Archivo de categoría MBVT Women

El año pasado fue la primera vez que una prueba del circuito del Madison Beach Volley Tour se celebraba en Ayamonte, en concreto en la Playa de Isla Canela. Y el recibimiento no pudo ser mejor. Los ayamontinos se volcaron con el beach volley e hicieron que durante 4 días la playa fuera una fiesta continua.

Miles de personas pasaron por las gradas de la playa de Isla Canela, participando en los juegos y viviendo de cerca el espectáculo que acompaña a cada partido del Madison Beach Volley Tour.

Por eso, este año queremos premiar al público y sortear dos entradas VIP para la final del domingo 22 de julio.
Los ganadores podrán disfrutar de una estupenda jornada en nuestra zona más exclusiva el día más intenso de la competición, con toda la bebida y comida que quieran y en una posición privilegiada.
Participar en el sorteo es muy sencillo, tan solo hay que ir a nuestro perfil de Instagram y seguir las instrucciones de nuestra última foto.
¡Date prisa! Anunciaremos los ganadores el próximo miércoles 18 de julio.

Las parejas Ángela Lobato-Amaranta Fernández, en la categoría femenina, y los hermanos Vicente y Javier Monfort, en la competición masculina, se han proclamado campeones este domingo del Melilla International Open Trofeo As de Voley Playa. Las primeras se impusieron a Paula Soria y Belén Carro por 2-1 (21-17, 21-19 y 15-12) y los segundos a Christian García y Raúl Mesa, también por 2-1 (18-21, 21-14 y 19-17).

Esta primera prueba del Campeonato de España, perteneciente al Circuito Madison Beach Volley Tour, ha contado con la participación de diecinueve parejas masculinas y dieciséis femeninas en la Playa de San Lorenzo, que ha acogido el evento desde el pasado viernes.

El torneo nacional ha sido todo un éxito, ya que las gradas de la pista central de la Playa de San Lorenzo ha contado con una gran expectación, en torneo a unos mil espectadores que han disfrutado de dos grandes finales, retransmitidas en directo por Teledeporte.

En la primera final, la malagueña Lobato y la catalana Amaranta se impusieron a las actuales campeonas de la Copa de España, Paula Soria y Belén Carro, en una hora y tres minutos de partido.

En el primer set, la pareja alicantina y madrileña, que venía también de colgarse dos medallas de plata en el circuito mundial, se adjudicó el triunfo por un parcial de 17-21, aunque las favoritas a la victoria forzaron el ‘tie-break’, en un segundo set en el que fueron a remolque, ya que Soria y Carro acariciaban la victoria con un favorable 13-17. Sin embargo, las campeonas mostraron un gran potencial en el bloqueo y en el ataque estuvieron también impecables para ganar por un ajustado 21-19.

La malagueña y la catalana afrontaron la decisiva manga con gran moral y mejores sensaciones aún, mostrando además un gran nivel en todas las facetas del juego para proclamarse campeonas de esta primera prueba nacional, con un favorable 15-11.

A continuación, se disputó la gran final masculina, que levantó una gran expectación en el público melillense, que además se volcó con los hermanos Vicente y Javier Monfort, ex jugadores del Club Voleibol Melilla.

Los valencianos consiguieron un triunfo épico en la ‘muerte súbita’, después de empezar con desventaja en la primera manga ante Raúl Mesa y Christian García. El alicantino y el tinerfeño se mostraron muy superiores, sobre todo en el bloqueo, y se marcharon con ventaja de 18-21.

No obstante, Vicente y Javier Monfort reaccionaron de inmediato y pusieron la igualad en el marcador, tras vencer con claridad (21-14), merced a su acierto en el saque, en el bloqueo y en el ataque.

En el tercer y último juego, la igualdad fue la nota predominante, hasta que García y Mesa adquirieron una ventaja de 11-14 que parecía casi definitiva. Sin embargo, la capacidad de reacción de los valencianos fue increíble y lograron salvar tres bolas de partido con el 15-14. Los hermanos Monfort reclamaron dos acciones polémicas favorables al alicantino y al tinerfeño, pero el arbitral dio por buena dichas acciones. Pese a la desventaja, Vicente y Javier lucharon cada punto hasta la extenuación, espoleados por un público entregado en su favor, para conseguir un triunfo épico de 19-17 en la ‘muerte súbita’.

Al término del encuentro, se procedió a la entrega de trofeos para los ganadores y los subcampeones de las dos categorías, acto en el que estuvieron presentes Agustín Martín Santos, presidente de la Federación Española de Voleibol, Antonio Miranda, consejero de Educación, Juventud y Deportes, e Isabel Moreno, viceconsejera de la Mujer.

El Melilla International Open Trofeo As de Voley Playa llegará en la tarde de este domingo a su conclusión, con la disputa de las finales femenina y masculina, que serán emitidas en directo por Teledeporte, la primera a las 18’00 horas y la segunda a las 19’00 horas, desde la pista central de la arena de la Playa de San Lorenzo.

Así, esta tarde se enfrentarán las actuales campeonas de la Copa de España, Paula Soria-Belén Carro, y las favoritas del torneo, Ángela Lobato-Amaranta Fernández, mientras que en masculino repetirán otra nueva final los hermanos Javier y Vicente Monfort, frente a los favoritos de esta primera prueba del Campeonato de España del Circuito Madison Beach Volley Tour, Christian García-Raúl Mesa.

La afición melillense ha disfrutado en la matinal de este domingo de voley playa de altísimo nivel, por espacio de seis horas y media, con cuatro semifinales y cuatro duelos de repesca para alcanzar dicha ronda.

Precisamente, los encuentros de repesca han abierto la jornada matinal. En féminas, Nuria Bouza y Erika Kliokmanaite han superado a Nazaret Florián-Olga Matveeva por 2-0 (21-13, 16-21 y 15-13), consiguiendo así su clasificación para las semifinales, lo mismo que Daniel Álvarez y Tania Moreno, que vencieron a Sofía González y Aina Munar por 2-1 (16-21, 21-19 y 15-13).

Por su parte, los ganadores de la repesca masculina fueron las parejas Christian García-Raúl Mesa e Inocencio Lario-Hugo Rojas, que ganaron a Curro Menéndez-Ignacio Batallán y Óscar Jiménez-Daniel Moreno por 2-0 (21-12 y 21-13) y 2-1 (14-21, 21-13 y 15-11), respectivamente.

Una vez quedó definido el cuadro de seminales comenzaron los duelos ‘a vida o muerte’. El primer gran asalto lo disputaron la alicantina Paula Soria y la madrileña Belén Carro, frente a la gallega Nuria Bouza y la lituana Erika Kliokmanaite. Las campeonas de la Copa de España comenzaron bien el primer set, aunque sufrieron para imponerse por un apretado 21-19.

En cambio, en el siguiente set se vieron sorprendidas por sus rivales en todas las facetas. Bouza y Kliokmanaite maduraron su juego y consiguieron darle la vuelta a la tortilla con una clara ventaja de 6 puntos (12-19) para forzar el ‘tie-break’, tras adjudicarse la manga por 15-21.

La gallega y la lituana continuaron con las buenas sensaciones en el desempate, consiguiendo incluso una gran ventaja de cuatro puntos (0-4). El partido parecía decantado de su parte, pero la capacidad de reacción de Soria y Carro fue increíble, no dieron ningún balón por perdido, con una gran defensa, y acertaron cada bola que disputaron en la red para clasificarse para la final tras un ajustado 17-15.

A continuación, se enfrentaron la malagueña Ana Lobato y la catalana Amaranta Fernández ante la asturiana Daniela Álvarez y la madrileña Tania Moreno. La confrontación fue muy igualada, sorprendiendo de inicio las segundas con un juego muy dinámico y contundente, así como en el saque para tomar ventaja en el marcador en el primer set (19-21).

Sin embargo, la reacción de las favoritas fue inminente, aunque les costó vencer a la joven pareja para forzar el ‘tie-break’ (21-18).

El el tercer juego, Lobato y Amaranta se vieron sorprendidas de nuevo por el juego rápido de sus adversarias, que lo tuvieron todo a su favor para dar la sorpresa con una cómoda diferencia de 10-13, pero la experiencia de la malagueña y de la catalana fue decisiva ante los errores no forzados de la gijonesa y la madrileña para vencer (15-13) y acceder a la final.

Si espectaculares fueron estas dos semifinales femeninas, en la misma línea se desarrollaron las dos masculinas. El primer partido reunió a los favoritos y a la revelación del circuito nacional. Los hermanos Javier y Alejandro Huerta no pudieron consolidar su triunfo de la Copa de España, ya que se toparon con Christian García y Raúl Mesa, que marcaron las diferencias desde el inicio, sobre todo por su solidez en el bloqueo, en el saque y en el ataque, dejando el marcador en un contundente 21-10 en la primera manga.

Sin embargo, los tinerfeños reaccionaron con un sensacional set, pese a que García y Mesa parecía que ganarían por la vía rápida, después de disfrutar de un cómodo 12-9, pero fue entonces cuando surgió la joven pareja canaria, con un gran ataque para igualar el encuentro (19-21).

Los Huertas llegaban lanzados al último set, pero de nuevo emergió la mejor versión de García y Mesa que no dieron opciones a la pareja revelación del torneo con un contundente 15-9 en la ‘muerte súbita’.

El colofón al espectáculo de esta mañana lo pusieron los hermanos Javier y Vicente Monfort e Inocencio Lario-Hugo Rojas. Fue el partido más esperado por el público, ya que los Monfort han jugado en el Club Voleibol Melilla. Sin embargo, no empezaron bien los primeros ante la solidez y el potencial ofensivo del murciano y del tinerfeño, que vencieron con gran claridad (14-21).

Pero los valencianos no dijeron la última palabra y recuperaron las sensaciones del día anterior para empezar bien la segunda manga, en la que fueron cogiendo confianza y moral, con un público local que los espoleó hacia la remontada.

El segundo set fue igualado hasta los puntos finales (18-18), pero Javier y Vicente Monfort fueron letales en ataque y en el bloqueo para igualar el partido (21-19).

El choque debía dilucidarse por tanto en el ‘tie-break’, en el que no cometieron apenas errores, todo lo contario que Lario y Rojas. La ventaja fue aumentado para los valencianos que con el 13-9 dejaron prácticamente sentenciado el choque y redondearlo con el definitivo 15-10.

En la tarde de este sábado se han disputado los cuartos de final del Campeonato de España de Voley Playa, con cuatro vibrantes encuentros. Así, el Melilla International Open Trofeo, primera prueba del circuito Circuito Madison Beach Volley Tour, ya conoce a sus cuatro primeros semifinalistas, ya que en el cuadro femenino se han clasificado Ángela Lobato-Amaranta Fernández y Paula Soria-Belén Carro, mientras que en el masculino lo consiguieron los hermanos Javier y Alejandro Huertas y los también hermanos Vicente y Javier Monfort.

Además, en la matinal del domingo saldrán los otros cuatro semifinalistas, que se jugarán su pase a la final de la tarde, que se emitirán en directo por Teledeporte, la femenina a las 18’00 horas y la masculina a las 19’00 horas.

De este modo, en la repesca por alcanzar dos puestos en la semifinal femenina se enfrentarán Nuria Bouza-Erika Kliokmanaite contra Nazaret Florián-Olga Matveeva (9’00 horas) y Daniel Álvarez-Tania Moreno frente a Sofía González-Aina Munar (9’45 horas).

Mientras tanto, Paula Soria-Belén Carro y Ángela Lobato-Amaranta Fernández esperan rivales en semifinales. La primera pareja jugará a las 10’30 horas y la segunda lo hará a las 11’20 horas.

De igual modo, en masculino hay dos plazas en juego para las semifinales, que saldrá de los vencedores de los duelos Christian García-Raúl Mesa frente a Curro Menéndez-Ignacio Batallán, (9’00 horas) y Óscar Jiménez-Daniel Moreno ante Inocencio Lario-Hugo Rojas (9’45 horas).

Una vez se clarifiquen los dos ganadores, las semifinales se jugarán a las 12’20 y a las 13’20 horas. En la primera le esperan los hermanos Huerta y en la segunda los hermanos Monfort.

Por lo que respecta a la apasionante jornada vespertina de este sábado, los aficionados han podido presenciar los cuartos de final, todos ellos de altísimo novel, dos en la categoría femenina y dos en masculino.

En el primer partido salieron triunfadoras las actuales campeonas de la Copa de España, Paula Soria y Belén Carro, que se impusieron por 2-0 a Daniel Álvarez y Tania Moreno por 2-0 (21-19 y 21-17).

Por su parte, las favoritas del torneo, Ángela Lobato y Amaranta Fernández, hicieron lo propio frente a Nuria Bouza y Erika Kliokmanaite por sendos 21-17.

Posteriormente, fue el turno para los masculinos, con dos enfrentamientos de gran calidad y nivel, en que los hermanos Javier y Alejandro Huerta no dieron concesiones ante Oscar Jiménez y David Moreno, aunque éstos se lo pusieron complicado, pese a perder por 2-0 (21-18 y 21-15).

Y para cerrar este intenso sábado, la afición pudo disfrutar del partido estelar de la jornada, ya que se midieron dos potentes parejas los hermanos Javier y Vicente Monfort -que contaron con el apoyo del público tras su paso en el Club Voleibol Melilla- y Chistian García-Raúl Mesa. El partido fue apto para cardíaco, ya que se resolvió en el ‘tie-break’, tras 48 minutos de juego.

Sin embargo, la victoria no fue nada fácil para los valencianos, que sucumbieron en la primera manga de forma clara (15-21), en la que la pareja tinerfeña y alicantina fue superior en todas las facetas del juego, pero los Monfort echaron el resto y espoleados por el público conquistaron la victoria con una gran remontada, tras adjudicarse los dos siguientes sets por 21-14 y 15-12, con un gran potencial en ataque y en el bloqueo, así como en defensa.

Repesca para alcanzar los cuartos de final
Con anterioridad a estos encuentros, se disputó también la repesca para poder jugar los cuartos de final. El primer partido midió a Moreno/Nassini con Batallán Garzón/Menéndez, que se saldó con el triunfo de la dupla argentina por 0-2 (16-21 y 15-21).

Por su parte, Duque/Pérez y Koller/Oscar disputaron un encuentro muy igualado, con victoria para la primera pareja, igualado en el primer set (21-18) y muy superior en el segundo acto (21-9).

El espectáculo continuó con el choque entre la pareja melillense Mohamed/Tahiri y Lario/Rojas, que finalizó con el triunfo de la segunda por 0-2 (13-12 y 11-21), en una clara superioridad de la dupla foránea.

Por último, se vieron las caras el exjugador del C.V. Melilla, Noé de Mena, que forma pareja con Roberto San Félix, y la pareja venezolana Escalona/Hernan, que terminó con el resultado de 0-2 para los segundos por sendos 17-21.

Los aficionados melillenses continúan disfrutando del mejor voley playa nacional, con la disputa en la jornada matinal de este sábado de los encuentros de la segunda ronda del Campeonato de España, correspondiente al Circuito Madison Beach Volley Tour. Los favoritos no han fallado y han avanzado hacia la siguiente ronda, que se jugará esta tarde, mientras que los perdedores tendrán una nueva oportunidad en la repesca.

El cuadro masculino ha ofrecido al respetable cuatro ‘platos fuertes’ en este Melilla Open Internacional Trofeo As, con un primer duelo de alto nivel entre los hermanos Javier y Alejandro Huerta ante el brasileño Óscar Brandao y el austríaco Christian Koller. Los tinerfeños han vencido por 2-0, aunque lo han hecho con parciales muy ajustados (21-16 y 21-17), después de 36 minutos de juego. La pareja revelación del circuito nacional no lo ha tenido nada fácil, máxime porque enfrente se encontraba uno de los mejores jugadores internacionales de esta disciplina deportiva.

Por su parte, el choque entre Curro Menéndez-Ignacio Batallán y Óscar Jiménez-Daniel Moreno ha sido el más espectacular y emocionante de toda la mañana, ya que se ha tenido que dilucidar en el ‘tie-break’, después de 51 intensos minutos. El enfrentamiento ha sido un toma y daca, pese a que en el primer set haya vencido con gran claridad la pareja alicantina y canaria por 10-21, aunque el gijonés Menéndez y el argentino Batallán han forzado el desempate con un triunfo ajustado en la segunda manga (21-19). Los dos equipos han dado lo máximo y lo mejor de sí en el último parcial y no se resolvió hasta los puntos decisivos, tras el empate a 15, momento en el que Jiménez y Moreno han desplegado su mejor pegada para alcanzar el 17-19.

Y el partido más esperado por la afición melillense ha sido el que han disputado los hermanos Javier y Vicente Monfort, por haber jugado ambos en el Club Voleibol Melilla, frente a Inocencio Lario y el tinerfeño Hugo Rojas. El murciano Lario y el tinerfeño Rojas han vencido con relatividad facilidad en la primera manga (21-16), pero el público local se ha volcado con los valencianos Monfort y los ha hecho reaccionar para empatar el partido tras adjudicarse el set por 18-21. Las buenas sensaciones continuaron en el ‘tie-break para la pareja valenciana, que en los puntos decisivos consiguió una ligera ventaja de 10-12 para jugar con gran confianza e imponerse por 11-15.

Por último, debutaron en el torneo melillense una de la parejas favoritas al triunfo, como son el tinerfeño Christian García y el alicantino Raúl Mesa, que ganaron con gran comodidad a los venezolanos Juan Manuel Escalona y Hernán Tovar por sendos 21-15.

Por su parte, la segunda ronda del cuadro femenino también fue bastante vibrante por el nivel que exhibieron las participantes, entre las que se encuentran las favoritas del torneo.

Así, la jornada comenzó con la participación de las actuales campeonas de la Copa de España, la alicantina Paula Soria y la madrileña Belén Carro, aunque tuvieron que sufrir en el ‘tie-break’ para avanzar en el cuadro ante Ester Ribera y Evangelia Merteki. Precisamente, la pareja barcelonesa y griega sorprendieron a las primeras con un ajustado triunfo en el primer juego (19-21), pero la reacción de las vigentes campeonas de Maspalomas no se hizo esperar con idéntico marcador a la inversa (21-19), pero en el decisivo set, Soria y Carro no perdonaron (15-10).

Otro de los partidos de gran igualdad fue el que emparejó a la madrileña Nazaret Florián y a la rusa Olga Matveeva con las madrileñas Daniela Álvarez y Tania Moreno, con triunfo para las segundas por 1-2 (17-21, 21-19 y 10-15).

En los dos últimos encuentros también se adudicaro la victoria, Nuria Bouza-Erika Kliokmanaite y las favoritas Ángela Lobato y Amaranta Fernández. Las primeras lo hicieron por 2-0 (21-10 y 23-21) ante Marina Saucedo y Teresa Zunzunegui y las segundas, también por 2-0 (21-16 y 21-13), frente a Arends y la barcelonesa Elena Biosca.

En la tarde de este viernes se han disputado los partidos de la primera ronda del cuadro principal del Melilla Open Internacional Trofeo As, en la Playa de San Lorenzo. La jornada ha sido todo una gran fiesta deportiva, además de una gran animación en la grada, con música, coreografía y sorteo de regalos.

Un total de ocho partidos se disputaron en esta primera ronda del Campeonato de España, perteneciente al Circuito Madison Beach Volley Tour.

El cuadro masculino se inició con un apasionante duelo entre los madrileños Roberto Sanfélix-Noé De Mena (ex jugador del Club Voleibol Melilla) y Christian Koller-Óscar Brandao, que concluyó con victoria para los segundos por 0-2 (17-21 y 18-21). El encuentro fue bastante igualado, pero la calidad y el potencial en ataque de la pareja austríaca-brasileña decidió el choque tras 37 minutos de juego.

A continuación fue el turno para los venezolanos Juan Escalon y Hernán Tovar frente a los españoles Fran Duque y Pablo Pérez, resolviendo el choque a favor de los primeros por 2-0 (21-18 y 21-17). El duelo fue bastante competido e intenso, de 41 minutos de duración, en el que Duque y Pérez hicieron se mostraron sólidos, pero en taque sus rivales no perdonaron.

La siguiente contienda reunió también a dos fuertes equipos, los andaluces Stéfano Nassini y Paco Moreno ante el murciano Inocencio Lario y el tinerfeño Hugo Rojas. La igualdad fue la tónica predominante, pero la iniciativa en el juego y el marcador fueron de los segundos. El sevillano Nassini, jugador del Club Voleibol Melilla, y el malagueño Paco Moreno se mantuvieron fuertes en defensa, pero la calidad de Lario y la consistencia de Rojas definió el enfrentamiento por 0-2 (13-21 y 17-21).

El último encuentro de la tarde se presentaba con gran expectación para el público local, representado por la joven pareja melillense Mikael Tahiri y Faisal Mohamed, procedentes de la fase previa. Sin embargo, el gijonés Curro Menéndez y el argentino Ignacio Batalllán fueron muy superiores, de principio a fin, y apenas se emplearon a fondo para vencer por la vía rápida con sendos parciales de 10-21. De todos modos, los melillenses han completado un buen torneo, tras sus dos triunfos en la previa.

Por su parte, el cuadro femenino también deparó interesantes encuentros, que se inició con el encuentro entre la barcelonesa Ester Ribera y la griega Evangelia Merteki, frente a Luana Araco-Clara Soler, jugadores de la selección permanente. El triunfo fue claro para las primeras, por 2-0 (21-19 y 21-9) en tan solo 29 minutos de juego.

Las siguientes en saltar a la arena de San Lorenzo fueron la madrileña Nazaret Florián y la rusa Olga Matveeva, que vencieron por la vía rápida a las jugadores de la selección, Sofía González-Aina Munar, por 2-0. El primer set fue más igualado (21-18), pero el segundo apenas tuvo color (21-12)

También fue solvente el triunfo de la gaditana Marina Saucedo y la cántabra Teresa Zunzunegui por sendos 21-15 ante las jugadoras procedentes de la previa, la checa Ana Budinska y la vallisoletana Raquel Palma, en solo 29 minutos disputados.

La primera ronda del cuadro femenino concluyó con otra victoria clara para la holandesa Meche Arends y la barcelonesa Elena Biosca, que se impusieron a las componentes del combinado permanente, Teresa Mas-Ania Esarte, por 2-0 (21-17, 21-15).

Para este sábado continuará la prueba del Campeonato de España con otra doble sesión, con encuentros desde las 9’00 horas hasta cerca de las nueve de la noche, correspondientes a la segunda ronda de los cuadros masculino y femenino.

La Ciudad Autónoma presentó este miércoles, en rueda de prensa, la primera prueba del Circuito Madison Beach Volley Tour, evento que se va a celebrar en Melilla desde los días 31 de mayo al 3 de junio.

El acto de presentación tuvo lugar en la Consejería de Educación, con la presencia de Isabel Moreno, viceconsejera de Juventud, Luis García Conde, director de Madison, Felipe Pascual, director deportivo del torneo, y Salim Abdelkader, presidente de la Federación Melillense de Voleibol.

Isabel Moreno aseguró que Melilla va a formar parte de un circuito “muy importante del voley playa”, que ha tenido en Maspalomas como punto de partida con la celebración de la Copa de España, “pero la primera prueba se va a celebrar en nuestra ciudad”.

De igual modo, informó que el Melilla Internacional Open Trofeo As contará con un total de setenta participantes, “con lo cual el evento es ya un éxito”, ya que competirán 38 jugadores masculinos (19 parejas) y 32 jugadoras femeninas (16 parejas).

También significó que el torneo tiene la confirmación de importantes figuras a nivel internacional, “con amplia representación de jugadores de Brasil, Austria, Venezuela, Grecia, Lituania, Checoslovaquia y Argentina”, aunque Melilla también “tendrá un protagonismo importante en este campeonato, con dos parejas masculina y una femenina”, Mikael Tahiri-Faisal Mohamed, Paco Alcober, Najim El Founti y Almudena Martín y Ana Muñoz.

La viceconsejera de Juventud aseguró que la apuesta de la Ciudad también es importante, “ya que no solo hablamos de deporte, sino de la proyección que Melilla a nivel nacional e internacional”. De hecho, este campeonato “tendrá una amplia cobertura en el Diario As, que da nombre al torneo, y en Teledeporte, que emitirá dos finales en directo, así como un programa especial, una semana después del evento, ya que se trata de uno de los mejores campeonatos de Europa”.

Además, destacó que el evento tendrá como protagonistas a los más pequeños, con la celebración este jueves del Madison Beach Volley Tour Kids, de 16’00 a 21’00 horas, “cuya inscripción se podrá realizar en la web del torneo, y de momento ya se han inscrito más de treinta niños y niñas”.

Igualmente, Isabel Moreno comunicó el horario de la competición para el Melilla Open Internacional Trofeo As, durante el viernes y el sábado, desde las 9’00 a las 21’00 horas, mientras que las finales se disputarán el mismo domingo, la femenina a las 18’00 horas y la masculina a las 19’00 horas.

Por último, invitó a los melillenses para que “este fin de semana participen activamente y arropen el torneo”, concluyó.

Por su parte, Felipe Pascual excusó la presencia de Agustín Martín, presidente de la Federación Española de Voleibol, aunque avanzó que “estará en Melilla el sábado y el domingo, para presenciar el campeonato”.

Por otro lado, el director del torneo destacó que el voley playa “es la única disciplina olímpica que se practica en el litoral y es parte del patrimonio de la naturaleza, así que tener una actividad como esta en Melilla goza de una especial significación”.

También resaltó el comportamiento de Melilla con este deporte, que “está siendo ejemplar, no solo ya porque se celebrar aquí una prueba, sino también por el buen papel que está realizando el voleibol melillense, que lleva tres años en la élite y además goza de muy buena salud”.

“No ya sólo hay que felicitar a la federación y al club, sino también a la Ciudad Autónoma por el gran apoyo que está teniendo hacia nuestro deporte. El trabajo de Melilla en el voley playa no es sólo para traer a los mejores jugadores, sino también de una fuerte convicción de dejar un gran legado en la ciudad”, subrayó Felipe Pascual.

Igualmente, Salim Adelkader agradeció el apoyo de la Ciudad Autónoma “por el esfuerzo que ha realizado” para que este evento se pueda llevar cabo, así como a Madison “por hacer un hueco en su agenda de competiciones de poder incluir a Melilla en el circuito nacional”.

Precisamente, sobre la apuesta de Madison, el presidente de la Federación Melillense de Voleibol dijo que siempre “se ha escuchado su nombre en las competiciones de categorías inferiores y afortunadamente, los melillenses vamos a poder disfrutar de un gran espectáculo deportivo, con una gran repercusión para la ciudad”.

Por último, comentó que las tres parejas melillenses “llegan bien” a esta competición, “aunque suelen alternar la pista y la arena, pero el período de adaptación es corto y estoy convencido que van a hacer un gran papel”.

Por otra parte, Luis García Conde explicó cuál es el papel de Madison en esta competición, que “no es otro que el de dar soporte desde el punto de vista técnico y organizativo” a la Real Federación Española y a la Federación Melillense de Voleibol “para organizar este torneo de la mano de la Ciudad Autónoma de Melilla, a la que agradecemos su apoyo”.

El director de Madison consideró que la temporada de voley playa ha comenzado “con gran éxito” en Maspalomas, con la disputa de la Copa de España, “aunque de Melilla pasaremos a un clásico, como es Tarragona, del 14 al 17 de julio, como antesala de Los Juegos del Mediterráneo”. La competición continuará en Isla Canela, en el mes de julio, y posteriormente se trasladará a Laredo, “donde ya llevamos seis años en el circuito, para concluir con la final del Campeonato de España en Fuengirola, a principios del mes de septiembre”.

García Conde apuntó que la organización ha dado un paso importante este año “en sumar a Melilla” a su calendario de competiciones, que “comenzarán el viernes con las previas”, durante todo el día, “para continuar el sábado, por la tarde, con los cuartos de final”, mientras que las semifinales “se jugarán el domingo por la mañana y las finales serán retransmitidas en directo por Televisión Española, la femenina, a las 18’00 horas, y la masculina, a las 19’00 horas”.

En otro orden de aspectos, señaló que el voley playa “es el deporte que ofrece una mayor animación y difusión, en el que los jugadores y los aficionados disfrutarán de un gran espectáculo”.

En cuanto a los premios, avanzó que la organización repartirá 11.000 euros “al cincuenta por ciento entre ambos sexos, un dato importante como apoyo al desarrollo de los cuadros”.

Por último, resaltó la importancia de contar con un importante programa medioambiental de Olas Vivas para concienciar a todas las personas “con acciones de sensibilización, sobre todo dirigida a los más pequeños y familiares”, a través de las cuales “fomentamos y promovemos el cuidado de las playas y el litoral, que es el entorno en el que se desarrolla esta actividad, que es olímpica, deportiva y obviamente tenemos que ser los primeros en dar un ejemplo en cuanto al cuidado de ese entorno”, concluyó el director de Madison.

Junto a su compañera Belén Carro, Paula Soria coronó en Maspalomas (Gran Canaria) la primera edición de la Copa de España de vóley playa. En la final lograron superar a Matveeva y Pol por dos sets a cero (21-8 y 21-17) y rubricar un gran inicio de temporada en el que ya habían conseguido dos medallas de plata en el circuito mundial. Hemos charlado con la joven jugadora y nos ha hablado sobre sus sensaciones en este inicio de temporada, lo que supuso para ella levantar la Copa de España y sobre la siguiente parada en su particular viaje: Melilla.

¿Qué significó para ti conseguir la Copa de España el pasado fin de semana en Maspalomas?

Fue poner un broche de oro a las dos últimas semanas que llevábamos compitiendo fuera donde nos habíamos llevados dos medallas de plata en el circuito mundial. Sobre todo, siendo la primera edición de la Copa fue increíble llevarnos el título y vivirla de esa manera.

¿Cómo valoras el inicio de la temporada?

Pues como decía, no podía ir mejor. Con un 5º puesto en nuestra primera prueba del circuito mundial y dos medallas de plata en las siguientes junto con el triunfo en la Copa de España, creo que es un inicio soñado.

¿Qué objetivo tienes para la primera prueba del circuito Madison Beach Volley Tour?

Pues nuestro objetivo siempre es sacar nuestro juego, disfrutar jugando porque estamos trabajando muy bien aquí en Lorca. Por supuesto que nos encantaría jugar otra final y llevarnos otro título, pero como siempre, vamos partido a partido, intentando tener buenas sensaciones.

Habrá un gran cartel para el Melilla Open ¿Cómo valoras esta participación de los mejores?

Las pruebas del circuito Madison siempre se esperan con gran expectación ya que España siempre ha tenido un gran ambiente y nivel de voley playa, y gracias a Madison está volviendo a resurgir ese gran nivel que años atrás había y sobre todo nuevas generaciones de voley playa, que como siempre, la base de un deporte es muy importante. Es un circuito en el que todos nos los pasamos bien, disfrutamos de nuestro deporte y donde hay muy buen ambiente y se agradece.

¿A qué crees que se debe esta excelente participación de las mejores parejas?

El que haya un circuito nacional es muy motivante para todos los jugadores. Es genial que podamos jugar en España y disfrutar de las pruebas que realiza el Madison y que ojalá más adelante haya muchas más. El tener un circuito hace que crezcan y se desarrollen parejas y que se trabaje con ganas de cara al verano.

¿Cómo te imaginas la prueba de Melilla? Más allá del ámbito meramente deportivo.

Pues sinceramente, nunca he estado en Melilla, pero si sigue la línea de los demás Madison seré genial poder disputarla y más en una ciudad totalmente nueva para muchos de nosotros que estoy segura que será la primera vez que pisemos esta ciudad.

Ignacio Galán, presidente de Iberdrola con deportistas en la firma de la renovación de la colaboración en el programa Universo Mujer del CSDIgnacio Galán, presidente de Iberdrola con deportistas cuando se firmó la renovación de la colaboración en el programa Universo Mujer del CSD

Dentro de las nuevas secciones que hemos creado en esta temporada 2018 del Madison Beach Volley Tour, circuito nacional de vóley playa, creemos que es bueno conocer a aquellas personas y empresas que nos acompañan en el camino y forman parte de nuestra historia.

Hoy, queremos conocer a Iberdrola, una compañía que en 2017 decidió ser parte del proyecto apoyando a la categoría femenina a través del programa Universo Mujer.

La compañía

Iberdrola es una compañía privada de ámbito global nacida hace más de 150 años, durante los que ha trabajado al servicio del desarrollo energético, la garantía de suministro, la calidad y la innovación.

Gracias al fuerte proceso de crecimiento e internacionalización emprendido a partir del año 2001, se ha convertido en un líder mundial en energías limpias y ya es una de las primeras eléctricas del mundo por capitalización bursátil, con más de 34.000 empleados, que da servicio a 100 millones de personas.

Iberdrola con la mujer deportista

Iberdrola se ha convertido en el impulsor principal del programa ‘Universo Mujer’ del Consejo Superior de Deportes, siendo la primera empresa que realiza una apuesta global por fomentar la participación de las mujeres en todos los ámbitos del deporte.

En virtud de este acuerdo, alcanzado el año pasado y renovado recientemente, la empresa apoya a varias federaciones deportivas, entre las que se encuentran gimnasia, natación, fútbol, triatlón, bádminton, piragüismo, rugby, balonmano, voleibol y hockey, a las que han sumado en las últimas semanas cinco nuevas federaciones femeninas: atletismo, karate, boxeo, tenis de mesa y deportes de hielo. Esta iniciativa pretende profundizar en la dimensión social y cultural del deporte para impulsar un cambio y activar la promoción del deporte femenino mediante la realización de eventos y desarrollos comunicativos todos los meses que abarque esta iniciativa.

Esta apuesta de Iberdrola por el deporte femenino se enmarca en su compromiso con la igualdad de oportunidades y la promoción de la mujer.

Iberdrola

Iberdrola y la Universidad Complutense de Madrid han analizado el papel de la mujer en la vida pública, empresarial y en el deporte de élite.

Iberdrola y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han celebrado esta mañana la jornada El compromiso con la igualdad, en la que académicas, deportistas y responsables empresariales han analizado el papel de la mujer en los ámbitos de la vida pública, la empresa y el deporte de élite con el objetivo de ahondar en las medidas necesarias para lograr la igualdad de género.

Esta jornada se sitúa en el marco del compromiso con la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer, dentro del cual Iberdrola se ha convertido en el principal impulsor del programa Universo Mujer del CSD, que busca promocionar y fomentar el deporte femenino con el objetivo último de que se convierta en un instrumento de reconocimiento del importante papel de la mujer en el deporte, en particular, y en la sociedad en general.

Prueba de ello es la apuesta por el vóley playa femenino que Iberdrola lleva mostrando desde la temporada 2017 a través del Madison Beach Volley Tour, con quien comparte los valores por los que apuesta el programa para el desarrollo de la mujer y su evolución personal dentro de la sociedad a través de los valores del deporte femenino.

Durante la jornada “El Compromiso con la Igualdad” académicas, deportistas y representantes empresariales han debatido en tres mesas redondas acerca del sobreesfuerzo que supone para la mujer tener una carrera deportiva, así como su imagen social, la igualdad de las deportistas y la no discriminación por razones de sexo y edad que debe imperar en la actividad deportiva.

También se han tratado otros temas, como la conciliación entre la vida laboral y personal.

Esta jornada se ha celebrado, además, en el marco del compromiso de Iberdrola con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la agenda de la ONU para 2030. La compañía ha incorporado a su estrategia el cumplimiento de los ODS y se centra, fundamentalmente, en dos de ellos: energía asequible y no contaminante (objetivo 7) y acción por el clima (objetivo 13). Además, contribuye a la consecución de otros objetivos: los números 5 -igualdad de género-, 3 -salud y bienestar- y 17 -fomento de alianzas-.

Screenshot_4La cuenta atrás para conocer las novedades que llegarán en la temporada 2018 del Madison Beach Volley Tour ha comenzado.

Estamos inmersos en los preparativos para una temporada que se presenta apasionante y que servirá para que el circuito nacional de vóley playa ponga punto y seguido a la línea ascendente que viene describiendo en los últimos años.

Por eso, y antes de comenzar a desvelar las sorpresas que el circuito tiene preparadas para el 2018, hemos querido echar la vista atrás y recordar los torneos celebrados el pasado verano, que demostraron, una vez más, que el vóley playa sigue siendo el deporte de moda del verano.

Del 30 de junio al 2 de julio tenía lugar la decimocuarta edición del Trofeu Internacional Ciutat de Barcelona, coincidiendo con el 25 aniversario de los Juegos Olímpicos en la ciudad Condal. 47 parejas de 8 nacionalidades buscaron el triunfo en la competición, que era, además, el único torneo WEVZA celebrado en territorio nacional.

El skyline de Barcelona se dibujaba sobre la pista situada en el Moll de la Marina, un entorno único que hacía aún más especial la primera prueba del Madison Beach Volley Tour 2017, que concluía con la victoria de los italianos Caminati/Rossi y las suizas Eiholzer/Gerson.

La playa de la Malvarrosa tomaba el testigo al Moll de la Marina y se convertía en el enclave elegido para el segundo encuentro de la temporada 2017 con el mejor vóley playa. Del 6 al 9 de julio tenía lugar la tercera edición del Valencia International Open, convirtiéndola así en uno de los puntos de referencia del circuito nacional de vóley playa.

47 parejas se batían en la arena con el único objetivo de proclamarse vencedores del torneo, que celebraba en paralelo distintas actividades con niños y jóvenes dentro del programa Madison Kids. Además, esta parada se convertía en la primera en incluir el programa Olas Vivas, un proyecto de responsabilidad social y cultura medioambiental.

Christian García y Raúl Mesa en categoría masculina y Nuria Bouza y Erika Kliokmanaite en femenina eran las parejas vencedoras del torneo celebrado en la ciudad del Turia.

Hasta 8 nacionalidades tuvieron presencia en las 35 parejas que se dieron cita en la tercera parada del circuito, el Ayamonte Isla Calena International Open. La playa de Isla Canela, en la localidad onubense de Ayamonte recibía, del 20 al 23 de julio a los mejores jugadores de vóley playa del panorama nacional e internacional.

Más de 10.000 personas se dieron cita durante cuatro días en las gradas de la pista central para vivir en directo la emoción de los encuentros.

En el cuadro masculino los hermanos Monfort se hacían con la victoria, mientras que en el femenino eran Ester Ribera y Paula Soria quienes se coronaban en la pista central del campeonato.

Los mejores deportistas, música, animación, actividades y torneos fueron los protagonistas del 27 al 30 de julio en el Laredo International Open, una de las pruebas de mayor renombre del circuito por su tradición y por celebrarse en la cuna del vóley playa en España.

108 jugadores se daban cita en el torneo, pero fueron los hermanos Monfort y la dupla Nazaret Florián y Paula Soria quienes se proclamaban campeonas del Laredo International Open.

La platja de L’Arrabassada, ubicada a orillas del mar mediterráneo en la localidad catalana de Tarragona acogía la quinta parada del Madison Beach Volley Tour 2017.

Del 10 al 13 de agosto la localidad era testigo del mejor vóley playa en el Tarragona International Open – Trofeu Repsol – Memorial Mª Isabel Negueruela. La competición, parte del Circuito Nacional de Vóley Playa, contaba con un excelente programa deportivo gracias a las 54 parejas de hasta 9 nacionalidades inscritas.

En el cuadro femenino, Nuria Bouza y Erika Kliokmanaite se hacían con el triunfo de la prueba de Tarragona del Madison Beach Volley Tour Iberdrola 2017, tras derrotar a una de las parejas favoritas: la formada por Olga Matveeva y Belén Carro.

Por su parte, Christian García y Raúl Mesa se tomaban la revancha y repetían el triunfo de Valencia, al ganar a los hermanos Javier y Vicente Monfort en su tercer cruce de la temporada en una final.

Del 31 de agosto al 3 de septiembre tenía lugar la celebración del Campeonato de España de Vóley Playa en las instalaciones de Reserva del Higuerón Resort, en la localidad malagueña de Fuengirola.
Más de 10.000 personas pasaron por las gradas de las pistas del torneo para vivir en primera persona la emoción de los encuentros.

En el cuadro masculino, los representantes olímpicos de España Pablo Herrera y Adrián Gavira se proclamaban Campeones de España tras derrotar 2-0 a la pareja Christian García y Raúl Mena.

Por su parte, la también jugadora olímpica Elsa Baquerizo y la vigente campeona de España Paula Soria se coronaron vencedoras del Campeonato al vencer con un resultado de 2-0 a la dupla Amaranta Fernández/Ángela Lobato.

ipod nuria webEn el Madison Beach Volley Tour continuamos conociendo a través de su música a los jugadores del circuito.

Hoy, hemos querido hablar con Nuria Bouza, Ganadora en la temporada 2017 del Valencia International Open y del Tarragona International Open – Trofeu Repsol junto a su compañera de juego Erika Kliokmanaite.

Esta gallega nacida en Lugo en 1989 con un balón de voleibol debajo del brazo es una de las caras más reconocibles del Madison Beach Volley Tour, que ha jugado todas las temporadas desde su inicio en 2013.

A continuación, nos muestra su lado más personal a través de su música:

Una canción para concentrarte

Ed Sheeran – Shape of you

Una canción para antes de un partido

Dua Lipa – New Rules

Una canción para celebrar la victoria

Pharrell Williams – Happy

Una canción tras una derrota

Shawn Mendes – Stitches

Una canción para un momento especial

Vanesa Martin – Si Pasa O No

Una canción que te recuerde a tu casa

Alejandro Sanz – Amiga mia

Tu canción favorita

Beatriz Luengo – Más Que Suerte

Una canción para motivarte

J Balvin, Willy William – Mi Gente

Una canción para descansar

Adele – Someone Like You

Una canción para trabajar

Demarco Flamenco-La isla del Amor feat Maki

Una canción para recordar

Malú – Diles