Archivo de etiquetas

La tendinitis es una de las dolencias más típicas en los deportistas, debido a la intensidad y trabajo al que se expone el cuerpo y los tendones en concreto. Básicamente es una inflamación de un tendón por haber forzado ese área en exceso o en demasiadas repeticiones. Este tipo de lesión puede surgir en un jugador de vóley playa, por ejemplo en el brazo, y es muy molesto ya que no dejaría desarrollar los movimientos con naturalidad aparte del dolor que causa una tendinitis. Por ello, te contamos a continuación como tratar y curar una tendinitis.

¿Cómo curar una tendinitis?

Tener los brazos fuertes y en buen estado se torna crucial para el desempeño de un jugador o jugadora de vóley playa. Sino, cualquier jugada o situación de partido se va a hacer muy difícil de realizar. Por ello, vamos a ver cómo curar una tendinitis.

  • Reposo: Para curar una tendinitis en cualquier parte del cuerpo es necesario el reposo. Esta indicación es una con la que vamos a evolucionar más favorablemente, ya que dejar de realizar esa acción que nos provoca el dolor hará que relajemos la zona y se reduzca la inflamación en el tendón. A veces poner hielo por encima ayudará a que mejore la zona inflamada también, así como la inmovilización en caso de que sea necesario.
  • Fisioterapia: Si la hinchazón es grande o los dolores no se curan con un simple reposo, es necesario acudir a un fisioterapeuta. Con sus tratamientos y masajes se favorecerá para que la zona afectada mejore. Esta práctica hay que combinarla con el reposo y con las indicaciones que nos dé el profesional para que la lesión desaparezca lo antes posible.
  • Antiinflamatorios: Otra manera de reducir o eliminar la tendinitis es mediante la medicación, concretamente con antiinflamatorios que ayuden a rebajar la hinchazón en la zona afectada. Esta medicación deberá estar aprobada por un médico y solo debe ser tomada en los casos en los que la inflamación sea importante.
  • Cirugía: En los casos más importantes, aunque es cierto que es en el menor porcentaje de ellos, es necesaria una cirugía para tratar de acabar con esa tendinitis. Estos casos deben estar evaluados por un médico y debe ser él quien tome la decisión si el problema ha derivado en algo grave y la tendinitis en el brazo no se ha podido solucionar con alguno de los tratamientos anteriores.

El jugador uruguayo Nicolás Zanotta se recupera ya tras pasar satisfactoriamente por el quirófano, donde ha sido operado de la rodilla que se lesionó el pasado mes de julio en el Laredo International Open 2019 cuando disputaba un encuentro de la ronda de repesca junto a su compañero Thimotée Platre.

Según ha publicado Zanotta en redes sociales, la intervención consistió en la “reconstrucción y limpieza de los dos meniscos, ligamento cruzado nuevo”, además de “un refuerzo con ligamento que sobró lateral para una rotación más estable”.

A partir de ahora comenzará la recuperación para el jugador sudamericano, que tratará que sea lo más satisfactoria y rápida posible para volver a estar en el circuito Madison Beach Volley Tour 2019. En la publicación de Instagram numerosos seguidores se han volcado y han trasladado sus mensajes de ánimo para desearle una pronta recuperación.

La temporada estaba siendo bastante buena para él, ya que en el primer torneo que participó en el International Open de Melilla consiguió llegar a la final junto a Hernán Tovar aunque no lograron superar a Inocencio Lario y Christian García y se hicieron finalmente con el subcampeonato. De aquel torneo salió bastante contento y consideró en una entrevista que haber llegado a la final era más que merecido.

Su buena dinámica se confirmó en el siguiente torneo, concretamente en el Isla Canela International Open donde volvió a llegar a la final, aunque en esta ocasión haciendo dupla con el francés Timo Platre. Ambos conectaron muy bien entre ellos y también con la grada ya que los aficionados ayamontinos disfrutaron mucho con su juego. La final se la acabaron llevando ante precisamente Hernán Tovar y su compañero en ese torneo Javier Huerta. Los cuatro ofrecieron un espectáculo excelente e incluso nos regalaron el posiblemente mejor punto de todo el circuito 2019.

https://www.youtube.com/watch?v=ufiBunsH8G8

Con esta buena dinámica y esta trayectoria ascendente, Timothée y Nicolás se presentaban dispuestos a seguir dando guerra en Laredo justo una semana después del torneo de Isla Canela. Una derrota en el segundo partido del cuadro principal ante los hermanos Monfort, a la postre ganadores del torneo, les hizo pasar al cuadro de repesca.

En el siguiente encuentro fue cuando Nicolás Zanotta sufrió la lesión en su rodilla. Tanto él como Platre estaban a punto de ganar el encuentro cuando un mal apoyo forzó inevitablemente su retirada del partido. Como les quedaban pocos puntos para ganar, sus rivales Sergio Ramírez Chueca y Zdravko Kamenov quisieron darles el encuentro por ganado. Este gesto tan deportivo hizo que el francés y el uruguayo les hicieran entrega del Premio Ambilamp al Juego Limpio por hacer que primara la deportividad antes que la rivalidad.

La temporada inevitablemente acabó en ese momento para Nico Zanotta y para Timo Platre en España, quien ya no siguió compitiendo en el circuito Madison Beach Volley Tour 2019. Ahora queda una larga recuperación por delante que todos deseamos que se complete satisfactoriamente y podamos ver de vuelta al sudamericano en 2020 ofreciendo el espectáculo que siempre brinda. ¡Ánimo Nico!