Archivo de etiquetas

La pareja femenina española Liliana Fernández y Elsa Baquerizo ha avanzado a la tercera fase del preolímpico que se está disputando en la ciudad china de Haiyang, el cual otorga dos plazas por género para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

En esta fase, la penúltima del torneo, se medirán a parejas de China, República Checa y Polonia. Jugarán contra ellas en ese orden, contra las dos primeras el viernes 20 en horario de madrugada español y contra Polonia el sábado 21. En el caso de finalizar entre las dos primeras parejas de este grupo, accederán a la ronda final contra una pareja de las dos primeras clasificadas del otro grupo que aún sigue en competición.

Si quedan primeras de su grupo se enfrentarán a las segundas del otro grupo, y viceversa. En estos últimos encuentros, las parejas que ganen serán la que obtengan la clasificación olímpica de manera directa para el año que viene.

Tanto Lili como Elsa han llegado hasta este punto tras haber superado ya dos fases de grupo. En el primero ganaron un encuentro y perdieron otro, mientras que en el segundo ganaron ante Brasil pero perdieron ante Alemania. Para confirmar su clasificación, tuvieron que esperar al resultado del enfrentamiento entre estas dos últimas selecciones para saber si avanzaban de ronda o no.

Por su parte, la otra pareja española presente en el preolímpico de Haiyang ha tenido que decir adiós a la competición. Pablo Herrera y Adrián Gavira superaron la primera fase al ganar sus dos primeros partidos, pero no lograron el pase a la tercera ronda al perder sus encuentros de la segunda fase ante Polonia y Letonia, ambos por 0-2.

De este modo, a la pareja masculina le quedan aún dos oportunidades para jugar en Tokio 2020. Una es por los puntos del ránking el 15 de junio del año que viene, donde se clasifican las 15 parejas con más puntos, y otra por la Continental Cup que otorga las últimas 5 plazas. En el caso de que Lili y Elsa no logren la clasificación finalmente en este preolímpico tendrán las dos mismas oportunidades que Pablo y Adrián para alcanzar las olimpiadas del país nipón del próximo verano.

Las parejas españolas formadas por Liliana Fernández y Elsa Baquerizo y Pablo Herrera y Adrián Gavira comenzarán a disputar en la madrigada del martes 17 al miércoles 18 de septiembre el torneo de clasificación olímpica en Haiyang (China), que otorga dos plazas por género para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Pablo y Adrián han sido encuadrados en el grupo B del cuadro masculino junto con Noruega, Alemania y Austria, mientras que Liliana y Elsa jugarán también en el grupo B el cuadro femenino frente a Japón, Brasil e Italia. Herrera y Gavira debutan ante la pareja teutona mientras que Baquerizo y Fernández harán lo propio contra la dupla italiana.

El formato de competición es el mismo en ambos géneros. En la primera fase avanzan los tres mejores clasificados del grupo, que avanzan a una segunda ronda. Aquí los equipos quedan encuadrados en cuatro grupos de tres equipos cada uno, donde seguirán en competición los dos mejores de cada grupo. En esta nueva fase habrá dos grupos de cuatro equipos donde se volverán a clasificar los dos mejores de cada uno.

En la ronda final, los cuatro equipos que sigan con vida se cruzarán entre ellos. Es decir, el primero de un grupo juega contra el segundo del otro grupo y al revés. Los ganadores de estos dos encuentros serán los que logren la tan ansiada clasificación directa a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

En el caso de que ninguna pareja española lo logre en este torneo, aún tendrán opción de conseguirlo por los puntos del ránking. El 15 de junio de 2020 se clasificarán a los juegos las 15 parejas mejor clasificadas del ránking mundial. La otra opción que les quedará será clasificarse mediante la Continental Cup de vóley playa. En este artículo puedes consultar el proceso de clasificación para Tokio 2020 en vóley playa.

La cita deportiva mundial más importante del planeta se vislumbra ya en el horizonte. Quedan aún más de 12 meses para que llegue la fecha señalada, el inicio de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, pero los deportistas de todas las disciplinas tienen ya el objetivo claro entre ceja y ceja para conseguir el pasaporte para dicha cita. Dependiendo del deporte, el sistema de clasificación es diferente, por ello a continuación vamos a detallar cómo funciona la clasificación para los Juegos Olímpicos en el vóley playa.

Para empezar, es importante conocer que en el cuadro masculino y en el femenino habrá el mismo número de equipos clasificados con un total de 24. De todos ellos, Japón por ser el país anfitrión tiene una pareja asegurada en ambos géneros. El resto de parejas tendrán que ganarse su plaza en las diferentes oportunidades que tendrán de aquí hasta junio de 2020. Además, solo podrán participar dos equipos por país en cada género. La FIVB recoge todo el procedimiento de clasificación al completo en este enlace.

  • Campeonato del Mundo de Vóley Playa Hamburgo 2019: La cita mundialista de vóley playa de este año, que se disputará del 28 de junio al 7 de julio, tendrá como premio 1 plaza directa a las olimpiadas de Tokio para los ganadores tanto en hombres como en mujeres.
  • Torneo de Clasificación Olímpica Haiyang: Esta ciudad china albergará del 18 al 22 de septiembre el torneo de clasificación olímpica. En este campeonato, serán dos las plazas que hay en juego para acudir el verano siguiente a la capital japonesa. Las parejas que hayan obtenido ya su pase como vencedores del Mundial de Hamburgo no podrán competir en este torneo.
  • Ránking Olímpico: El grueso de los participantes en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 saldrán del ránking olímpico el 15 de junio de 2020. Ese día, los 15 primeros del ránking tanto en el cuadro masculino como en el femenino habrán ganado el derecho a participar en las olimpiadas del país nipón. Igualmente, hay unos criterios de desempate en el caso de que dos equipos tengan los mismos puntos en esa fecha que la FIVB ha recogido en su normativa y procedimiento de clasificación al torneo olímpico.
  • Contintental Cup: El torneo continental de cada continente aportará las 5 últimas plazas por género para acceder a los Juegos de Tokio. Este torneo consistirá en una primera fase, segunda fase y fase final y dura desde el 1 de junio de 2018 al 28 de junio de 2020. Las parejas y jugadores que ya hayan logrado su clasificación mediante alguno de los caminos anteriores no podrá competir en el torneo continental.

Entre todos estos criterios de selección y caminos de clasificación, siempre hay que tener en cuenta que solo se admiten un máximo de dos equipos por país. En el caso de que uno de los países ya haya logrado los dos cupos en alguna de estas fases, no podrá competir para seguir intentando clasificar a más deportistas.

De esta manera, se presentan unos meses apasionantes en la carrera olímpica por intentar llegar a la arena del Parque Shiokaze, lugar donde se celebrará la competición olímpica de vóley playa en Tokio. Los españoles lo darán todo para intentar llegar a la capital japonesa en 2020 e intentar llegar lo más alto posible.