Archivo de etiquetas

El jugador venezolano del Madison Beach Volley Tour Hernán Tovar ya se encuentra entrenando duro para las pruebas de la temporada, después de haber tenido que pasar el confinamiento sin prepararse en la arena ni haciendo entrenamientos al aire libre.

Tovar está entrenando en Valencia, donde reside, y en las imágenes podemos verle muy concentrado y empleándose a fondo en cada ejercicio. El venezolano es uno de los jugadores principales del circuito nacional de vóley playa desde que debutó en 2014 y sobre todo en las tres últimas ediciones, donde ha disputado la mayoría de torneos.

En 2019 pudimos disfrutar de él en prácticamente todo el circuito, donde destacó su actuación en Melilla y en Isla Canela disputando ambas finales y subiendo al segundo cajón del podio en ambos casos. También destacó su quinto puesto en Laredo y el cuarto en la Copa del Rey de Maspalomas.

https://www.instagram.com/p/CCB0m4iISXU/

Featured Video Play Icon

El Melilla International Open 2019 dejó una huella imborrable en todos los participantes y aficionados que se acercaron a la playa de San Lorenzo de la ciudad autónoma y vibraron en todo momento con el partidazo que se vivió en la final masculina del campeonato.

La final enfrentó a Inocencio Lario y Christian García con Hernán Tovar y Nico Zanotta, que realizaron un grandísimo torneo y un esfuerzo enorme para llegar a la final al acceder por el cuadro de repesca. Ino y Christian, en cambio, fueron por el cuadro de ganadores y llegaron con mucha confianza a la final.

El primer puesto acabó siendo para estos dos últimos con este punto que resume la compenetración y calidad de ambos jugadores. Una buena recepción de Christian, una magnífica colocación de Inocencio y un remate fortísimo de nuevo de Christian les dio el título del Melilla International Open 2019. ¡No te lo pierdas!

Los amantes del vóley playa y del deporte en general podrán seguir disfrutando de uno de los grandes logros de nuestro deporte el pasado año con el Campeonato de Europa de vóley playa de Moscú 2019. En esta ocasión, Liliana Fernández y Elsa Baquerizo saltarán a la arena de la capital rusa para disputar de nuevo las semifinales ante la pareja letona Graudina/Kravcenoka a las 15:00 horas en Teledeporte.

Las españolas repetían ronda después de haber llegado también a las semifinales en la edición de 2018 y en esta ocasión querían dar un paso más para llegar a la final y ganar la medalla de oro. Dado que venían realizando muy buen torneo, el premio a una gran competición tuvo que esperar un partido más que también podremos revivir este sábado 27 de junio en Teledeporte a partir de las 14:45 horas, con el partido por el tercer puesto ante la pareja suiza Heidrich/Vergé-Dépré, A.

Lili y Elsa realizaron una fase de grupo con pleno de victorias, aunque el último partido lo finalizaran antes de tiempo por lesión de las rivales, pero tanto en los octavos como en los cuartos de final no dieron opciones a sus rivales. Tan solo pudieron ser frenadas en la semifinal, pero el gran recorrido que estaban realizando en Moscú merecía un premio que acabó llegando en el encuentro por la medalla de bronce.

El Europeo de Moscú de vóley playa 2019 nos trae a todos grandísimos recuerdos por el resultado final obtenido por la pareja femenina Liliana Fernández y Elsa Baquerizo, que terminaron alzándose con la medalla de bronce con la que se resarcieron del cuarto puesto obtenido en la misma cita del año anterior.

Antes de subirse a ese tercer cajón del podio, Lili y Elsa tuvieron que luchar en partidos de altísimo nivel como en los cuartos de final que hoy 25 de junio se pueden volver a revivir en Teledeporte a partir de las 15:00 horas. El partido que disputaron ante las italianas Menegatti/Orsi fue de infarto y no se decidió hasta los puntos finales. El marcador del encuentro así lo refleja, con un espectacular 1-2 (20-22, 27-25, 11-15) para las españolas donde únicamente en el tie break es donde se dio el margen necesario para que Lili y Elsa accedieran a las semifinales.

Revive este auténtico partidazo para rememorar y recordar el camino hacia las medallas de Liliana y Elsa en el Europeo de vóley playa 2019 celebrado en Moscú. ¡No te lo pierdas!

El voleibol y el vóley playa son dos de los deportes más practicados por miles de jugadores en todo el mundo. De hecho, el voleibol cuenta con 998 millones de practicantes en todo el planeta y está entre los tres deportes más practicados del mundo. Ambas son disciplinas muy parecidas a priori pero tanto jugadores como árbitros saben que en el fondo son deportes diferentes y que realmente existen diferencias entre el voleibol y el vóley playa.

Para conocer los aspectos en los que se parecen más y en lo que menos estos dos deportes, te contamos a continuación las principales diferencias entre el voleibol y el vóley playa.

Diferencias entre voleibol y vóley playa

A pesar de que son deportes similares y hay cosas en común entre ambos, existen ciertas diferencias entre el voleibol y el vóley playa que repasamos en estos puntos.

Número de jugadores

La principal diferencia que existe entre el voleibol y el vóley playa es el número de personas que compone cada equipo. Mientras en el vóley playa son dos jugadores y no hay sustituciones, en el voleibol juegan seis jugadores a cada lado de la red y existe un banquillo para poder hacer cambios durante el encuentro.

Rotación de los jugadores

En el vóley playa y en el Madison Beach Volley Tour no existe rotación entre los dos jugadores de cada equipo y pueden situarse en cualquier lugar de su campo en el momento del inicio de cada punto. En el voleibol, en cambio, sí hay rotación entre los jugadores antes de reanudar el juego y deben estar en la posición que les toca en el momento del saque.

Las dimensiones del campo

Otra de las diferencias existentes entre el voleibol y el vóley playa es el tamaño del campo en cada caso. Evidentemente, en el vóley playa al ser menos jugadores el campo es más reducido. En la playa las dimensiones son de 16 metros de largo por 8 de ancho, mientras que en el voleibol en pista son de 18 de largo por 9 ancho.

Sistema de puntuación

Debido a las características de cada modalidad, al número de jugadores y al esfuerzo físico requerido en el voleibol y en el vóley playa, el sistema de puntuación es diferente en cada caso.

En voleibol se juega al mejor de tres sets, pudiendo disputar un máximo de cinco, donde hay que hacer 25 puntos para ganar el set siempre con dos puntos de diferencia con el rival salvo en el último, donde solo hay que llegar a 15 puntos. En el vóley playa se juega al mejor de dos sets, jugando un máximo de tres, pero para ganar en este caso hay que llegar a 21 puntos también con dos tantos de diferencia, salvo en el último de todos que solo hay que llegar a 15 puntos.

En ambos casos siempre hay que ganar el set con dos puntos de diferencia y, en el caso de que no se dé la circunstancia, hay que seguir jugando hasta que un equipo logre esa diferencia.

Número de toques tras bloqueo

Otra de las diferencias entre el vóley playa y el voleibol es el número de toques que se pueden dar para construir una jugada de ataque. En ambos casos pueden ser tres toques, pero en el voleibol en pista tras un toque de bloqueo el equipo puede comenzar después los tres toques para hacer el ataque, mientras que en el vóley playa el toque de bloqueo ya cuenta como el primero, con lo que solo quedarán dos toques más para devolver el balón al otro campo.

Featured Video Play Icon

La jugadora alicantina Paula Soria dejó una de las jugadas más increíbles de la final del Laredo International Open 2019, disputada en la playa de La Salvé, donde acabó llevándose la victoria final junto a su compañera Belén Carro por 2-0 ante Tania Moreno y Daniela Álvarez.

En un lance del encuentro donde ella misma inició el punto con el saque, Tania Moreno le lanzó una bola alta a la que tuvo que correr hacia atrás para hacer una defensa y salvarla. El balón salió bien dirigido hacia Belén Carro, que mientras recibía el balón y realizaba la colocación, Paula se levantó y remató el balón para dejar sin opciones a sus rivales.

¡Disfruta de nuevo de este espectacular puntazo!

Featured Video Play Icon

La jugadora alicantina afincada en Tenerife Liliana Fernández ha retomado los entrenamientos en la playa donde se ejercita habitualmente junto a su entrenador Sebas y también junto a Elsa Baquerizo, quien aún no ha podido regresar a las Islas Canarias desde que se decretó el estado de alarma.

Aún así, Lili ya está ejercitándose en la arena y los entrenamientos están siendo muy productivos. Entre todos los ejercicios que realizan, tanto ella como su entrenador practicaron la puntería con el balón de una forma muy original que nosotros hemos convertido en un pequeño partido.

Desde la línea de fondo, el objetivo es introducir el balón dentro del carro para practicar la puntería y afinar el toque con el balón. Cada uno realiza varios intentos pero… ¿quién ganará de los dos? ¡Descúbrelo!

Pablo Herrera y Adrián Gavira saltarán de nuevo a la arena de La Haya (Países Bajos) para volver a vivir toda la emoción del partido que les dio la medalla de bronce en el Campeonato de Europa 2018 ante la pareja rusa Semenov/Leshukov. El partido se podrá ver repetido este martes 23 de junio a partir de las 19:30 horas en Teledeporte.

La pareja española se aupó al podio de aquella cita realizando un torneo casi perfecto, donde vencieron sus tres partidos de la fase de grupos y todos sus siguientes compromisos hasta llegar a semifinales. En el grupo H, en el que quedaron encuadrados, se llevaron sus encuentros ante las parejas neerlandesas y francesas por 2-0 y cedieron un set aunque acabaron llevándose el triunfo por 2-1 ante la pareja de Austria.

Polonia esperaba en octavos de final y tampoco les dieron opciones: 2-0 (21-19, 21-16) y ya estaban en cuartos de final, donde también se deshicieron de Suiza por un ajustado 0-2 (19-21, 18-21). Cuando estaban a un paso de la final, la poderosísima pareja noruega Mol/Sorum frenó el gran paso que llevaban los ibéricos con un 0-2 en contra que llevó a Pablo y Adrián a jugar el partido por la medalla de bronce.

En dicho último encuentro lo dieron todo y se llevaron un metal muy preciado como premio por el torneo que habían realizado y por todos los años que llevan codo con codo en lo más alto de la élite del vóley playa.

Featured Video Play Icon

La dupla neerlandesa Iris Reinders y Mexime van Driel se llevó el Tarragona International Open 2019 tras vencer en la final con este punto a la pareja española formada por Marina Saucedo y Nazaret Florián.

La delantera en la final la llevó en todo momento la pareja del norte de Europa, que en el primer set dejó muy claras sus intenciones con un 12-21 de parcial. En el segundo set, la pareja nacional apretó más las cosas y exprimió hasta el último punto todas sus opciones, pero no consiguieron forzar el tie break y con un 17-21 Reinders y van Driel se llevaron de la playa de L’Arrabassada el Tarragona International Open 2019. ¡Así fue el momento final!

Featured Video Play Icon

El castellonense Pablo Herrera dio rienda suelta a su calidad en la final del Campeonato de España de vóley playa 2019, disputada como cada año en el Higuerón Hotel Málaga, Curio Collection by Hilton de Fuengirola, con este remate con todas sus fuerzas en uno de los lances del partido.

La final la disputaron ante sus compañeros en muchos torneos de World Tour y también amigos Alejandro Huerta y César Menéndez, a quienes ganaron finalmente en dos sets muy apretados y sobre todo muy disputados. Revive de nuevo este momento de la final masculina 2019, ¡no te lo pierdas!

Featured Video Play Icon

Las hermanas y jugadoras del Madison Beach Volley Tour, Irene y Esther Agulló, conversaron en una entrevista para hablar entre ellas y explicar a los aficionados del circuito nacional de vóley playa cómo han pasado el confinamiento y el periodo de cuarentena por el COVID-19 separadas. También pudimos hacerles un pequeño test para saber lo que se conocen entre las dos y qué opinan una de la otra en diferentes ámbitos en común. ¡No te lo pierdas!

La CEV confirmó en la jornada del jueves que el Europeo 2022 de vóley playa se disputará dentro de los Campeonatos de Europa de Múnich, un multievento deportivo a nivel continental que albergará también los Europeos de otras 8 modalidades deportivas diferentes.

El vóley playa, de este modo, estará representado con su Campeonato de Europa en Múnich del 11 al 21 de agosto de 2022 junto al piragüismo sprint, escalada y tenis de mesa, deportes que debutan en este evento y que se suman a los ya presentes en la anterior edición como el atletismo, ciclismo, gimnasia, remo y triatlón.

Este será el segundo evento que se celebre de estas características después del llevado a cabo en 2018 entre Glasgow y Berlín y que reunió a más de 4.500 atletas entre las dos ciudades disputando los campeonatos de Europa de sus respectivas disciplinas deportivas.

En el caso de Múnich 2022, la CEV confirmó que en vóley playa participarán 32 parejas por género y calcula que entre los nueve deportes que se darán cita en la ciudad bávara habrá unos 4.400 atletas de unos 50 países.

En la última edición disputada de los Campeonatos de Europa de vóley playa en Moscú en agosto de 2019, los noruegos Mol/Sorum se colgaron la medalla de oro en el cuadro masculino y las letonas Graudina/Kravcenoka en el femenino, donde Liliana Fernández y Elsa Baquerizo se auparon al tercer puesto del cajón después del 4º puesto obtenido en la cita de 2018 donde Ángela Lobato y Amaranta Fernández acabaron en una también muy destacada 5ª plaza. En 2019, la pareja masculina formada por Adrián Gavira y Pablo Herrera finalizó en novena posición.