Archivo de etiquetas

La pareja formada por César Menéndez y Alejandro Huerta ha sido una de las más sólidas y destacadas de la temporada 2019, donde han combinado torneos tanto en suelo nacional como por todo el mundo con los eventos del World Tour de la FIVB. Pese a que han tenido un calendario largo, comenzando en marzo en Sídney (Australia) y terminando a comienzos de noviembre en Qinzhou (China), han logrado varios éxitos que seguro que les ayuda a crecer de cara a la siguiente temporada.

Si repasamos sus mejores resultados este año de manera cronológica, debemos empezar por la Copa del Rey de Maspalomas a finales de abril donde se colgaron la medalla de bronce al ganar en el partido por el tercer puesto a Hernán Tovar y Noé de Mena. A la final no pudieron acceder ya que cayeron en la semifinal ante Inocencio Lario y Christian García, pareja que a la postre finalizaría en segunda posición en el torneo.

El siguiente gran éxito de la temporada lo encontraron en el torneo 1 estrella de Baden (Austria), donde Alejandro y César también finalizaron en tercera posición. Este resultado suponía un espaldarazo en el transcurso del año para el asturiano y el canario, ya que previamente habían disputado los 4 estrellas de Jinjiang y Ostrava donde encontraron mucho nivel en sus rivales y oponentes.

En lo que respecta al Madison Beach Volley Tour, la primera prueba que disputaron fue el Tarragona International Open Trofeu Repsol, donde llegaban como una de los principales favoritos del torneo. Esta condición la hicieron valer desde el primer momento, ya que vencieron todos sus partidos y se hicieron con la victoria en el torneo tarraconense con mucha autoridad y tan solo cediendo un set ante Stefano Nassini y Raúl Mesa en la semifinal.

El mes de agosto iba a ser muy intenso para ellos en el territorio nacional ya que a finales de este mes iban a disputar el Campeonato de España de Fuengirola donde, de nuevo, partían como una de las principales parejas favoritas. De nuevo volvieron a imponerse con autoridad a todos sus rivales y, aunque no jugaron la semifinal por la lesión de Vicente Monfort en un dedo de la mano y accedieron directamente a la final, en esta los rivales iban a ser los principales favoritos y a la postre los campeones de la competición.

Un 2-0 de Adrián Gavira y Pablo Herrera con un doble 21-17 les dejó a un paso de proclamarse campeones de España, pero igualmente estaban muy contentos de colgarse la plata en la máxima competición nacional de vóley playa.

El año lo han terminado con uno 9º puesto en el 3 estrellas de Qinzhou y a lo largo del año han disputado torneos importantes como las World Tour Finals de Roma, el 5 estrellas de Viena y los ya mencionados 4 estrellas de Ostrava y Jinjiang, además del de Espinho (Portugal). Ahora les toca reponer fuerzas y descansar para recargar las pilas y llegar a la temporada 2020 con las fuerzas y las ganas renovadas.

Sídney deparó suertes desiguales para las dos parejas españolas participantes en el torneo de World Tour de la ciudad australiana. Alejandro Huerta y César Menéndez lograron su pase a la siguiente ronda mientras que Paula Soria y Belén Carro cayeron antes de alcanzar su pase al Main Draw.

Alejandro Huerta y César Menéndez continúan firmes su aventura en Australia. Los canarios, que debutaron con victoria ante los canadienses McNeil y Hoey, repitieron triunfo en su partido de acceso al Main Draw frente al equipo austriaco formado por Huber y Dressler por 0-2 (18-21/17-21). En su primer partido del Main Draw, Huerta y Menéndez no lograron superar a los estadounidenses Crabb y Gibb (11-21, 21-16, 17-15). Pero los españoles todavía no han dicho la última palabra en Australia y lograron resarcirse ante José Gregorio y Carlos Rangel, la pareja venezolana, en el segundo partido del Grupo A (21-19, 18-21, 15-13).

Por su parte, Belén Carro y Paula Soria no han corrido tanta suerte en su primer torneo de la temporada. Las españolas comenzaron de la mejor forma posible, imponiéndose con solvencia a las jugadoras locales Lauren Taylor y Nicola Gregory (21-9, 21-6). Pero la fortuna no les acompañó en su partido de clasificación al Main Draw ante las griegas Arvaniti y Karagkouni. Las jugadoras rivales lograron un mayor acierto en los momentos decisivos del partido y se hicieron con los dos sets (15-21/18-21).

Ha sido la joven jugadora madrileña quien ha anunciado que se encuentran bien y con fuerza para seguir dando guerra en el comienzo de temporada:

“¡No pudo ser esta vez en Sidney! Volveremos más fuertes para el próximo… ¡¡toca aprender y seguir entrenando!!”

Paula Soria y Belén Carro se preparan para el comienzo de la temporada. Las españolas ultiman los preparativos antes del comienzo de su primera gran cita del circuito mundial. La arena de Sídney será testigo de lujo del estreno de las actuales campeonas de España en este 2019.

El torneo de la ciudad australiana será la sexta participación de las españolas en una prueba del Beach Volleyball World Tour. Su último desafío fue hace cinco meses sobre la arena de Qinzhou, China, donde Carro y Soria obtuvieron el noveno puesto. Este año buscarán mejorar estos resultados, desplegando un juego que ya sorprendió durante la pasada temporada. Poco a poco, la pareja va cogiendo experiencia y es cuestión de tiempo que acaben formando una dupla a tener en cuenta dentro del circuito mundial.

Paula Soria, a sus 26 años, ya es uno de los rostros más reconocidos del vóley playa nacional. Su participación en el las pruebas del circuito internacional se remonta al año 2010. Tras su separación de Ángela Lobato, la jugadora alicantina vio en Belén Carro el talento necesario para formar una pareja imparable; “Estaba buscando a alguien con quien jugar después de separarme de Ángela. Entonces vi a Belén competir en un torneo nacional. Ella tiene grandes condiciones para jugar a este deporte. Decidí hablar con su entrenador y a ver si podíamos jugar juntas”. Sobre su relación con Carro sobre la pista, Soria ha destacado que su experiencia es un elemento que trata de utilizar como arma frente a las rivales; “trato de transmitir mi experiencia durante el juego y en nuestras sesiones de entrenamiento en el CIVP en Lorca, Murcia”.

Belén Carro se ha destapado en los últimos años como uno de lo jóvenes talentos del vóley playa. La jugadora madrileña aprovecha su envergadura y su fuerza para dominar el juego. Carro explica cómo fueron sus primeros pasos dentro de este deporte. “Comencé a jugar vóley playa cuando tenía 14 años en mi club indoor, en Madrid, pero solo en verano. Cuando tenía 17 años, la federación española abrió el CIVP en Lorca, Murcia, para jugadores jóvenes, y me llamaron para el equipo nacional, así que me mudé allí. Desde entonces, he estado entrenando allí todo el año”.

Sobre su próximo torneo en Australia, la joven jugadora ha asegurado estar “emocionada de viajar a Australia porque nunca he estado allí, y es famosa por su belleza. Tengo muchas ganas de jugar allí y tendré un seguro que será un buen momento. Cuando el torneo termine, haremos turismo porque es una experiencia que no viviremos en mucho tiempo, y queremos aprovechar la oportunidad para conocer la ciudad de Sydney”.

Belén Carro destaca la presencia de su entrenador, Fran Marco, como una de las claves de su irrupción en el circuito profesional. “Siempre me ayudó cuando lo necesitaba, como atleta pero también como amigo”. Por su parte, Soria agradece a Christian García su labor como preparador; “siempre ha estado ahí para mí, y en mi peor momento como atleta, me ayudó a superarlo”.

En 2019, será el brasileño Marco Antonio Pires el encargado de entrenar a las dos jugadoras españolas. “Es un entrenador experimentado y ha estado con equipos de todo el mundo. Nos ha estado entrenando desde que comenzamos como equipo el año pasado. Nuestro segundo entrenador es Fran Marco, y Luis Vita es nuestro entrenador físico”, afirmó Soria.

La temporada está a punto de comenzar para la madrileña y la alicantina. En este nuevo año, Paula Soria y Belén Carro tratarán de asentarse como pareja para cosechar grandes resultados, algo que ya lograron durante 2018. El primer paso para conseguirlos se encuentra en Sídney; pasión, ganas y talento no les falta.