Archivo de etiquetas

La pareja formada por César Menéndez y Alejandro Huerta ha sido una de las más sólidas y destacadas de la temporada 2019, donde han combinado torneos tanto en suelo nacional como por todo el mundo con los eventos del World Tour de la FIVB. Pese a que han tenido un calendario largo, comenzando en marzo en Sídney (Australia) y terminando a comienzos de noviembre en Qinzhou (China), han logrado varios éxitos que seguro que les ayuda a crecer de cara a la siguiente temporada.

Si repasamos sus mejores resultados este año de manera cronológica, debemos empezar por la Copa del Rey de Maspalomas a finales de abril donde se colgaron la medalla de bronce al ganar en el partido por el tercer puesto a Hernán Tovar y Noé de Mena. A la final no pudieron acceder ya que cayeron en la semifinal ante Inocencio Lario y Christian García, pareja que a la postre finalizaría en segunda posición en el torneo.

El siguiente gran éxito de la temporada lo encontraron en el torneo 1 estrella de Baden (Austria), donde Alejandro y César también finalizaron en tercera posición. Este resultado suponía un espaldarazo en el transcurso del año para el asturiano y el canario, ya que previamente habían disputado los 4 estrellas de Jinjiang y Ostrava donde encontraron mucho nivel en sus rivales y oponentes.

En lo que respecta al Madison Beach Volley Tour, la primera prueba que disputaron fue el Tarragona International Open Trofeu Repsol, donde llegaban como una de los principales favoritos del torneo. Esta condición la hicieron valer desde el primer momento, ya que vencieron todos sus partidos y se hicieron con la victoria en el torneo tarraconense con mucha autoridad y tan solo cediendo un set ante Stefano Nassini y Raúl Mesa en la semifinal.

El mes de agosto iba a ser muy intenso para ellos en el territorio nacional ya que a finales de este mes iban a disputar el Campeonato de España de Fuengirola donde, de nuevo, partían como una de las principales parejas favoritas. De nuevo volvieron a imponerse con autoridad a todos sus rivales y, aunque no jugaron la semifinal por la lesión de Vicente Monfort en un dedo de la mano y accedieron directamente a la final, en esta los rivales iban a ser los principales favoritos y a la postre los campeones de la competición.

Un 2-0 de Adrián Gavira y Pablo Herrera con un doble 21-17 les dejó a un paso de proclamarse campeones de España, pero igualmente estaban muy contentos de colgarse la plata en la máxima competición nacional de vóley playa.

El año lo han terminado con uno 9º puesto en el 3 estrellas de Qinzhou y a lo largo del año han disputado torneos importantes como las World Tour Finals de Roma, el 5 estrellas de Viena y los ya mencionados 4 estrellas de Ostrava y Jinjiang, además del de Espinho (Portugal). Ahora les toca reponer fuerzas y descansar para recargar las pilas y llegar a la temporada 2020 con las fuerzas y las ganas renovadas.

Las parejas españolas masculinas y femeninas participantes en el torneo 3 estrellas de Qinzhou del World Tour de la FIVB han finalizado en el Top 10 de la competición después de su participación en uno de los últimos torneos del año 2019.

La mejor pareja clasificada ha sido la formada por las actuales campeonas de España Ángela Lobato y Amaranta Fernández, quienes cayeron en la ronda de cuartos de final ante la pareja estadounidense Sweat/Walsh Jennings por 2-1. Previamente habían superado la segunda ronda del torneo al vencer por 2-1 a Tailandia y en la primera ronda a Ucrania. En la fase de grupos vencieron uno de sus encuentros y cayeron en otro.

Por su parte, las duplas Paula Soria y Belén Carro y Tania Moreno y Daniela Álvarez cayeron en la segunda ronda ante China y Francia respectivamente. Previamente habían logrado doblegar a sendas parejas japonesas en primera ronda y en sus partidos de la fase de grupos ganaron uno de los partidos y perdieron otro.

En el cuadro masculino, Alejandro Huerta y César Menéndez también se quedaron en la segunda ronda del torneo al caer contra la pareja rusa Samoday/Velichko por 2-0. En la primera ronda superaron a la pareja estonia Nolvak/Tiisaar y en la fase de grupos vencieron solo uno de sus dos encuentros, concretamente ante Suiza, aunque la derrota frente a Tailandia fue lo que les hizo acceder a la primera ronda del torneo y no directamente a la segunda.

De esta manera, el calendario 2019 del World Tour de vóley playa de la FIVB va llegando a su fin. Tan solo quedan por disputarse los torneos de Tel Aviv, Qatar y el 4 estrellas de Chetumal en México, donde habrá representación española con la presencia también de Amaranta/Lobato y Soria/Carro del 13 al 17 de noviembre.

Un total de cuatro parejas españolas, tres femeninas y una masculina, se encuentran ya listas para disputar el último torneo 3 estrellas de la temporada del World Tour de la FIVB, que tendrá lugar en la ciudad china de Qinzhou del 30 de octubre al 3 de noviembre.

En el lado femenino las parejas que representarán a España son Paula Soria y Belén Carro, Ángela Lobato y Amaranta Fernández y Tania Moreno y Daniela Álvarez. Las dos primeras parejas están ya clasificadas directamente al cuadro principal, mientras que la dupla Moreno/Álvarez tendrá que luchar en la ronda previa para poder acceder también a los grupos del cuadro principal.

En este torneo, las competidoras femeninas solo tendrán que jugar una ronda previa y no dos como habitualmente. Tania y Daniela se medirán en el primer día de competición a la parejas de Vanuatu Joe/Ravo por una plaza en el cuadro principal.

Por su parte, en el lado masculino la única representación nacional correrá a cargo de Alejandro Huerta y César Menéndez, quienes no tendrán que jugar la fase previa y comenzarán su participación en Qinzhou en el cuadro principal. Los campeones del Tarragona International Open Trofeu Repsol y los finalistas del Campeonato de España de Fuengirola quieren cerrar con buen sabor de boca la temporada y pondrán todo su empeño en hacer un buen papel en el torneo del sureste de China.

Esta competición es una de las últimas de 2019 en el calendario de vóley playa de la FIVB. Tras él solo quedarán los torneos de 1 estrella de Tel Aviv y Doha y el más relevante de todos, el 4 estrellas de Chetumal (México) del 13 al 17 de noviembre.