Holanda y Brasil por 2-0 además en ambos encuentros.

Por su parte, Adrián Gavira y Pablo Herrera tampoco pudieron alcanzar las semifinales tras caer con la pareja estadounidense Crabb Ta./Gibb 2-0. En el primer set los norteamericanos pusieron diferencias en el marcador con un claro 14-21, pero en el segundo Pablo y Adrián vendieron la derrota muy cara ya que el set se fue hasta un increíble 32-34 para la pareja de Estados Unidos.

Al ganar un partido del grupo y perder otro, tuvieron que jugar la ronda de dieciseisavos de final ante Brasil, donde también hubo parciales muy elevados como en el segundo set y el tie break: 24-22 y 28-30 respectivamente. En octavos de final tuvieron menos complicaciones ante Letonia, aunque igualmente tuvieron que resolver 24-22 el primer set. Ya en el partido de cuartos de final se volvió a repetir uno de esos sets tan largos que jugaron y no pudieron tenerlo de su lado esta vez.

El resto de parejas españolas participantes en la prueba italiana no logró avanzar hasta el cuadro principal. Paula Soria y Belén Carro se tomaron la revancha de la final del Campeonato de España 2019 en la primera ronda de la previa ante Amaranta Fernández y Ángela Lobato. Posteriormente la alicantina y la madrileña caerían en la segunda ronda y se quedaron sin la opción de entrar en el ‘Main Draw’. César Menéndez y Alejandro Huerta fue la pareja masculina que no logró superar las previas tras caer en el tie break de su partido de la primera ronda.

De esta manera, el circuito mundial 2019 va llegando a su fin pero antes tendrá lugar una de las pruebas más importantes del año: el torneo de clasificación para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que se disputará en la ciudad China de Haiyang del 18 al 22 de septiembre. Un total de dos parejas por género lograrán el pase directo a las olimpiadas del país nipón del año que viene y los españoles lucharán por lograr uno de esos puestos.

La pareja española formada por Liliana Fernández y Elsa Baquerizo ha accedido de manera directa a los octavos de final del World Tour Finals de Roma, que se está disputando en el Foro Italico de la capital italiana, después de vencer sus dos partidos de grupo en el cuadro principal de la competición.

En su primer partido, la alicantina y la madrileña no dieron opciones a la pareja holandesa Keizer/Meppelink y las superaron por 2-0. En el siguiente encuentro se mantuvo la misma tónica a pesar de un marcador más ajustado (26-28 en el primer set), pero otro 2-0 esta vez frente a las brasileñas Maria Antonelli/Carol les dieron el pasaporte directo a los octavos de final.

https://twitter.com/VP_Lili_Elsa/status/1169669322748440577

De esta manera, consiguen recuperar fuerzas y confianza tras el tercer puesto en el Campeonato de España de Fuengirola del pasado fin de semana y mirar con ganas las siguientes rondas de la competición italiana. Por su parte, Adrián Gavira y Pablo Herrera cedieron en su primer envite ante los brasileños Evandr/Bruno Schmidt y tendrán que buscar la clasificación a la siguiente ronda a las 13:00 horas frente a los austriacos Ermacora/Pristauz.

Las otras parejas españolas participantes en las World Tour Finals de Roma no lograron pasar al cuadro principal. Paula Soria y Belén Carro se tomaron la revancha de la final femenina del Campeonato de España y vencieron 2-0 a Ángela Lobato y Amaranta Fernández, pero en la segunda ronda no pudieron con las alemanas Bieneck/Schneider. En el cuadro masculino, los finalistas de Fuengirola Alejandro Huerta y César Menéndez se quedaron en la primera ronda al caer 2-1 ante los brasileños Pedro Solberg/Oscar.

Las parejas españolas Pablo Herrera y Adrián Gavira y César Menéndez y Alejandro Huerta en el cuadro masculino, y Liliana Fernández y Elsa Baquerizo, Paula Soria y Belén Carro y Amaranta Fernández y Ángela Lobato en el femenino comienzan su participación en Roma (Italia) para disputar las World Tour Finals del circuito mundial hasta el próximo domingo 8 de septiembre.

Tanto Adrián y Pablo como Liliana y Elsa partirán desde el cuadro principal, aunque tendrán primero que esperar a que se resuelvan las rondas previas del torneo. En este sentido, en el cuadro femenino los tándems Soria/Carro y Amaranta/Lobato partirán desde la ronda previa además enfrentándose entre ellas en la primera ronda, reeditando así la final del Campeonato de España tan solo tres días después. La pareja que salga vencedora avanzará a la segunda y última ronda antes de intentar el pase al cuadro principal.

Por su parte en el cuadro masculino Pablo y Adrián, recientes campeones del Campeonato de España en Fuengirola, esperarán desde el cuadro principal a que se termine de configurar esta fase tras la disputa de las rondas previas, donde estarán tanto Alejandro Huerta como César Menéndez, los actuales subcampeones de España. La pareja formada por el tinerfeño y el asturiano se medirá en la primera ronda a los brasileños Pedro Solberg/Oscar y, al igual que en el lado de las féminas, buscarán avanzar a la segunda ronda que les dé posteriormente la clasificación al cuadro principal.

El formato de competición es el mismo que en un torneo 5 estrellas, donde tras las rondas previas los equipos quedan encuadrados en diferentes grupos de cuatro parejas enfrentándose cada uno a dos de ellos. Los que ganen los dos encuentros pasan a segunda ronda, mientras que los que ganen uno y pierdan otro deberán disputar una ronda anterior. Los que pierdan ambas contiendas quedarán directamente eliminados y los equipos que sigan avanzando tratarán de llegar a la final del 8 de septiembre para proclamarse campeones de las World Tour Finals 2019.

Las parejas favoritas del Campeonato de España 2019 Liliana Fernández y Elsa Baquerizo y Adrián Gavira y Pablo Herrera han vencido sus sendos primeros encuentros del torneo, y han accedido a los cuartos de final por el cuadro de ganadores, tras debutar en la mañana del sábado en la competición.

Lili y Elsa han disputado su partido a las 9:00 horas ante Cati Pol y Aina Munar. Pese a que les ha costado carburar en los primeros compases, han logrado vencer finalmente 2-0 y meterse en la ronda de semifinales. Por su parte, Adrián Gavira y Pablo Herrera también han comenzado su andadura en el Campeonato de España venciendo 2-0 a la pareja compuesta por Nathan Matos y Roberto Sanfélix, logrando también el pase a cuartos de final.

Las otras parejas que también se han clasificado a los cuartos han sido Javier y Vicente Monfort, que han vencido en un partido muy intenso a Manu de Amo y Nacho Batallán 2-1; Daniel Moreno y Pablo Pérez, que han mandado al cuadro de repesca a Inocencio Lario y Christian García al superarles 2-0, y Alejandro Huerta y César Menéndez, que han ganado a Raúl Mesa y Stefano Nassini 2-0.

Por su parte, en el cuadro femenino las otras parejas que han logrado el pase a los cuartos de final han sido Paula Soria y Belén Carro, Marina Saucedo y Nazaret Florián y Amaranta Fernández y Ángela Lobato al imponerse a Ester Ribera y Sofía González, Raquel Palma y Paula Santamaría y Olga Matveeva y Tania Moreno respectivamente.

Los cuartos de final darán comienzo a las 17:00 horas en el cuadro femenino con los enfrentamientos entre Paula Soria y Belén Carro y Marina Saucedo y Nazaret Florián y Liliana Fernández y Elsa Baquerizo y Ángela Lobato y Amaranta Fernández. A las 19:00 horas darán comienzo los partidos de cuartos de final masculinos, donde Adrián Gavira y Pablo Herrera se enfrentarán a los hermanos Javier y Vicente Monfort y Daniel Moreno y Pablo Pérez se medirán a Alejandro Huerta y César Menéndez.

La pareja internacional española formada por Liliana Fernández y Elsa Baquerizo llegan a la cita del Campeonato de España de vóley playa, que se disputará del 29 de agosto al 1 de septiembre en el Higuerón Hotel Málaga, Curio Collection by Hilton, con el claro cartel de favoritas pero sobre todo con un objetivo entre ceja y ceja: recuperar la corona que llevan sin levantar juntas desde el año 2014.

Ambas jugadoras no participaron de manera conjunta ni en 2015 ni en 2016. En 2017 Liliana fue madre, con lo que Elsa jugó junto a Paula Soria y se proclamó junto a ella campeona de España. En 2018, por una lesión de Liliana Fernández tampoco pudieron formar equipo para participar en Fuengirola, pero en 2019 llegan por fin juntas con intención de volver a alzar la corona de las mejores de España a lo más alto del recinto del Higuerón Hotel Málaga, Curio Collection by Hilton, sede del campeonato.

El momento en el que llegan Elsa y Lili es prácticamente inmejorable. En el último mes han saboreado las mieles del éxito y del buen trabajo con dos grandes resultados en Moscú. Primero en el Campeonato de Europa, donde lograron colgarse la medalla de bronce, y posteriormente en el 4 estrellas del World Tour donde finalizaron en 5º lugar tras no conseguir alcanzar las semifinales.

El año ha sido largo y duro para las jugadoras de Madrid y Benidorm. Al quinto puesto de Moscú se le une otro en Espinho (Portugal) y en La Haya (Países Bajos) y ahora llegan a Fuengirola con la intención de salir campeonas y de prepararse para el último esprint de la temporada. Tras el Campeonato de España llegará el 5 estrellas de Roma, último torneo de esta categoría de la temporada, y el preolímpico de China, el cual otorga dos plazas por género de manera directa para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en el cual tratarán de hacerse con una de ellas para asegurarse la presencia en las olimpiadas de la capital nipona del próximo verano.

Aún así primero tendrán que batirse en la arena de Fuengirola ante el resto de parejas que, a pesar de estar teóricamente por debajo, pondrán las cosas muy difíciles a la pareja número uno y seguro que todas las rivales salen con las mismas ganas de derrotar a las absolutas favoritas para la cita del Campeonato de España 2019.

Las parejas formadas por Adrián Gavira y Pablo Herrera y Liliana Fernández y Elsa Baquerizo partirán como las principales favoritas a batir y a hacerse con el título de campeones nacionales en el Campeonato de España que se disputará del 29 de agosto al 1 de septiembre en el Higuerón Hotel Málaga, Curio Collection by Hilton de Fuengirola.

Liliana Fernández y Elsa Baquerizo volverán a jugar juntas después de dos años sin hacerlo, ya que en 2017 Liliana fue madre y en 2018 estaba lesionada. De esta manera, juntas volverán a intentar proclamarse campeonas de España, algo que ya han conseguido en dos ocasiones. Ambas jugadoras además llegan en un gran momento de forma, ya que en el mes de agosto se han colgado el bronce europeo en Moscú y han finalizado en quinto lugar en el torneo 4 estrellas del World Tour disputado también en la capital rusa.

Enfrente tendrán a otras parejas bastante duras que intentarán derrocar a la pareja que se presenta como clara favorita para ganar en Fuengirola. Paula Soria y Belén Carro regresan al circuito Madison Beach Volley Tour 2019 tras haber dominado y vencido en las pruebas de Melilla, Isla Canela y Laredo. En España también debutarán Ángela Lobato y Amaranta Fernández, que tras una temporada viajando por todo el mundo disputando pruebas del circuito mundial llegan a la cita malagueña con ganas de subir al podio y soñar con arrebatar el oro a Elsa y Liliana.

También pelearán duro Marina Saucedo y Nazaret Florián, que se quedaron a las puertas de la gloria en la última final disputada en la playa de L’Arrabassada de Tarragona. Olga Matveeva y Tania Moreno, que son madre e hija respectivamente, y Nuria Bouza y Ania Esarte, que finalizaron quintas en la edición 2018, serán las otras parejas punteras del cuadro principal que tratarán de hacerse un hueco entre las mejores de la competición.

Por su parte, Pablo Herrera y Adrián Gavira buscarán vencer en Fuengirola por tercer año consecutivo. Las victorias en 2017 y 2018 y llegar como la pareja con más puntos del ránking y de mayor nivel les posiciona como los claros candidatos a llevarse la contienda en el Higuerón Hotel Málaga, Curio Collection by Hilton de Fuengirola.

Para ello tendrán que emplearse a fondo y no confiarse con el resto de parejas masculinas que aspiran a destronar a Herrera y Gavira. Alejandro Huerta y César Menéndez, recientes campeones del torneo de Tarragona y con quienes han entrenado este año en alguna ocasión, es el equipo que aspira a arrebatar el oro a la otra pareja internacional española. Difícil pondrán también las cosas Inocencio Lario y Christian García, siempre combativos y dispuestos a llegar a lo más alto como ya hicieran llevándose la victoria en Melilla; y los hermanos Javier y Vicente Monfort, quienes han ido de menos a más en el circuito y han disputado las dos últimas finales con una victoria muy especial en Laredo, ya que se trató de la tercera vez consecutiva que se hacían con el torneo de la playa de La Salvé, la ‘Catedral’ del vóley playa español.

De esta manera, tanto Liliana y Elsa como Adrián y Pablo tratarán de hacer valer su condición de favoritos para alzarse como los mejores de España un año más. Las parejas clasificadas por ránking, por comunidades autónomas y por torneos disputados esperan al acecho un fallo de estos equipos para tratar de llevarse un oro que se antoja muy complicado en la edición 2019 del Campeonato de España de vóley playa.

La jugadora española internacional Liliana Fernández Steiner se encuentra ya lista y motivada de cara a la cita que cerrará el circuito Madison Beach Volley Tour 2019, concretamente el Campeonato de España que tendrá lugar del 29 de agosto al 1 de septiembre en el Higuerón Hotel Málaga, Curio Collection by Hilton. Tanto ella como su compañera Elsa Baquerizo parten como las claras favoritas para hacerse con el título, pero asegura que se centrarán en el juego para quitarse presión de encima.

“El hecho de ser favoritas nos puede llegar a poner un poco de presión, pero intentaremos dejarla de lado y simplemente pensar en jugar y hacer las cosas bien. Liliana también comenta que no saben si ganarán o no, pero lo que está claro es que “darán lo mejor para poder ganar este año”.

La jugadora de Benidorm señala también que afronta el Campeonato de España “como uno más” y que es un torneo que les sirve “para rodar y llegar con buenas sensaciones al torneo 5 estrellas de Roma”, del que destaca su importancia “de cara a puntuar para los juegos de Tokio”. Además del torneo italiano, también destaca el 4 estrellas de Chetumal (México) de noviembre como la otra cita importante de lo que resta de calendario en 2019.

Sobre las rivales que se encontrarán en la arena de Fuengirola considera que cualquier equipo “te puede hacer frente y te puede dar guerra” y que no se pueden “centrar en los oponentes”. “Tienes que centrarte en tu juego y en lo que debes hacer en cada momento y cada situación para resolverla de la mejor manera posible sin pensar en quién tienes delante. Tu mentalidad tiene que ser siempre la misma, así que saldremos a tope contra cualquiera”, recalca Liliana.

La cita española llega en un muy buen momento para Liliana y su compañera Elsa, ya que vienen de ganar el bronce en el Europeo de Moscú y de finalizar en quinto lugar en el torneo 4 estrellas disputado también en la capital lusa. “Nos ha subido la moral, nos ha dado un punto de confianza de ver que podemos ganarle a cualquiera y que estábamos haciendo las cosas muy bien. Simplemente hay que seguir por ese camino ya que esas sensaciones han sido muy buenas así que hay que intentar mantenerlas en los torneos que quedan”.

Para animar a la gente a que acudan a Higuerón Hotel Málaga, Curio Collection by Hilton, Liliana quiere que se conozca y se resalte la importancia de la cita. “Creo que es muy importante que la gente sepa que es la final de un campeonato de España, que son los mejores, que hay muchos jugadores que nos dedicamos a esto, que es nuestro trabajo y que le dedicamos muchas horas”. Además incide en que “va a haber mucho nivel, es un espectáculo muy bonito, va haber música, va a estar muy entretenido y que valoren el deporte, que se acerquen, que lo conozcan, que disfruten un rato en una ‘medio playa’ y que se pasen por el hotel que seguro que se lo van a pasar genial”.

La jugadora internacional española Elsa Baquerizo se encuentra ya lista para el Campeonato de España de Fuengirola, que se disputará del 29 de agosto al 1 de septiembre en el Higuerón Hotel Málaga, Curio Collection by Hilton, y asegura que lo darán todo para volver a ganar la prueba de Fuengirola.

“Lucharemos por ganar de nuevo, nos haría ilusión ser campeonas de España de nuevo y haremos todo lo posible por conseguirlo. Si se da que juegan mejor que nosotras merecido lo tendrán. Obviamente todas quieren ser campeonas de España y es un título que nos gustaría a todas tener y todas vamos a luchar por ganarlo. Habrá que darlo todo”, ha indicado Baquerizo.

Este año sí lo podrá disputar junto a su compañera Liliana Fernández, quien ya estará disponible este año para participar en el Campeonato de España tras la lesión y embarazo que ha privado a la jugadora de Benidorm de disputar las últimas ediciones. “Hace tiempo que no lo disputamos juntas. Como siempre, jugar en España nos encanta y vamos con mucha ilusión y ahora hay mucho nivel en el circuito nacional. Intentaremos ganarlo como siempre pero sabemos que va a ser complicado”.

Pese a que son la pareja favorita del torneo para hacerse con el título en el cuadro femenino, saben que hay jugadoras con muy buen nivel esta temporada, como Paula Soria, Belén Carro o Tania Moreno, entre otras, que pondrán las cosas muy difíciles. “Las parejas españolas están jugando muy bien últimamente. Están trabajando duro y hay que tenerlas en cuenta obviamente. Hay que saber que es un campeonato difícil y hay que ir a por todas”.

Lili y Elsa no solo llegan como las principales favoritas a Fuengirola, sino que además lo hacen en un momento muy bueno de la temporada tras el bronce europeo en Moscú y el quinto puesto en la prueba del World Tour disputada también en la capital rusa. “Moscú nos ha ido muy bien, estamos muy contentas. Es verdad que nos quedamos con ganas de meternos en la final del Europeo como de pasar a las semifinales en la prueba del World Tour, pero ya se sabe cómo es el deporte, a veces hay que saber perder y ojalá en algún momento podamos colgarnos la medalla de oro tanto en el Europeo como en el Campeonato del Mundo. Sabemos que es muy complicado, seguiremos por el camino, creo que estamos jugando muy bien tenemos que mejorar muchas cosas y como siempre hay que seguir trabajando porque todo el mundo está trabajando igual o más”.

En cuanto a la preparación para el torneo de Fuengirola, Baquerizo comenta que su entrenador les ha dado unos pocos días libres pero pronto tendrán que ponerse de nuevo el mono de trabajo para seguir preparando las pruebas del tramo final de la temporada. “Después de Fuengirola tenemos Roma que es un torneo muy importante porque es de 5 estrellas. Ahora tenemos unos días medio libres porque son dos semanas que tendríamos que estar entrenando y llevamos una temporada larga y lo necesitamos. Volveremos a conectar rápido porque aún quedan pruebas importantes”.

Por último, Elsa quiere animar a todo el mundo a que se acerquen a las instalaciones del Higuerón Hotel Málaga, Curio Collection by Hilton a disfrutar de los partidos del Campeonato de España del 29 de agosto al 1 de septiembre ya que considera que “es un campeonato divertido de ver”. Además es un lugar donde la gente se puede poner “a pie de pista”, que según la jugadora madrileña “hace muy divertido el espectáculo” y tiene el deseo de que “se llene y que la gente disfrute viendo el vóley playa español”.